Está en la página 1de 16

Carrera: Técnico Administración de Empresa

Asignatura: Administración
Profesor: Thomas Ortiz
Estudiantes: Juana Chamorro
Mary Jane Eslick
Cynthia Sáez
Catalina Segovia
Francisca Valdés

Tabla de contenido
Introducción:...................................................................................................................................................1
Misión, Visión y Objetivos Empresariales.....................................................................................................3
Proceso Administrativo .................................................................................................................................3
1. Planeación:......................................................................................................................................4

1
2.................................................................................................................................Organización:
4
3. Dirección.........................................................................................................................................4
4. Control............................................................................................................................................4
Diagnóstico Interno FODA:...........................................................................................................................5
1. Fortaleza:............................................................................................................................................6
2. Oportunidades:....................................................................................................................................6
3. Debilidades:........................................................................................................................................6
4. Amenazas:..........................................................................................................................................6
Diagnóstico Externo PESTEL:.......................................................................................................................6
1. Políticas (P):....................................................................................................................................7
2. Económico (E):...............................................................................................................................7
3. Socioculturales (S):.........................................................................................................................7
4. Tecnología (T):...............................................................................................................................7
5. Ecología (E):...................................................................................................................................7
6. Legislación (L):...............................................................................................................................8
5 fuerzas de Porter......................................................................................................................................8
2. Poder de negociación de los proveedores:..........................................................................................9
3. Poder de negociación de los compradores..........................................................................................9
5. Rivalidad entre competidores existentes............................................................................................9
Cadena de Valor:............................................................................................................................................9
1. Infraestructura...............................................................................................................................10
2. Recursos Humanos.......................................................................................................................10
3. Desarrollo Tecnológicos:..............................................................................................................10
4. Adquisiciones................................................................................................................................10
5. Logística Interna...........................................................................................................................10
6. Operaciones..................................................................................................................................10
7. Lógica Externa..............................................................................................................................10
8. Marketing y ventas........................................................................................................................10
9. Servicios........................................................................................................................................10
Conclusión................................................................................................................................................10
Bibliografía...............................................................................................................................................12

2
3
Introducción:

Hoy L'Oreal se ha propuesto ofrecer a todo el mundo la mejor innovación cosmética en cuanto a
calidad, eficiencia y seguridad. Durante el último siglo, el consumo de productos cosméticos ha
aumentado de una manera exponencial, gracias a diferentes factores, como cambios sociales
con la incorporación de la mujer al mundo laboral, y junto al auge del consumo.

El presente proyecto tiene por objeto la realización de un análisis estratégico del Grupo L'Oreal,
siendo esta la compañía líder en la industria cosmética a nivel internacional, con el propósito de
conocer los factores de éxito con los que cuenta la Empresa y los cuáles le han llevado a
conquistar la posición que ocupa actualmente.

Posteriormente, se ha llevado a cabo tanto un análisis externo como un análisis interno de


L'Oreal, lo que ha permitido conocer los puntos fuertes del Grupo gracias al estudio del perfil
estratégico, el análisis de las fuerzas competitivas de la industria cosmética y de la cadena de
valor de la Empresa.

4
Misión, Visión y Objetivos Empresariales

“L'Oreal tiene una única estrategia: La Universalización. Esto significa una globalización
que captura, comprende y respeta las diferencias de deseos, necesidades y tradiciones.
L'Oreal ofrece belleza a la medida y satisface las aspiraciones de los consumidores en
todas partes del mundo. Para L'Oreal esta visión del mundo es lo que nos mueve.
Para L'Oreal, la universalización consiste en tener una presencia verdaderamente global
a través de una única organización. Estamos estratégicamente concentrados, pero
operacionalmente descentralizados. Los equipos locales tienen poder de decisión y se
aseguran de que en todos los países estemos cerca de nuestros consumidores y
seamos relevantes.

Esto también significa crear y producir cosméticos a nivel local, para que
nuestras fórmulas se adapten perfectamente a las necesidades de nuestros
consumidores, donde sea que vivan. Para lograrlo, hemos desarrollado una red mundial
de Centros de Investigación e Innovación y Hubs de Marketing, uno para cada mercado
estratégico: Estados Unidos, Japón, Brasil, China, India y Sudáfrica. Para complementar
su trabajo en el desarrollo, L'Oreal también cuenta con presencia industrial a nivel
global, por lo que estas innovaciones pueden llevarse a los mercados de manera rápida
y eficiente.

Gracias a la universalización, las historias de éxito creadas por nuestros Centros de


Investigación e Innovación, también se pueden extender a otras partes del mundo.

La visión del Grupo plantea obtener mil millones de consumidores más en todo el
mundo. Para lograr ese objetivo, la Empresa pretende llevar a cabo diferentes medidas:
adaptar sus productos a la diversidad de gustos, culturas, personalidades, etc. para que
de este modo todas las personas encuentren un producto que satisfaga sus
necesidades, facilitar un mayor acceso de los individuos a los productos cosméticos y,
finalmente, descentralizar actividad dándola un carácter regional.”

Extracto L'Oreal Group.

5
Proceso Administrativo

1. Planeación:
 L'Oreal realiza un análisis exhaustivo del entorno externo e interno para
comprender las tendencias del mercado, las necesidades de los consumidores,
la competencia y las capacidades internas de la empresa. Desarrolla estrategias
para alcanzar sus objetivos, que pueden incluir estrategias de marketing,
desarrollo de productos, expansión geográfica y adquisiciones.

2. Organización:
 Estructura organizativa: La compañía cuenta con una estructura organizativa que
puede variar dependiendo de la región y la división de la empresa, esta
estructura puede incluir divisiones por productos, divisiones geográficas,
funciones y departamentos especializados. Se establecen procesos y
procedimientos para coordinar las actividades de la organización y garantizar la
eficiencia y la calidad en la ejecución de las tareas.

 Estructura organizacional: Organigrama.

CEO L’Oreal Chile

Director División
Director Division
Direcctor De Drector Regulatory Director División LOreal Director Financiero Asistente Ejecutiva
Head Of HR Director CA&E Director DPGP Productos
Operaciones Affairs & Scientific Luxe Dermatology CFO CEO
Profecionales
Beauty

Learning &
Sustainabilitty Customer Care Resp. Affaires Marketing Manager Medical Relacion Brand Business
Organisation Marketing Manager Consultor Legal
Program Manager Manager Reglementaires American Brands Manager LDB Leader-Value
Manager

Comunication &
Senior Regulatory Marketing Manager Supply Chaing Management
HR Manager Engagement DO EHS Manager Division Comercial Executive Assistant
Affairs Specialist Lancôme Manager Trainee
Manager

Talent Acquisition Corporate Senior Controller Regulatory Affairs Brand Marketing Brand Business
Marketing Manager Executive Asisstant Accounting Lead
Manager Comunication, DO Specialist Manager Leader-Massive
Engagement &
Sustentainability
Analiyst
Business
HRBP Corporate & Divicion Comercial Data &RGM
Secrétaire Development Controller DPP Controller
Operation Manager Analyst
Manager

Payroll &
Distribution Center Supply Chain Head Of Digital Supply Chain Jefe De Proyecto
Administration
Manager Manager LDB Manager CPD Merchandising
Manager

Credit & Collection Supply Chaing Marketing Manager


Controller Controller CPD
Manager Manager Marcas Selectivas

Purchasing Head Of Digital


Assistant Assistan Head Of Education
Manager CPD

Divicion Comercial
Head Of Digital Controler LDB Division Comercial
Manager

Marketing Manager
Head Of Digital
LDB

National Sales
Manager
6
3. Dirección
 Los líderes de la organización proporcionan dirección y motivación a los
empleados para alcanzar los objetivos de la empresa. Esto puede incluir la
comunicación, implementación de metas y la resolución de conflictos. Los líderes
supervisan el desempeño de los empleados y proporcionan retroalimentación y
orientación cuando sea necesario para garantizar que se cumplan los objetivos y
se mantenga la calidad del trabajo
L'Oréal fomenta una comunicación abierta y transparente entre todos los niveles
de la organización para asegurar que la información fluya de manera efectiva y
se puedan abordar los problemas de manera oportuna.

4. Control

 El Grupo establece estándares de desempeño claros para evaluar el rendimiento


de la empresa, los departamentos y los empleados. Se realizan mediciones
periódicas del desempeño, utilizando indicadores clave de rendimiento (KPIS)
para evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos. Se comparan los
resultados reales con los estándares establecidos y se realizan análisis para
identificar oportunidades de mejora. En base a la información obtenida del
control, se toman acciones para corregir desviaciones y garantizar que la
empresa se mantenga en el camino hacia el logro de sus objetivos.

7
Diagnóstico Interno FODA:

1. Fortaleza:
 Innovadores en cada uno de sus productos.
 Pioneros en el sector de la belleza .
 Una empresa líder del mercado.
 Sus Productos son de excelente calidad.
 innovación a través de la ciencia.
 Tecnología de la belleza.
 Variedad de Marcas.
 Ingredientes naturales y respetuoso con el medio ambiente.
 Estrategia de Marketing.

2. Oportunidades:
 Incrementos de tiendas propias.
 Expansión geográfica.
 Nuevos segmentos de mercados.
 Cambios en la moda.
 Mejor Posición en el mercado “sector belleza”.
 Crecer en el sector de la belleza masculina y otros sectores.
 Creación de nuevos productos.

3. Debilidades:
 Costos elevados.
 Necesidad de innovación constante.
 Instalaciones Obsoletas.
 Customer Service, deficiente.
 Alta rotación del personal externo.

4. Amenazas:
 Competencia en el mercado.
 Incremento de barrera y requisitos legales, ambientales y sociales.
 Precios más bajos en el mercado.

8
Diagnóstico Externo PESTEL:

1. Políticas (P):
 Políticas comerciales internacionales: Restricciones existentes cada país afecta
cadena suministro y acceso al mercado.
 Políticas de salud pública: situaciones que afecten directamente a la salud de los
consumidores, como el cierre de filiales debido a las restricciones específicas.
 Estabilidad política: afecta al margen de ganancia, acuerdos que influyen a la
cadena de suministro.
 Iniciativas Gubernamentales: el gobierno promueve productos locales o sostenibles,
que podría afectar directamente la posición de L'Oreal en el mercado.

2. Económico (E):
 Crecimientos económicos: La empresa se ve afectado directamente según el
crecimiento económico de los consumidores.
 Tipos de Cambio: El margen de ganancia de L'Oreal dependen del valor de la divisa
según cada país en el que se encuentre.
 Tasa de desempleo: El alto desempleo puede afectar a los consumidores, haciendo
difícil el acceso a los productos, o el coste de mano de obra para la empresa.
 Precio de la materia prima: Depende del costo de las materias primas, ya que por
diversos factores estas pueden subir o bajar sus precios.

3. Socioculturales (S):
 Poblaciones que envejecen: Debido a que la población tiene una mayor expectativa
de vida (envejecimiento de población) ha aumentado en mercado en productos
anti-edad.
 Diversidad e inclusión: Gracias a la diversidad e inclusión L'Oreal ha innovado en
productos para todo tipo de piel y consumidor.
 Sostenibilidad y consumo ético: L'Oreal se acomoda según los gustos de los
consumidores.
 Tendencia de salud y bienestar: Los consumidores no solo optan por productos para
la belleza, sino también para el bienestar de la salud.

9
4. Tecnología (T):
 Innovación en productos: Belleza mucho más personalizada, inclusiva, sostenible y
adaptada al mundo digital.
 Marketing interactivo: Gracias a la tecnología AR y realidad virtual se realizan
campañas de publicidad interactivas, que atrae de manera novedosa a los
consumidores.
 Investigación y desarrollo: La biotecnología y ciencia son fundamentales para la
formulación de nuevos productos y aplicaciones.
 Gestión de cadena de suministro: Está todo conectado a blockchain, mejorando el
proceso de almacenaje, producción, distribución ayudando a ser más eficiente.

5. Ecología (E):
 Abastecimiento sostenible: Las materias primas las obtiene de forma sostenible y
ética.
 Gestión de residuos: L'Oreal considera innovación en empaques e iniciativa de
reciclaje y crean estrategia de reducción de desechos.
 Uso del agua: Usan eficientemente el agua y el tratamiento de agua residuales son
esenciales, así reduce su impacto ambiental.
 Huella de Carbono: Uso de energía renovable.
 Conservación de la Biodiversidad: Están comprometidos a proteger y preservar la
biodiversidad.
 Demanda de los consumidores de productos ecológicos: Los consumidores de las
marcas de la compañía son cada vez más consiente con el medio ambiente y a las
tendencias naturales y orgánicas.
 Experimentación con animales y productos libres de crueldad: Están comprometidos
con las prácticas no crueldad.

6. Legislación (L):
 Regulaciones sobre ingredientes: L'Oreal debe asegurarse de que sus productos
cumplan con la lista de ingredientes y las restricciones de cada mercado.
 Leyes de experimentación con animales: La empresa cada vez que lanza un nuevo
producto al mercado vela por regular las leyes de cada país.
 Regulaciones de publicidad y marketing: El grupo se asegura de ser transparente
con sus publicidades, no siendo falsas ni engañosas.
 Leyes laborales y de empleo: Deben cumplir con las leyes laborales, relacionadas
con los salarios acorde al mercado, las condiciones de trabajo y los derechos de los
trabajadores y más.
 Regulaciones de salud y seguridad: la organización debe cumplir con los estándares
de salud y seguridad establecidos en cada país.
 Impuestos y aranceles: L'Oréal necesita estar actualizado con las políticas fiscales y
arancelarías de cada país.

10
5 fuerzas de Porter

1. Competencia en la industria de cosméticos: L'Oréal opera en un mercado


altamente competitivo con numerosas marcas. Esto lleva a una competencia intensa
afectando directamente al resultado de las ventas, y demandado inversiones
significativas en publicidad, I+D y marketing.

2. Poder de negociación de los proveedores : La organización precisa de una


amplia red de proveedores, para asegurar materias primas de alta calidad para sus
productos. Aunque algunos agentes pueden tener cierto poder debido a la escasez de
algunos ingredientes. Al ser una empresa líder en la industria, tiene la capacidad para
negociar términos favorables con ellos.

3. Poder de negociación de los compradores : Los compradores (distribuidores)


de productos de belleza tienen el poder de elección debido a la amplia gama de
opciones disponibles en el mercado, sin embargo, esta empresa ha fidelizado mediante
negociación a los consumidores, a través de la calidad de los productos, su innovación
constante y las estrategias de marketing efectivas.

11
4. Amenaza de productos sustituto: Existe una amplia variedad de amenaza en la
industria de los cosméticos, ya que los consumidores pueden optar por productos de
cuidado de la piel naturales, orgánicos o procedimientos médico-estéticos. Sin embargo,
la continua innovación y la inversión en I+D por parte de L'Oreal ayudan a mitigar esta
amenaza al ofrecer productos que satisfacen las necesidades y deseos cambiantes de
los usuarios.

5. Rivalidad entre competidores existentes: La rivalidad entre las principales


empresas de cosméticos es alta, ya que las empresas compiten en términos de
innovación de productos, marketing, expansión global y precios. A pesar de la alta
competencia, el negocio se ha mantenido en su posición a través de una combinación
de tácticas, asociándose de manera estratégica con celebridades e influencers, y una
sólida presencia en los canales de distribución tanto online como offline.

12
Cadena de Valor:

1. Infraestructura: Administración, finanzas, dirección, contabilidad y planificación.


2. Recursos Humanos: Reclutamiento, selección, contratación, formación, política
retributiva.
3. Desarrollo Tecnológico: Diseño del producto, investigación, desarrollo e innovación
y patentes.
4. Adquisiciones: Proveedores y subcontrataciones de servicios.
5. Logística Interna: Recepción y almacenamiento de materiales, gestión del stock,
Incorporación de materiales al proceso productivo y Supply Chain.
6. Operaciones: Fabricación de los productos, control de calidad, embalaje,
responsabilidad medioambiental, cumplimiento de la legislación.
7. Logística Externa: almacenamiento de productos finalizados, gestión de la
demanda, control de los canales de distribución, abastecimiento de los puntos de
venta, coordinación del lanzamiento de productos.
8. Marketing y ventas: campañas promocionales, redes sociales, e-commerce,
fuerza de ventas, publicidad, investigación de mercado, packaging, comunicación.
9. Servicios: comunicación 2.0 (por medio de RRSS de la compañía), atención al
consumidor offline y online.

13
14
Conclusión

El éxito del Grupo L’Oréal se basa en el conocimiento que este tiene sobre los gustos de
sus consumidores, sabiendo adaptar perfectamente sus productos a los segmentos de
mercado existentes y ofreciendo bienes completamente innovadores y de calidad. La
estrategia desarrollada por el Grupo es la diferenciación, basada en una fuerte inversión
en I+D y en marketing, el uso de ingredientes y materiales de calidad para la elaboración
de los productos y el prestigio con el que cuenta L’Oréal como compañía, por lo que se
ha situado como una de las marcas más valiosas del mundo.

Asimismo, la compañía también está adaptándose constantemente a la publicidad y


promoción a través de redes sociales, lo cual supone una forma de acceder a un
colectivo cada vez mayor de jóvenes, que conocen las tendencias en cosmética a través
de los influencers del momento, en lugar de formas más tradicionales como los medios
de comunicación.

15
Bibliografía

https://www.loreal.com/es-cl/chile/

Análisis PESTEL de L'Oréal - La historia de la estrategia (thestrategystory.com)

GARRIDOALONSOAMALIA.pdf (unican.es)

16

También podría gustarte