Está en la página 1de 9

Riesgos de trabajo

LEY FEDERAL DEL TRABAJO


DANIELA HAU
¿QUÉ SON LOS RIESGOS DE
TRABAJO?
De conformidad con la Ley Federal del Trabajo
los Riesgos de trabajo son los accidentes y
enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en ejercicio o con motivo del
trabajo.
PRESTACIONES
Los trabajadores que sufran un riesgo de
trabajo tendrán derecho a:
I. Asistencia médica y quirúrgica;
II. Rehabilitación;
III. Hospitalización, cuando el caso lo requiera;
IV. Medicamentos y material de curación; V.
Los aparatos de prótesis y ortopedia
necesarios; y
VI. La indemnización fijada en el presente
Título.
¿QUÉ PRODUCE UN RIESGO
DE TRABAJO?
Cuando los riesgos se realizan pueden
producir:
I. Incapacidad temporal;
II. Incapacidad permanente parcial;
III. Incapacidad permanente total; y
IV. La muerte.
¿QUÉ ES UN ACCIDENTE
DE TRABAJO?
Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o
posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del
trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al


trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a
aquél.
CLASIFICACIÓN

RIESGOS RIESGOS RIESGOS RIESGOS


MECANICOS BIOLOGICOS FISICOS ERGONÓMICOS

Los riesgos mecánicos derivan De todos los riesgos Los principales


Se entiende por laborales, los riesgos físicos problemas ergonómicos
de la utilización de equipos Riesgos Biológicos
defectuosos, operaciones en pueden ser los menos obvios. A se producen normalmente
la exposición a pesar de su nombre, los riesgos por la adopción de
superficies inseguras, virus, hongos,
manipulación incorrecta de físicos no siempre son algo que posturas forzadas; por la
parásitos o se pueda ver o tocar. Algunos manipulación manual de
equipos de trabajo y maquinaria, bacterias puede dar
trabajos en altura… y pueden de los riesgos químicos más cargas; por la realización
lugar a la aparición comunes en el lugar de trabajo de movimientos
causar: lesiones corporales, de enfermedades de
quemaduras, cortes o cualquier son: ruido, vibración, repetitivos; y por la
diversa naturaleza. radiaciones, temperatura y aplicación de fuerzas.
clase de contusión,
enfermedades y la muerte. humedad.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
ARTÍCULO 494 ARTÍCULO 495

El patrón no estará obligado a pagar Si el riesgo produce al trabajador una


una cantidad mayor de la que incapacidad permanente total, la
corresponda a la incapacidad indemnización consistirá en una
permanente total aunque se reúnan cantidad equivalente al importe de
más de dos incapacidades. mil noventa y cinco días de salario.
ARTÍCULO 496
Las indemnizaciones que debe ARTÍCULO 497
percibir el trabajador en los casos de
incapacidad permanente parcial o Dentro de los dos años siguientes
total, le serán pagadas íntegras, sin al en que se hubiese fijado el grado
que se haga deducción de los de incapacidad, podrá el
salarios que percibió durante el trabajador o el patrón solicitar la
período de incapacidad temporal. revisión del grado, si se
comprueba una agravación o una
atenuación posterior.
498
ARTÍCULO
El patrón está obligado a reponer en su empleo al trabajador que sufrió un riesgo de trabajo, si está
capacitado, siempre que se presente dentro del año siguiente a la fecha en que se determinó su
incapacidad.

No es aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior si el trabajador recibió la indemnización por


incapacidad permanente total.

505
ARTÍCULO
Los médicos de las empresas serán designados por los patrones. Los trabajadores podrán oponerse a
la designación, exponiendo las razones en que se funden. En caso de que las partes no lleguen a un
acuerdo, resolverá el Tribunal.

También podría gustarte