Está en la página 1de 7

Sistemas Digitales

Guía de práctica N°
2:
Compuertas Lógicas y
leds
Secciones: __________________ Apellidos : ________________________
Docente: _________________________ Nombres : _______________________
Fecha : .…../…..../2024

Instrucciones: Lea detenidamente cada una de las instrucciones y enunciados, aplique el criterio
personal para la realización de los experimentos.
Tome en cuenta las normas de seguridad del laboratorio y las reglas de usuario, utilice los instrumentos
de forma adecuada evitando el deterioro o avería de los instrumentos.

1. Propósito: Estudiar el funcionamiento de los LEDs y los circuitos integrados de la familia 74XX que
contienen las funciones lógicas básicas, verificando el comportamiento lógico y la tabla de verdad de
cada una de las compuertas básicas, así como implementar circuitos lógicos sencillos.

2. Equipos, herramientas o materiales


 Computador con acceso a internet  Resistencias de diversos valores.
 Software Tinkercad  Multímetro
 Protoboard  Leds
 Fuente de alimentación  CI 74xx04,74xx08 y 74xx32, 74xx00, 74xx02.

3. Fundamento Teórico

El voltaje de funcionamiento de un LED color rojo es de


aproximadamente 1.8 volts, el de los LED’s amarillo y
verde de 2.2 volts y el de los LED’s azul y blanco de 3.5
volts. Si se conecta un LED en un circuito de 5 volts, este
consumirá una cantidad de corriente muy alta y se
quemará instantáneamente. Es necesario absorber el
voltaje restante impidiendo que circulen más de 20 mA en
LED
los LED’s de 5 mm y más de 10 mA en los LED’s de 3mm.
Para esto se utiliza una resistencia limitadora de corriente
como se muestra en la figura.

Para comprobar el estado de la salida de una compuerta


lógica vamos a utilizar un LED, si el LED enciende, entonces la salida de la compuerta está en nivel H
(High) y si el LED permanece apagado, entonces la salida de la compuerta está en nivel L (Low).

Todo circuito integrado debe ser energizado previamente,


Vcc y GND, que generalmente se encuentran en el pin 14 y
pin 7 respectivamente. La numeración de los pines de un
circuito integrado se realiza de manera anti horaria,

Página | 1
Sistemas Digitales

iniciando del pin 1 que se encuentra muy cerca al punto y


la muesca del circuito integrado.

Página | 2
Sistemas Digitales

4. Procedimiento:
 LED
Implementar en tinkercad, el circuito que se muestra en la RL
siguiente figura.
LED
 Emplear el valor de Vcc = 9V y para RL = 390 Ω. ¿Qué
sucede con el LED? ¿Cuál es la intensidad de corriente
que pasa por el LED?
……………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………..

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL


Vcc
por 220 Ω. ¿Qué sucede con el LED? ¿Cuál es la
intensidad de corriente que pasa por el LED?
……………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………….……….

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 120 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 47 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED?
…………………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 1 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED?
……………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 4.7 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? …………………………………………………………....
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………….

 Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 20 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ……………………………………………….……....
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………….

 Display de siete segmentos


Implementa el siguiente circuito:

Página | 3
Sistemas Digitales

 Al conmutar cada interruptor


del dip switch, el terminal Segmento
negativo de la fuente de
alimentación se conecta a cada
uno de los pines del display de
siete segmentos. Identificar el
pin o terminal corresponde a
cada segmento.

 Para visualizar en el display el número 4, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

 Para visualizar en el display el número 7, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

 Compuertas lógicas
 Comprobar la tabla de verdad de la compuerta NOT.

Empleando el simulador Logisim, implementar el siguiente


circuito.

Entrada Salida
A Z
0
1

Implementamos en el Tinkercad el siguiente circuito.

Tabla de verdad

A Z
0
1

Página | 4
Sistemas Digitales

RL
5. Actividades o tereas
 LED LED

Implementar el siguiente circuito.

a) Emplear el valor de Vcc = 5V y para RL = 390 Ω. ¿Qué sucede


con el LED? ¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por
el LED? ………………………………………………………………………………. Vcc

………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………

b) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 220 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ……………………………………………….…………….
…………………………………………………….…………………………………………………………………………………………..

c) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 120 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? …………………………………………………………....
…………………………………………………………….…………………………………………………………………………………..

d) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 47 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ……………………………………………………….
……....
………………………………………………………….……………………………………………………….…………………………….

e) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 18 Ω. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED?
…………………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

f) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 1 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED?
…………………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

g) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 4.7 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

h) Manteniendo el valor de Vcc, reemplazar el valor de RL por 20 KΩ. ¿Qué sucede con el LED?
¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por el LED? ………………………………………………….……....
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………………….

i) De todas las pruebas realizadas, se puede concluir que: …………………………………………………….…….


…………………………………………………………………………………………………………..………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Página | 5
Sistemas Digitales

 Display de siete segmentos


Implementa el siguiente circuito:

a) Para visualizar en el display el número 0, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

b) Para visualizar en el display el número 3, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

c) Para visualizar en el display el número 5, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

d) Para visualizar en el display el número 9, ¿Qué segmentos deben encenderse?


...............................

 Compuertas lógicas
Empleando el Logisim y Tinkercad:

 Comprobar la tabla de verdad de las compuertas AND, OR, XOR, NAND, NOR.

 Comprobar la universalidad de las compuertas NAND.

 Comprobar la universalidad de las compuertas NOR.

 Dibuje el diagrama de una compuerta OR de cinco entradas empleando compuertas OR de dos


entradas. ¿Cuántos circuitos integrados 74XX32 se requieren para implementar el diagrama
anterior?

 Dibuje el diagrama de una compuerta AND de seis entradas empleando compuertas AND de
dos entradas. ¿Cuántos circuitos integrados 74XX08 se requieren para implementar el
diagrama anterior?

6. Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

 Tocci, R., & Neal S., W. Sistema digitales Principios y aplicaciones. Prentice Hall.
 http://electronicacompleta.com/lecciones/compuertas-logicas/
 https://www.tinkercad.com/
Página | 6
Sistemas Digitales

 https://www.youtube.com/watch?v=uGrdNJiWjcY

Página | 7

También podría gustarte