Está en la página 1de 22

UETCS.

COM

Terapia Cognitiva
para la Vida.

UETCS.COM 1
Índice.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 03

¿Qué es la Terapia Cognitiva? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06

El Elemento Innovador de Beck . . . . . . . . . . . . . . . . 09

El trabajo del Terapista Cognitivo . . . . . . . . . . . . . . . 11

Beneficios de la Terapia Cognitiva . . . . . . . . . . . . . . 18

Capacítese en Terapia Cognitiva . . . . . . . . . . . . . . . . 20


Fortalezca a su Equipo de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . 21

Busque ayuda si la necesita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

UETCS.COM 2
Introducción.
En la historia de la humanidad han sido permanentes
las intenciones y solicitudes por la comprensión de la
mente, las emociones y el comportamiento.

Pronunciamientos filosóficos, religiosos, esotéricos y


más recientemente científicos, han estudiado el
cerebro, sus productos psíquicos, la cognición y la
salud mental.

UETCS.COM 3
El DR. AARON BECK, médico psiquiatra, egresado de
la Universidad de Yale, apoyado en sus investigaciones
clínicas, adoptó un enfoque diferente para la
comprensión de los trastornos emocionales de sus
pacientes y desarrolló técnicas de terapia cognitiva
de mayor efectividad que identifican y corrigen los
pensamientos irracionales asociados al sufrimiento.

Su trabajo ha tenido un impacto extraordinario en el


campo de la salud mental que perdura en el tiempo.

UETCS.COM 4
El Dr. Aaron T. Beck, ha demostrado la existencia de
“trastornos del pensamiento” asociados alos trastornos
emocionales, al sufrimiento humano y es reconocido
como el fundador de la Terapia Cognitiva.

Para comprender los detalles de


la teoría de Beck, es importante
entender qué significa la Teoría
Cognitiva.

Beck desarrolló la Terapia Cognitiva, la cual se centra


en la forma de pensar de una persona. Su trabajo se
fundamenta en el impacto que tienen los pensamientos
en las emociones y el comportamiento de las personas.

SITUACIÓN

INTERPRETACIÓN

PENSAMIENTO

CONDUCTA EMOCIÓN

UETCS.COM 5
¿Qué es la Terapia
Cognitiva?
La Terapia Cognitiva, TC fue desarrollada por el Dr.
Aaron Beck en el Centro Cognitivo de la Universidad
de Pennsylvania.

Beck ha contribuido al desarrollo de la psiquiatría de


una forma significativa con su teoría de la Terapia
Cognitiva.

Hoy en día, la Terapia Cognitiva ha sido comprobada


científicamente, como una técnica breve y eficaz para
el tratamiento de trastornos emocionales.

UETCS.COM 6
La Terapia Cognitiva se centra en el reconocimiento
de los pensamientos que la persona tiene en el
presente.

Como psiquiatra, Beck, identificó que sus pacientes


deprimidos tenían pensamientos negativos
distorsionados o irracionales. Este fue el inicio para
descubrir cómo los pensamientos de una persona
afectaban sus emociones y su comportamiento.

UETCS.COM 7
Beck, apoyado en sus investigaciones, asume que es
necesario corregir los pensamientos negativos
irracionales de sus pacientes, y reemplazarlos por
pensamientos más racionales, objetivos y
representativos de la realidad para lograr un impacto
positivo en la salud emocional del individuo.

Si bien este trabajo comenzó con pacientes deprimidos,


descubrió que también tuvo éxito en ayudar a muchos
otros problemas.

Actualmente, la Terapia Cognitiva se aplica para el


tratamiento de los trastornos de ansiedad, pánico,
fobias, obsesiones, discordia de parejas, disfunciones
sexuales del hombre y de la mujer, trastornos de
personalidad, soledad, duelo, trastornos alimentarios,
abuso de sustancias, entre otros.

UETCS.COM 8
El Elemento Innovador
de Beck.
Laspersonas que sufren depresión tienen pensamientos
automáticos negativos, que aceptan como ciertos, aun
cuando se trata de pensamientos distorsionados o
irracionales. El trabajo de Beck se fundamenta en que
si una persona se somete al tratamiento con Terapia
Cognitiva para corregir sus pensamientos irracionales,
eventualmente y a corto plazo, se aliviará su malestar
emocional y su comportamiento inadecuado.

Con su trabajo, Beck comprobó que los pensamientos,


los sentimientos y el comportamiento están todos
relacionados. La teoría de Beck se basa en la idea de
que estos pensamientos negativos son automáticos,
son las llamadas COGNICIONES.

UETCS.COM 9
Los pensamientos automáticos se producen de
manera espontanea, vienen solos. Beck cree que las
personas que tienen más probabilidades de superar la
depresión, tienen pensamientos diferentes de las que
se mantienen deprimidos. Por lo tanto, concluye que si
cambia los pensamientos, también cambia la emoción
y el comportamiento.

UETCS.COM 10
El Trabajo del Terapista
Cognitivo.
El especialista en Terapia Cognitiva trabaja para ayudar
a la persona a identificar sus pensamientos negativos y
aplica técnicas para corregirlos.

Posteriormente, el terapeuta identifica y corrige las


Distorsiones Cognitivas, los errores mentales que
están asociados a los pensamientos irracionales que
provocan el malestar de la persona.

UETCS.COM 11
Son comunes las inferencias arbitrarias:

1. Llegar a una conclusión negativa sin tener ninguna


base.
2. La selección de lo negativo.
3. La magnificación de lo negativo y la minimización
de lo positivo.
4. El pensamiento en blanco o negro, en todo o nada.

Esquemas Cognitivos
Posteriormente, en etapa más avanzada de la terapia,
se identifican y corrigen los Esquemas Mentales o
Cognitivos. Las creencias negativas de si mismo, de la
gente y de la vida, que las personas que sufren en el
presente han aprendido en situaciones traumáticas
vividas en su infancia y otras etapas de su vida.

MEDIOS
LIBROS
EL MUNDO

Todo lo he guardado en mi cerebro.

UETCS.COM 12

Los Esquemas Mentales o Cognitivos son cicatrices
psíquicas, que funcionan como manantiales de los
cuales brotan los pensamientos negativos que hacen
sufrir a millones de personas.”
- Dr. Rómulo Aponte

UETCS.COM 13
J. Young, J. Klosko y otros desarrollaron en el Centro
de Terapia Cognitiva de la Univ. de Columbia en
Nueva York, las técnicas para identificar y corregir los
“esquemas negativos tempranos”, responsables de
los pensamientos irracionales que nos hacen sufrir.

El Dr. Aponte, en el 7mo. Congreso Internacional de


Terapia Cognitiva en Turquía, presentó la investigación
“Esquemas Cognitivos en Discordia de Parejas”, que
demuestra cómo los esquemas cognitivos negativos
afectan la felicidad en las relaciones de pareja.

UETCS.COM 14
Creencias
Disfuncionales.
Beck establece que hay tres tipos principales de
creencias o pensamientos disfuncionales que
experimentan las personas deprimidas.

“Soy defectuoso o inadecuado”. Cuando las personas


están deprimidas, tienden a personalizar todo lo que
les sucede. Creen que la razón por la que les suceden
cosas negativas es que son inadecuadas o defectuosas.

“Soy un fracasado. Todo me sale mal.” Este tipo de


pensamiento mantiene a la personal sufriendo
depresión por mucho tiempo.

“No hay futuro”. Beck establece que cuando alguien


sufre de depresión se consume con la idea de que el
futuro es negro, que no hay ninguna esperanza.

UETCS.COM 15
Beck llamó a estos tres tipos de pensamientos
disfuncionales la Tríada Cognitiva de la Depresión.

Se trata de pensamientos automáticos negativos


1. De si mismo
2. De su vida
3. De su futuro

Su teoría es que si alguien tiene estos tres tipos de


pensamientos, es probable que experimente depresión
o que ya esté deprimido.

UETCS.COM 16
En el caso de los trastornos de ansiedad, pánico y fobia,
son los pensamientos automáticos anticipatorios
negativos los que provocan ansiedad y las conductas
evitativas propias de estos pacientes.

La discordia de pareja esta asociada a esquemas


cognitivos negativos aprendidos en experiencias
traumáticas tempranas.

Por ejemplo, los niños abusados son adultos


desconfiados, celosos y con dificultades para involucrarse
en el vinculo afectivo.

Igualmente, se han identificado perfiles cognitivos


característicos de otros trastornos emocionales.

UETCS.COM 17
Beneficios de la Terapia
Cognitiva.
La Terapia Cognitiva no solo ha sido efectiva, sino
poderosa.

Cuando la persona aprende a reconocer y corregir sus


pensamientos distorsionados o irracionales, alivia su
sufrimiento y se hace responsable de su salud mental.

Aprende que cuando se tienen dificultades, tiene el


poder para hacer un cambio positivo, corrigiendo
sus pensamientos irracionales y así, sus emociones y
conductas inadecuadas.

UETCS.COM 18
Capacítese en Terapia
Cognitiva.
La ESCUELA UETCS ofrece capacitación en Terapia
Cognitiva para profesionales de la salud mental,
mediante cuatro módulos:

1. TC para Depresión
2. TC para Trastornos de Ansiedad
3. TC para Discordia de Parejas y Disfunciones
Sexuales del Hombre y de la Mujer.
4. TC para Trastornos de Personalidad.

Los cursos son brindados mediante una serie de videos


y una sesión en vivo con el profesor.

La ESCUELA UETCS ofrece opcionalmente asesoría en


seguimiento de casos.

Solicitar Capacitación

UETCS.COM 19
Fortalezca su Equipo de
Trabajo.
La ESCUELA UETCS ofrece entrenamiento al personal
de organizaciones para aprender a reconocer sus
pensamientos distorsionados, modificar sus emociones
y conductas, de manera de fortalecer su actitud, su
identificación con la organización y su productividad.

Solicitar Apoyo Organizacional

UETCS.COM 20
Busque ayuda si la
necesita.
Si está pasando por momentos difíciles y se siente
mal, solicite la ayuda de un terapeuta profesional y
especializado en Terapia Cognitiva.

La teoría de la Terapia Cognitiva no fue diseñada para


que la gente aceptara el desafío sola. Puede trabajar
para cambiar sus pensamientos, pero aún así es
aconsejable hablar con un profesional capacitado.

En UETCS contamos con psicoterapeutas cognitivos


altamente calificados y con amplia experiencia que le
pueden atender en sesiones en línea, de la forma mas
conveniente para usted.

Solicitar Ayuda de Inmediato

UETCS.COM 21
Bibliografía.
• Beck, A. Cognitive Therapy of Depression. The
Guilford Press. New York. 1979.
• Kirby, S. Aaron Beck Theory – His Contribution To
Psychology. 2020
• Young, J., Klosko, J., Weisharr, M. Schema Therapy.
A practioner´s guide. The Guilford Press. New York.
2003

Para más información visita UETCS.COM

UETCS.COM 22

También podría gustarte