Está en la página 1de 8

Indicaciones generales para los trabajos

escritos

Carlos Jaime Franco Cardona

Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín


Antecedentes
¿Qué son?
Dan contexto a la problemática analizada.
Justifican la importancia del problema a abordar.
Presentan los principales conceptos abordados en el trabajo.

Requisitos
• Extensión: entre 700 y 1000 palabras.
• Mínimo 3 referencias de fuentes académicas (artículos científicos, memorias de clase, libros…).
• Conceptos y definiciones
• Otros trabajos similares
• Mínimo 3 referencias de fuentes reales (estadísticas oficiales, noticias…)
• Justificación de la importancia
• Contexto
Conclusiones
Recogen los principales hallazgos del trabajo.
Se desprenden lógicamente de lo presentado en el trabajo.

Tips:
• Si es algo interesante para decir pero el trabajo no presenta evidencia de ello, entonces
no es una conclusión.
• No presentar un hallazgo importante en las conclusiones es perder el hallazgo.

Requisitos
• Extensión: entre 200 y 500 palabras.
• No se incluye ninguna citación en las conclusiones.
Fuentes
¿Dónde buscar las fuentes académicas?
• Repositorio de la Unal (sciencedirect, jstor…): http://bibliotecas.unal.edu.co
• Google Scholar y después, repositorio de la Unal
• NO: Semana, Dinero, Portafolio…

¿Dónde buscar las fuentes de datos?


• Páginas de estadísticas oficiales (DANE, , Banco de la República (banco central de Colombia),
International Energy Agency, Centro Nacional de Memoria Histórica, World Bank Open Data |
Data - Banco Mundial, OMS | Estadísticas Sanitarias Mundiales - World Health Organization)
• SI: Semana, Dinero, Portafolio…

Fuentes inadmisibles (no se consideran una fuente válida):


Wikipedia, blogs, tareasdevagos.com,
Citaciones y referencias

Citar Referenciar
Indicar la fuente de una idea en el texto. Incluir la referencia completa de una
citación previa.
Puede ir en cualquier parte del
manuscrito, excepto en las conclusiones Es lo que va en la sección “Referencias”.
y en el resumen.
Referencias
El mercado global de este tipo de bienes y Zhang, T., Gensler, S., & Garcia, R. (2011). A
servicios alcanza un 10% del PIB mundial (Zhang, Study of the Diffusion of Alternative Fuel
Gensler, & Garcia, 2011) Vehicles: An Agent-based Modeling
Approach. Journal of Product Innovation
Management, 28(2).
Citaciones y referencias

Toda citación debe estar debidamente referenciada.


No deben existir referencias sin citaciones.

Muchos estilos… se usará el estilo APA (consultar).


Citaciones y referencias
Tablas y figuras:
• Deben tener un título y la fuente.
• Cada tabla y figura debe ser explicada en un párrafo:

La Figura 1-2 presenta las fases de desarrollo de los No es clara la clasificación de los PUEs, pues los
PUE en función de los materiales utilizados. Estas autores presentan varias agrupaciones. Sin
fases van desde la selección y uso de la MP hasta… embargo, en la Tabla 1 se presenta la clasificación
en función de los criterios establecidos por…
Indicaciones generales para los trabajos
escritos

Carlos Jaime Franco Cardona

Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín

También podría gustarte