Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ

ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Propuesta didáctica del módulo Práctica Profesional


Penal de la carrera Derecho
AUTORES
Abg. Elver Flor Romero
Abg. Luis Alvarenga
Curuguaty - 2024
ÍNDICE

Introducción
√ Resultados √
Marco Conceptual √ Conclusión √
Objetivos √ Referencias √
INTRODUCCIÓN

Este informe detalla una propuesta didáctica de


enseñanza anual, basada en el enfoque por
competencias con modalidad híbrida del módulo
Practica Profesional Penal, que se encuentra dentro
de la malla curricular de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de
Canindeyú (UNICAN). Dicha enseñanza estará
apoyada por la plataforma Moodle.
MARCO CONCEPTUAL
La educación basada Competencias y
Las clases invertidas
en competencia requisitos

Es un enfoque La adquisición de La competencia es la


educativo que se conocimientos fuera capacidad demostrada
centra en el desarrollo del aula y dedicar el por una persona.
de habilidades tiempo en clase a Requisitos cognitivos,
prácticas y actividades prácticas y procedimental y
conocimientos. colaborativas. actitudinal.
MARCO CONCEPTUAL
Estrategias de Estrategias de
Propuesta didáctica
enseñanza-aprendizaje evaluación

Son métodos y Son métodos


utilizados por los Es un plan detallado y
técnicas utilizados por
educadores para medir estructurado que define
los docentes para
el progreso y el los objetivos de
facilitar el proceso de
aprendizaje. aprendizaje.
aprendizaje.
MARCO CONCEPTUAL
Programa de estudio Situación didáctica Planeamiento didáctico

Es un documento que Es un escenario Es el proceso mediante


refleja la organización diseñado por el el cual los docentes
y planificación de docente, ya sea real o diseñan y organizan
cada asignatura o ficticio. las actividades de
módulo. enseñanza.
MARCO CONCEPTUAL
Implementación del ciclo
Dosificación Encuadre
de clases en Moodle

Es un proceso que Implica utilizar esta Se refiere al


implica la planificación plataforma de establecimiento y
y distribución de las aprendizaje en línea socialización del
actividades de para organizar y sistema de trabajo en
enseñanza y gestionar el proceso un grupo durante un
evaluaciones. educativo. periodo lectivo.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Implementar, con el apoyo de la plataforma Moodle, una
propuesta didáctica para el módulo de Práctica Profesional Penal
de la carrera de Derecho para el logro de una competencia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

√ Elaborar el programa de estudios del módulo Práctica Profesional


Penal siguiendo el enfoque basado en competencias.

√ Elaborar un plan de clases para el módulo Práctica Profesional


Penal, según el enfoque basado en competencias.

√ Elaborar una situaciòn didàctica, de acuerdo a la competencia.


Elaborar fichas de trabajos para el módulo Práctica Profesional
Penal con el enfoque basado en competencias.


Implementar, con apoyo de la plataforma Moodle, un ciclo de clases con
la secuencia didáctica y la dosificación adecuada para el logro de una
competencia.
RESULTADOS
PROGRAMA DE ESTUDIO
Identificación
Metodologia de
Misión
trabajo
Objetivos
Sistemas de
Fundamentación
evaluación

Una competencia
Requisitos
Cognitivos Referencias
Procedimental y (Basicas y
Actitudinal complemetarias)
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA PROPUESTA
Distribución del tiempo; clases presenciales y tareas de aprendizaje autónomo guiado
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LA PROPUESTA
Una competencia general

Requisitos Cognositivos, Procedimental y Actitudinal


Debidamente secuenciado y dosificados en fichas de tareas

Estrategias didacticas
Estrategias de evaluación

Recursos

Referencias
REQUISITOS PROCEDIMENTALES

F1 Elabora fichas temáticas sobre las disposiciones legales acerca


de la revisión de medidas cautelares.

F2
Elabora un listado de los requisitos exigidos por la ley para
demostrar arraigo suficiente del procesado y garantizar la
continuidad del proceso.

F3 Prepara un escrito de solicitud de audiencia cumpliendo con los


requisitos establecidos.

F4
Elabora el escrito de ayuda de memoria que utilizaras durante
la sustanciación de la audiencia de imposición de medidas.
ENCUADRE

1.Presentación personal del docente.


2.Presentación personal de los estudiantes participantes.
3.Presentación del curso en la plataforma virtual.
4.Presentación de la situación didáctica y la competencia a
ser lograda.
5.Presentación del programa de estudio.
6.Presentación del Plan de clases con el calendario de clases.
SITUACIÓN DIDÁCTICA

Supongamos que se te presenta un cliente que tiene un


problema judicial. Supongamos que ese problema sea una
revisión de medida cautelar. Supongamos que ya tienes la
intervención legal en el proceso. El cliente te pide que
presentes un escrito para solicitar una medida menos
gravosa que la prisión preventiva.
FICHAS DE TRABAJOS

F1 Elaborar fichas temáticas sobre las disposiciones legales acerca


de la revisión de medidas cautelares.

F2
Elaborar un listado de los requisitos exigidos por la ley para
demostrar arraigo suficiente del procesado y garantizar la
continuidad del proceso.

F3 Preparar un escrito de solicitud de audiencia cumpliendo con


los requisitos establecidos.

F4
Elaborar el escrito de ayuda de memoria que utilizaras durante
la sustanciación de la audiencia de imposición de medidas.
IMPLEMENTACIÓN EN MOODLE DEL CICLO
DE CLASES DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA

La estructura del aula virtual se divide en cuatro


secciones principales: Presentación General, Fichas de
trabajo, Sala de lectura y Foro.
CONCLUCIÓN

El presente informe describe una propuesta didáctica para el módulo


Práctica Profesional Penal, que incluye un programa de estudio, un
plan de clases y la implementación en la plataforma Moodle. Se
establece una competencia en función de la carga horaria del módulo
y se proponen actividades dosificadas y secuenciadas para
alcanzarla, tales como trabajo en grupos pequeños, discusiones
grupales, clase invertida, guía de lectura y análisis de casos. Se
emplean métodos de evaluación como la autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación, como asi también, rúbricas y lista
de cotejos.
REFERENCIAS

También podría gustarte