Está en la página 1de 1

.

Manuel silva: "Lobos y Ovejas"


Por Iinacio Valente
un lenguaje seguro, sin incertidumbrw. Esperad a los perro8
Ia rara profundidad del vértigo que lo La sangre me manaba a borbot~nea'
consume ha engendrado este idioma vivo, Se Irata de un motivo franciscano ai
clam, casi sin metáforas. comosi bastara r w b . El bbo no deplora nada, no miente
-
k sola nran metefora aue es esta fábula
entera.
su condición brutal, no se siente atraido
por ninguna mansedumbre; simplemente
Si es siempre diflcil o imposible es lobo, con una naturaleza Integra y
explicar un poema, en este caso se tarna segura. E s la oveja quien anhela su tras-
diflcil explicar incluso por qué nos mutación, quien desea convertirse en el
impresiona tan hondamente esta ocu- enemigo de su especie. Por lo demás, en
rrencia peregrina de la oveja con non- todo el poema no hay ningún alcance
talgias de lobo. ¿Significa acaso el deseo humano explícito, ninguna referencia al
que todos tenemos de ser lo contrario que mundo de los hombren o de sus senti-
somos? ¿Significa el secreto deseo d e mientos, ninguna postulaci6n de lo que es
asunto del lilro.ea ea apariencia bestialidad que late en nuestras civili- o deberla ser la naturaleza humana. E s
zadas existencias? ¿Si@~ca la insatis- este hermetismo el que da su encanto al
hcci6n nativa del ser humano? Peroéstas poema, y también el que lo cierra en su
wn solamente explicaciones, y además misterio. Puestos a hacer un alcance 81
derivadas y secundarias, ue de ninguna mundo de los hombres -al que en &mo
manera dancuenta de la &da ejnefable término debe referirse el poema- di-
cmcreci6n del poema, que no explicg ríamos que el autor se sitúa más a116 del
nada, que no aclara nada, ' v e s61o se li- bien y del mal. evitando toda alegoría
mita a desarrollar el ferviente R ~ a d de'
o dualista: contempla simplemente l a
h sahgre, bajo la forma de esta p c l i c a integridad de la naturaleza, llena d e
oveja que tiembla de espanto y de placer fuerzas contrarias. y sitúa al hoinbri.
&ente a la existencia agreste y salvaje y como el centro de toda contradicci6m, cm
más libre de los lobos. Se bata de una ese sitial más alto dbnde los contrarim
panibala concreta, quenose deja explicar encuentran una misteriosa unidad. La
siquiera en término8 d e bondad o m aldad; vida e s pugna, nostalgia, vértigo; el hom-
que no pretende la romántica glorifica- bre es todas las cosas, comprende en su
ción luciferina de la perversidad. nitam- fuerza interior todas las natunileaas
poco el resentímiento de un Nietaeche opuestas y de al& modo las asimila. No
hacia lo convencionalmente bu- y es que luchen en su alma el bien y el mal,
pacífico o su admiraci6n por Jo se6orial y porque ésta serla una interpretacih sini-
de mil. cruel. Todas estas son crbegoplas deri- plista de la padbola. El hombre sim-
vadas. que no están plppl. gn(m cante- glerment~c ~ t e m p l aerhc m u n d a ' ~ f b g a ~
nidas en el poema; el textu& plantea'd rrado. que ea una imagen velada y no
hecho lamentable de una confusión dp expllcita de su ambigüedad, de qü dificil
identidades en un mismo ser, la pugna ideiitidad.
sorda entre dos naturaieaas. , La última palabra sobre este notable
poema parecerfa ser la ambigüedad. Es lo
Sediría que en este cantraste hay una que sucede a menudo con km mejores
suerte de ingrediente sádico, y des& poemas. Manuel Silva Acevede arranca,
luego una videncia inusitada. una sed de de esta primera obra, con un promisario
sangre que a veces alcaaaa monlnientos impulso; desdeíia lo convencional. habla
$lgidw: con unlenguajeseguro y claro, y desde la
P bbo bautista me dio dcuice brevedad de este poema nos anuncia una
& me h p 6 d c d l o derriblindome obra poética de caluiad que esperamm ne
y siibrró mr'edmilbr sii mi c& se frustre. Si a v a m sin concesiones por
Vieja loba, me dijo esta compleja llnea, la conseguirá; tiene,
Viaja loh pkd de oveja a pesar de su juventud, todas las cwdi- 1
Bubm morh. eoal&o ciones para realizar esta diflcil pn>m- 1

También podría gustarte