Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

MARÍA AUXILIADORA

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

PROYECTO DE VINCULACIÓN

TEMA:

DESHIDRATADOR DE FRUTAS A BASE DE RESISTENCIA


ELECTRICA DE PLACA DE COCINA

ESTUDIANTES:

 Gracia Torres Emilio


 Mecías Bolaños Josué
 Quiñones Zambrano Kaike
 Ramos Morales Justin
 Vásquez Rodríguez Mateo
 Sánchez Saldarriaga Matheus

DOCENTE TUTOR:

CARLOS TELLO

CURSO:

TERCERO DE INSTALACIONES DE EQUIPOS

Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS
ESMERALDAS – ECUADOR

2022

CONTENIDO
1 DIAGNOSTICO.............................................................................................................4

1.1 DEFINICION DEL PROBLEMA...........................................................................4

1.2 PROPUESTA DE SOLUCION...............................................................................4

2 OBJETIVOS...................................................................................................................5

2.1 GENERAL...............................................................................................................5

2.2 ESPECIFICOS.........................................................................................................5

3 PLANIFICACIÓN..........................................................................................................5

3.1 MÉTODOS INVESTIGATIVOS............................................................................5

4 DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS A UTILIZAR............................................6

5 OBJETIVO DEL PROYECTO.......................................................................................6

6 CÓMO VOY A EJECUTAR..........................................................................................6

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES..........................................................................7

8 DESARROLLO..............................................................................................................7

9 FORMATO DE ENTREVISTA.....................................................................................8

10 FUNDAMENTACIÓN...................................................................................................8

11 BENEFICIARIOS...........................................................................................................8

12 PROCEDIMIENTO........................................................................................................8

13 RESULTADOS...............................................................................................................9

14 ACCIÓN O DEMOSTRACIÓN.....................................................................................9
1 DIAGNOSTICO

1.1 DEFINICION DEL PROBLEMA

La intensión de este proyecto se basa en solucionar enfermedades en personas como alto

nivel de azúcar en la sangre, colesterol, exceso de peso entre otras enfermedades que habitan

en nuestra comunidad.

Nos dirigimos específicamente a las personas que no obtienen una dieta balanceada, por

eso mediante este proyecto nosotros quisiéramos llamar la atención de las personas y darles a

conocer cómo podemos facilitar nuestra alimentación, mediante nuestro proyecto de

deshidratación de frutas a base de energía fotovoltaica

1.2 PROPUESTA DE SOLUCION

La importancia de ese proyecto en nuestra comunidad se basa en mantener las

propiedades nutricionales de los alimentos, mejora la conservación de la frutar, aumentar el

colesterol bueno y disminuir el malo, aportar vitaminas A, E y tipo B dándonos energía y

poderlos consumir en cualquier etapa del año.

Para ello necesitaremos varios materiales que nos servirán pero los que más resaltaran en

el proyecto serian:

 LCD: Este nos indicara la temperatura en la cual se estará deshidratando la fruta

 Sensor de temperatura: El sensor servirá para medir la temperatura del

deshidratador plasmándola en el LCD

 Arduino: Mediante el arduino programaremos nuestro sensor en la cual nos

ayudara a controlar el tiempo y temperatura del deshidratador.


2 OBJETIVOS

2.1 GENERAL

Diseño de un sistema de deshidratación de frutas mediante un controlador arduino para

producir portadores con mayor porcentaje de vitaminas y nutrientes.

2.2 ESPECIFICOS

 Diseñar el montaje de nuestra programación por medio de arduino y tinderkat

 Obtener materiales metálicos para el diseño del horno y parrillas

 Probar el deshidratador y ver el funcionamiento que está circulando atreves de él.

 Observar y reportar los cambios obtenidos en las características organolépticas de

las fruta

3 PLANIFICACIÓN

Para la determinación de las condiciones de secado de frutas las cuales es posible mejorar

la calidad de la fruta deshidratada su metodología parte de la selección de fruta, su

preparación y determinación de características iniciales. Se deben evaluar mediante

investigaciones y análisis la calidad del producto deshidratado bajo la medición de color,

actividad de agua y contenido de humedad final.

Para llevar a cabo la parte experimental se deben considerar la calidad del producto y sus

características pues de estas depende la calidad final del fruto deshidratado. Durante la

experimentación se deben emplear la madurez del fruto o alimento con el fin de analizar si

existe repercusión alguna en el producto deshidratado.


3.1 MÉTODOS INVESTIGATIVOS

Los métodos investigativos fueron de manera cronológica al ver cada día como la gente no

obtiene una alimentación saludable de tal manera en la cual nos percatamos de esta situación

y decidimos investigar e indagar en algunos sitios web donde averiguamos sobre cómo luchar

con esta mala alimentación que se presenta en nuestra comunidad.

4 DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS A UTILIZAR

Humanos Materiales Técnicos

 Estudiantes  Arduino Uno  Computadoras

 Docentes  Diodo led  Celulares

 Padres  Sensor de temperatura

 Trabajadores  Alimentación 12 V

 LCD 16 x 2

 Cable banana

 Cables Macho y Hembra

5 OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del proyecto es demostrar el funcionamiento de nuestro deshidratador de frutas

y así exponer las ventajas del diseño, el cual se lo realizará con una economía accesible para

el ámbito industrial.
6 CÓMO VOY A EJECUTAR

Primeramente se realizara el diseño para nuestro deshidratador mediante elementos

metálicos reciclados, una vez realizado esto montaremos una programación en arduino la cual

nos servirá que nuestros componentes funcionen mediante esta, plasmando la temperatura y

nuestro tiempo en el LCD.

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades Meses (Semanas)

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Reciclaje de materiales

Compra de materiales

restantes

Organización entre los

integrantes para la

elaboración del proyecto

Finalización del

deshidratador

Presentación
8 DESARROLLO

Precedente al inicio del proyecto surgió la necesidad de proyectar una entrevista a los

docentes del área de instalaciones para asegurarnos de la posibilidad de la idea de nuestro

proyecto con la siguiente forma:

9 FORMATO DE ENTREVISTA

1. ¿El problema esbozado del proyecto es posible de resolverlo? y ¿De qué manera?

2. ¿De qué manera ayudarías a impulsar este proyecto para satisfacer el problema lo

antes posible?

3. ¿Qué sugerencias nos dan para que el proceso del deshidratador de frutas sea eficaz?

10 FUNDAMENTACIÓN

Cabe resaltar que este proyecto además de darnos varia vitaminas y calorías buenas nos da

la capacidad de alargar su vida útil de la fruta manteniendo sus nutrientes, facilitar su

almacenaje, transporte y manipulación con la posibilidad de volver a hidratarlos

(conservando su sabor) y consumirlos en cualquier etapa del año.

11 BENEFICIARIOS

Este proyecto se rige a personas que desean obtener una dieta balanceada y a las personas

con variedad de enfermedades en la cual con nuestro proyecto de la deshidratación de frutas

las ayudara alargar su vida útil manteniendo sus nutrientes, facilitar su almacenaje, transporte
y manipulación. Con la posibilidad de volver a hidratarlos (conservando su sabor) y poderlos

consumir en cualquier etapa del año.

12 PROCEDIMIENTO

 Investigar información acerca de otros diseños de deshidratadores para guiarnos

con estos y crear nuestro propio modelo.

 Adquirir los materiales

 Diseñar un deshidratador de frutas que coopere a personas con enfermedades a

obtener una alimentación saludable.

 Montarlos y programar la placa Arduino basados en el diseño aprobado

 Ejecutar las pruebas técnicas y documentar

13 RESULTADOS

Aplicando todos los conocimientos por medio de los materiales y programas para prevenir

el problema planteado se podrá solucionar el problema y hacer que este ayude a las personas

aumentar sus vitaminas y obtener mayor porcentaje en calorías buenas.

14 ACCIÓN O DEMOSTRACIÓN

También podría gustarte