Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Nutrición Aplicada


Convocatoria 2022

03 - Bromatología y técnicas culinarias - NBTC


NA-NSPE-2302-B1-001

Actividad 2
Leguminosas, leche y alimentos de origen anima

Castillo Castillo Kenerit Aracely


ES23110435

03 de mayo de 2024
Introducción

La diversidad de alimentos es importante para garantizar una dieta equilibrada y saludable. Tres
grupos alimenticios que destacan por su contribución significativa a la nutrición humana son las
leguminosas, la leche y los alimentos de origen animal. Cada uno de estos grupos posee
características únicas que los hacen indispensables en una dieta balanceada.
Las leguminosas, que incluyen una amplia variedad de frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes,
son reconocidas por su riqueza en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Su consumo regular no solo proporciona una fuente sostenible de nutrientes, sino que también
puede contribuir a la salud cardiovascular y digestiva debido a su bajo contenido de grasas
saturadas y alto contenido de fibra. Además, las leguminosas son una opción dietética clave para
vegetarianos y veganos, ofreciendo una alternativa nutritiva a las proteínas de origen animal.
La leche y sus derivados son una fuente primaria de calcio, proteínas y otros nutrientes esenciales
en la dieta de muchas personas en todo el mundo. La leche de vaca es la variedad más
comúnmente consumida, seguida de la leche de cabra y oveja. Sin embargo, con el aumento de
las opciones dietéticas, las leches vegetales, como la de almendras, soja y avena, han ganado
popularidad como alternativas saludables, especialmente para aquellos con intolerancia a la
lactosa o que siguen una dieta vegana.
Los alimentos de origen animal, que incluyen carne, pescado, huevos y productos lácteos, son
fuentes fundamentales de proteínas de alta calidad, así como de vitaminas y minerales
esenciales. La carne proporciona hierro, zinc y vitamina B12, mientras que el pescado es rico en
ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular. Los huevos son una fuente
completa de proteínas, junto con vitaminas y minerales importantes como la colina. Los productos
lácteos, además de la leche, ofrecen una variedad de opciones como yogur y queso, que son
ricos en calcio y proteínas.
Responde las siguientes preguntas
¿Cuáles son las características de los diferentes tipos de leguminosas?
Alto contenido proteico: Las leguminosas son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que
las convierte en una alternativa saludable a las proteínas de origen animal.
Ricas en fibra: Son ricas en fibra soluble e insoluble, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a
mantener niveles saludables de colesterol.
Bajas en grasas saturadas: La mayoría de las leguminosas tienen un bajo contenido de grasas
saturadas, lo que las convierte en una opción dietética saludable.
Fuente de vitaminas y minerales: Son ricas en vitaminas del grupo B, hierro, magnesio, potasio y
zinc, entre otros nutrientes esenciales.
Bajo índice glucémico: Su consumo puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre
debido a su bajo índice glucémico.

¿Cuáles son los diferentes tipos de leche y que características tienen?


Leche de vaca: Es la forma más común de leche consumida. Es una fuente importante de calcio
y proteínas, aunque algunas personas pueden tener intolerancia a la lactosa.
Leche de cabra: Tiene un perfil nutricional similar a la leche de vaca, pero puede ser más fácil de
digerir para algunas personas. También es rica en calcio y proteínas.
Leche de oveja: Similar a la leche de cabra en términos de composición nutricional, aunque puede
tener un sabor más fuerte y una textura más cremosa.
Leche vegetal: No es técnicamente leche, ya que se produce a partir de plantas como almendras,
soja, coco o avena. A menudo es una alternativa para aquellos que son intolerantes a la lactosa
o siguen una dieta vegana. Varía en su contenido nutricional dependiendo de la planta de la que
provenga.

¿Cuáles son las características de los diferentes tipos de alimentos de origen


animal?
Carne: Fuente principal de proteínas animales, también proporciona una variedad de vitaminas y
minerales como hierro, zinc y vitamina B12.
Pescado: Rico en ácidos grasos omega-3, es una excelente opción para la salud cardiovascular
y el desarrollo cerebral.
Huevos: Son una fuente de proteínas de alta calidad, así como de vitaminas y minerales,
incluyendo vitamina D y colina.
Productos lácteos: Además de la leche, incluyen yogur, queso y mantequilla. Son ricos en calcio,
proteínas y otras vitaminas y minerales, aunque algunas personas pueden ser intolerantes a la
lactosa.
Referencias bibliográficas

Micha, R., Wallace, S. K., & Mozaffarian, D. (2010). Red and processed meat consumption and
risk of incident coronary heart disease, stroke, and diabetes mellitus: A systematic review and
meta-analysis. Circulation, 121(21), 2271-2283.

Virtanen, J. K., Mursu, J., Tuomainen, T. P., Voutilainen, S., & Virtanen, H. E. (2018). Egg
consumption and risk of incident type 2 diabetes in men: The Kuopio Ischaemic Heart Disease
Risk Factor Study. The American Journal of Clinical Nutrition, 107(2), 257-264.

También podría gustarte