Está en la página 1de 9

FICHA DE APRENDIZAJE 03

“ Evaluamos la toma de decisiones éticas para manejar las


reacciones de nuestras emociones”
1. INICIO DE LA ACTIVIDAD:

¡HOLA MIS QUERIDOS ESTUDIANTES!


En esta sesión lograrán tomar decisiones positivas para el manejo de
las emociones y ser empático ante las emociones de los demás. Para
ello analizaremos fuentes de información confiables que permitan
definir, y poner en práctica estrategias para gestionar las emociones.
Culminaremos difundiendo un collage emocional para explicar la
importancia de la toma de decisiones ante las diversas situaciones del
entorno escolar emociones en nuestra vida cotidiana. Entonces
¡Empecemos esta nueva e interesante aventura!

2. SABERES PREVIOS
DINAMICA: LA FLOR DE LAS EMOCIONES

Colorea la flor de la empatía y luego responde las preguntas:


 ¿Cuál es el significado de la flor de la empatía?
.........................................................................................................................................................
.
 ¿Según lo colorado te consideras empático? ¿Por qué?
.........................................................................................................................................................
.
 ¿Como defines la empatía?
.........................................................................................................................................................
.
 ¿Existe alguna relación entre la empatía con el manejo de las emociones?
3. PROBLEMATIZACIÓN
Analicemos con mucha atención el siguiente caso:

Luego de analizar la lectura respondemos las siguientes preguntas:

 ¿Qué quiso decir Diego con pareces niña? ¿Qué opinas al respecto?
 ¿Cómo se habrá sentido Joaquín?
 ¿Cómo crees que sintieron las chicas? ¿Por qué?
 ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Martín y de Marlene?
 ¿Por qué crees que Diego y Alonso se comportaban así?
 ¿Crees que podían haber evitado esta situación? ¿Cómo?

4. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Queridos estudiantes el propósito de esta sesión es:

Tomar decisiones positivas para el manejo de las emociones y ser empático ante las
emociones de los demás. Elabora un collage emocional para explicar la importancia de
la toma de decisiones ante las diversas situaciones del entorno escolar

COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD


 Elabora un collage emocional para explicar la importancia de la toma
EVIDENCIA de decisiones ante las diversas situaciones del entorno escolar
 . Evalúa la toma de decisiones para el manejo de las emociones y
CRITERIO DE
propone acciones saludables a partir de los principios éticos como la
EVALUACIÓN
empatía.
Orientación al bien común
ENFOQUE Valores: Empatía
TRANSVERSAL  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias

5. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

LECTURA 01 LAS EMOCIONES, FACTOR CLAVE EN LA TOMA DE


DECISIONES

La toma de decisiones es un proceso que atraviesan las personas cuando deben elegir entre
distintas opciones. Diariamente cada individuo está ante situaciones en las que debe optar por
algo, y esa decisión no siempre resulta simple. El proceso de la toma de decisiones se activa
cuando se presentan conflictos en diversos ámbitos de la vida a los que hay que encontrarles la
mejor solución posible.

En el ámbito de la conducta y psiquis humana este es un tema fundamental, ya que las personas
no responden de la misma forma a una situación problemática debido a diversos elementos
como la estructura de personalidad, el desarrollo, la madurez y la etapa de la vida en la que se
esté.
Las emociones son esenciales en la existencia del ser humano (Öhman, 2008) y pueden ser
determinantes a la hora de tomar decisiones
cruciales durante todo el ciclo vital de las personas.
Los adolescentes y jóvenes se encuentran inmersos
en una etapa fascinante que exige de ellos un estado
de forma física, mental y emocional que les facilite la
transición a la etapa adulta en las mejores
condiciones. Las decisiones sobre su futuro
académico y profesional son las primeras que
realizarán y sus consecuencias perdurarán,
probablemente, durante el resto de su vida. En este
proceso, las emociones los preparan para adaptarse y responder al entorno. Su función principal
es la adaptación, siendo ésta, clave para la supervivencia.
Las respuestas emocionales pueden
facilitar, inhibir o interferir en la solución
de problemas, dependiendo de su
valoración (positiva o negativa), y
también de su intensidad y duración. Si la
regulación emocional no es adecuada,
pueden producirse numerosas
interferencias o errores. La emoción, a
veces, puede impedir la decisión y de la
indecisión surge el conflicto. Ocurre lo
mismo con las decisiones equivocadas.
Las dudas sobre el futuro académico y
laboral pueden ocasionar rumiaciones,
baja autoestima, bajo bienestar, etc.
Dado que la buena gestión de las emociones parece tener muchas repercusiones positivas en
la vida de los jóvenes y facilitarles la toma de decisiones relacionadas con su futuro, se hace
necesario incluir la inteligencia emocional en los programas de orientación educativa y
profesional. "La inteligencia emocional es una forma de reconocer, entender y elegir cómo
pensamos, sentimos y actuamos. La investigación sugiere que es responsable de hasta el 80%
del éxito en nuestras vidas"

LECTURA 02 LA EMPATÍA, EL ARTE DE COMPRENDER LAS


EMOCIONES
La empatía es la capacidad de
situarse en la emoción que
experimenta la otra persona, sentir lo
que ella siente, es un valor y una
competencia que favorece el contagio
emocional (que puede ser positivo o
negativo). Por ello, es importante
educarnos en autonomía emocional,
clave para gestionar nuestras
emociones y no depender de terceras
personas en este aspecto.

La empatía no significa pensar igual


o estar de acuerdo con el otro. Lo que
significa es que comprendemos su estado emocional y somos capaces de ponernos en su lugar;
es comprensión, no justificación.
LECTURA 03 ¿CÓMO DEMOSTRAMOS EMPATÍA?
TAREA 01 REFLEXIONO Y ARGUMENTO
ETICAMENTE

Después de analizar la información con respecto a las lecturas, responde las


siguientes preguntas:

¿Qué relación existe entre las


emociones y la toma de decisiones?
¿Qué impacto tienen las emociones en
la toma de decisiones?

¿Cómo se pueden gestionar emociones


y la toma de decisiones libres?

¿Cómo se relaciona la empatía con las


emociones?

¿Cómo la empatía ayuda a controlar


nuestras emociones?

¿Por qué es importante tener


inteligencia emocional y empatía?

¿Te consideras empático ante las


emociones de los demás? ¿Por qué?

¿Qué decisiones consideras saludable


para gestionar tus emociones?

¿La alguna oportunidad tus decisiones


han generado el mal manejo de tus
emociones?

TAREA 02
REFLEXIONO SOBRE MI EMPATÍA EMOCIONAL
Desarrolla el test escribiendo las numeraciones en
los recuadros
6. TOMA DE DECISIONES
EVIDENCIA

 Elabora un collage emocional para explicar la importancia de la toma de decisiones ante las
diversas situaciones del entorno escolar
7. BIBLIOGRAFIA
 Minedu (2015) Texto escolar “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” Pag. 48-50

WEBGRAFÍA
 https://fabricadeinconformistas.es/cursos/empatia/manuales/manual.pdf

También podría gustarte