Está en la página 1de 37

1.

INTRODUCCIÓN

1.1 Breve Reseña Histórica

Empresa de industria manufacturera unipersonal “UMBRO” es una empresa de


prestigio que viene de una tradición familiar, fundada en1924 y se encuentra
localizada en el centro comercial 7 Calles de la ciudad de Santa Cruz. La idea
de crear esta industria surgió debido a la inquietud demante tener la tradición
familiar y querer perfeccionar localidad y apariencia de la ropa boliviana con
especialización en pantalones jean, deportiva y ropa casual.

El objetivo primordial de esta empresa es que las personas de cualquier nivel


económico tengan acceso a una buena calidad de vestuario.

1.2 Organización Legal

Es una empresa de único propietario (unipersonal) donde generalmente.


Se funda por una persona, que fue creciendo, dicha empresa cuenta con número
de identificación tributaria NIT 333331011 y licencia de funcionamiento.

1.3 Organización Formal

1
GERENCIA
GENERAL

ADMINISTRACIÓN

DISEÑO PRODUCCIÓN VENTAS LOGÍSTICA Y


ALMACENES

ActividaAActividad Principal y Secundaria


Actividad primaria: se refieren a la creación física del producto: Materia
prima, diseños, confección, acabados y la comercialización.
 Actividad secundaria: Infraestructura de la empresa, recursos
humanos, desarrollo de tecnología, gestión financiera.
1.3.1 Estados financieros originales

Los estados nos mostraran la situación económica y financiera y los


cambios que experimenta la empresa en determinados periodos.

1.3.2 Estado de Costos

2
23243 25945 25945
7391 9215 8215
15852 16730 26730
145078 221616 321616
145078 221616 321616
386500 349629 390629
152200 133258 153258
95800 92058 93058
138500 124313 144313
416073.23 419791.31 402791.31
448128.43 454581 424581
53775.41 56822.66 46822.66

21720.21 22032.97 25032.97

970894.23 1016981.31 1140981.31

107904 84574 88574

BALANCE GENERAL

EMPRESA INDUSTRIAL DE “UMBRO”


BALANCE GENERAL
(Expresado en bolivianos)

3
CONCEPTO PERIODOS
2014 2015 2016 2017 2018
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 419,845.00 538,949.00 554,821.00 597,190.00 738,190.00
DISPONIBLE 18,322.00 15,200.00 23,243.00 25,945.00 25,945.00
Caja 4,750.00 2,450.00 7,391.00 9,215.00 8,215.00
Bancos 13,572.00 12,750.00 15,852.00 16,730.00 26,730.00
ACTIVO EXIGIBLE 39,573.00 125,547.00 145,078.00 221,616.00 321,616.00
Cuentas por Cobrar a Clientes 39,573.00 125,547.00 145,078.00 221,616.00 321,616.00
ACTIVO REALIZABLE 361,950.00 398,202.00 386,500.00 349,629.00 390,629.00
INV.FINAL - Producto Terminados 135,000.00 133,220.00 152,200.00 133,258.00 153,258.00
INV. FINAL Producto Proceso 78,950.00 83,220.00 95,800.00 92,058.00 93,058.00
INV. Final - Materiales Primas 148,000.00 181,762.00 138,500.00 124,313.00 144,313.00
ACTIVO NO CORRIENTE 348,640.00 395,376.81 416,073.23 419,791.31 402,791.31
Activos Fijo 375,500.00 428,143.15 448,128.43 454,581.00 424,581.00
(-)Depreci. Acum.de Activo Fijo 45,060.00 53517.89 53,775.41 56,822.66 46,822.66

Inversiones financieras largo plazo COTAS


Ltda 18,200.00 20,751.55 21,720.21 22,032.97 25,032.97

TOTAL ACTIVO 768,485.00 934,325.81 970,894.23 1,016,981.31 1,140,981.31

PASIVO 202,932.00 201,666.00 107,904.00 84,574.00 88,574.00


PASIVO CORRIENTE 155,232.00 135,916.00 77,384.00 73,018.00 73,018.00
Proveedores 35,142.00 36,665.00 22,330.00 19,750.00 19,750.00
Deudas con Entidades de
Crédito 49,125.00 44,256.00 3,561.00 15,258.00 15,258.00
Otras deudas a corto 70,965.00 54,995.00 51,493.00 38,010.00 38,010.00

PASIVO NO CORRIENTE 47,700.00 65,750.00 30,520.00 11,556.00 15,556.00


Deudas con Entidades de credito a largo
plazo 47,700.00 65,750.00 30,520.00 11,556.00 15,556.00
PATRIMONIO NETO 565,553.00 732,660.00 862,990.00 932,407.00 931,413.00
Capital Social 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00
Reservas 66,084.00 93,461.00 105,996.00 113,492.00 113,498.00
Pérdidas y ganancias 419,469.00 559,199.00 676,994.00 738,915.00 737,915.00
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 768,485.00 934,326.00 970,894.00 1,016,981.00 1,019,987.00

1.3.3 Estado de Resultado

CONCEPTO PERIODOS
2014 2015 2016 2017 2018
INGRESOS ( I) 696,000.00 626,400.00 650,250.00 635,418.00 635,454.00
Ventas 696,000.00 626,400.00 650,250.00 635,418.00 635,454.00
COSTO PRODUCION DE LO VENDIDO
(C) 329,288.00 322,752.00 338,946.00 372,652.00 374,435.00

4
Costo de producción 318,538.00 320,972.00 357,926.00 353,710.00 355,510.00
Variación de Productos existencias 10,750.00 1,780.00 -18,980.00 18,942.00 18,925.00
UTILIDAD BRUTRA EN VENTA (M=I-C) 366,712.00 303,648.00 311,304.00 262,766.00 261,019.00
(-)EGRESOS OPERATIVOS (G) 182,853.00 185,268.00 182,853.00 186,687.00 186,687.00
Gastos de personal 125,149.00 125,252.00 125,149.00 126,831.00 126,831.00
Otros gastos de gestión 57,704.00 60,016.00 57,704.00 59,856.00 598,565.00
BENEFICIO BAII ( I - C - G ) 183,859.00 118,380.00 128,451.00 76,079.00 74,332.00
Gastos financieros ( F )
BENEFICIO BAI ( BAII - F ) 183,859.00 260,956.00 229,475.00 76,079.00 74,332.00
Impuesto sobre beneficios (25%) 45,964.75 65,239.00 57,368.75 19,019.75 18,583.00
BENEFICIO NETO BENEFICIO NETO 137,894.25 88,785.00 96,338.00 57,059.00 56,059.00
BENEFICIO NETO BENEFICIO NETO 137,894.25 88,785.00 96,338.00 57,059.00 56,059.00

2. ANÁLISIS ATREVES DE ÍNDICES FINANCIEROS

Los índices financieros son relaciones de uno o más elementos de los


Estados Financieros con uno o más de los mismos.

2.1. Índice de Liquidez


Los índices de liquidez miden la capacidad de una empresa para pago de
sus obligaciones a corto plazo conforme se venzan. La liquidez así mismo
implica un alto grado de aceptación general y de solvencia en el sentido
justo, los activos son ampliamente capaces de cubrir los pasivos corrientes
a medida que estos venzan.

MEDIDA COMENTARI
INDICE DE LIQUIDEZ 2014 2015 2016 2017 2018 S O
Razon corriente 2.70 3.97 7.17 8.18 9.18 Veces Aumenta
razon rapida o acido 1.83 2.99 5.20 6.35 5.35 Veces Aumenta
razon absoluta 0.03 0.02 0.10 0.13 0.16 Veces Aumenta

5
INDEICE DE LIQUIDEZ
10.00
9.00 9.18
8.00 8.18
7.00 7.17
6.35 Razon corriente
6.00 razon rapida o acido
5.20 5.35
VECES

5.00 razon absoluta


4.00 3.97
3.00 2.70 2.99
2.00 1.83
1.00
0.00
2014 2015 2016 2017 2018

Conclusión: Eficiente
Razón Corriente
Es eficiente porque llega a 8.18.
Razón Rápida o Acida
Es deficiente 1.83 a 6.35.
Razón Absoluta
Fue aumentando de manera proporcional.
Porque fue aumentando el activo y la inversión en la empresa.
Recomendación:
Como consecuencia de la realización de las inversiones temporales
debemos mantener el nivel de liquidez corriente, también que el inventario
es menos líquido es decir que no sale con rapidez
CAPITAL DE TRABAJO 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO
capital de trabajo 768485.00 934325.81 970894.23 1016981.31 1014981.31 Bs. Aumenta
capital de trabajo neto 264613.00 403033.00 477437.00 524172.00 5235172.00 Bs. Aumenta

6
SOBRE CAPITAL DE TRABAJO
5235172.00
MU$$

934325.81 970894.23 1016981.31 1014981.31


768485.00
403033.00 477437.00 524172.00
264613.00
2014 2015 2016 2017 2018

capital de trabajo capital de trabajo neto

Capital de Trabajo
Conclusión: eficiente
Recomendación: como consecuencia del aumento del activo corriente es
gracias a las cuentas por cobrar y el inventario que lo hace más eficiente.
Capital de Trabajo Neto
Conclusión: eficiente
Recomendación: como consecuencia del aumento se debe al activo y
pasivo corriente

2.2 Índices de actividad

INDICES DE ACTIVIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO


periodo promedio de cobranza (PPC) 20.47 72.15 80.32 125.56 135.58 Dias Aumenta
periodo promedio de inventario (PPI) 147.59 148.59 161.65 128.73 188.73 Dias Disminuye
periodo promedio de pago (PPP) 169.71 151.60 82.19 70.54 71.54 Dias Disminuye

7
INDICE DE ACTIVIDAD
188.73
169.71
161.65
147.59 151.60
148.59
135.58
128.73
125.56
DIAS

82.19
80.32
72.15 70.54 71.54

20.47

periodo promedio
2014 de cobranza
2015 2016(PPC) 2017 periodo
2018 promedio de inventario (PPI)
periodo promedio de pago (PPP)

Periodo Promedio de Cobranza

Conclusión: eficiente

Recomendación: se recomienda controlar y mantener los días de


cobros con relación de los siguientes años que vienen.
Periodo Promedio de Inventario

Conclusión: deficiente

Recomendación: recomendable seguir aumentando la rotación de


inventarios.

ACTIVIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO

rotacion de los activos fijos netos 2.00 1.58 1.56 1.51 1.89 Veces Disminuye

rotacion de los activos totales 0.91 0.67 0.67 0.62 0.72 Veces Disminuye

8
ACTIVIDAD

2.00
1.89
1.58 1.56 1.51
VECES

0.91
0.67 0.67 0.72
0.62

2014 2015 2016 2017 2018

rotacion de los activos fijos netos rotacion de los activos totales

Conclusión: Eficiente
Recomendación: que los activos fijos sean utilizados adecuadamente para
una ganancia esperada, es necesario seguir con las políticas de
administración de los activos, que ya nos ha generado ganancias y no es
necesario aumentar el capital para obtener un mejor índice de rentabilidad.

2.3 Índices de Endeudamiento

INDICE ENDEUDAMIENTO
26.41%

21.58%
20.20%
PORCENTAJE

14.55%
11.11%
8.32% 9.32%
8.18%
7.04% 7.97% 7.18%
6.21%
3.14% 2.14%
1.14%
2014 2015 2016 2017 2018

Razon de deuda total o activo total Calidad de la deuda corto plazo


calidad de la deuda largo plazo

9
INDICE ENDEUDAMIENTO 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO

Razon de deuda total o activo total 26.41% 21.58% 11.11% 8.32% 9.32% % Disminuye

Calidad de la deuda corto plazo 20.20% 14.55% 7.97% 7.18% 8.18% % Disminuye

calidad de la deuda largo plazo 6.21% 7.04% 3.14% 1.14% 2.14% % Disminuye

Conclusión: Deficiente
Recomendación: Se Recomienda a la empresa una reestructuración de
sus pasivos a largo plazo y una disminución importante de la deuda a
Corto plazo lo cual permitirá mejorar el endeudamiento financiero.

ENDEUDAMIENTO
7.32

6.32
VECES

3.25
2.54
2.07

0.89
0.74 0.89
0.78 rotacion 0.92 0.92
de la deuda
0.29 0.15 0.09 0.19 / proveedores
financiamiento de clientes
2014 2015 razon
2016 2017 de
de autonomia 2018
la deuda

MEDIDA COMENTARI
ENDEUDAMIENTO 2014 2015 2016 2017 2018 S O
rotacion de la deuda 3.25 2.07 2.54 6.32 7.32 Veces Aumenta
financiamiento de clientes /
proveedores 0.89 0.29 0.15 0.09 0.19 Veces Disminuye
razon de autonomia de la deuda 0.74 0.78 0.89 0.92 0.92 veces Aumenta

10
2.4 Índices de Márgenes y Rentabilidad

INDICES DE RENTABILIDAD
111.37%
94.08%
91.84%
PORCENTAJE

70.51% 71.51%

27.93%
23.92% 23.64%
23.92% 27.93% 23.64%
7.48% 8.48%
7.48% 7.58%
2014 2015 2016 2017 2018

Indice de Retorno sobre Activos (ROA)


Indice de Retorno sobre Patrimnonio (ROE)
Indice de Retorno sobre Inversiones (ROI)

INDICES DE MEDIDA COMENTARI


RENTABILIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 S O
Indice de Retorno sobre
Activos (ROA) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 7.58% % Disminuye
Indice de Retorno sobre
Patrimnonio (ROE) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 8.48% % Disminuye
Indice de Retorno sobre 111.37
Inversiones (ROI) % 94.08% 91.84% 70.51% 71.51% % Disminuye

Conclusión: deficiente
Recomendación: Que la empresa debe controlar más los gastos
operativos y así mejorar este índice, tambiéntiene que utilizar del total de
sus activos en la generación de utilidades para que su rentabilidad
aumente y con respecto al patrimonio que posee.

11
SOBRE EL ASPECTO DE RENTABIL-
IDAD
52.69%
48.48% 47.87%
45.35%
41.66% 41.35%
PORCENTAJE

35.29%
26.42%

11.97% 10.97%

2014 2015 2016 2017 2018

Margen de utilidad bruta margen de utilidad disponible

SOBRE ASPECTO DE
RENTABILIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO

Margen de utilidad bruta 52.69% 48.48% 47.87% 41.35% 45.35% %

margen de utilidad disponible 26.42% 41.66% 35.29% 11.97% 10.97% %

Conclusión: Deficiente
Recomendación: para esta empresa se necesitará incrementar las
inversiones.

3.- ANÁLISIS ESTRUCTURAL

3.1 Análisis vertical. - El análisis de estados financieros es el proceso crítico


dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los
resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de
establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las
condiciones y resultados futuros. Consiste en expresar en forma de
porcentajes los componentes de los estados financieros relacionando
cada caso con respecto a un conjunto de cuentas, o sea la relación de un
grupo de cuentas o de una cuenta con respecto a otro grupo o conjunto de
cuentas o con respecto al total de los grupos.

12
Análisis vertical del balance genera

2014 2015 2016 2017 2018

54.63 144.25 57.15 57.15 58.72


2.38 1.63 2.39 2.39 2.55
0.62 0.26 0.76 0.76 0.91
1.77 1.36 1.63 1.63 1.65
25.49 13.44 14.94 14.94 21.79
5.15 13.44 14.94 14.94 21.79
47.10 42.62 39.81 39.81 34.38

17.57 14.26 15.68 15.68 13.10

10.27 8.91 9.87 9.87 9.05


19.26 19.45 14.27 14.27 12.22
45.37 42.32 42.85 42.85 41.28
48.86 45.82 46.16 46.16 44.70

5.86 5.73 5.54 5.54 5.59

2.37 2.22 2.24 2.24 2.17

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

100 100 100 100 100

20.20 14.55 7.97 7.97 7.18


4.57 3.92 2.30 2.30 1.94

6.39 4.74 0.37 0.37 1.50


9.23 5.89 5.30 5.30 3.74
6.21 7.04 3.14 3.14 1.14

13
6.21 7.04 3.14 3.14 1.14

73.59 78.42 88.89 88.89 91.68

10.41 8.56 8.24 8.24 7.87


8.60 10.00 10.92 10.92 11.16
54.58 59.85 69.73 69.73 72.66
100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Análisis vertical del balance general.

2014 2015 2016 2017 2018

1 1 1 1 1
00.00 00.00 00.00 00.00 00.00
1 1 1 1 1
00.00 00.00 00.00 00.00 00.00
4 5 5 5 5
7.31 1.52 2.13 2.13 8.65
4 5 5 - 2
5.77 1.24 5.04 2.92 .98
1 0 - - 2
.54 .28 2.92 2.92 .98
5 4 4 4 4
2.69 8.48 7.87 7.87 1.35
2 2 2 2 2
6.27 9.58 8.12 8.12 9.38
1 2 1 1 1
7.98 0.00 9.25 9.25 9.96
8 9 8 8 9
.29 .58 .87 .87 .42
2 1 1 1 1
6.42 8.90 9.75 9.75 1.97

6 1 8 8 2

14
.60 0.41 .82 .82 .99
1 1 1 1 8
9.81 4.17 4.82 4.82 .98
1 1 1 1 8
9.81 4.17 4.82 4.82 .98

3.2 Análisis Horizontal


Se emplea para evaluar la tendencia de las cuentas de varias gestiones,
verificando los aumentos y disminuciones en términos de porcentajes.
Para evaluar la situación de la empresa ocurrida durante gestiones
pasadas y gestiones presentes como ser en este caso de:

Análisis Horizontal del Balance General.

2014 2015 2016 20117


119104 28.3685646 15872 2.94499108 42369 7.636517 37379 6.5597793
-3122 -17.0396245 8043 52.9144737 2702 11.6250054 -1298 -4.76452667
-2300 -48.4210526 4941 201.673469 1824 24.6786632 924 11.0117984
-822 -6.05658709 3102 24.3294118 878 5.53873328 -1122 -5.95162317
85974 217.254188 19531 15.5567238 76538 52.7564483 85538 58.5563877
85974 217.254188 19531 15.5567238 76538 52.7564483 85538 58.5563877
36252 10.015748 -11702 -2.9387095 -36871 -9.53971539 -46861 -11.8186633
-1780 -1.31851852 18980 14.24711 -18942 -12.4454665 -28942 -17.8434032
4270 5.40848638 12580 15.1165585 -3742 -3.90605428 -3732 -3.89561587
33762 22.8121622 -43262 -23.8014546 -14187 -10.2433213 -14187 -10.2433213
46736.81 13.4054641 20696.42 5.23460645 3718.08 0.89361192 9668.08 2.32364865
52643.15 14.0194807 19985.28 4.66789671 6452.57 1.43989302 6452.57 1.43989302
8457.89 18.7702841 257.52 0.48118489 3047.25 5.66662346 2147.25 3.92009845
2551.55 14.0195055 968.66 4.66789228 312.76 1.43994925 5362.76 23.603479
165840.81 21.5802273 36568.42 3.9138831 46087.08 4.74686929 47047.08 4.77202103

15
-1266 -0.6238543 -93762 -46.4937074 -23330 -21.6210706 -24330 -22.5478203

-19316 -12.4433107 -58532 -43.0648342 -4366 -5.64199318 -5366 -6.93424997


1523 4.33384554 -14335 -39.0972317 -2580 -11.5539633 -3580 -16.0322436

-4869 -9.91145038 -40695 -91.9536334 11697 328.475147 12697 356.557147


-15970 -22.5040513 -3502 -6.36785162 -13483 -26.1841415 -14483 -28.1261531
18050 37.8406709 -35230 -53.581749 -18964 -62.1363041 -18964 -62.1363041
18050 -35230 -53.581749 -18964 -62.1363041 -18964 -62.1363041
167107 29.5475402 130330 17.7886059 69417 8.04377803 89417 10.361302

27377 41.427577 12535 13.4120114 7496 7.07196498 17496 16.5062833


139730 33.3111624 117795 21.0649518 61921 9.14646215 71921 10.6235801
165841 21.5802521 36568 3.91383735 46087 4.74686217 65087 6.70382143
165841 21.5802521 36568 3.91383735 46087 4.74686217 46087 4.74686217

Análisis Horizontal del Estado de Resultado

2015-2014 2016-2015 2017-2016


VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR
ABSOLUTO RELATIV ABSOLUTO RELATIV ABSOLUTO RELATIV
A A A
MONETARI % MONETARI % MONETARI %
O O O
-69.600,00 -10,00 23.850,00 3,81 -14.832,00 -2,28
-69.600,00 -10,00 23.850,00 3,81 -14.832,00 -2,28
-6.536,00 -1,98 16.194,00 5,02 33.706,00 9,94
2.434,00 0,76 36.954,00 11,51 -4.216,00 -1,18
-8.970,00 -83,44 -20.760,00 -1.166,29 37.922,00 -199,80
-63.064,00 -17,20 7.656,00 2,52 -48.538,00 -15,59
2.415,00 1,32 -2.415,00 -1,30 3.834,00 2,10
103,00 0,08 -103,00 -0,08 1.682,00 1,34
2.312,00 4,01 -2.312,00 -3,85 2.152,00 3,73

16
-65.479,00 -35,61 10.071,00 8,51 -52.372,00 -40,77

77.097,00 41,93 -31.481,00 -12,06 -153.396,00 -66,85


19.274,25 41,93 -7.870,25 -12,06 -38.349,00 -66,85
-49.109,25 -35,61 7.553,00 8,51 -39.279,00 -40,77
-49.109,25 -35,61 7.553,00 8,51 -39.279,00 -40,77

3.4 Análisis de Base Común

Análisis base común del balance general

PERIODOS
2014 2015 2016 2017 2018
MEDID
100% AD DE %

100% 1.28 1.32 0.69 1.45


100% 0.83 1.27 0.71 1.42
100% 0.52 1.56 0.47 2.15
100% 0.94 1.17 0.72 1.38
100% 3.17 3.67 0.18 5.60
100% 3.17 3.67 0.18 5.60
100% 1.10 1.07 1.00 1.00

100% 0.99 1.13 1.00 1.00


100% 1.05 1.21 0.80 1.25
100% 1.23 0.94 1.15 0.87
100% 1.13 1.19 0.82 1.21
100% 1.14 1.19 0.82 1.22

100% 1.19 1.19 0.76 1.31

100% 1.14 1.19 0.79 1.27

100% 1.22 1.26 0.74 1.34

17
100% 0.99 0.53 2.24 0.45
100% 0.88 0.50 2.07 0.48
100% 1.04 0.64 1.87 0.53

100% 0.90 0.07 2.85 0.35


100% 0.77 0.73 1.82 0.55
100% 1.38 0.64 3.07 0.33

100% 1.38 0.64 3.07 0.33


100% 1.30 1.53 0.54 1.84
100% 1.00 1.00 1.00 1.00
100% 1.41 1.60 0.55 1.81
100% 1.33 1.61 0.50 2.00
100% 1.22 1.26 0.68 1.47

Análisis base común Estado de Resultado

2014 2015 2016 2017 2018


100% 0.90 0.93 0.91 0.97
100% 0.90 0.93 0.91 0.97
100% 0.98 1.03 1.13 1.22
100% 1.01 1.12 1.11 1.20
100% 0.17 -1.77 1.76 1.76
100% 0.83 0.85 0.72 0.74
100% 1.01 1.00 1.02 1.02
100% 1.00 1.00 1.01 1.03
100% 1.04 1.00 1.04 0.97
100% 0.64 0.70 0.41 0.47

100% 0.64 0.70 0.41 0.47


100% 0.64 0.70 0.41 0.47
100% 0.64 0.70 0.41 0.47
100% 0.64 0.70 0.41 0.47

18
4.- ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES DE LAS INVERSIONES Y
OBLIGACIONES A LARGO PLAZO

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

2015 2016 2017


Bs Bs Bs
RECURSOS GENERADOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS
Resultado del ejercicio 118.380,0 128.451,00 76.079,0
0 0

CARGOS Y ABONOS A RESULTADOS QUE NO GENERAN EFECTIVO


ACTIVO FIJO - 19.985,28 -
52.643,15 6.452,57
DEPRECIACION 8.457,89 257,52 -
3.047,25
AITB 527,71 429,54 1.131,06
74.722,45 149.123,34 67.710,2
4
CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS
Cuentas por Cobrar a Clientes - 19.531,00 -
85.974,00 76.538,0
0
INV.FINAL - Producto Terminados -1.780,00 -18.980,00 18.942,0
0
INV. FINAL Producto Proceso 4.270,00 -12.580,00 -
3.742,00
INV. Final - Materiales Primas 33.762,00 -43.262,00 14.187,0
0
Proveedores -1.523,00 -14.335,00 2.580,00
Deudas con Entidades de
Crédito 4.869,00 -40.695,00 11.697,0
0
Otras deudas a corto - 3.502,00 -
15.970,00 13.483,0

19
0
Deudas con Entidades de credito a largo plazo - -35.230,00 -
18.050,00 18.964,0
0

FONDOS GENERADOS EN OPERACIONES -5.673,55 7.074,34 2.389,24

FONDOS APLICADOS A ACTIVIDADES DE


INVERSION

FONDOS APLICADOS A ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO


Inversiones financieras largo plazo COTAS Ltda. 2.551,55 968,66 312,76
2.551,55 968,66 312,76
Aumento (Disminución) de efectivo y sus equivalentes -3.122,00 8.043,00 2.702,00
Efectivo y sus equivalentes a principio del ejercicio 18.322,00 15.200,00 23.243,0
0
FONDOS A CIERRE DEL EJERCICIO 15.200,00 23.243,00 25.945,0
0

5.- ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES MARGINALES DE LOS INGRESOS


VERSUS LOS COSTOS.

5.1 Análisis de las variaciones marginales de ingresos.

Ingresos
Ingresos
720000
700000
680000
660000
640000
620000
600000
580000
2006.5 2007 2007.5 2008 2008.5 2009 2009.5 2010 2010.5

20
GESTIONES 2014 2015 2016 2017 2018
Ingresos 696.000,00 626.400,00 650.250,00 635.418,00 323108

Conclusión: Deficiente

Recomendación: Los ingresos fue bajando se tendría que realizar más


publicidad para incrementar las ventas o también por la subida de costos
de producción.

5.2 Análisis de las variaciones marginales de costos.

Costo de Producción
Costo de producion
370000
360000
350000
340000
330000
320000
310000
300000
290000
2006.5 2007 2007.5 2008 2008.5 2009 2009.5 2010 2010.5

GESTIONES 2014 2015 2016 2017 2018


Costo de producción 318.538,00 320.972,00 357.926,00 353.710,00 230313

Conclusión: Deficiente

Recomendación: Los costos fueron aumentando de manera proporcional


dependiendo de esto incrementar el precio del producto o tomar otras
medidas.

21
5.3 Análisis de las variaciones marginales de gastos.

Gastos
Gastos
200000
180000
160000
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
2006.5 2007 2007.5 2008 2008.5 2009 2009.5 2010 2010.5

GESTIONES 2014 2015 2016 2017 2018


Gastos 183.859,00 118.380,00 128.451,00 76.076,00 228523

5.4 Análisis de las variaciones marginales de costos y gastos.

22
Costo de producion Gastos
400000

350000

300000

250000

200000

150000

100000

50000

0
2006.5 2007 2007.5 2008 2008.5 2009 2009.5 2010 2010.5

GESTIONES 2014 2015 2016 2017 2018


Costo de producción 318.538,00 320.972,00 357.926,00 353.710,00 326.730,00
Gastos 183.859,00 118.380,00 128.451,00 76.076,00 350.528,00

Conclusión:

Recomendación: Los costos de producción fueron incrementando, pero


también los gastos fueron bajando

6.- INFORME FINAL DE ANÁLISIS INTEGRAL DE LOS ESTADOS


FINANCIEROS

6.1 INTRODUCCIÓN

6.1.1 Breve Reseña histórica

Empresa de industria manufacturera unipersonal “UMBRO” es una


empresa de prestigio que viene de una tradición familiar, fundada en1972
y se encuentra localizada en el centro comercial Las Brisas de la ciudad
de Santa Cruz. La idea de crear esta industrias urgió debido a la inquietud

23
demante nerlatradiciónfamiliaryquerer perfeccionarlacalidadyaparienciade
la ropabolivianaconespecializaciónen pantalonesjean, deportivay
ropacasual.
Elobjetivoprimordialdeestaempresaesquelas personas decualquiernivel
económico tenganacceso a una buena calidadde vestuario.

6.1.2 Organización Legal


Es una empresa de único propietario (unipersonal) donde generalmente
Se funda por una persona, que fue creciendo, dicha empresa cuenta con
número de identificación tributaria 333331011 y licencia de
funcionamiento.

24
6.1.3 Organización formal

GERENCIA
GENERAL

ADMINISTRACIÓN

PRODUCCI LOGÍSTICA
DISEÑO VENTAS Y
ÓN
ALMACENE
S

6.1.4 Actividad principal y secundaria


 Actividad primaria: se refieren a la creación física del producto:
Materia prima, diseños, confección, acabados y la comercialización.
 Actividad secundaria: Infraestructura de la empresa, recursos
humanos, desarrollo de tecnología, gestión financiera.

6.1.5 Estados financieros originales

Los estados nos mostraran la situación económica y financiera y los


cambios que experimenta la empresa en determinados periodos.

25
Estado de Costos

23243 25945 25945


7391 9215 8215
15852 16730 26730
145078 221616 321616
145078 221616 321616
386500 349629 390629
152200 133258 153258
95800 92058 93058
138500 124313 144313
416073.23 419791.31 402791.31
448128.43 454581 424581
53775.41 56822.66 46822.66

21720.21 22032.97 25032.97

970894.23 1016981.31 1140981.31

107904 84574 88574

(Expresado en bolivianos)
2015 2016 2017 2018
Costos Agregados por el Dpto:
Materiales directo:
Inv Inicial de trab. En proceso 121,044.44 121,969.36 136,011.88 134,409.80
Agregados durante el periodo 4,085.00 676.40 - 7,212.40 7,197.96
TOTAL 125,129.44 122,645.76 128,799.48 141,607.76
Mano de obra directa:
Inv Inicial de trab. En proceso 101,932.16 102,711.04 114,536.32 113,187.20
Agregados durante el periodo 3,440.00 569.60 - 6,073.60 6,061.44
TOTAL 105,372.16 103,280.64 108,462.72 119,248.64
Costos indirectos de fabricacion
Inv Inicial de trab. En proceso 95,561.40 96,291.60 107,377.80 106,113.00
Agregados durante el periodo 3,225.00 534.00 - 5,694.00 5,682.60
TOTAL 98,786.40 96,825.60 101,683.80 111,795.60

TOTAL DE COSTO 329,288.00 322,752.00 338,946.00 372,652.00

26
Balance General

EMPRESA INDUSTRIAL DE “UMBRO”


BALANCE GENERAL
(Expresado en bolivianos)

CONCEPTO PERIODOS
2014 2015 2016 2017 2018
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 419,845.00 538,949.00 554,821.00 597,190.00 738,190.00
DISPONIBLE 18,322.00 15,200.00 23,243.00 25,945.00 25,945.00
Caja 4,750.00 2,450.00 7,391.00 9,215.00 8,215.00
Bancos 13,572.00 12,750.00 15,852.00 16,730.00 26,730.00
ACTIVO EXIGIBLE 39,573.00 125,547.00 145,078.00 221,616.00 321,616.00
Cuentas por Cobrar a Clientes 39,573.00 125,547.00 145,078.00 221,616.00 321,616.00
ACTIVO REALIZABLE 361,950.00 398,202.00 386,500.00 349,629.00 390,629.00
INV.FINAL - Producto Terminados 135,000.00 133,220.00 152,200.00 133,258.00 153,258.00
INV. FINAL Producto Proceso 78,950.00 83,220.00 95,800.00 92,058.00 93,058.00
INV. Final - Materiales Primas 148,000.00 181,762.00 138,500.00 124,313.00 144,313.00
ACTIVO NO CORRIENTE 348,640.00 395,376.81 416,073.23 419,791.31 402,791.31
Activos Fijo 375,500.00 428,143.15 448,128.43 454,581.00 424,581.00
(-)Depreci. Acum.de Activo Fijo 45,060.00 53517.89 53,775.41 56,822.66 46,822.66

Inversiones financieras largo plazo


COTAS Ltda 18,200.00 20,751.55 21,720.21 22,032.97 25,032.97

TOTAL ACTIVO 768,485.00 934,325.81 970,894.23 1,016,981.31 1,140,981.31

PASIVO 202,932.00 201,666.00 107,904.00 84,574.00 88,574.00


PASIVO CORRIENTE 155,232.00 135,916.00 77,384.00 73,018.00 73,018.00
Proveedores 35,142.00 36,665.00 22,330.00 19,750.00 19,750.00

27
Deudas con Entidades de
Crédito 49,125.00 44,256.00 3,561.00 15,258.00 15,258.00
Otras deudas a corto 70,965.00 54,995.00 51,493.00 38,010.00 38,010.00

PASIVO NO CORRIENTE 47,700.00 65,750.00 30,520.00 11,556.00 15,556.00


Deudas con Entidades de credito a
largo plazo 47,700.00 65,750.00 30,520.00 11,556.00 15,556.00
PATRIMONIO NETO 565,553.00 732,660.00 862,990.00 932,407.00 931,413.00
Capital Social 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00 80,000.00
Reservas 66,084.00 93,461.00 105,996.00 113,492.00 113,498.00
Pérdidas y ganancias 419,469.00 559,199.00 676,994.00 738,915.00 737,915.00
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 768,485.00 934,326.00 970,894.00 1,016,981.00 1,019,987.00

ESTADO FINANCIEROS ORIGINALES DE 4


GESTIONES
EMPRESA INDUSTRIAL DE “UMBRO”

ESTADO DE RESULTADO
(Expresado en
bolivianos)

CONCEPTO PERIODOS
2014 2015 2016 2017 2018
INGRESOS ( I) 696,000.00 626,400.00 650,250.00 635,418.00 635,454.00
Ventas 696,000.00 626,400.00 650,250.00 635,418.00 635,454.00
COSTO PRODUCION DE LO
VENDIDO ( C ) 329,288.00 322,752.00 338,946.00 372,652.00 374,435.00
Costo de producion 318,538.00 320,972.00 357,926.00 353,710.00 355,510.00
Variación de Productos existencias 10,750.00 1,780.00 -18,980.00 18,942.00 18,925.00
UTILIDAD BRUTRA EN VENTA
(M=I-C) 366,712.00 303,648.00 311,304.00 262,766.00 261,019.00
(-)EGRESOS OPERATIVOS (G) 182,853.00 185,268.00 182,853.00 186,687.00 186,687.00
Gastos de personal 125,149.00 125,252.00 125,149.00 126,831.00 126,831.00
Otros gastos de gestión 57,704.00 60,016.00 57,704.00 59,856.00 598,565.00
BENEFICIO BAII ( I - C - G ) 183,859.00 118,380.00 128,451.00 76,079.00 74,332.00
Gastos financieros ( F )
BENEFICIO BAI ( BAII - F ) 183,859.00 260,956.00 229,475.00 76,079.00 74,332.00

28
Impuesto sobre beneficios (25%) 45,964.75 65,239.00 57,368.75 19,019.75 18,583.00
BENEFICIO NETO BENEFICIO NETO 137,894.25 88,785.00 96,338.00 57,059.00 56,059.00
BENEFICIO NETO BENEFICIO NETO 137,894.25 88,785.00 96,338.00 57,059.00 56,059.00

6.2 Sobre el Aspecto de Liquidez

INDEICE DE LIQUIDEZ
10.00
9.00 9.18
8.00 8.18
7.00 7.17
Razon corriente
6.35
6.00 razon rapida o acido
5.20 5.35
VECES

5.00 razon absoluta


4.00 3.97
3.00 2.70 2.99
2.00 1.83
1.00
0.00
2014 2015 2016 2017 2018

COMENTARI
INDICE DE LIQUIDEZ 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS O
Razon corriente 2.70 3.97 7.17 8.18 9.18 Veces Aumenta
razon rapida o acido 1.83 2.99 5.20 6.35 5.35 Veces Aumenta
razon absoluta 0.03 0.02 0.10 0.13 0.16 Veces Aumenta

Conclusión: Eficiente
Razón Corriente
Es eficiente porque llega a 8.18.
Razón Rápida o Acida
Es deficiente 1.83 a 6.35.
Razón Absoluta
Fue aumentando de manera proporcional.
Porque fue aumentando el activo y la inversión en la empresa.

29
Recomendación:
Como consecuencia de la realización de las inversiones temporales
debemos mantener el nivel de liquidez corriente, también que el inventario
es menos líquido es decir que no sale con rapidez

SOBRE CAPITAL DE TRABAJO


6000000.00

5235172.00
5000000.00

capital de trabajo
4000000.00
capital de trabajo neto
MU$$

3000000.00

2000000.00

1000000.00 1016981.31
970894.23
934325.81 1014981.31
768485.00
524172.00
477437.00
403033.00
264613.00
0.00
2014 2015 2016 2017 2018

CAPITAL DE TRABAJO 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO


capital de trabajo 768485.00 934325.81 970894.23 1016981.31 1014981.31 Bs. Aumenta
capital de trabajo neto 264613.00 403033.00 477437.00 524172.00 5235172.00 Bs. Aumenta

Capital de Trabajo
Conclusión: eficiente
Recomendación: como consecuencia del aumento del activo
corriente es gracias a las cuentas por cobrar y el inventario que lo
hace más eficiente.
Capital de Trabajo Neto
Conclusión: eficiente
Recomendación: como consecuencia del aumento se debe al activo y
pasivo corriente

30
6.3 Sobre el Aspecto de la Actividad o Eficiente Administrativa

INDICE DE ACTIVIDAD
200.00
188.73
180.00
169.71
160.00 161.65
147.59 151.60 periodo promedio de
140.00 148.59
135.58 cobranza (PPC)
128.73
120.00 125.56 periodo promedio de inven-
100.00 tario (PPI)
DIAS

periodo promedio de pago


80.00 82.19 80.32
72.15 70.54 71.54 (PPP)
60.00
40.00
20.00 20.47
0.00
2014 2015 2016 2017 2018

COMENTARI
INDICES DE ACTIVIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS O
periodo promedio de cobranza (PPC) 20.47 72.15 80.32 125.56 135.58 Dias Aumenta
periodo promedio de inventario (PPI) 147.59 148.59 161.65 128.73 188.73 Dias Disminuye
periodo promedio de pago (PPP) 169.71 151.60 82.19 70.54 71.54 Dias Disminuye

Periodo Promedio de Cobranza

Conclusión: eficiente

Recomendación: se recomienda controlar y mantener los días de


cobros con relación de los siguientes años que vienen.
Periodo Promedio de Inventario

Conclusión: deficiente

Recomendación: recomendable seguir aumentando la rotación de


inventarios.

31
ACTIVIDAD
2.50

2.00 2.00
1.89
rotacion de los activos fijos
1.58 1.56 1.51 netos
1.50
rotacion de los activos to-
VECES

tales
1.00
0.91
0.67 0.67 0.72
0.62
0.50

0.00
2014 2015 2016 2017 2018

COMENTARI
ACTIVIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS O
rotacion de los activos fijos netos 2.00 1.58 1.56 1.51 1.89 Veces Disminuye
rotacion de los activos totales 0.91 0.67 0.67 0.62 0.72 Veces Disminuye

Conclusión: Eficiente
Recomendación: que los activos fijos sean utilizados adecuadamente para
una ganancia esperada, es necesario seguir con las políticas de
administración de los activos, que ya nos ha generado ganancias y no es
necesario aumentar el capital para obtener un mejor índice de rentabilidad.

6.4 Sobre el Aspecto de Endeudamiento

INDICE ENDEUDAMIENTO 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO


Razon de deuda total o activo 26.41% 21.58% 11.11% 8.32% 9.32% % Disminuye

32
total
Calidad de la deuda corto plazo 20.20% 14.55% 7.97% 7.18% 8.18% % Disminuye
calidad de la deuda largo plazo 6.21% 7.04% 3.14% 1.14% 2.14% % Disminuye

Conclusión: Deficiente
Recomendación: Se Recomienda a la empresa una reestructuración de
sus pasivos a largo plazo y una disminución importante de la deuda a
Corto plazo lo cual permitirá mejorar el endeudamiento financiero.

ENDEUDAMIENTO
8.00
7.32
7.00
6.32
6.00
rotacion de la deuda
5.00 financiamiento de clientes /
proveedores
VECES

4.00 razon de autonomia de la


deuda
3.25
3.00
2.54
2.00 2.07

1.00 0.89 0.78 0.89 0.92 0.92


0.74
0.29 0.15 0.09 0.19
0.00
2014 2015 2016 2017 2018

ENDEUDAMIENTO 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO


rotacion de la deuda 3.25 2.07 2.54 6.32 7.32 Veces Aumenta
financiamiento de clientes /
proveedores 0.89 0.29 0.15 0.09 0.19 Veces Disminuye
razon de autonomia de la deuda 0.74 0.78 0.89 0.92 0.92 veces Aumenta

6.5 Sobre el Aspecto de los Márgenes y Rentabilidad o Rendimiento

33
SOBRE EL ASPECTO DE RENTABIL-
IDAD
52.69%
48.48% 47.87%
45.35%
41.66% 41.35%
PORCENTAJE

35.29%
26.42%

11.97% 10.97%

2014 2015 2016 2017 2018

Margen de utilidad bruta margen de utilidad disponible

SOBRE ASPECTO DE
RENTABILIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 MEDIDAS COMENTARIO

Margen de utilidad bruta 52.69% 48.48% 47.87% 41.35% 45.35% %

margen de utilidad disponible 26.42% 41.66% 35.29% 11.97% 10.97% %

Conclusión: deficiente
Recomendación: Que la empresa debe controlar más los gastos
operativos y así mejorar este índice, tambiéntiene que utilizar del total de
sus activos en la generación de utilidades para que su rentabilidad
aumente y con respecto al patrimonio que posee.

34
INDICES DE RENTABILIDAD
111.37%
94.08%
91.84%
PORCENTAJE

70.51% 71.51%

27.93%
23.92% 23.64%
23.92% 27.93% 23.64%
7.48% 8.48%
7.48% 7.58%
2014 2015 2016 2017 2018

Indice de Retorno sobre Activos (ROA)


Indice de Retorno sobre Patrimnonio (ROE)
Indice de Retorno sobre Inversiones (ROI)

MEDIDA COMENTARI
INDICES DE RENTABILIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 S O
Indice de Retorno sobre Activos
(ROA) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 7.58% % Disminuye
Indice de Retorno sobre
Patrimnonio (ROE) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 8.48% % Disminuye
Indice de Retorno sobre
Inversiones (ROI) 111.37% 94.08% 91.84% 70.51% 71.51% % Disminuye

Conclusión: Deficiente
Recomendación: para esta empresa se necesitará incrementar las
inversiones.

MEDIDA COMENTARI
INDICES DE RENTABILIDAD 2014 2015 2016 2017 2018 S O
Indice de Retorno sobre
Activos (ROA) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 7.58% % Disminuye
Indice de Retorno sobre
Patrimnonio (ROE) 23.92% 27.93% 23.64% 7.48% 8.48% % Disminuye
Indice de Retorno sobre
Inversiones (ROI) 111.37% 94.08% 91.84% 70.51% 71.51% % Disminuye

Conclusión: Deficiente
Recomendación: para esta empresa se necesitará incrementar las
inversiones.

35
6.6 Conclusiones y Recomendaciones Sobre cada Aspecto

6.6.1 Sobre el Aspecto de la Liquidez

Conclusión: Eficiente
Razón Corriente
Es eficiente porque llega a 8.18.
Razón Rápida o Acida
Es deficiente 1.83 a 6.35.
Razón Absoluta
Fue aumentando de manera proporcional.
Porque fue aumentando el activo y la inversión en la empresa.
Recomendación:
Como consecuencia de la realización de las inversiones temporales
debemos mantener el nivel de liquidez corriente, también que el inventario
es menos líquido es decir que no sale con rapidez

6.6.2 Sobre el Aspecto de la Actividad

Periodo Promedio de Cobranza

Conclusión: eficiente

Recomendación: se recomienda controlar y mantener los días de cobros


con relación de los siguientes años que vienen.
Periodo Promedio de Inventario

Conclusión: deficiente

Recomendación: recomendable seguir aumentando la rotación de


inventarios.

36
6.6.3 Sobre el Aspecto Endeudamiento

Conclusión: Deficiente

Recomendación: Se Recomienda a la empresa una reestructuración de


sus pasivos a largo plazo y una disminución importante de la deuda a
Corto plazo lo cual permitirá mejorar el endeudamiento financiero

6.6.4 Sobre el Aspecto de la Rentabilidad

Conclusión: deficiente

Recomendación: Que la empresa debe controlar más los gastos


operativos y así mejorar este índice, también tiene que utilizar del total de
sus activos en la generación de utilidades para que su rentabilidad
aumente y con respecto al patrimonio que posee.

6.7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINAL DE LA EMPRESA

CONCLUSIÓN: UMBRO. Es una empresa REGULAR


RECOMENDACIÓN:
 Se debe mejorar el coeficiente de liquidez es decir la relación de
cobro y pago de créditos a clientes-proveedores, también debe darse
cumplimiento a las políticas de cobranza y pago de créditos, en caso de
que no exista debe crearse las políticas necesarias con el objetivo de
mejorar y dar solución inmediata.

* Recomendamos seguir disminuyendo la rotación de inventarios haciendo
una buena publicidad de oferta del producto.

37

También podría gustarte