Está en la página 1de 7

RIESGOS

DE TRABAJO
Ley Federal de Trabajo

Cab Lara Jessica Andrea


¿QUÉ SON LOS RIEGOS DE TRABAJO?

De conformidad con la Ley Federal del Trabajo los Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que
están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte,
producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en
que se preste.
Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador
directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél.
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD DE TRABAJO?

Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su
origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

PRESTACIONES OTORGADAS

Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho a:


I. Asistencia médica y quirúrgica;
II. Rehabilitación;
III. Hospitalización, cuando el caso lo requiera;
IV. Medicamentos y material de curación;
V. Los aparatos de prótesis y ortopedia necesarios; y
VI. La indemnización fijada en el presente Título.
TÍTULO NOVENO
ARTÍCULO 472 ARTÍCULO 473 ARTÍCULO 474
Las disposiciones de este Título se aplican a Riesgos de trabajos son los accidentes y Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o
todas las relaciones de trabajo, incluidos los enfermedades a que están expuestos los perturbación funcional, inmediata o posterior,
trabajos especiales, con la limitación trabajadores en ejercicio o con motivo del la muerte o la desaparición derivada de un
consignada en el artículo 352. trabajo. acto delincuencial, producida repentinamente
en ejercicio o con motivo del trabajo,
cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en
que se preste.

ARTÍCULO 475 ARTÍCULO 475 BIS ARTÍCULO 475 BIS


Enfermedad de trabajo es todo estado El patrón es responsable de la seguridad e Es obligación de los trabajadores observar las
patológico derivado de la acción continuada higiene y de la prevención de los riesgos en el medidas preventivas de seguridad e higiene
de una causa que tenga su origen o motivo en trabajo, conforme a las disposiciones de esta que establecen los reglamentos y las normas
el trabajo o en el medio en que el trabajador Ley, sus reglamentos y las normas oficiales oficiales mexicanas expedidas por las
se vea obligado a prestar sus servicios. mexicanas aplicables. autoridades competentes, así como las que
indiquen los patrones para la prevención de
riesgos de trabajo.
TÍTULO NOVENO

ARTÍCULO 476 ARTÍCULO 477 ARTÍCULO 478 ARTÍCULO 479

Cuando los riesgos se


Serán consideradas realizan pueden producir: Incapacidad temporal es la
enfermedades de trabajo las I. Incapacidad temporal. pérdida de facultades o Incapacidad permanente
que determine esta Ley y la II. Incapacidad permanente aptitudes que imposibilita parcial es la disminución de
actualización que realice la parcial. parcial o totalmente a una las facultades o aptitudes de
Secretaría del Trabajo y III. Incapacidad permanente persona para desempeñar su una persona para trabajar.
Previsión Social. total. trabajo por algún tiempo.
IV. La muerte.
V. Desaparición derivada de
un acto delincuencial.
TÍTULO NOVENO
ARTÍCULO 480 ARTÍCULO 481 ARTÍCULO 482
Incapacidad permanente total es la pérdida de La existencia de estados anteriores tales Las consecuencias posteriores de los riesgos
facultades o aptitudes de una persona que la como idiosincrasias, taras, discrasias, de trabajo se tomarán en consideración para
imposibilita para desempeñar cualquier intoxicaciones, o enfermedades crónicas, no determinar el grado de la incapacidad.
trabajo por el resto de su vida. es causa para disminuir el grado de la
incapacidad, ni las prestaciones que
correspondan al trabajador.

ARTÍCULO 483 ARTÍCULO 484 ARTÍCULO 485


Las indemnizaciones por riesgos de trabajo Para determinar las indemnizaciones a que se
que produzcan incapacidades, se pagarán refiere este Título, se tomará como base el
directamente al trabajador. salario diario que perciba el trabajador al La cantidad que se tome como base para el
En los casos de incapacidad mental, ocurrir el riesgo y los aumentos posteriores pago de las indemnizaciones no podrá ser
comprobados ante el Tribunal, la que correspondan al empleo que inferior al salario mínimo.
indemnización se pagará a la persona o desempeñaba, hasta que se determine el
personas, de las señaladas en el artículo 501, a grado de la incapacidad, el de la fecha en que
cuyo cuidado quede; en los casos de muerte se produzca la muerte o el que percibía al
del trabajador, se observará lo dispuesto en el momento de su separación de la empresa.
artículo 115.
¡GRACIAS!

También podría gustarte