Está en la página 1de 2

El Empirismo y el Racionalismo en la Investigación Científica

El empirismo y el racionalismo son dos corrientes filosóficas que han influido profundamente
en el desarrollo de la ciencia. El empirismo, representado por Francis Bacon y David Hume,
destaca la importancia de la observación y la experimentación como fuentes del
conocimiento. Por otro lado, el racionalismo, con Descartes como figura principal, enfatiza el
papel de la razón y el pensamiento como base del saber científico. Estas dos posturas han
generado un debate que ha sido fundamental para la evolución del pensamiento científico.

Fill in the Blank: Fill in the blank con la palabra correcta.


1. El empirismo se basa en el ______________ como la fuente principal del
conocimiento.
2. Descartes planteó la famosa frase "Pienso, luego ______________" como
fundamento del racionalismo.
3. Según Vico, lo ______________es lo que se ha hecho o producido.
4. Para Comte, la sociología debía ser una "__________________ social" que
estudie las leyes naturales de la sociedad.
5. Durkheim concebía a la sociedad como un _________, cuyos componentes
cumplen funciones para el conjunto.

Multiple Choice Questions: Elige la respuesta correcta.


1. Según el empirismo, ¿cuál es el origen del conocimiento?
a) Los sentidos
b) La razón
c) Dios
d) La imaginación
2. ¿Cuál es el principio central del racionalismo?
a) El método inductivo
b) La duda metódica
c) La asociación de ideas
d) La dialéctica
3. ¿Qué tipo de experiencia propone Vico?
a) Sensorial
b) Intelectual
c) Protagonista
d) Matemática
4. ¿Cuál es la característica principal del Positivismo?
a) Estudiar solo lo observable y cuantificable
b) Considerar la voluntad individual como fuente del cambio social
c) Adoptar un método exclusivamente deductivo
d) Aceptar cualquier tipo de creencia o especulación
5. ¿Cómo concebía Durkheim a la sociedad?
a) Como un campo de batalla de intereses individuales
b) Como una construcción histórica y cultural
c) Como un organismo con funciones y estados "normales" y "patológicos"
d) Como un conjunto de normas y valores impuesto por el Estado
Open Ended Questions: Responde las siguientes preguntas con oraciones completas:
1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el empirismo y el racionalismo
en cuanto a la forma de entender el conocimiento científico?
2. ¿Cómo contribuyó el historicismo de Vico a una visión más dialéctica de la
relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento?
3. ¿Cuáles fueron los aportes del Positivismo al desarrollo de las ciencias
sociales y sus limitaciones?

4. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el Empirismo propuesto por Francis


Bacon y el Racionalismo de René Descartes en cuanto al origen del conocimiento?

5. ¿Cómo se relacionan las ideas innatas según Descartes con la creencia en un


Dios creador?

6. Describe cómo el método inductivo utilizado por los empiristas permite el paso de
lo particular a lo general en la obtención de conocimiento científico.

7. ¿Cómo influye la distinción entre lo normal y lo patológico, según Durkheim, en la


concepción de una sociedad funcional y ordenada?

8. ¿Cuál era la postura de Auguste Comte en relación con la idea de libertad y las
leyes naturales en la sociedad?

También podría gustarte