Está en la página 1de 4

Comprometidos con la calidad Educativa

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO


NIVEL: LICENCIATURA
PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECÁNICA
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INDICACIONES: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


PUNTOS
ASIGNADOS
Es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las
1. habilidades de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la organización y del país en general: 4
  A. ADMINISTRACIÓN X  B. ADMINISTRACIÓN DE R.H.   C. CIENCIAS   D.FÍSICA
La administración de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las
experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la organización y
del país en general (Fernando Arias Galicia).

S aquella relación donde el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar una actividad
2. determinada, a cambio de una remuneración: 4
A. DIRECCIÓN DE C. RELACIONES   D. RELACIONES
PERSONAL   B. RELACIONES HUMANAS INDUSTRIALS X LABORALES
Una relación laboral es aquella relación contractual entre una empresa o persona llamada empleador y una persona natural llamada
trabajador o empleado, mediante la cual el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar
una actividad determinada, a cambio de una remuneración.

3.  Ésta abarca a todos los directivos de la empresa; implica a toda la organización: 4


A. DIRECCIÓN DE B. B. RELACIONES C. RELACIONES D. RELACIONES
 X PERSONAL   HUMANAS INDUSTRIALS   LABORALES
La Dirección de Personal abarca a todos los directivos de la empresa; implica a toda la organización: selección adecuada, actualización de
conocimientos, evitar la rotación, sobre todo en personas clave para la empresa.

Es la concreción de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente
4. empleador y empleado 4
D
  A RECLUTAMIENTO   B SELECCIÓN C. CAPACITACIÓN X CONTRATACIÓN
La contratación es la concreción de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes,
generalmente empleador y empleado

5. Son todos los medios que la empresa usa para atraer a candidatos que deseen trabajar en su empresa. 4
D
 X A RECLUTAMIENTO   B SELECCIÓN C. CAPACITACIÓN CONTRATACIÓN
El reclutamiento del personal son todos los medios que la empresa usa para atraer a candidatos que deseen trabajar en su
Empresa, existe el reclutamiento interno y externo.

Esta puede ser individual o en grupo y se busca conocer la personalidad del candidato y comprobar si se adecúa a lo que busca la
6. empresa. 4
A PRUEBA TEORICO- D. TEST
PRACTICAS   B. PRUEBA DE IDIOMAS X C. ENTREVISTA   PSICOLÓGICO
La entrevista es el instrumento más utilizado. Esta puede ser individual o en grupo y. Se busca conocer la personalidad del candidato y
comprobar si se adecúa a lo que busca la empresa.

Es una serie de pruebas que se realizan con la finalidad de determinar la sanidad mental de una persona o simplemente sondear aspectos
7. de su personalidad 4

Página 1 de 4
Comprometidos con la calidad Educativa

A PRUEBA TEORICO-   D. TEST


PRACTICAS   B. PRUEBA DE IDIOMAS C. ENTREVISTA X PSICOLÓGICO
Se denomina test psicológico a una serie de pruebas que se realizan con la finalidad de determinar la sanidad mental de una persona o
simplemente sondear aspectos de su personalidad.

8. Es aquel tipo de contrato de trabajo cuya característica principal es que permanece en una duración limitada en el tiempo: 4
D.
A. CONTRTACIÓN POR C. CONTRATACIÓN POR CONTRATACIÓN
 X TIEMPO DETERMINADO   B. CONTRATACIÓN EVENTUAL   TIEMPO INDETERMINADO   POR OBRA
El contrato de trabajo de duración determinada es aquel tipo de contrato de trabajo cuya característica principal es que permanece en una
duración limitada en el tiempo. Con este contrato se busca la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro
del rubro de la empresa.

9. Tiene como objeto cubrir puestos de trabajo en circunstancias excepcionales y transitorias: 4


D.
A. CONTRTACIÓN POR C. CONTRATACIÓN POR CONTRATACIÓN
TIEMPO DETERMINADO  X B. CONTRATACIÓN EVENTUAL   TIEMPO INDETERMINADO   POR OBRA
El contrato de trabajo eventual tiene como objeto cubrir puestos de trabajo en circunstancias excepcionales y transitorias y constituye una
excepción al principio general de la indeterminación del plazo

Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto
10. de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos: 4
D.CONTRATO DE
  A. CONTRATO   B. CONTRATO INDIVIDUAL  X C. CONTRATO COLECTIVO LEY
DEFINICIÓN El artículo 386 de la LFT define al contrato colectivo, como: el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de
trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe
prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.

Acuerdo de ámbito privado por el que una persona física (el trabajador) pacta con la empresa las características de la relación laboral por
11. cuenta ajena: 4
D.CONTRATO DE
  A. CONTRATO  X B. CONTRATO INDIVIDUAL   C. CONTRATO COLECTIVO LEY
Un contrato individual de trabajo es un acuerdo de ámbito privado por el que una persona física (el trabajador) pacta con la empresa las
características de la relación laboral por cuenta ajena, respetando las condiciones mínimas estipuladas en el convenio colectivo
correspondiente a la empresa o al sector de la actividad en cuestión.

Conjunto de actividades didácticas o de enseñanza y mejoramiento de las capacidades de trabajo que se ofrecen a los trabajadores de una
12. organización o empresa: 4
  A. CONTRATACIÓN X B. CAPACITACIÓN   C. ADIESTRAMIENTO   D.CURSO
La capacitación es el conjunto de actividades didácticas o de enseñanza y mejoramiento de las capacidades de trabajo que se ofrecen a los trabajadores de una
organización o empresa. Tienen como objetivo expandir sus conocimientos, habilidades o aptitudes.
13. Se imparte principalmente a obreros y empleados que manejan máquinas y equipos aplicando un esfuerzo físico. 4
A. CONTRATACIÓN B. CAPACITACIÓN  X C. ADIESTRAMIENTO   D.CURSO
El adiestramiento se imparte principalmente a obreros y empleados que manejan máquinas y equipos aplicando un esfuerzo físico.

14. Mide el desempeño de las personas con factores ya definidos y graduados: 4


A. MÉTODOS POR D.MÉTODOS D
ESTÁNDARES DE C. MÉTODOS DE   ESCALAS
  PRODUCCIÓN   B. MÉTODOS DE EVALUACIÓN COMPARACIÓN X GRÁFICAS
El método de escalas gráficas mide el desempeño de las personas con factores ya definidos y graduados. Utiliza un
cuestionario de doble entrada, las líneas horizontales representan los factores de evaluación de desempeño y las columnas
verticales, los grados de variación de esos factores.

Página 2 de 4
Comprometidos con la calidad Educativa

Son las actividades que se aplican al personal, para verificar el conocimiento que se le está impartiendo en un periodo de tiempo
15. determinado: 4
A. MÉTODOS POR D.MÉTODOS D
ESTÁNDARES DE C. MÉTODOS DE ESCALAS
PRODUCCIÓN  X B. MÉTODOS DE EVALUACIÓN COMPARACIÓN   GRÁFICAS
Los Métodos de Evaluación son las actividades que se aplican en estudiantes o personal, para, verificar el conocimiento que se le está
impartiendo en un periodo de tiempo determinado.

16. Es el documento justificante del pago del salario del trabajador: 4


 
  A. ASISTENCIA   B. PERCEPCIONES C. REGISTRO DE NÓMINAS X D.NÓMINA
LA NÓMINA es el documento justificante del pago del salario del trabajador. En él deben venir reflejados todos los
conceptos que representan ingresos y todas las deducciones que se restan.

17. Cantidad de dinero que vas a recibir por las funciones que realizas dentro de la compañía: 4
  A. ASISTENCIA  X B. PERCEPCIONES C. REGISTRO DE NÓMINAS   D.NÓMINA
Las percepciones son la cantidad de dinero que vas a recibir por las funciones que realizas dentro de la compañía. Es decir que son
literalmente tus ingresos. Se componen de: Salario, la cantidad de dinero que recibes por tu trabajo, bonos, etc.

18. Incluyen los sueldos o salarios que reciben los trabajadores de manera semanal, quincenal o mensual: 4
C. PAGOS
  A. PERCEPCIONES  X B. PRCEPCIONES ORDINARIAS   EXTRAORDINARIAS   D.DEDUCCIONES
Percepciones ordinarias: incluyen los sueldos o salarios que reciben los trabajadores de manera semanal, quincenal o mensual
 Se consideran prestaciones extraordinarias, las remuneraciones que obtiene el trabajador por exceder la jornada de trabajo o por
19. actividades realizadas fuera de su horario de trabajo; así como por situaciones especiales: 4
C. PAGOS
A. PERCEPCIONES   B. PRCEPCIONES ORDINARIAS  X EXTRAORDINARIAS   D.DEDUCCIONES
Se consideran prestaciones extraordinarias, las remuneraciones que obtiene el trabajador por exceder la jornada de trabajo o por
actividades realizadas fuera de su horario de trabajo; así como por situaciones especiales, tipo de prestaciones extraordinarias: Tiempo
extraordinario, Premio de puntualidad, PTU, Comisiones, Prima dominical, Días festivos, etc.

20. Es un derecho constitucional que tienen las y los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa: 4
A. PARTICIPACIÓN DE
X UTILIDADES   B. PREMIOS   C. VACACIONES   D.BONOS
La PTU por sus siglas, se refiere a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y es un derecho constitucional que tienen las y los
trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón

Periodo en el cual, las personas que trabajan utilizan ese tiempo libre para realizar actividades que les gusten en un período determinado,
21 derecho que le corresponde al trabajador al cumplir un año de servicio: 4
A. PARTICIPACIÓN DE
UTILIDADES   B. PREMIOS  X C. VACACIONES   D.BONOS
Las Vacaciones que se declaran en la Ley Federal de Trabajo, en su artículo 76, son otorgadas a los trabajadores que posean más de un
año de servicios, la posibilidad y obligación del patrón de otorgarle al empleado este periodo de tiempo para su descanso.

22. Se encuentra fundamentada en la LFT, como una prima adicional a la que tienen derecho los trabajadores que laboran en día domingo: 4
  D.PRIMA
A. INCENTIVOS   B. PRIMA VACACIONAL   C. AGUINALDO X DOMINICAL
La prima dominical, como normalmente se le denomina, se encuentra fundamentada en la LFT, como una prima adicional a la que tienen
derecho los trabajadores que laboran en día domingo, por lo que esta Ley establece en el Artículo 71, lo siguiente: En los reglamentos de
esta Ley se procurará que el día de descanso semanal sea el domingo.

Es un derecho de las y los trabajadores, establecido en La LFT. Todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, y
23. deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo: 4

Página 3 de 4
Comprometidos con la calidad Educativa

D.PRIMA
  A. INCENTIVOS   B. PRIMA VACACIONAL  X C. AGUINALDO   DOMINICAL
El aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores, establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87. Todas las personas
trabajadoras tendrán derecho a recibir, cada año, un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de
salario, como mínimo.

24. Se realizan de oficio a través de la información facilitada por el Registro Civil. También es posible dar la baja en el Padrón de los fallecidos: 4
C. BAJA SIN CAUSA D.BAJA POR
 X A. BAJA POR DEFUNCIÓN   B. BAJA JUSTIFICADA JUSTIFICADA INCAPACIDAD
Las bajas en el Padrón por fallecimiento se realizan de oficio a través de la información facilitada por el Registro Civil. También es posible
dar la baja en el Padrón de los fallecidos, previa presentación del certificado de defunción o libro de familia.

Baja laboral dictada por un médico, motivada por una causa justificada de origen físico o psicológico:
25. 4
C. BAJA SIN CAUSA D.BAJA POR
  A. BAJA POR DEFUNCIÓN   B. BAJA JUSTIFICADA JUSTIFICADA X INCAPACIDAD
La situación de baja por Incapacidad Temporal de un trabajador, no es más que una baja laboral dictada por un médico, motivada por una
causa justificada de origen físico o psicológico y que, a efectos de Seguridad Social, se deberá clasificar dentro de alguno de los siguientes
supuestos: accidente laboral.
100
PUNTAJE
TOTAL

Página 4 de 4

También podría gustarte