Está en la página 1de 5

DIRECCION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RRHH

SEMANA 3

GEORGINA ROSALES MIRANDA


12/02/2023
Carrera CONTINUACION INGENIERIA EN RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO
Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos
manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados.

En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea.

DESARROLLO DE LA TAREA: Luego de revisar el sitio web oficial de la Toyota (https://toyota.cl/, se pide
que:

1.-Identifica la misión y visión que caracteriza a la organización.

MISION. Esta organización tiene como objetivo ser una compañía a nivel mundial que entregue los
mejores productos, fabricación y entrega de automóviles y servicios tecnológicos de gran calidad a sus
clientes.

VISION. Es mirar hacia el futuro y lograr que sea la organización más importante en su rubro, está
enfocada en el servicio que entrega y siempre está realizando nuevas innovaciones. Su visión es a largo
plazo y es una empresa que busca ser confiable.

2. Establezca las relaciones entre misión, visión y los valores de la corporación.

La Misión de la empresa nos muestra cual es la actividad que desarrolla y cuáles son los objetivos y como
los realiza. La visión de la empresa son las acciones que se están implementando, mostrando las
decisiones que se toman a fin de conseguir el éxito y los objetivos que se han propuestos.

En cambio los valores son los principios éticos que rigen en una empresa en cuanto al actuar de sus
integrantes tanto en sus empleados y en sus directores, tales como el respeto, la lealtad, la
responsabilidad.

Todo ello debe estar unido para crear una buena cultura organizacional.
3. Cree una organización imaginaria y redacte la visión, misión y los valores corporativos.

NOMBRE DE LA EMPRESA

MUNDO SANO

La organización va dedicada a las personas que quieren consumir platos vegetarianos, la cual se basa en
diferentes hortalizas, semillas, productos también cultivados en forma orgánica sin aditivos químicos.
Alimentos que son elaborados con productos naturales, lo que hará que los clientes encuentren la base de
una vida sana.

Esto va dirigida a toda la población de cualquier edad, de cualquier segmento de la población que desee
alimentarse de forma nutritiva consumiendo platos de muy buen sabor y hechos con calidad, más hoy que
nunca.

MISION DE MUNDO SANO

Esta organización ha sido creada con el fin de ofrecer un tipo de alimento que mejore la vida de las
personas, consiguiendo una vida con más calidad, más salud, lo que conlleva a que las personas tengan
más energía, menos enfermedades y se sientan más felices con su vida.

El objetivo es cambiar hábitos alimenticios de comida que no solamente sea comida chatarra, sino
también de aquella que contiene químicos y aditivos, que resultan no ser buenos para el organismo y
reemplazarlos por los alimentos cultivados en forma natural, que entregarán a quienes los consuman
los nutrientes necesarios que permitan evitar muchas enfermedades creadas por el consumo de elementos
nocivos. Al mismo tiempo tiene la finalidad de proteger el medio ambiente con un consumo menor de
agua y de ocupación de terrenos.
VISION DE MUNDO SANO

Es fundamental para esta organización plantear una estrategia a largo plazo que nos haga llegar a ser
una empresa muy bien posesionada y bien catalogada en el mercado, encontrando los mejores
proveedores de los productos que usamos para dar una buena alimentación, al mismo tiempo proveer a
los clientes de un servicio grato y amable. Siempre habrá que Innovar, buscando conseguir la mejor
calidad de los alimentos. Capacitar en todo los ámbitos necesarios a los empleados, darles un clima
laboral agradable, entregarles beneficios, motivaciones, de modo que ellos puedan realizar su labor con
eficiencia de forma que a través de su buen desempeño los objetivos de la empresa sean conseguidos.

VALORES DE MUNDO SANO

Una empresa debe tener su ética y principios. Algunos son:

 Mejorar la salud de las personas ofreciéndoles productos saludables.


 Tener empatía con los clientes, hacerles sentir cómodos y agradados.
 Darle una atención a buen nivel.
 Trabajar cuidando la naturaleza y el medio ambiente.
 Crear equipos de trabajos responsables, que tengan una buena comunicación, que interactúen,
lo que ayudará a crear una mejor organización y un mejor clima laboral.
 Motivar e incentivar al equipo a comprometerse con la empresa y al mismo tiempo que la
empresa valore la labor de sus empleados.
 Responsabilidad, ética y respeto entre los miembros de la empresa y hacia sus clientes.
 Proyectarse en el futuro, innovando de acuerdo a las exigencias del mercado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC (2020). Cultura Organizacional en la dirección y planificación estratégica. Semana 3

También podría gustarte