Está en la página 1de 3

6TH GRADE SCIENCE

Mayo

Unidad y contenidos: Indicadores de evaluación:


Eje: Ciencias de la Tierra y el universo  Predicen el impacto en el desarrollo de la vida y la alteración de las
Unidad 1: Las capas de la Tierra y la vida características de las capas de la Tierra por la acción humana.
 Describen las transformaciones que se producen en la superficie de
la Tierra, a través del tiempo geológico, por efecto de la erosión.
OA 18: Explicar las consecuencias de la erosión sobre la superficie  Elaboran diagramas o gráficos con información sobre la erosión de
de la Tierra, identificando los agentes que la provocan, como el una determinada superficie y las escalas de tiempo en que actúa.
viento, el agua y las actividades humanas.  Evalúan y comunican la influencia de los distintos factores en la
erosión de la superficie de la Tierra (por ejemplo: vientos, agua,
seres vivos).

Unidad 2:
 Distinguen los organismos capaces de realizar fotosíntesis
OA1 Explicar, a partir de una investigación experimental, los (plantas, algas y algunos microorganismos).
requerimientos de agua, dióxido de carbono y energía lumínica  Explican de forma simple el proceso de fotosíntesis, identificando
para la producción de azúcar y liberación de oxígeno en la los elementos necesarios (CO2, luz, agua) para que se produzca
fotosíntesis, comunicando sus resultados y los aportes de azúcar y liberación de oxígeno.
científicos en este campo a través del tiempo.  Obtienen evidencia experimental sobre las sustancias producidas
en el proceso de fotosíntesis (almidón y O2).
 Realizan experimentos simples que evidencian los requerimientos
de luz y agua de las plantas para el proceso de la fotosíntesis.
 Analizan críticamente y explican los aportes realizados por Jean
Baptista van Helmont al estudio de las plantas.
 Fundamentan predicciones sobre fenómenos o problemas
ocurridos en el proceso de fotosíntesis

Fecha / Horas Objetivos de la clase: Actividades Recursos:


Pedagógicas
2 hrs.   Cuaderno
Jueves 02  Estuche
 Libro
 Evaluación.

2 hrs Identificar tipos De suelo y sus  Los estudiantes desarrollan evaluación escrita  Cuaderno
propiedades, describir el de los contenidos vistos en clases (TEMA 2 Y 3 DEL  Estuche
Lunes 06 fenómeno de erosión y los LIBRO)  Libro
agentes erosivos. Además  EL SUELO Y LA EROSIÓN.
explicar cuáles son los efectos de
la erosión en los suelos.

2hrs Inicio Unidad 2:  Los estudiantes trabajan con su libro en las págs. 65 y  Cuaderno
Jueves 09 67. Donde analizan dos actividades experimentales de  Estuche
Analizar experimentos acerca de la fotosíntesis y luego responden preguntas.  Libro
la fotosíntesis. Una de esos experimentos es de Van Helmont. 

2hrs Explicar la fotosíntesis y el  Se desarrolla una lectura silenciosa y mientras leen  Cuaderno
Lunes 13 aporte de los científicos a su van destacando las ideas más relevantes.  Estuche
comprensión.  Elaboran un resumen en su cuaderno utilizando las  Libro
ideas destacadas anteriormente.
 Para que complementen su trabajo se muestra la
formula o ecuación de la fotosíntesis para que
comprendan e identifiquen que el agua y la luz son
fundamentales para las plantas en la producción de
nutrientes.
 Desarrollan pág. 69 y ficha de refuerzo. (N°7)

2hrs Explicar como obtienen energía  Se observa la infografía presente en el libro (págs.. 70  Cuaderno
Jueves 16 las plantas. y 71) donde se lee y se analiza la fotosíntesis y la  Estuche
respiración de las plantas.  Libro
 Se da énfasis en las flechas representadas y en la
dirección que llevan, para que puedan comprender la
dirección en la que se mueven las sustancias que
necesitan las plantas que la realización de la
fotosíntesis.
 Desarrollan pág. 71 y fichas de refuerzo (N°8)
 Además se compara la respiración de las plantas con
la respiración de los animales en términos de las
sustancias que absorben y las que se eliminan.

2hrs  INTERFERIADO 
Lunes 20

2hrs Analizar el efecto de las  Los estudiantes trabajan en la pág. 73 del libro.  Cuaderno
Jueves 23 variaciones de las condiciones  Se comenta sobre los efectos de la temperatura y la  Estuche
ambientales sobre la fotosíntesis. iluminación como condiciones ambientales en la  Libro
fotosíntesis.  Ficha
 Los estudiantes analizan gráficos presentes en la pág.
74 y responden a preguntas.
 Desarrollan ficha de ampliación del tema (N°9)
 Desarrollan pág. 75 a modo de resumen del tema
trabajado.

2hrs.  Evaluación fotosíntesis  Cuaderno


Lunes 27  Estuche
Los estudiantes desarrollan evaluación de la fotosíntesis  Libro
 Ficha

2 hrs. Tema 2:  Los estudiantes desarrollan evaluación de inicio al  Cuaderno


Jueves 30 tema pág. 78.  Estuche
Identificar Organismos  A través de un ppt se explica que es un ecosistema y  Libro
productores y consumidores en los organismos que podemos encontrar.  Evaluación.
un ecosistema.
 Desarrollan pág. 79 y dicha de refuerzo (N°10)

También podría gustarte