Está en la página 1de 2

Caso: El tramitador1

PERSONAJES
- Constructora Construye SAC (Ordenante de Carta Fianza - Cliente)
- Representante legal Constructora Construye SAC (Jorge Torres)
- Financiera Cosmos (Empresa financiera autorizada para emitir cartas
fianza)
- Asesor Comercial (Juan Pérez)
- Tramitador sin vínculo con la Financiera (Luis Centellas)
El Sr. Jorge Torres, representante legal de la empresa Constructora Construye
SAC, gana una licitación con el Gobierno Regional de Cajamarca para la
construcción de un hospital y, según el cronograma, le exigen una carta fianza
de fiel cumplimiento por el valor de 10% del valor de la obra; es decir, de S/
1,000,000.00 (monto de la carta fianza). La carta fianza es necesaria para firmar
el contrato en el plazo de 7 días calendario.
El Sr. Jorge Torres se acerca a las instalaciones de la Financiera Cosmos para
solicitar una carta fianza, presenta todos los requisitos exigidos al asesor
comercial Juan Pérez y este le indica que el trámite seguirá su curso y que en 2
días le tendrá una respuesta si pasó la pre-evaluación.
El Sr. Jorge Torres regresa después de dos días, no encuentra al asesor en la
hora acordada. Y en eso se le acerca el Sr. Juan Centellas, el cual le indica que
es un tramitador y que le puede conseguir condiciones ventajosas en garantías
y agilización en la aprobación de la carta fianza. El Sr. Jorge Torres no acepta
sus servicios. Luego consigue hablar con el asesor comercial y este le indica que
su solicitud aún está en evaluación y que regresara el siguiente día.
Sin embargo, a minutos de retirarse de la Financiera Cosmos, recibe un mensaje
de Whatsapp del tramitador, le comunica que le conviene aceptar las condiciones
ofrecidas. El Sr. Jorge Torres queda sorprendido de cómo consiguió su número
de celular y le responde que no necesita ningún tipo de ayuda, debido a que su
empresa cumple con todos los requisitos y tenía buen historial crediticio.
Al día siguiente el asesor comercial le comenta que su operación fue pre-
aprobada y que tendrá que dejar una garantía del 80% por la evaluación
financiera del cliente (normalmente se exige 30% o máximo 40%). El Sr. Jorge
Torres indica que no es posible que le exijan ese porcentaje de garantía y se
retira molesto. Nuevamente llega un mensaje de Whatsapp del tramitador,
indicándole que maneja los contactos con las personas de la Financiera Cosmos
para flexibilizar el nivel de garantía y, por consiguiente, acepte otorgarle un pago
por los tramites, a cambio de reducir la garantía, agilizar y entregar la carta fianza
al día siguiente.

1
Elaborado por un alumno de la UP.
El Sr. Jorge Torres consulta con sus socios lo sucedido y llegan al acuerdo de
no prestarse a la extorsión y pagar la garantía alta, y seguir adelante con el
proceso.
Un día antes de la fecha de vencimiento para la entrega de la carta fianza,
nuevamente le llega un mensaje de Whatsapp del tramitador, indicándole que,
si no paga la suma de S/ 40,000 a la cuenta de un tercero, no se le entregará la
carta fianza a tiempo y, por lo tanto, perderá el contrato. Además, que esa
comunicación debe mantenerla en secreto.
Dilema moral: pagar o no pagar.
No pagar. La Constructora Construye necesita la aprobación de la carta fianza
antes del séptimo día, para no perder la adjudicación del contrato. Si se niega a
pagar la extorsión pierde la adjudicación del contrato, por consiguiente dejaría
de percibir un 20% de utilidad proyectada del monto de contrato
(S/2,000,000.00); asimismo, estaría observada por incumplimiento de plazos y
compromisos en futuros procesos con el Estado y tendría que exponer el caso
en el ámbito legal. Lo positivo de no pagar es mantener la buena reputación de
la empresa.
Pagar. En el caso de aceptar la propuesta del tramitador, cumpliría los plazos y
firmaría el contrato para el inicio de la obra; sin embargo, para otros procesos,
se verían obligados a incurrir en las mismas prácticas, con el agravante de que
podría verse implicado en un proceso penal más adelante, incurriendo en un
posible riesgo reputacional para la Constructora.
¿Qué hacer?

También podría gustarte