Está en la página 1de 2

Plan de Aprendizaje Basado en Proyectos: Proyecto de Lecto-escritura

Pregunta o desafío de conducción:


¿Cómo podemos analizar, resumir, sintetizar y relacionar conceptos del libro "Principios de Filosofía"
de A. Carpio de manera efectiva?

Contexto del mundo real:


Este proyecto permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de pensamiento crítico al interactuar
con textos filosóficos, perfeccionar sus habilidades para extraer información clave y compartirla
creativamente con la comunidad escolar a través de memes.

Voz y elección de los estudiantes:


Los estudiantes tendrán autonomía para elegir cómo analizan el texto y presentan sus hallazgos, lo que
permitirá la creatividad individual y la expresión personal en el proyecto.

Reflexión:
Las reflexiones periódicas permitirán a los estudiantes pensar metacognitivamente sobre su viaje de
aprendizaje, identificando ideas, desafíos y áreas de crecimiento a lo largo del proyecto.

Crítica y Revisión:
Se cultivará una cultura de retroalimentación, fomentando la revisión por pares y la autoevaluación
para mejorar continuamente la calidad del trabajo.

Producto público:
Los estudiantes crearán memes que resumirán las ideas principales del libro y ofrecerán un producto
tangible para compartir con la comunidad educativa en general.

Colaboración:
Se integrarán oportunidades de colaboración para aprovechar las diversas habilidades y fortalezas de
cada estudiante, promoviendo el trabajo en equipo y la resolución colectiva de problemas.

Facilitación docente:
El maestro actuará como facilitador, guiará a los estudiantes a través del proyecto, brindará apoyo,
recursos y retroalimentación según sea necesario, mientras fomenta el pensamiento independiente.

Conexión interdisciplinaria:
El proyecto establecerá conexiones entre la literatura, la filosofía y la comunicación visual, ofreciendo
un enfoque multidisciplinario que refleje la interconexión del mundo real.

Evaluación:
Se utilizarán evaluaciones formativas como revisiones de pares, rúbricas y presentaciones para
evaluar la comprensión de los estudiantes y el desarrollo de habilidades a lo largo del proyecto.

Estándares alineados:
● Estándar 1: Demostrar comprensión e interpretación de textos filosóficos mediante análisis y
síntesis.
● Estándar 2: Comunicar ideas complejas de manera efectiva a través de medios creativos como
memes.
DOK Nivel 1 - (Recordar - medir, recordar, calcular, definir, enumerar, identificar).
● ¿Qué filósofo griego es central en el capítulo IV sobre el descubrimiento del concepto?
● ¿Cuál es el primer momento del método socrático que se menciona en el texto?

DOK Nivel 2 - Habilidad/Concepto - graficar, clasificar, comparar, estimar, resumir.


● Compare y contraste entre los sofistas y la figura de Sócrates en la filosofía griega.
● Resuma brevemente la misión de Sócrates y su impacto en la filosofía occidental.

DOK Nivel 3 - (Pensamiento estratégico: evaluar, investigar, formular, sacar conclusiones,


construir).
● ¿Cómo influyó la mayéutica en la forma en que Sócrates guiaba sus diálogos filosóficos?
● Investiga y analiza cómo la refutación socrática se relaciona con la búsqueda de la verdad
en la filosofía.

DOK Nivel 4 - (Pensamiento extendido: analizar, criticar, crear, diseñar, aplicar conceptos).
● Diseñe un diálogo filosófico siguiendo el método socrático, incluyendo la refutación y la
mayéutica.
● Analice críticamente la contribución de Sócrates al pensamiento filosófico y su influencia
en la actualidad.

También podría gustarte