Está en la página 1de 6

Inst.

Educativa

UNIDAD Conocemos sobre las metodologías para realizar proyectos de emprendimiento


01

1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DIRECTOR (A)
DOCENTE
EDUCACION PARA EL
ÁREA NIVEL SECUNDARIA CICLO VI
TRABAJO
FECHAS
20/03/2023 AL
GRADO 1º SECCIÓN UNICA EJECUCIÓ
14/04/2023
N

2. A CERCA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01


Cada vez son más los jóvenes emprendedores que se aventuran a poner en marcha esa «idea
loca» que les ronda en la cabeza, y es que ahora más que nunca tienen la oportunidad de
elegir el trabajo que deseen.

Un joven emprendedor, es aquel soñador que ansía darle forma a sus proyectos, lanzarse al
ruedo y afrontar los vaivenes. Ser un emprendedor peruano es ser valiente pues tiene el reto
de remontar las olas más fuertes y agitadas de la economía de un país con grandes contrastes
que sin embargo da oportunidades a quienes van en busca de ellas.
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Afortunadamente, son muchos los casos de éxito que encontramos en todo el mundo. Los
jóvenes emprendedores que han logrado destacar y recibir reconocimientos por su capacidad
emprendedora, tenacidad y esfuerzo, por eso te animamos a que salgas de tu zona de
confort y comiences tu aventura del negocio propio. Sin embargo, para ello es necesario tener
un plan y no solo una corazonada. Analiza, observa e investiga el mercado, realiza una prueba
y con seguridad en ti mismo inicia tu camino al éxito. Frente a esta situación nos planteamos
como reto:
¿Cómo podríamos aplicar las diversas metodologías a nuestros proyectos de
emprendimiento para mejorar los ingresos de nuestras familias?
Proponer que los estudiantes conozcan sobre la forma de aplicar las diversas metodologías a
PROPÓSITO DE nuestros proyectos de emprendimiento para mejorar los ingresos de nuestras familias
LA UNIDAD

RETO DE LA ¿Cómo podríamos aplicar las diversas metodologías a nuestros proyectos de


UNIDAD: emprendimiento para mejorar los ingresos de nuestras familias?

PRODUCTO DE Cuadro comparativo sobre las metodologías Desing Thinking y Lean Canvas, detallando las
LA UNIDAD similitudes y diferencias entre ambas.

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 1


Inst. Educativa

3. RUTA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


MATERIALES,
MEDIOS Y
RUTAS SSECUENCIA DE DESARROLLO DE LOS TEMAS
RECURSOS
EDUCATIVOS
Fichas de actividades
SEMANA 01 PPT
Tema 01: Emprendimiento
(20/03/ - 24/03) Cuadernos o libros de
consulta.
Papelotes, plumones
SEMANA 02 Tema 02: Diversas metodologías de emprendimiento Hojas recicladas
(27/03/ - 31/03)
Proyector/Laptop
Ficha de autoevaluación
SEMANA 03 Formato de evaluación
Tema 03: Desing Thinking del trabajo colaborativo
(03/04/ - 07/04)
(Lista de cotejo/rubrica)

SEMANA 04
Tema 04: Lean Canvas
(10/04/ - 14/04)

4. MATRIZ DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre
una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas
para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales, así
como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas
ESTANDAR empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará y trabaja
CICLO VI cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de
una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva.
Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados
con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando
además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
DESEMPEÑOS PROPÓSIT EVIDENCIAS CRITERIOS
COMPETEN OS
CIAS/ PRECISADOS DE
CAPACIDAD
TEMAS EVALUACIÓN/
ES LISTA DE
COTEJO
Gestiona Tema 01:  Realiza Los/las Organizador  Explica en
proyectos Emprendimie observaciones o estudiantes gráfico sobre el que
de nto entrevistas conozcan emprendimient consiste el
emprendimi individuales para sobre o. emprendim
ento explorar en equipo emprendim iento.
económico o necesidades o iento.  Utiliza los
social problemas de un conectores
grupo de usuarios. lógicos.
•Crea
 Organiza e integra  Organiza la
propuestas
información de las informació
de valor.
necesidades de un n utilizando

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 2


Inst. Educativa

•Aplica grupo de usuarios palabras


habilidades para satisfacerlos o claves.
técnicas. resolverlos desde  Organiza la
su campo de informació
•Trabaja
interés. n por
cooperativa
niveles
mente para
 Plantea jerárquicos.
lograr
alternativas de
objetivos y
propuesta de valor Los/las Organizador  Explica en
metas.
creativas y las estudiantes gráfico sobre que
•Evalúa los representa a través conozcan las diversas consiste las
resultados de prototipos para diversas metodologías diversas
del proyecto su validación con metodologí de metodologí
de posibles usuarios. as que se emprendimient as aplicadas
emprendimi Selecciona una aplican a o. a proyectos
ento. propuesta de valor proyectos de
en función de su de emprendim
Tema 02: implicancia ética, emprendim iento.
Diversas ambiental y social, iento.  Utiliza los
metodologías y de su resultado conectores
de económico. lógicos.
emprendimie  Selecciona los  Organiza la
nto insumos y informació
materiales n utilizando
necesarios, y palabras
organiza claves.
actividades para su  Organiza la
obtención. informació
Planifica las n por
acciones que debe niveles
ejecutar para jerárquicos.
elaborar la
Tema 03: propuesta de valor Los/las Organizador  Explica en
Desing y prevé estudiantes gráfico sobre la que
Thinking alternativas de conozcan la metodología consiste la
solución ante metodologí Desing Thinking Metodologí
situaciones a Desing y sus fases. a Desing
imprevistas o Thinking y Thinking.
accidentes. sus fases y  Utiliza los
 Emplea habilidades como se conectores
técnicas para aplican a lógicos.
producir un bien o proyectos  Organiza la
brindar servicios de informació
siendo responsable emprendim n utilizando
con el ambiente y iento. palabras
teniendo en claves.
cuenta normas de
 Organiza la
seguridad en el
informació
trabajo.
n por
niveles
 Propone acciones jerárquicos.
que debe realizar
 Detalla las
el equipo
5 fases que
explicando sus
la

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 3


Inst. Educativa

puntos de vista y componen.


definiendo los Los/las Organizador  Explica en
roles. Promueve la estudiantes gráfico sobre la que
perseverancia por conozcan la metodología consiste la
lograr el objetivo metodologí Lean Canvas sus Metodologí
común a pesar de a Lean fases a Lean
las dificultades y Canvas y Canvas.
cumple con sus bloques  Utiliza los
responsabilidad las y como se conectores
tareas asignadas a aplican a lógicos.
su rol. proyectos  Organiza la
 Formula de informació
Tema 04: indicadores que le emprendim n utilizando
Lean Canvas permitan evaluar iento. palabras
los procesos de su claves.
proyecto y tomar  Organiza la
decisiones informació
oportunas para n por
ejecutar las niveles
acciones jerárquicos.
correctivas  Detalla los
pertinentes. 9 bloques
que la
componen.
PRODUCTO Cuadro comparativo sobre las metodologías Desing Thinking y Lean Canvas, detallando las
DE LA similitudes y diferencias entre ambas.
UNIDAD

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES:


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
entornos funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente
virtuales y responsable.
 Gestiona  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la
información del pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor.
entorno virtual.  Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar
 Interactúa en información relevante.
entornos  Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente
virtuales. cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales
 Crea objetos determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red.
virtuales en  Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades
diversos relacionadas con diversas áreas del conocimiento.
formatos.  Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones digitales.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos
aprendizaje. de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose
 Organiza acciones preguntas de manera reflexiva.
estratégicas para  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 4


Inst. Educativa

alcanzar sus de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo
metas de con sus posibilidades.
aprendizaje.  Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus
 Monitorea y pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los
ajusta su resultados esperados.
desempeño  Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su
durante el pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.
proceso de
aprendizaje.

6. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA UNIDAD DE


APRENDIZAJE

INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


VALORES Respeto por las diferencias
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES Respeto a la identidad cultural
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES Empatía
Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las
mujeres limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen
menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las matemáticas y
ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las mujeres para desarrollar
aprendizajes en el área de Comunicación, que las mujeres son más débiles, que los
varones son más irresponsables.

7. MEDIOS Y MATERIALES:
PARA EL DOCENTE:
MEDIOS MATERIALES
 Proyector  Manuales de Emprendimiento
 Laptop  Emprendimiento- Santillana
 Parlantes  Internet

PARA EL ESTUDIANTE:
MEDIOS MATERIALES
 Tabletas  Fichas de trabajo.
 Celulares  Infografías
 Videos

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 5


Inst. Educativa

XX, ……………… del 2023

………..…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 EPT- 2023 6

También podría gustarte