Está en la página 1de 2

Caso 1:

Paciente internado es intervenido por un grupo de 4 doctores. Una se encarga de hacer


masajes cardíacos y otra del Soporte Vital Cardiovascular Avanzado. Los restantes doctores
esperan su turno para reanimar al paciente, uno de ellos cronometra los tiempos de las
maniobras. Uno de los doctores, el que no está ocupado en nada, comienza a filmar la
situación y a hacer chistes al encargado de los masajes, haciendo comentarios como: “Más
fuerte doctora, los brazos firmes”, y “Arriba, abajo, arriba, abajo” haciendo referencia al ritmo
de los masajes de una manera jocosa. Los doctores logran reanimar al paciente dos veces y
ante un tercer intento fallan y el paciente muere. El video se distribuye y llega a las
autoridades del hospital.

Caso 2:

Médico psiquiatra atiende a un paciente que padece de trastorno de ansiedad generalizada y


ataques de pánico. Sumado a esto, le descubren cáncer de pulmón en estado muy avanzado. El
paciente afirma que el hecho de tener que comunicar su actual estado de salud es una fuente
de gran ansiedad y si bien, quiere contarle a sus allegados, no quiere que mucha gente se
entere. Comenta su situación con su psiquiatra y su psicóloga ya que parece no encontrar el
momento adecuado para dar a sus familiares las malas noticias y no sabe cómo proceder. El
psiquiatra le cuenta esta situación a uno de sus amigos cercanos, quien conoce bien al
paciente, con la promesa de que no divulga el secreto. Este amigo le cuenta a su esposa y esta
le cuenta a un grupo de amigos, quienes le cuentan a sus amigos y se termina enterando una
gran cantidad de personas. Una de estas personas, muy allegada a la madre del paciente, se
comunica con ella ofreciéndose para brindar ayuda y consuelo, y así termina enterándose de la
enfermedad de su hijo por otra persona.

Caso 3:

Paciente de 83 años se encuentra internado en Servicio de Terapia Intensiva, desorientado en


tiempo y espacio, parcialmente lúcido. Permanece en cama desnudo cuerpo al aire en
habitaciones vidriadas con puertas automáticas. El equipo de enfermería todos los días a las 10
de la mañana le realizan el proceso de higiene y baño para que no se le generen escamas.
Todos los días al mismo horario tienen ingresos las visitas de los otros pacientes como también
se encuentran realizando prácticas allí los alumnos de la facultad y las profesoras de los
mismos, quienes pueden observar cómo lo bañan al paciente. Al finalizar el baño el paciente
queda de la misma manera, desnudo al aire libre pero limpio.

Caso 4:

Marta de 97 años se encuentra internada en el hospital por un cáncer de colon en fase


terminal. Por momentos lúcida y por momentos agonizando. Los enfermeros la cuidan mucho,
y el equipo de cuidados paliativos está permanentemente atento a ella. En uno de los
momentos de acompañamiento, Marta expresa que necesita hablar con un pastor ya que es
evangélica y no quiere irse de este mundo. El mensaje es transmitido a su médico de planta
tratante pero él responde que el hospital únicamente cuenta con un sacerdote, así es que si
ella quiere puede hablar con él y sino le sugiere que aproveche el tiempo para elevar
oraciones.

Caso 5:

Celeste está internada en el área de Ginecología por una infección que se ha agravado y acaba
de salir de cirugía. Federico, el novio de Celeste, no puede visitarla en el hospital ya que en el
sector de Ginecología no permiten ingresar hombres. Por esta razón, ha recordado que una ex
compañera del secundario es enfermera en el mismo hospital, aunque en Urología, y se ha
contactado con ella suplicarle que por favor le cuente cómo está. Esta enfermera, se ha
acercado a ginecología a preguntarles a sus colegas y luego revisó la historia clínica de Celeste.
Luego de esto, le transmitió tranquilidad a Federico ya que le refirió que había salido todo bien
y que en cuestión de días le daban el alta. Le comentó que, según la historia clínica, fue un
éxito. Federico respiró profundo, se puso contento, y comenzó a preparar cosas para recibir
pronto a Celeste.

También podría gustarte