Está en la página 1de 5

ANEXO N.

º 02: FORMATO DE INFORME DE EVALUACIÓN

I. DATOS GENERALES

1.1. DRE/GRE : HUANUCO


1.2. UGEL : LEONCIO PRADO
1.3. Institución educativa : JAVIER PEREZ DE CUELLAR
1.4. Nivel : SECUNDARIA

1.5. Relación de participantes en la Jornada:

Grado Turno N.º de N.º de familias N.º de docentes


y estudiantes
secci
Hombre Mujeres Padres Madres Cuida Hombres Mujeres
ón
s do res

1 ro A 9 14 7 16 -
MAÑANA

1 ro B MAÑANA 10 12 10 12 -

2do A MAÑANA 13 11 5 19 -

2do B MAÑANA 12 12 6 18 - 9 10

3ro A MAÑANA 6 10 2 14 -

3ro B 6 9 4 11 -
MAÑANA

4to A MAÑANA 10 13 13 10 -

4to B MAÑANA 7 14 10 18 -

5to A MAÑANA 10 6 5 11 -

5to B MAÑANA 7 7 7 7 -
1.1. Relación de aliados involucrados :

Aliados involucrados Tipo de apoyo


POLICIA NACIONAL DEL PERU- SEDE Resguardar la seguridad de los estudiantes.
MONZON
JUZGADO DE FAMILIA MIXTA DE Participación en la ceremonia del primer día de clases.
MONZON
REPRESENTANTE DE APAFA Y CONEI Organización y comunicarse con los padres de familia
para el desarrollo de las 3 fases de la jornada familiar
juntos por el buen inicio del año escolar.

PADRES DE FAMILIA La limpieza general de la institución educativa (aulas y


espacios comunes) ,movilización en la sensibilización
para el buen inicio del año escolar 2024 , elaboración de
carteles para los espacios inspiradores (los compromisos
de los padres , ambientación de las aulas de sus hijos) ,
etc. Y la asistencia en la ceremonia del primer día de
clases.
MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE Organización de movilización en sensibilización del buen
MONZON inicio del año escolar.

I. LOGRO IDENTIFICADOS
 Se realizo las reuniones de reflexion con el 90% de participacion de los padres de familia sobre la
importancia de crear espacios inspiradores .
 Se realizo las reuniones de reflexion con el personal docente sobre la importancia de crear espacios
inspiradores sobre la acogida para el bienestar de los estudiantes .
 Se elaboró el plan de trabajo considerando el objetivo, publico, duración, actividades y
responsables.
 Se desarrolló las actividades planificadas en los plazos establecidos con el 80% de
participación de los padres de familia y docentes para la acogida del buen inicio del año
escolar; con la implementación de los espacios inspiradores en las áreas comunes y las aulas
de cada grado y secciones.
 Los 43 % de las instituciones aliados invitados participaron en la bienvenida del año escolar
2024.
 El 90% de los estudiantes asistieron al primer día de clases.
 El 100% de las aulas y los espacios comunes de la II.EE se encuentran ambientados por
carteles motivadores de bienvenida e inspiradores, el mural con los nombres de los
estudiantes y el compromiso de los padres de familia.
 En los espacios comunes se implementaron los juegos recreativos tradicionales para los
estudiantes (mundo, michí, ajedrez, espacios deportivos de vóley y fulbito).
 Cada docente en el primer día de clases realizaron una dinámica de integración y
socialización con los estudiantes por grado y sección.

II. DIFICULTADES IDENTIFICADAS


III. COMPROMISOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA ACOGIDA A LOS ESTUDIANTES


IV. REGISTRO AUDIOVIDUAL

5.1. De la fase 1 “Nos organizamos”:

5.2. De la fase 2 “Planificamos”:


5.3. De la fase 3 “Desarrollamos la Jornada”:

5.3.1. Jornada en la institución educativa

5.3.1. Jornada en las aulas


5.4. De la fase 4 “Evaluamos”:

También podría gustarte