Está en la página 1de 3

TAREA 1 INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA

María Fernanda Pérez Flórez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocio ECACEN

Epistemología
Elaborar el organizador gráfico solicitado por el tutor en un programa o aplicación
especializada para ello, por ejemplo, Canva, Miro, Lucidspark, Lucidchart, GoConqur, entre
otros. Se calificará con 0 puntos a los organizadores gráficos presentados en formato JPEG,
JFIF, PNG, TIFF, o cualquier otro formato para imagen, foto o captura de pantalla.

Link del trabajo en plataforma miro

https://miro.com/app/board/uXjVPaW3mjo=/
CONCLUSIÓN

 El conocimiento se adquiere de un proceso a través de la experiencia. es decir


vamos almacenando información con el tiempo, experimentando con nuestro
entorno, lo cual nos ayudara a comunicarnos, tomar decisiones, etc. hay tres tipos
de conocimientos; Teórico ( este se adquiere indirectamente de terceros), empírico
( se adquiere de forma personal y no puede ser transmitida, porque esta mas
vinculado con las percepciones y conocimientos abstractos que cada uno
adquiere), practico ( se adquiere a través de la practica que luego sera necesaria).
Conclusion 1 : Llegar al conocimiento involucra activar, identificar, explorar,
organizar y desarrollar el conocimiento previo con el nuevo para que sea un
aprendizaje significativo que será a largo o corto plazo.

También podría gustarte