Está en la página 1de 6

Julio Santillán – ECF I

Chacarera

Introducción

La chacarera es sin dudas uno de los ritmos emblemáticos del folclore argentino. El tipo
de acompañamiento rítmico que utiliza es compartido con otras danzas pertenecientes a
la misma familia: gatos, bailecitos, escondidos, huellas, triunfos, etc.

• Danza de coreografía fija y pareja suelta.


• Tempo moderado (alrededor de negra con puntillo = 96).
• Las chacareras más antiguas suelen ser monotemáticas (AAAA)
• Armonía INTRO: V7-I (x3 ó x4) con o sin “cuenta” previa (4 compases de rasgueo
de guitarra).
• La introducción es musicalmente idéntica a los interludios.
• Cuando llevan letra, se canta el tema (interludios e introducción se mantienen
instrumentales*)
• Si bien la forma más común es AAAB existen variantes como en Juan del monte
(Leguizamón / Castilla): AABA
• Instrumentación típica: guitarra, bombo y violín. También voces, piano y
bandoneón.

La chacarera simple x2
INTRO A INTER A INTER A AoB
6 u 8** 8 6u8 8 6u8 8 8

Chacarera del encuentro (Elpidio Herrera / Sixto Palavecino)

• Forma: intro de 8, monotemática, se agregan dos compases de rasgueo antes de


la introducción como marca de tempo.
• Entre la primera y la segunda hay un calderón.
• Tonalidad mayor.
• Armonía- Intro: V7 - I x4 Tema: IV - % - % - I – IIIm – IIm – V7 – I
• Instrumentación: violín, sachaguitarra, guitarra, bombo.

*salvo raras excepciones como en La Telesita que tiene la introducción cantada.


**Si la intro. es de 6 compases, los interludios será también de 6, de lo contrario, intro. e inters. serán de 8.

Música Argentina - UNSAM


Julio Santillán – ECF I

La chacarera doble

x2
INTRO A INTER A INTER A AoB
6u8 12 6u8 12 6u8 12 12

Chacarera coplera (Adolfo Ábalos)

• Empieza con la intro (de 8) directo (En la segunda marca 4 compases de cuenta).
• Está en tonalidad menor (Am).
• Es monotemática y trunca.

La chacarera trunca*

◦ Puede ser simple o doble, con intro de 6 u 8.


◦ La armonía suele apoyar en los compases pares las negras 2 y 3 con acordes V-I
produciéndose una anticipación en la resolución.
◦ La melodía, generalmente compuesta por frases de dos compases, también
apoya los tiempos dos y tres en los compases pares. A veces presenta frases
de 4 compases.
◦ La armonía de la introducción (I – V I) nos anuncia cuando la chacarera es trunca:

Chacarera del pensador (Raúl Carnota)

• 4 compases de rasgueo antes de la introducción (de 6).


• Los interludios son variaciones de la introducción.
• En el primer interludio se utilizan cuartas paralelas (en vez de terceras o sextas)
• En el segundo interludio se introduce la figura rítmica de tresillos (9 corcheas en
lugar de 6)
• Es bitemática (aparece el tema B)
• En la B una segunda guitarra toca unos bajos en blancas.
• Las frases melódicas (junto a la armonía) resuelven anticipadamente (en la tercera
negra) • Hay palmas solo en la introducción (a veces también se hacen en la B)
• El bombo no toca en las intros.
• Está en tonalidad mayor (E)

Música Argentina - UNSAM


Julio Santillán – ECF I

*Puede haber otros géneros de la misma familia, como el gato, truncos.


Juan del monte (Leguizamón / Castilla) por Liliana Herrero y Juan Falú

• Empieza con la intro (de 6) directo.


• Está en tonalidad menor (Em)
• Modificación en la forma: La A3 es en realidad un tema B (cambia la pregunta, la
respuesta es la misma) y B es como A1 (misma pregunta, respuesta diferente):

x2
INTRO A (ab) INTER A (ab) INTER B (cb) A1 (ad)
6 8 6 8 6 8 8
• Si bien la intro y los interludios son melódicamente iguales, están ejecutados con
variaciones.
• El rasgueo aparece solo en los estribillos y acompaña en blancas cuando dice la
letra “llora”.
• La melodía termina en la segunda corchea del 4 compás.

La chacarera de forma libre

• Algunos compositores exploraron con variaciones que escapan a las formas


tradicionales de ésta danza:

Chacarera del 55 ' (Hnos. Nuñez)

x2
INTRO A B A INTER A B1
7 8 9 8 7 8 8
Videos

• El origen de las especies, chacarera- Canal encuentro

• Documental pequeños universos- Canal encuentro

• Aire de chacarera- documental

• Historia de mi país- documental sobre Carlos Carabajal

Música Argentina - UNSAM


Julio Santillán – ECF I

Análisis melódico-armónico

Música Argentina - UNSAM


Julio Santillán – ECF I

Estructura melódica

Música Argentina - UNSAM


Julio Santillán – ECF I

Música Argentina - UNSAM

También podría gustarte