Está en la página 1de 20

Material de apoyo

ENSAMBLE
Cajita de Música Argentina
Edición 2021/22

Material de apoyo CLASE DE ENSAMBLE


Docentes: Andrés Pilar (piano), Juan Manuel Colombo (guitarra),Aldana Bozzo
(melódicos/voz), Facundo Guevara (percusión)

Bienvenidas y bienvenidos a esta capacitación. Esperamos que les sea de provecho y la


disfruten.

Queremos recordarles que además de estos videos, están a su disposición varios videos
explicativos realizados en 2011, cuando este proyecto tuvo su origen y al que pueden
acceder en la web educ.ar. El presente material viene a reforzar algunos de esos
conceptos y agregar otros.

En este video vamos a estar tocando en grupo y charlando sobre las particularidades de
cinco géneros folclóricos de nuestra música argentina que los elegimos por ser
representativos de cinco grandes regiones del país: la chacarera en el Noroeste, el
chamamé en el Litoral, el huayno en el Altiplano, la milonga en la región surera y la
tonada en Cuyo. Claro que estas músicas viajaron por todo el país y hoy se las puede
escuchar no sólo en la región de la cual surgieron.

CHACARERA

La chacarera es una de las músicas y danzas populares que tuvo mayor difusión en
nuestro país. Tuvo su epicentro en Santiago del Estero y las provincias limítrofes, luego se
difundió a lo largo y ancho de todo el país.

La rítmica de la chacarera se puede percibir en dos pulsaciones diferentes, lo que da lugar


al término “birritmia”. Esta y muchas otras músicas populares, no sólo argentinas sino
latinoamericanas, comparten esa particularidad: la de tener frases que pueden llevarse -y
escucharse- en pulsaciones de 6/8 (dos tiempos de negra con punto) y de 3/4 (tres
tiempos de negra). Ya veremos que en ciertas frases será más natural sentir uno u otro
pulso, o incluso a veces ambos juntos.

1
El tema que tocamos al comienzo del video es “La olvidada”, chacarera simple de
Atahualpa Yupanqui. Cuando decimos chacarera simple o doble se hace referencia a la
duración de las estrofas (las simples de 8 compases y las doblesde 12).

En cambio, la diferencia entre “chacarera trunca” o “no trunca” como es el caso de


“La olvidada”, hace referencia a la rítmica interna de las frases de la chacarera. En este
video explicaremos en detalle la particularidad de las truncas, pero ahora seguimos con
“La olvidada” que no es trunca.

En los videos individuales se muestran las formas de tocar la base de chacarera en cada
uno de estos instrumentos, así que ahora vamos a ver las interrelaciones entre ellos en
una llevada clásica de chacarera. Siempre aclaramos que hay muchas maneras de
tocarla y que esta es una variante muy arraigada, pero no la única.

Como ejemplo vamos a tocar la primera estrofa de “La olvidada”, sumándonos de a uno
para que se perciban las coincidencias en los puntos de apoyo rítmico.
(Ver partitura en la siguiente página).

2
[Fragmento de “La olvidada” de Atahualpa Yupanqui.
Arreglo de Lilián Saba (Cajita de Música. 2011)]

Algunas conclusiones:

● El aro del bombo, el chasquido de la guitarra y la mano derecha del piano, todos
sonidos agudos, suenan predominantemente en los pulsos de negracon punto.

● El parche del bombo, las bordonas de la guitarra y la mano izquierda del piano,
sonidos graves, suenan predominantemente en los pulsos de negra.

En líneas generales, esta particularidad rítmica la escuchamos en otros géneros folclóricos,


cada una con sus rasgos bien distintivos, pero con la misma matriz rítmica: bailecito, gato,
escondido, también huella, triunfo e incluso el chamamé.

3
Respecto a los sonidos agudos del acompañamiento, vemos una variante muy común,
tocar el primer golpe de cada compás en la segunda corchea:

Y también tocar las dos primeras corcheas en vez de una sola:

Respecto a los sonidos graves que caminan sobre las negras, una variante muy usada y
que da variedad a la llevada, es tocar el primer tiempo del compás grave.

Para los cierres es muy común escuchar el llamado “repique”, ya sea en melodías o
acompañamiento. Se lo encuentra escrito de diferentes maneras. En los arreglos de la
publicación de Cajita de Música (2011) Lilián Saba optó por escribir “tresillo de corcheas +
corchea”, también lo verán como cuatrillo de corcheas o dos semis y dos corcheas. Todas
estas son formas posibles deescritura del “repique”:

4
Respecto a las melodías de chacarera, si bien es inmensa la cantidad de variantes que se
escuchan, suele ser más común que se apoyen en los pulsos de negra con punto, sobre
todo en las no truncas. Pero claro que también hay frases de chacarera en pulsos de
negra.

Un ejercicio interesante para hacer es tocar o cantar una frase de chacarera marcando
pulsos de negra con punto y luego marcando pulsos de negra. Esto le da a quien canta o
toca la melodía una doble perspectiva de las frases y le puede dar ideas para variar los
fraseos.

Respecto a la variación melódica, algo muy usual es tocar síncopas donde no las hay y
viceversa, es decir quitar las síncopas y tocar a tierra. Otra variante para el cierre es
generar un repique como el que se mostró anteriormente.

Ahora vamos a ver intro y estrofa de otra chacarera, la “Chacarera de la Tía Rosa” de José
Luis Aguirre, tomando como modelo el arreglo de la primera estrofa de “La olvidada”.
Primero la base sola y después sumando la melodía.

“Chacarera de la Tía Rosa” (José Luis Aguirre) – Intro y Estrofa

[Fragmento de “Chacarera de la Tía Rosa” de José Luis Aguirre. Arreglo grupal]

5
CHACARERA TRUNCA

Veamos ahora la particularidad rítmica de las frases de chacarera trunca.

Por lo general, las melodías presentan un compás en 6/8 y el siguiente en 3/4 y los
cierres de cada semi frase se dan en el tercer tiempo de negra.

[Fragmento de “La Vieja” de Hermanos Díaz y Oscar Valles]

En el acompañamiento de las melodías truncas hay que prestar atención a la armonía, ya


que a veces los acordes cambian en los tiempos 2 y 3 del compás. Por ejemplo en la
estrofa de “Los amanecidos” de Ramiro González:

[Fragmento de “Los amanecidos” de Ramiro González. Arreglo grupal]

Veamos ahora el arreglo de Lilián Saba para la primera estrofa de “La vieja”. En este
caso los cambios armónicos en segundo y tercer tiempo sólo se dan en el último
compás de cada estrofa.

6
[Fragmento de “La vieja” de Hermanos Díaz y Oscar Valles. Arreglo de Lilián Saba (Cajita de Música 2011)]

7
CHAMAMÉ

Viajamos al Litoral con el chamamé, un género musical cuya danza es de pareja enlazada y
coreografía libre. Esta región y sus zonas limítrofes (Uruguay, Paraguay, Brasil), se
encuentran fuertemente atravesadas por sus paisajes de agua y los contrastes de flora,
fauna, de colores. El río como símbolo de vida y muerte, estará presente en las letras y en
la sonoridad de estas músicas.

Esos contrastes nos llevan a una música que oscila entre la melancolía, la plegaria y la
fiesta. Además de bailarse y cantarse, el chamamé también se desarrolla de modo
instrumental con una sencilla estructura armónica sobre la cual se realizan múltiples
variaciones de un modo muy lúdico.

El instrumento más característico es el acordeón y/o el bandoneón, con las guitarras como
instrumentos generalmente acompañantes. Al igual que hemos acudido al bombo legüero
para comprender mejor la chacarera, les proponemos escuchar este género tocado por
sus instrumentos tradicionales para tomar de allí recursos que podamos adaptar a nuestro
propio instrumento.

Vayamos al acompañamiento, puntualmente a la guitarra.


Como vemos el rasgueo de chamamé es la forma más común de acompañar, veamos
cómo está organizado:

Recordemos que el contrabajo es un instrumento típico de las formaciones


chamameceras y en general es común que cuando la guitarra rasguea, el contrabajo toca
tres negras en un arpegio ascendente. Ese esquema lo podemos copiar desde el piano:

O desde la percusión, siendo más usual en este caso el uso del cajón peruano.

Además del esquema básico tipo “rasgueo”, en la introducción de “Taipero Poriahú” se


oyen otras variantes para acompañar: el uso de acordes en negras con punto al comienzo
y de arpegios al final.

8
[Fragmento de “Taipero Porhiaú” de Pocho Roch y Antonio Tarragó Ros.Arreglo de
Lilián Saba (Cajita de Música 2011)]

Entonces, para acompañar un chamamé podemos alternar entre diferentes esquemas de


acompañamiento que los veremos y escucharemos aplicados en “Viejo Caá Catí” (Edgar
Romero Maciel y Albérico Mansilla), chamamé hermoso y muy tradicional en la región.

9
[Fragmento de “Viejo Caá Catí” de Albérico Mansilla y Edgar Romero Maciel. Arreglo de Andrés Pilar]

Respecto a las melodías de chamamé, veremos que es muy común la síncopa de compás,
esto es, que la última corchea de cada compás está ligada al siguiente. Vean las melodías
de “Taipero Poriahú” y “Viejo Caa Catí´” como ejemplo. Pero así también están
construidas rítmicamente muchísimas melodías de chamamés.

El rol melódico instrumental juega un papel fundamental. Muchas veces se escucha en la


primera parte la melodía más aproximada a cómo el compositor o compositora la creó y
luego se tocan variaciones de esa melodía, o incluso improvisaciones sobre el esquema
armónico. Es notable escuchar la maestría con que lo hicieron algunos maestros del
chamamé como Cocomarola, Abitbol, Rudi y Nini Flores, entre otros. En el video de
instrumentos melódicos/voz Aldana Bozzo explica más en detalle la posibilidad de
variaciones melódicas en el chamamé.

10
HUAYNO

El huayno es una música originada y muy cultivada en el Perú, pero también muy
difundida en Bolivia, la región norte de Chile y norte de Argentina. Existen muchas
variedades de huaynos, que toman las características de cada región en la que se tocan.

En el altiplano argentino hay una música muy similar al huayno llamada “carnavalito”, que
se podría distinguir por ser tocado a tempos más rápidos que algunos huaynos y por las
características armónicas de sus introducciones que suelen responder a la estructura VII-
III-V-I, siempre en modo menor, además deun toque distintivo desde la percusión.

Como otras músicas andinas, tradicionalmente se lo toca con aerófonos andinos (sikus,
quenas y otros instrumentos de cañas), charango, caja y gran variedad de instrumentos de
percusión y de viento.

Algunas particularidades musicales:

● Sus frases melódicas no siempre responden a estructuras fijas como en otras


músicas occidentales, sino que van adoptando el ritmo melódico de acuerdo al
texto. Incluso es una música que a veces podría pensarse toda en uno, sólo que
para escribirla suele ser más práctico agruparla en compases de dos o tres
tiempos. Como el caso del huayno anónimo “Ojos azules” (versión completa
disponible en educ.ar).

● Armónicamente lo más usual es el uso de la tonalidad menor, con muchos


momentos en que se escucha el III grado como tónica momentánea, para
finalmente volver a la tónica menor. Esta particularidad puede provenir del uso
extendido de la escala pentatónica, que de por sí tiene esos dos puntos de reposo
bien marcados.

● La rítmica del huayno es de difícil escritura, ya que lo que suena no responde cien
por ciento ni a la célula clásica “corchea + dos semis” ni a la de “tresillo de
corcheas”.
Si escuchamos con atención podremos percibir que lo que suena suele ser un
promedio entre estas dos células rítmicas:

11
Y finalmente también entender que la rítmica final del huayno se arma entre varios
instrumentos, en donde la percusión puede ir a tierra con el parche, mientras que
la guitarra o charango en ese primer tiempo tocan chasquido, abriendo los graves
en la segunda corchea.

● Respecto al ritmo armónico, si bien lo más común es cambiar los acordes sobre el
pulso, también se usa el acorde “arriba”, es decir en la corchea superior.
Para ejemplificar esto tocamos la estrofa de “Florcitay” de Bruno Arias y Rubén
Cruz:

[Fragmento de “Florcitay” de Bruno Arias y Rubén Cruz. Arreglo grupal]

12
MILONGA

La milonga es una de las músicas más importantes de la región pampeana,


entendiendo por esta región gran parte de la llanura bonaerense y pampeana, e incluso
más allá de estos límites.

Una de las características principales es el cantar diciendo y la palabra es protagonista en


la milonga, siendo la guitarra el instrumento principal que acompaña ese decir cantado.

De base rítmica 3-3-2 tiene influencia directa de la habanera y a su vez es una música que
ha influenciado al tango y las músicas porteñas. Muchas veces de carácter contemplativo,
como el paisaje que la inspira, también hay milongas más rápidas y en tono mayor.

Respecto a la métrica de las poesías, la décima es una de las formas predilectas, pero
también se escuchan cuartetas octosilábicas y otras formas poéticas.
Es importante mencionar la figura de los payadores, maestros de la improvisación en
versos, que suelen cantar en décimas espinelas sobre la base de milonga.

Hay muchas variedades de acompañamiento de milonga pero predomina el


acompañamiento armado con arpegios con la célula 3-3-2 como guía. Si bien la percusión
no estuvo presente en la génesis de esta especie, se la puede escuchar a veces marcando
todos los valores del arpegio acentuando especialmente el 3- 3-2 o incluso otros patrones
rítmicos que de él se desprenden.

Las melodías cantadas suelen adoptar el ritmo de las palabras y el fraseo tiene un rol
importantísimo, siendo un elemento clave de variación. En el video ejemplificamos esto
con la melodía de “Los ejes de mi carreta”. Si la milonga tiene introducciones o
interludios instrumentales como el ejemplo de Cajita de Música (2011) “Los ejes de mi
carreta”, estas melodías tocadas también pueden ser fraseadas a la manera “cantada”, o
también alternando entre fraseos más homorítmicos y más “cantados”:

[Fragmento de “Los ejes de mi carreta” de Romildo Risso y Atahualpa Yupanqui.Arreglo de


Lilián Saba (Cajita de Música 2011)]

13
Si bien hay muchísimos tipos de construcciones melódicas de milongas, hay dos rasgos
muy característicos en las melodías: los motivos descendentes y el uso de bordaduras
cromáticas, como pudimos escuchar en la intro de “Los ejes de mi carreta”.

Esto nos lleva a la posibilidad de improvisar melodías sobre esquemas armónicos


habituales, como es la milonga payada, que suele cantarse en décimas octosilábicas y
sobre el siguiente esquema armónico, en tonalidad menor:

Sobre esta base armónica en ritmo de milonga, Aldana Bozzo canta tres estrofas de las
“Décimas feministas 2” de Nayla Beltrán, improvisando la melodía a la manera de los
payadores.

Les invitamos a crear sus propias melodías cantando décimas ya sea existentes, creadas
por ustedes o incluso improvisadas, sobre esta base armónico-rítmica con
acompañamiento de milonga.

Décimas feministas 2 (Nayla Beltrán)

Todo deseo vivir


lo que se esconde en la vida
desde que fui concebida
y ya empecé a resistir. Se
resiste por no hundirlos
deseos en un pozo,
por transformar calabozos
en mar de sororidad
y porque alguna verdad tenga
que ver con el gozo

14
La verdad universal
estuvo a favor del hombre.
Él fue quien puso los nombres
nombrándose lo esencial.
Fue la regla su moraly
todo lo femenino fue
temeroso, ladino
y con violencia ultrajado: Sexo
débil fue nombrado,abusado y
clandestino.

La mujer gusta del vino


igual que el más gentil hombrey
que nadie se me asombre
si digo que más que el vino
gusta del placer divino, carnal
y sentimental, amistoso y
bacanal
que la tierra nos ofrece cuando
todo se humedececomo el
cielo elemental

Todo deseamos vivir


aunque mucho se nos niegue,y
retruco a quien me alegue que
mejor es consentir.
No me quisiera morir
sin verme como una anciana
que sabe de las mañanas
cantoras, y que los días
son a veces poesías
que abren a nuevas ventanas.

15
TONADA

[Tocamos “Quien te amaba ya se va”, recopilación de Alberto Rodríguez en el arreglo de


Lilián Saba para Cajita de Música (2011)]

La tonada es una de las músicas tradicionales de la región cuyana (provincias de Mendoza,


San Juan y San Luis). Al igual que en la región surera, en Cuyo, la guitarra también es
protagonista y se la toca tanto en forma solista como en conjuntos de guitarras que
suman al guitarrón como instrumento grave del ensamble.

Así, se conformó una tradición guitarrística muy fuerte en la región y con ella una forma
de tocar y ensamblar también muy particular: casi siempre tocada con púa. Es muy común
el conjunto donde dos o tres guitarras puntean y una o más acompañan rasgueando; y
también es común el tocar con arreglos previos, la mayoría de las veces aprendidos a
modo de repetición y muy rara vez escritos, en donde las guitarras que puntean se
entraman contrapuntísticamente en melodías que muchas veces exploran todo el registro
del instrumento.

Si bien en Cuyo es muy común la música puramente instrumental, también se toca


mucho acompañando al canto, como es el caso de la tonada, que es una especie que
nació y se desarrolló como canción, con letras que evocan al amor, al vino o a la
celebración de la vida y la amistad. Hacia el final, la tonada incluye un “cogollo” que es
una dedicatoria improvisada que el cantor o la cantora regalan en homenaje a alguien
presente.

Respecto al acompañamiento, veamos el rasgueo en la guitarra:

Esta célula de acompañamiento podemos adaptarla a otros instrumentos copiando


esos modelos.

En el piano, el chasquido se puede emular tocando una nota aguda de la armonía del
acorde anterior, aún entendiendo que la sonoridad particular del chasquido es
irreemplazable.

16
Algo muy característico de estos dos modelos es la posibilidad de agregarle notas de
paso entre los bajos de los acordes, muchas veces como notas de paso cromáticas en
semicorcheas, ya sea una o varias.

Dado que en este estilo originalmente no se utilizaba la percusión, para incluirla y que
suene en estilo, quien toque la percusión debe sumarse prestando atención a todas estas
características vistas en los rasgueos de la guitarra.

Casi todas las tonadas están en modo mayor. Armónicamente es muy común el uso de
dominantes secundarias y también de intercambios modales. Esto se suele escuchar ya
en la introducción.

Tocaremos una introducción con un modelo armónico muy usual y una melodía
tradicional que se suele escuchar en tonadas que no tienen una introducción
específicamente compuesta:

[Esquema armónico usual en la introducción de tonadas]

Sobre una secuencia armónica similar los cuyanos suelen armar melodías arregladas a
varias guitarras, algo que verán mejor en la clase de guitarra.
Si no tiene una melodía previamente compuesta o no la conocemos, podemos usar
esta melodía de introducción muy escuchada en tonadas de todo tipo.

Además de las introducciones, los fragmentos instrumentales entre estrofas cantadas


ocupan un lugar muy importante y presentan las mismas características melódico-
armónicas que las intros. Por ejemplo, el interludio escuchado en “Quien te amaba ya se
va”:

[Fragmento de “Quien te amaba ya se va” recopilación de Alberto Rodríguez.Arreglo


de Lilián Saba (Cajita de Música 2011)]

17
Habiendo visto las células de acompañamiento, el armado de introducción e interludios,
tenemos recursos para abordar cualquier tonada que queramos tocar o cantar. Las
melodías de introducción o interludios, si los hubiera, podemos también inventarlas y
recrear el efecto de las guitarras superpuestas tan características en este estilo.

Para cerrar tocamos la tonada “De tinajas”, música de Hilda Herrera hecha sobre una
poesía de su hermano Kiko Herrera:

Parte A

[Fragmento de “De Tinajas” de Hilda Herrera y Kiko Herrera. Arreglo grupal]

Parte B

[Fragmento de “De Tinajas” de Hilda Herrera y Kiko Herrera. Arreglo grupal]

Obras musicales incluidas en este material:

La olvidada de Atahualpa Yupanqui


La vieja de Hnos. Díaz y Oscar Valles Chacarera de
la Tía Rosa de José Luis AguirreLos amanecidos de
Ramiro González
Taipero Poriahú de Pocho Roch y Antonio Tarragó Ros
Viejo Caá Catí de Albérico Mansilla y Edgar Romero Maciel
Los ejes de mi carreta de Romildo Risso y Atahualpa Yupanqui
Ojos azules autor anónimo
Florcitay de Bruno Arias y Rubén Cruz
Quien te amaba ya se va recopilación de Alberto Rodríguez
De Tinajas de Kiko Herrera e Hilda Herrera

18
Créditos
Cómo citar este texto:
Pilar, Andrés; Colombo, Juan Manuel; Aldana Bozzo, Aldana; Guevara, Facundo (2022).
Material de apoyo: clase de ensamble. Cajita de Música Argentina. Buenos Aires:
Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura y la Coordinación
Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación de la Nación.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

19

También podría gustarte