Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA

Actividad 2. Cuadro Comparativo


Análisis de los enfoques Observacional,
Correlacional y Experimental en la
Investigación Científica.

Modulo 200
El Método Experimental en la Psicología.

Tutora:
María Cristina Canales Cuevas

Nora Isela Avilés Hernández


423165964
Grupo: 9232
Fecha: 16/agosto/2023
Introduccción

El objetivo de esta actividad es analizar tres enfoques en la investigación


científica de la Psicología para identificar y describir sus características, por lo que
se realiza un cuadro comparativo para comparar ventajas, desventaja,
semejanzas y diferencias, revisando la lectura de Tres enfoques de la
investigación de Underwood (1972)

Considerando el enfoque Observación Naturalista con el que se pueden 1


observar de manera sistematizada a los sujetos, el método de la correlación con
el que se pueden utilizar herramientas como los test para ser aplicada a los
sujetos de estudio y hasta el método experimental que juega con el manejo de
variables en un sistema controlado, se pretende establecer la importancia y la
conveniencia de estos enfoques dentro de la investigación científica.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Cuadro Comparativo
Enfoques de la Observacional/
Investigación Observación Correlacional Experimental
Científica Naturalista
Registro de la Se usa Es el
conducta tal y ampliamente en la procedimiento
Características como ésta se psicología. más eficiente y
2
efectúa en un En ocasiones se mejor probado.
marco más o usa en conjunto Se controlan los
menos natural y con el enfoque factores que
sin intervención experimental puedan influir en
del observador. Es una manera los fenómenos
más formal de que se están
determinar estudiando.
relaciones entre Algunos factores
acontecimientos permanecen
Llamado enfoque constantes
psicométrico mientras otros se
Son mas viables manipulan.
en la utilización de
pruebas No es fácil ni
estandarizadas. sencillo.

Se utilizan Utilización de test, Todos los factores


observaciones encuestas, se mantienen
Procedimiento cuidadosas y cuestionarios constantes salvo
prolongadas. uno, que es
cambiado para
determinar si

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


influye o no en el
fenómeno.
Objeto de Animales y Sujetos Fenómenos
estudio plantas
En su ambiente En un ambiente Controla los
natural, por lo que apropiado para factores que
Contexto no se pueden aplicar test. pueden influir en
3
manipular los fenómenos
variables. que se están
estudiando.
Control de
escenarios.
Descripción Cuantitativos Si nada se
precisa del objeto permite que
Resultados de estudio. cambie, salvo un
factor y si la
conducta cambia
cuando este factor
se modifica,
podemos sacar en
conclusión que
este factor, de
alguna manera es
causa del cambio
observado en la
conducta.
Descripción de la Determina si Obtiene datos a
Proporciona conducta que están o no través de la
habremos de relacionados dos experimentación.
esperar que acontecimientos.
observen algunos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


miembros de la
especie.
Obtención de
datos normativos
conductuales de
la especie durante
todo el ciclo vital
4
que permite hacer
predicciones para
las siguientes
generaciones.
Nos exhiben los
fenómenos de la
naturaleza sobre
los cuales se
tendrán que
realizar nuevas
investigaciones
con otras
metodologías
para una
comprensión más
profunda de la
que ofrece al
establecer
conexiones causa
efecto.

Relación causa a No nos No nos Determina las


efecto. proporciona proporciona causas y/o
pruebas claras pruebas claras efectos de los

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


para inferir para inferir fenómenos de
relaciones de relaciones de estudio.
causa a efecto. causa a efecto.
Factores para
considerar. Determina si
1.- Contigüidad están o no
temporal. relacionados dos
5
2.- Contigüidad acontecimientos.
espacial .
3.-Considera la Cuando están
suposición de la relacionados nos
causalidad proporciona un
limitada o finita. índice cuantitativo
4.-Principio del del grado de
determinismo relación
Manera poco
eficiente de
determinar
relaciones de
causa efecto.
5.- Nos
proporcionan
datos como
fuentes ricas en
hipótesis que
tendrán que
probarse
explícitamente
mediante métodos
experimentales.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Conclusiones

Después de realizar el cuadro comparativo revisando la lectura de Tres


enfoques de la investigación de Underwood (1972), se logra el objetivo de esta
actividad ya que después de analizar los tres enfoques en la investigación
científica de la Psicología se logran identificar y describir dichos enfoques como
6
son el enfoque Observación Naturalista con el que se pueden observar de manera
sistematizada a plantas y animales, el método de la correlación con el que se
pueden utilizar herramientas como los test, cuestionarios, etc., para ser
aplicados a los sujetos de estudio y hasta el método experimental que juega con
el manejo de variables en un sistema controlado además se reconoce la
importancia y la conveniencia de estos enfoques dentro de la investigación
científica, ya que según Underwood (1972) y lo que se observa en la lectura
sugerida, todos los métodos de investigación son valiosos, incluso unos se
complementan con otros, ya que métodos diferentes nos dan diferentes niveles de
comprensión y lo importante para el psicólogo es saber distinguir y seleccionar el
más o los más adecuados o convenientes para la resolución del problema en
cuestión.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Referencias.

Underwood, B. J. (1972) Psicología experimental. Benton J. Underwood. México:


Editorial Trillas, [pp. 16-25]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

También podría gustarte