Está en la página 1de 28

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

PAGapalegba
Un libro de trabajo

Ya sezi Bo Oungan
Joseph Alexander Robicheaux

(Demetrio Lacroix)
PAGapalegba
una Wlibro de trabajoporYun sezibohohungan

Joseph Alexander Robicheaux


(Demetrio Lacroix)

tgracias a

Kasekan Bo Mambo, Marie Andre: Gracias por su paciencia y experiencia.


el don de Kanzo y la solidificación de la sabiduría de la Tradición.

Adè Okè, Jesse L. Hathaway y Jose Osunlatilewá: Gracias por creer en mí,
animarme a ser la mejor versión de mí y por mostrarme cómo superarlo.
ejemplo de que la educación nunca termina.

Marie Loiseau, Mambo Marie Carmel, quien crió una generación de poderosos
Oungans y Mambos que moldearon para siempre mi visión de la Tradición del Vudú.

Abouja Bo Oungan (Mark Moellendorf), de bendita memoria, gracias por


animarme a explorar el vudú, donde finalmente encontré un hogar.

Twa pote Bo Oungan Steven Bragg y Oungan Lance L. por su consejo y


sabiduría.

Toby, Brandi, Matt y todos los demás.

Mamá, abuela, el resto de la familia, vivos, muertos y oscurecidos.

1
PAGapalegba

W.hola esPAGapalegba?

PAGapalegbaes el vudú haitiano Lwa que guarda la puerta entre el mundo físico y el mundo
espiritual, quien (muy parecido a un asistente de peaje espiritual) decide quién y qué puede
entrar. De manera similar, tiene cierta autoridad sobre el Poto Mitan, el poste central alrededor
del cual se construye el servicio vudú, que (aparte de un poste real) también puede referirse a
árboles grandes. Papa Legba es también el Lwa que marca el paso del sol por el cielo. Papá
Legba estambiénel traductor divino que toma nuestras oraciones y peticiones y las hace
entender por otras fuerzas espirituales. Sin saludar o reconocer a Legba, ningún mensaje u
ofrenda puede llegar a los Lwa, con algunas excepciones. Además de las puertas, los umbrales
y las puertas, todos los puntos de intersección también están bajo su influencia.

2
El “papá” en Papa Legba está ahí no sólo para marcar su título con respeto –el tipo de
respeto que se le da a un padre– sino que también es una pista de que es posible que no te
estés dirigiendo a un Legba específico. Esta regla se aplica a otros espíritus como Papa Guede y
Papa Ogou. Dentro del vudú haitiano, los espíritus o Lwa se clasifican porNaciónde origen,
pero no importa a qué nación se dirija, Legba siempre está al comienzo de cada nación. Las
naciones más populares y responsables son:

Rada: Fon/Ewe y gente de Alada, en el Reino de Dahomey (1600-1894CE) y Reino


Edo de Benin (1180-1897CE). Los espíritus Rada generalmente se clasifican como
“geniales” e “iluminados”, generalmente vistos como Lwa, que son especialmente
antiguos y que inspiran respeto y poder. Las fuerzas del espíritu que afirman la vida se
encuentran aquí: las fuerzas refrescantes y rejuvenecedoras de la celebración de la
naturaleza y la vida.

Nagó: el pueblo Yoruba/Nupe, del suroeste y norte de Nigeria, anteriormente Imperio de


Oyo (1300-1896 CE). Los Espíritus de Nago son generales y comandantes valientes, espíritus
que fueron bautizados en el Fuego de la revolución y la Sangre que pagó por la Libertad. Entre
ellos se encuentran soldados, generales, almirantes,capitanes, curanderos y sabios, todos
animados por el fuego para velar por la justicia y envalentonar y fortalecer a las personas para
que sigan persiguiendo su destino.

igbo/ibo: el pueblo ibo del suroeste de Nigeria. Los espíritus ibo son poderosos
sanadores, y en particular Gran Ibo es quien saluda a las personas que buscan la libertad: lo
que quita, lo devuelve renovado. Los espíritus ibo tienen una conexión con misterios más
profundos de la veneración de nuestros antepasados.

Congo: los congoleños delKongo dya NtotilaReino del Congo (1319-1914 d.


C.), Angola y otras zonas circundantes. El elemento Kongo construye la segunda
parte del eje principal del rito. El Kongo nos trajo palabras y danzas; A diferencia de
otras naciones de Lwa, Kongo Lwa también se puede encontrar en otras secciones
de los ritos.

Otras dos naciones que también son muy importantes pero ligeramente diferentes son:

petro/petro: espíritus nativos de Haití y la República Dominicana, o ancestros


elevados entre los pueblos esclavizados,granateancestros y Lwa.

Guéde: los muertos perdidos durante el viaje por el pasaje del medio, así como los
muertos olvidados.

3
Los orígenes de Papa Legba se encuentran en el reino de Dahomey, es decir, el actual
Benin. En Benin se le considera muy joven, un bebé de hecho, y la más joven de las deidades. A
menudo se le representa con cuernos y un falo erecto. Legba responde a Mawu, la deidad Fon
que más se parece a "Dios". Según la historia oral de la tradición, Legba nace después de que
se asignan todos los roles principales en la tierra, por lo que Legba (el niño más joven en la
tierra) se queda con Mawu en el cielo, aventurándose solo para llevar mensajes y ofrendas a las
otras divinidades. Como es el intermediario en estas situaciones (y a menudo no hay forma de
eludir a Legba, al menos para la mayoría de las personas) se convierte en la más “mimada” de
las divinidades del vudú de Benín, debido a las ofrendas que se le hacen en honor a él y a su
trabajo. antes de abrir el camino para ofrendas o acceso. Él es el traductor espiritual y, como
tal, conoce todos los idiomas, sin mencionar que es el único (aparte del propio Mawu) que
conoce el lenguaje divino del cielo mismo.

W.sombrero esPAGapalMe gusta?

PAGapalegba esA menudo se lo imagina como un hombre mayor que necesita el uso de un bastón
o muletas para caminar. El Legba más comúnmente llamado, Legba Atibon, describe una
cualidad de Legba además de hacer referencia al polo central: su capacidad para brindar
refugio, al mismo tiempo que puede proporcionar espacio y luz para que otras plantas crezcan
debajo de él. A Papa Legba a menudo se le llama “tramposo”, lo que a menudo puede sacarse
de contexto. Su papel como embaucador no es hacer bromas pesadas, sino a menudo revelar
la verdadera naturaleza de algo: correr el telón de cualquier cosa que sea tergiversada o falsa.
Su papel de embaucador también se nota en su apariencia en posesión; Si bien puede parecer
un hombre discapacitado, en realidad es el Lwa más fuerte, ya que tiene el poder de abrir y
cerrar las puertas del Lwa y del mundo de los espíritus a voluntad. El otro papel importante de
Legba es supervisar el paso del sol por la “Gran Carretera” a través del cielo. Por eso el sol
naciente es un poderoso punto de devoción visual. El amanecer es uno de los momentos más
poderosos para Legba. De hecho, no sólo los humanos necesitan a Legba, sino también los
espíritus.
A menudo la gente confunde a Papa Legba con otras fuerzas espirituales como Elegua,
Exu, Eshu y Lebas.
Eshu es unIrunmale – IrunmaleEn sí mismas son energías cósmicas que construyen los
cimientos de la realidad física y espiritual. Eshu específicamente es energía cósmica de cambio,
fuerza y movimiento; él es un concepto cósmico. Esta es la fuerza con la que trabajan los
Babalawos en Ifá. Eshu tiene el potencial de ser una fuerza malévola, razón por la cual Eshu no
siempre vive en hogares, aparte quizás de un Eshu consagrado regalado por un Babalawo,
dentro de la Tradición Yoruba de Ifá.
Elegua o Eshu Elegua son las emanaciones de Eshu con las que es beneficioso trabajar
para los humanos, es decir, trabajan para el avance de las personas. A estos se les suele
denominar los caminos de los Eshu que pueden vivir en un hogar. Esta es la fuerza que

4
santeros(mejor conocido comoolorishasooloshas) trabajar con. Se dice que hay 121 caminos en
Elegua, pero sólo 21 de ellos tienen la capacidad de ser “puestos a la cabeza”, es decir, en los
que se puede iniciar.
Exu es una elaboración brasileña de la idea de Eshu en la tradición del Candomblé, así
como un término prestado en la tradición de Quimbanda para describir una combinación de
espíritus humanos, animales y vegetales. Para hacerlo aún más confuso (!), Exu en Brasil puede
tambiénMe refiero a la fuerza en Cuba que llamamos Elegua, por lo que una buena distinción
entre estas fuerzas sería llamarlas Exu Catiço/Exu de Quimbanda/Exu Orixa/Exu Orisa..
Lebas es la emanación de Papa Legba en Nueva Orleans y es probablemente el espíritu
más registrado y reconocido de la diáspora haitiana y de los antiguos residentes esclavizados
de Dahomey en la ciudad de Nueva Orleans. Lebas es el Espíritu más distintivo y reconocible
que se venera continuamente en la ciudad. Incluso hay canciones del Carnaval de Mardi Gras
para él. A menudo se le considera parte del mito oscuro o del “hombre negro de la
encrucijada”, una experiencia espiritual o narrativa de encuentro en los estados del Delta y del
Golfo del sur de Estados Unidos.

PAGapalegba enincorporación oPAGosesión

Fprimero,La posesión esalgo que generalmente sólo les sucede a los Sacerdotes, Hounsi y otras
personas iniciadas. Lwa puede montar a personas no bautizadas, pero esto
generalmente genera mucha sospecha o preocupación. No conviene “aparentar” ni
dejarse llevar demasiado por la fantasía de Posesión o Incorporación. No es una
experiencia aterradora ni aterradora, es estar conectado con lo divino, donde te fusionas
con el Lwa. Fingir estar poseído tendrá efectos contrarios a la intuición para que usted
sea incluido y aceptado en la tradición de la que está tratando de formar parte. Los Lwa
se manifiestan de manera única en cada persona, pero no de manera tan única como
para que todo sea válido. Son muchas las pruebas que se les hacen a los Lwa cuando
llegan. A veces, cuando estás en una habitación cuando se saluda a un Lwa, puedes ver,
presenciar o sentir lo que algunos llaman un "paso", que es una experiencia de sentir al
Lwa en la habitación. Esto sucede a menudo cuando un Lwa va a montar.

Incorporación es un término traducido utilizado en el Candomblé y Quimbanda


brasileños para describir el fenómeno de la posesión. En Occidente y en muchos países del
primer mundo, posesión es un término cargado que conlleva muchos sentimientos confusos
para la gente. Los Lwa no son demonios y no saltan sobre ti para condenar tu alma. Este
término no se usa en la expresión haitiana, sino que es un término que uso personalmente
porque siento que se acerca más a la verdad del asunto. No estás perdiendo una parte de ti
mismo en el acto ritual, estás siendo arremolinado junto con el Lwa; aunque una parte de ti
puede no estar allí en el momento, TÚ eres el Lwa. Las palabras son conceptos: palabras
nuevas para describir situaciones matizadas.

5
Cuando el espíritu de Papá Legba cae en posesión, a menudo viene temblando
como una persona muy anciana; esto es un signo de su edad avanzada, así como de su
poder. Él “brilla” con su fuerza. Se atan pañuelos de colores alrededor de sus brazos y
piernas para mantener su espíritu. Le dan otros implementos como muletas, bolsas de
paja y, a veces, capas. Papa Legba no es un Lwa que baja con mucha regularidad en la
mayoría de las casas. Por supuesto, esto cambiará según los espíritus que se sirvan en
cualquier casa en la que te encuentres. Muchos Oungans y Mambos montarán espíritus
para realizar lecturas y otros servicios espirituales, que a menudo costarán más que una
lectura estándar. Estas lecturas directamente del Lwa deben tomarse muy en serio, con
el debido cuidado y consideración sobre a quién estás contratando para que sea la
montura y con qué espíritu deseas contactar.

tgolpes dePAGapalegba enhaiTianVodouSANTOS

Los Lwa haitianos, así como muchos espíritus y deidades, fueron sincretizados con santos
católicos para sobrevivir. A continuación se muestran algunos santos comúnmente asociados con
Legba, con una breve descripción que explora los razonamientos detrás de tales sincretizaciones.
Muchas personas optan por centrarse demasiado en el catolicismo de la imagen del santo; es
importante recordar que se trata de símbolos codificados.

San Antonio Abad–Rada Legba Un


bastón (Poto Mitan)
Muchos animales se juntan (Atibon)

San Lázaro–Muletas Petwo/Rada


Legba (Poto Mitan)
Perros (sagrados para Legba)

San Antonio de Padua–Petwo Legba


El santo de la “conexión divina”, mediante el cual se puede obtener cualquier cosa, es también
un traductor del Espíritu Santo. Además, sostiene a un niño: Legba protege a los niños. A
menudo se considera al niño Jesús como la encarnación del sol.

San Judas–Petwo Legba


Lleva un gran palo.

San Pedro–Legba Rada


Lleva las llaves y el gallo, otro símbolo de Legba.

6
norteames de especificolegba

Los siguientes son algunos nombres de elogios y manifestaciones de Legba dentro del vudú
haitiano. Muchos de estos Legba cumplen funciones muy específicas y no necesariamente
tienen una forma personal práctica y activa de interactuar. Por ejemplo, Legba Houn es un
Legba del Sobagi (altar o santuario) y se instala como Lwa cuando se construye un templo,
pero a partir de entonces casi nunca interactúa con él, excepto cuando se cumplen contratos
espirituales. Cada nombre es una faceta de la fuerza de Legba. También es importante señalar
que estos nombres pueden o no ser comunes a cada casa o sacerdote individual; Hay muchas
manifestaciones de Legba y otros Lwa, comunes y poco comunes entre sí.

Legba Wedo
Legba Atibon
Legba A-Bo-nu-kosho
Legba Ganga
Legba Houn
Legba Yeki
Legba Bwa
Legba Klèwonde
Legba Katiwulo
Legba Avadra
Legba Zanklyan

Colors delegba

tLos colores utilizadosLos motivos para honrar a Papa Legba son a menudo muy diversos en Haití, incluso
hasta la relación del sacerdote con el propio Papa, que dicta esquemas de color personales
idiosincrásicos. Las siguientes son combinaciones de colores populares y mi interpretación de las
combinaciones de colores.

Blanco amarillo: El blanco es el color de la Rada, no sólo haciendo referencia a la limpieza sino
también al color del cielo. El amarillo es un color muy caliente en el vudú. Estos colores pueden
tener una conexión con los misterios solares y arbóreos de Legba.

Rojo blanco: El rojo no es sólo el color del fuego sino también de la sangre, que en el vudú tiene
el contexto directo del poder vivificante. Se puede ver que esto es aprovechar la fuerza
vivificante de Legba.

marrón, amarillo: Marrón es el color de la tierra, sobre la cual Legba deambula similar

7
a un mendigo. El marrón es el mismo color de la tela de arpillera con la que confecciona
algunos de sus complementos.

amarillo, morado: El morado en el vudú se relaciona con los misterios del cementerio y la
muerte; la combinación de estos colores podría relacionarse con el poder de la reencarnación.

morado, marrón: Estos colores están directamente relacionados con San Lázaro, un
santo que se utiliza en formas de culto sincrético a Obaluaye (que comparte estos
mismos colores) de Cuba, el vecino de Haití.

Negro rojo: Estos colores están vinculados a expresiones más calientes del vudú y están
conectados con los misterios de la hechicería.

Blanco negro: Estos colores se utilizan para expresar su dominio sobre los
elementos contrastantes y que él es el principio y el fin.

libaTiones

Agua/d'lo: El agua es una libación esencial; En el vudú, la vida no es


posible sin lo esencial: la luz y el agua.

Ron blanco/Kleren: El ron blanco es una libación más picante, que da energía y fuerza al
Lwa.

jarabe de caña/siwo kan: A Papá Legba le gustan los alimentos dulces, y el proceso de cultivo del
azúcar también es un misterio cercano para él.

aaccesorios dePAGapalegba

• Bastón o muletas
• Sombrero de copa

• Bolsa de paja (djakout/makout)


• Taza de hojalata/esmaltada
• Pipa de arcilla

8
lWa que camina conlegba
(Todos los Lwa caminan con Legba, pero algunos están especialmente cerca de él).

• Conocí a Gran Chemin: el camino del Lwa y el Sol.


• Hunto/Ounto: Espíritu de los tambores y el lenguaje.
• Avadawa Bowa: el barrendero del camino, el vagabundo.
• Adjiessi: La esposa de Legba, el apoyo.
• Conocí a Kalfou: el cruce, sendero desconocido.
• Conocí a Gran Bwa: el bosque, el desierto.
• Marisa: los gemelos divinos, bendiciones milagrosas del pasado llegando al
presente.
• Gran Ayizán: otra esposa o madre de Legba, ella es el espíritu del proceso de
Iniciación de Mambos, o sacerdotisa vudú, y es una poderosa sanadora.

legba'sbrothers

• Kuzen Zaka/Azaka Mede: Lwa de agricultura y cosecha.


• Guéde: los espíritus de los muertos olvidados.

Estos tres Lwa forman una de las muchas trinidades del vudú haitiano.

CCONSTRUYENDO UN ALTAR DEVOCIONAL Alegba

ies comúnen Occidente para inundar altares y santuarios con chucherías y otros artículos que el propio
devoto ha decidido en privado que son importantes. Si bien esto puede ser efectivo con algunos
espíritus, he descubierto que al principio la configuración más simple suele ser la más efectiva y
eficiente. Se deben construir a tiempo espacios devocionales elaborados, pero una selección
cuidadosa, mediante la cual uno eventualmente compra un solo artículo que valga la pena, es mejor
que mil regalos irreflexivos.
Como mínimo, necesitas agua y una vela. De hecho, ni siquiera es necesario que la vela esté
encendida perpetuamente. El agua y el fuego son los dos elementos esenciales que utilizan los Lwa
para traer su naturaleza a la tierra. El otro imprescindible sería el ron blanco y quizás el tabaco.
La configuración más ideal incluiría un plato de terracota, para proporcionar separación y
elevación del suelo. El mejor lugar para colocarlo será junto a la puerta de entrada, en el
exterior o en el interior si no está permitido. Este plato sirve como lugar para verter ofrendas
líquidas y encender velas o lámparas. Esto no es exactamente tradicional para Legba, pero es
práctico y ha funcionado para mí. Otros artículos pueden incluir una o dos tazas de hojalata o
esmaltadas (una para agua y otra para café), un bastón, una bufanda (mushwa)u otra tela de
seda/satén o bonita de los colores apropiados. Si tal

9
Los colores no se conocen, como mínimo se debe llevar un pañuelo rojo. También se podría
incluir una imagen de un santo u otro ícono; sin embargo, te animo a que no uses una cabeza
de Eshu como ícono de Papa Legba: pueden tener características similares, pero no tienen la
misma fuerza. ¡Otra cosa a tener en cuenta es que los Lwa no residen en tu casa! Si bien Legba
puede colocarse junto a su puerta, será importante encontrarlo en el mundo natural, y realizar
su observación diaria o semanal al aire libre le proporcionará un tipo de contacto sin paralelo
en las celebraciones en interiores.
Observe que nada sobre dibujar unveve¿ha llegado?vevéLos dibujos sagrados son
también ofrendas, similares a los mandalas, y forman parte de la función del vevedebe ser
destruido al ser enterrado en la tierra por los bailarines y las personas montadas en una
ceremonia. mientras unveveSe puede incorporar a una zona para Legba, teniendo en cuenta
su uso tradicional. También tenga en cuenta que cada casa tiene sus propias diferencias no
solo en lo que se dibuja, sino también en cómoveves están dibujados o calcados.
Otras cosas físicas que puede obtener si su contacto con Legba proporciona respuestas útiles (antes de
abordar las ofertas de alimentos a continuación) podrían ser:

• Bolsa de paja (makout/djacout)


• Sombrero de copa

• Pipa de barro o pipa normal y tabaco.


• kwio cuenco de calabaza
• Dinero, billetes de un dólar; monedas extranjeras o nacionales
• Una bandera drapeada o con lentejuelas

Fbuenas ofrendas

télltengoapetitos muy específicos, es decir, la comida afecta a Lwa a nivel energético, ya sea
calentándolos o enfriándolos. Tenga esto en cuenta si decide hacer ofrendas de comida. Sólo
recomiendo ofrendas de comida en respuesta o celebración del Lwa. Las siguientes son recetas
bastante simples y algunas sugerencias de alimentos crudos. Quizás notes que muchas de
estas recetas se dan sin condimentos. Estas no son recetas súper secretas; esta es la cocina
común de Haití. Dicho esto, yo mismo preparé todos estos platos para Papa Legba y las recetas
reflejan mis recomendaciones para cocinar para Papa si realmente sientes que debes hacerlo.
Cocinar comida para los Lwa como ofrenda a un espíritu (no simplemente para la persona
poseída por los Lwa) se ve en algunas casas, pero no es común en todas. Considere las
ofrendas cocinadas como ofrendas muy poderosas. No deben hacerse “sólo porque sí”. No
todos los Lwa comen de la misma manera; Algunos ingredientes o incluso métodos de cocción
pueden ofender o desviar su presencia, o impedir que quieran aparecer, así que proceda con
precaución para tener cuidado de que esto no le suceda a usted. Estas recetas no son difíciles
de encontrar y un buen cocinero debería poder descubrir los componentes para preparar estas
recetas para humanos.

10
Akasan: bebida de harina de maíz

• 3 ramas de canela
• Anís de 3 estrellas
• ½ taza de agua
• 1 ½ tazas de harina de maíz
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1/4 taza de azúcar
• 12 onzas. puede leche evaporada

Combine 1/2 taza de agua con la sal, la rama de canela y el anís estrellado en una cacerola.
Llevar a ebullición. En un tazón pequeño, combine con la harina de maíz para formar una pasta.
Agregue lentamente agua hirviendo, revolviendo constantemente. Reduzca el fuego a medio y cocine
por 5 minutos, revolviendo constantemente, mientras agrega la leche evaporada. Retire la canela y el
anís estrellado. Agrega el extracto de vainilla y el azúcar. Déjelo enfriar a temperatura ambiente antes
de servirlo a Legba.

Mayi Moulen

• 1 taza de harina de maíz gruesa


• 3 tazas de agua
• 2 cucharadas de aceite

Agrega aceite, agua y sal y deja hervir. Vierta la harina de maíz mientras revuelve. Reducir
a fuego lento, tapar la sartén y cocinar hasta que el agua se absorba por completo. Revuelva
durante al menos 3 minutos. Tapar y cocinar por 15 minutos. Deje enfriar antes de servir a
Legba.

Guisantes del Congo (gandules) guisados o frijoles rojos con albóndigas

• 2 1/2 tazas de gandules o frijoles rojos


• 1/2 taza de aceite de oliva
• 16 tazas de agua para cocinar los frijoles (agrega 8 tazas, deja cocinar por 1 hora, luego
agrega las otras 8 tazas)
• 3 plátanos (tostone/verde)

Para albóndigas:

• 2 tazas de harina
• 1/2 taza de agua

11
Llevar a ebullición las primeras 8 tazas de agua, agregar los guisantes o frijoles y el aceite, luego
bajar el fuego y dejar cocer. Agrega el plátano cortado después de las segundas 8 tazas de agua. Para
las albóndigas, mezcle agua y harina, luego colóquelas en el guiso hirviendo y déjelas cocinar durante
10 a 15 minutos. Sirva a Papa Legba a temperatura ambiente.

Frijoles rojos y avena

• Bolsa de frijoles rojos secos


• Aproximadamente 2 tazas de avena
• Varias tazas de agua

Remojar los frijoles en agua durante la noche, luego colocar en una olla con avena, una
cantidad igual a la de frijoles. Cocine a fuego lento, revolviendo para asegurarse de que no se pegue
al fondo de la olla. Cocine hasta que tenga la consistencia de papilla. Deje enfriar antes de servir a
Legba.

Sugerencias de alimentos crudos

Caña de azúcar

pan de yuca
mangos
Plátanos
Plátano
Yuka
Papa
Frijoles
Miseria
Palomitas
Pan
Maíz
Pollo
Cabra

Las ofrendas de comida hoy en día son realmente sagradas. La comida es demasiado valiosa
para desperdiciarla, especialmente si tienes un presupuesto limitado y buscas ayuda. Legba no quiere
que te mueras de hambre después de que se hayan preparado las ofrendas; Una vez que hayan
pasado uno o tres días, las ofrendas se pueden retirar y preparar como comida para usted. Además, si
bien puede parecer algo que se debe evitar, si un perro roba una ofrenda de comida hecha a Legba,
no se puede regañar al perro. Cuando dejes una ofrenda afuera, no ahuyentes a la gente. Los Lwa
vienen en todas las formas y tamaños, desde el miserable vagabundo hasta los animales salvajes. Los
Lwa nos ponen a prueba apareciendo ante nosotros en formas inesperadas para observar nuestra

12
acciones y carácter en la tierra. De manera similar, las ofrendas de alimentos, las ofrendas de tabaco viejo y
similares también pueden distribuirse directamente a los pobres. De lo contrario, las ofrendas pueden
enterrarse en la tierra, esparcirse en un lugar desierto o dejarse cerca de las puertas.

NOTA: Las ofrendas de alimentos no siempre son comunes a cada casa y deben usarse con moderación, si es que se

usan. Las ofrendas de comida son grandes rituales de consumo de recursos.

CONTACANDOlegba como no-iniciado

legba es elprimero Lwa con quien debes intentar construir una relación. La siguiente es una
ceremonia sencilla que se puede realizar para comenzar esto. Necesitará:

• Agua y una taza (preferiblemente una que siga siendo propiedad de Legba)
• Una vela (la vela blanca de emergencia funcionará muy bien)
• Ingredientes adicionales:siwo kan(jarabe de caña de azúcar)

Despierta para que puedas ver el amanecer. Presenta tu agua y enciende tu vela hacia el norte,
luego hacia el sur, luego hacia el este y luego hacia el oeste, antes de volver a mirar al sol. Ora
fervientemente desde tu corazón y habla con Legba. Cierra los ojos mientras miras al sol, todavía
sosteniendo el agua y la vela. Guarda silencio. Escuchar. Cuando llegue el momento, diga “Ayibobo
Papa Legba” y vierta un poco de agua hacia la izquierda, luego hacia la derecha y luego hacia el
centro. Camine hasta su puerta y repita este vertido de agua. Si usted tiene siwo kanTambién ofrezca
esto en su puerta. Haga esto durante toda la semana si es posible. Asegúrate de registrar todos tus
sueños.

Otro método requiere:

• Agua
• Café
• Ron blanco
• Jarabe de caña
• Vela
Despierta al amanecer. Encuentra un árbol grande, preferiblemente uno con el que puedas
interactuar continuamente sin ser molestado. En una parte del árbol, coloque las ofrendas
enumeradas anteriormente. En tu mano izquierda sostén el agua y en tu derecha la vela. Preséntalos
en las cuatro direcciones, vierte el agua a la izquierda, luego a la derecha y luego al centro, y habla
con Legba. Vierta el café, el ron y un poco de almíbar al pie del árbol. Continúe haciendo esta
ceremonia durante una semana.
Finalmente, aquí tienes una forma muy avanzada y poderosa de ofrecer gracias a Legba o de
abrir nuevas oportunidades a través de Legba. Necesitará:

13
• 4 Cafés: uno negro, uno con leche, uno con leche y azúcar y uno solo con
azúcar
• Agua
• Ron blanco
• Jarabe de caña
• Tabaco y pipa
• Monedas
• Maíz tostado (que se puede asar en una parrilla o estufa)
• Un bastón o bastón
• 4 velas, o en su defecto 4 lámparas de aceite.
• Tela roja o blanca

Vaya frente a su puerta, o frente a un árbol grande, en una esquina de una


intersección poco transitada. Cante canciones para Legba mientras sitúa las ofrendas. En
primer lugar, coloque la tela sobre la cual podrá trazar elvevesi estás tan conmovido.
Organice las ofrendas en forma de cruz. El último paso debe ser encender las lámparas
de aceite o velas. Dile a Legba para qué sirven todas estas ofrendas y por qué las ofreces.
Asegúrate de quedarte quieto y escucharlo; No existe nada parecido a una perturbación
en un ritual cuando estás al aire libre con los Lwa, todo es una señal de ellos.
Los baños espirituales son una parte importante de la higiene espiritual y ritual. En
muchos casos es importante acercarse a los Lwa de forma limpia y ordenada. Los baños
espirituales se pueden preparar por diversos motivos y con muchos tipos de ingredientes. Los
siguientes son dos baños espirituales hechos y tomados con propósitos específicos. El primero
lo prepara para la limpieza ritual y puede usarse en situaciones donde la pureza ritual es
necesaria y puede usarse para limpiar la “energía negativa”. El segundo baño me lo dio Papa
Legba en un sueño hace varios años. Tomo este baño cuando necesito nuevas oportunidades
laborales o cuando las cosas parecen cerradas para mí. También hago este baño antes de
emprender viajes largos. Cabe señalar que, si bien el primer baño puede realizarse basándose
en sus méritos como ser inherentemente espiritual con antepasados, el segundo baño
requerirá una buena cantidad de oración ferviente de su corazón y atención espiritual durante
toda la creación de este baño. Los baños espirituales siempre son mejor preparados por
expertos espirituales y rituales; pero, dicho esto, te animo a que pruebes estos baños, ya que el
propio Papa Legba me indicó específicamente que los incluyera en este libro de trabajo.

baño de limpieza

• Agua dulce
• Albahaca fresca
• Una pizca de azúcar
• Pizca de sal
• Colonia espiritual (Agua de Florida, 1800/ o agua de rosas, agua de naranja, etc.)

14
Prepare un recipiente limpio. Presenta la palangana y una vela a las cuatro direcciones,
pidiendo cada vez a tus ancestros que eliminen cualquier presencia que te frene, que te
limpien y despejen tu camino.
Haz este mismo proceso con los demás ingredientes, ¡no olvides la vela! – y rompa
la albahaca en el agua, hasta que el agua del baño cambie de clara a verde. Agrega la sal
en forma de cruz, seguida del azúcar, seguido de la colonia espiritual o agua. Cuela tu
baño para quitar las hojas de albahaca. Tome una ducha o un baño normal, luego, una
vez limpio físicamente, vierta el baño espiritual sobre su cabeza y déjese secar al aire. Use
ropa blanca y cúbrase la cabeza con un pañuelo u otra tela blanca. Si va a bañarse antes
del trabajo o en otra situación en la que vestirse completamente de blanco puede ser
extraño o inapropiado, use ropa interior blanca y trate de cubrirse la cabeza cuando esté
al aire libre.

Apertura de camino/suerte en el baño de camino

• Agua dulce
• Banana
• Arroz
• Caña de azúcar cortada en cuartos
• Albahaca
• Orégano
• Kalanchoe pinata(planta catedral/fay loupgarou/prodigiosa): Hojas de Ceiba, o al menos
hojas de un árbol alto. (En Luisiana uso hojas de roble, o voy a donde vivía un Palero
en mi ciudad que tenía ceiba en su jardín). Las hojas de Ceiba son ideales, pero hice
este baño en muchas biorregiones no aptas para Ceibas y la sustitución me pareció
aceptable. Entonces, si puedes, usa hojas de Ceiba. Pero si no puedes, entonces los
de un árbol muy alto probablemente funcionarán. Tenga en cuenta también: los
árboles son sagrados y muy poderosos. Respetarlos.
• Hojas de laurel (Pimenta racemosa)
• Pimienta de Jamaica

• Brebaje de hierbas de vetiver/agua/perfume/colonia espiritual


• Ron blanco
• (Opcional: pétalos de flores multicolores)

Girar en cada dirección, como en el baño anterior, luego girar en cada dirección con los
ingredientes. Nuevamente, no olvides la vela. Comienza a orar, cantar o hablar fervientemente
con Papá Legba desde lo más profundo de tu corazón. Continúe en comunión mientras
combina el agua dulce con arroz en un recipiente limpio. Remueve el agua hasta que tome un
tono blanco, luego retira la mayor parte del arroz, pela el plátano y tritura en el agua. Toma un
trozo de caña de azúcar y retuércelo en el agua. Toma el siguiente trozo de caña de azúcar y
muerde y pela la caña con los dientes, luego ponla en el agua. Girar

15
el siguiente en tus manos; rasga la siguiente pieza. Luego retira los trozos retorcidos, pero no los
desgarrados al morder. Agrega las hojas del árbol y la pimienta de Jamaica, la albahaca y el orégano.
Rasga y cuela las hojas a mano. Espolvorea generosamente con vetiver y agrega tres gotas de ron.
Retire la mayor parte de los restos restantes. Tome un baño o una ducha para limpiarse físicamente,
luego tome este baño: lávese las manos y la cara, vertiendolo sobre la cabeza y los hombros, el
corazón, el estómago, las rodillas y los pies. Limpia la tina de todo el material vegetal mientras la
secas al aire, pero asegúrate de juntar estos restos en una bolsa de papel marrón, junto con los trozos
retorcidos de caña de azúcar. Agregue 21 centavos a esta bolsa y tírela en un contenedor de basura
apropiado en una calle concurrida lejos de donde se haya bañado.

an ILUMINACIÓN PARAlegba

lLOS AMPLIFICADORES SON PODEROSOSpuntos que se pueden hacer para llamar a Papá Legba para que os
regale sueños en los que se os muestren cosas o se os conceda comprensión; es decir, por el cual
puedes seriluminado. Esto también se puede hacer para peticiones de oración. Lo más importante a
tener en cuenta al construir y encender una lámpara como esta es la seguridad, ya que a menudo se
recomienda dejar estas lámparas encendidas mientras se duerme. No escatime en las precauciones
de seguridad adecuadas bajo ningún concepto de "autenticidad".

Necesitará:

• Una nueva hoja de papel


• Un bolígrafo nuevo
• Aceite de oliva
• Jarabe de caña de azúcar
• Bolas de algodón, algodón enrollado o mechas flotantes
• Un plato resistente al fuego, como un plato plano de cerámica esmaltada.

• Un plato o tazón más grande


• Agua dulce
• Partidos

En primer lugar, recurrirá a las instrucciones como se indicó anteriormente.


Tendrás que hacer las mechas si no utilizas mechas flotantes, que son útiles pero no
totalmente tradicionales. Si está utilizando mechas flotantes, deberá comprar varias cajas
o hacer varios soportes flotantes. Si estás haciendo las mechas, debes estirar, torcer y
enrollar el algodón hasta darle una forma que parezca un chocolate Hershey's Kiss.
Necesitarás hacer 1, 2, 4, 7 o 21 de estas mechas. Si esta es su primera lámpara, sugeriría
un número menor. Vierte suficiente aceite para cubrir el fondo del recipiente y coloca la
mecha en el centro. Agrega tres gotitas de jarabe de caña, rellena

dieciséis
el recipiente más grande con agua y haga flotar o rodear el recipiente de la lámpara en agua. Prepárate para
ir a dormir, luego enciende la lámpara y reza, canta y di lo que le estás pidiendo a Papá Legba que te ayude a
descubrir en tus sueños. Duerma con la lámpara sobre una superficie sólida y nivelada cerca de su cabeza, ya
que tradicionalmente esta lámpara se quema mientras duerme en el suelo.

sCanciones y oraciones paragramocorrióCHola, hombre,yPAGapalegba

Gran Chimén:
Gran Chimen na prale anye o anye o (x2) Gran
Chimen nap rale. Nou prale wḗ si na pase

Gran Chimén:
Yanvalu hace mwen hace. Yanvalu hace mwen hace Yanvalu
hace mwen hace gran Chimen oveir barye mwen

Gran Chimén:
Gran chimen sa pouki w lonmen non mwen (2x) M
chita nan barye Atibon
M pral pálido pawol la

Papá Legba:
Minan chanje, Sobo minan chaje atṑ Legba dḕyḕ nou. Frḕ pṑl kṑmandan
lawondisman, jeneral pṑl kṑmandan lawondisman, frḕ kḕlanj se ou ki kenbe kle
djḕvo a voye pale amperḗ soulouk o, wa voye di yo pou mwen atṑ, minan chaje atṑ a
Legba dḗyḗ nou.

Papá Legba:
Papa Legba se gwo Lwa se rele la sous o, Gran chimen bare nou Papa
Legba se gwo Lwa ee (x2)
Se rele la sous o tan barḗ nou la.

Papá Legba:
An nou mache Papa Legba a nou mache An
nou mache Vye kanyan an nou mache Nou
prale wḕ sa k genyan nan kay la Nou prale
kote Legba kṑmande

17
Papá Legba:
Vye zo, vye zo, vye zo, vye zo, vye zo Papa Legba Vye zo

Legba Petwo:
Legba nan baryè a
Legba nan baryè a
Se li ki pote drapo
Se li k ap pare solèy pou Lwa (yo)

Legba Petwo:
Sali Legba e, Legba dan Petwo Sali Legba (x2)
Alegba nou tout se mason nou ke fè pou kò noiu

18
metroyTkalfou

W.hYmetroyTkalfou?

ohoriginalmenteihizoNo tengo la intención de escribir sobre Kalfou, sin embargo, al crear este texto
recordé cuántas veces necesité un empujón extra: aquí está tu empujón extra. Kalfou tiene
mala reputación tanto entre los creyentes como entre los forasteros en el vudú haitiano. Kalfou
inspira mucho respeto y eso debes demostrarlo si eliges observarlo con devoción. Kalfou es
muchas cosas, pero no es un demonio, no es qliphoth, no es Satán, Lucifer ni ningún otro
demonio abrahámico; él está más allá de estos. Es esencial para el vudú y allí para el proceso
de la vida misma. Esto no estaba incluido para que puedas jugar con él. Esto está incluido para
su educación y edificación. No necesito advertirles porque, en última instancia, Gran Met
Kalfou esGranmouny te pondrá donde necesitas que te pongan si te equivocas con Kalfou.
Kalfou se apresura a mostrarte su naturaleza ardiente. Puede enojarse rápidamente, pero no
tiene por qué serlo. Deja que él sea una antorcha que te guíe, no el fuego de la casa que te
consuma. Deja que él sea las luces sobrenaturales que te lleven de deambular y perderte, a
tener dirección. Los misterios de Kalfou tienen que ver con la muerte, la deconstrucción y la
transición. Respétate a ti mismo y respeta a los Lwa.

19
W.hola esmetroyTkalfou?

inFormación sobrekaLFouson pocos y espaciados porque Kalfou no es realmente alguien con quien
perder el tiempo. No sólo porque puede ser salvaje e impredecible, sino porque Kalfou tiene
mucho que ver con nuestros “destinos”. Ya sea que creas o no en el destino o en un diseño
espiritual del destino, interactúas con elecciones y decisiones. Kalfou es la encrucijada, el
centro de la encrucijada, es entre otras cosasopciones; las cosas con las que interactúas y con
las que interactúas importan, y te hacen avanzar en el camino, llevándote al final de elecciones
anteriores. Kalfou puede perturbar, levantar o alterar el cruce de caminos y el camino en el que
se encuentra y viaja. Kalfou es también el camino que sale del camino y que lleva a otro lugar.
Por eso debes tener cuidado con Kalfou: nadie te ha indicado el camino. Si no tenéis cuidado,
podríais ser llevados muy lejos de lo reconocible, a una tierra más allá de lo personal – lo
espiritual desconocido – y lejos de la luz de la verdadera estrella que os guía.

Kalfou es también fuego, fuego sobrenatural, el fuego de la fricción del tránsito por las
encrucijadas, y la fricción entre el mundo físico y el mundo espiritual. Kalfou marca el camino
hacia el cementerio y la tierra de los muertos, y el desierto que es Gran bwa, y puede llevarte
aún más lejos, a lugares y espíritus que muchos no necesitan perturbar. Kalfou tiene el poder
de permitir que las fuerzas locales y conocidas por él pasen a este mundo, como lo es su
naturaleza de encrucijada y camino desatendido. Él es el final del arcoíris de Met Gran Chemin,
el punto en el que todos los caminos se bifurcan. Él es el punto desde el que luego parten el
resto de caminos. Kalfou puede ser un punto de ruptura con el estándarRegleman(literalmente
las reglas o regulaciones sobre la práctica del vudú del linaje Asson) a “Kay Lwa”o Casa Lwa,
espíritus específicos de la Casa o región que quedan fuera del estándar Regleman, así como
algunas casas con fuertes vínculos con sociedades secretas comoSanpwel, Bizango, Zobop,
Gris Couchon,y otros alineamientos espirituales de “izquierda de izquierda”. Una vez más,
algunas casas pueden apartarse de sus funciones espirituales normales al final de Kalfou,
entrando en una celebración diferente, alegre y libre de canciones y danzas populares.

Kalfou es un poderoso hechicero y mago. No sólo puede ayudar en trabajos


mágicos, sino que él mismo puede guiar y enseñar poderes hechiceros. Kalfou no es un
espíritu maligno, es un espíritu poderoso. Su poder puede desviarse en manos
imprudentes, provocando caos y desgracias. Esto es lo opuesto a su misión, que es traer
recompensas, suerte y segunda, tercera y cuarta oportunidades. Kalfou es también un
punto desde el cual la recepción deDioso Gaurd puede ser dado.Diosse da a iniciados e
individuos que buscan una protección más sólida, con Kalfou o los otros puntos en los
que Diosse puede recibir.
Legba y Kalfou son espejos y opuestos el uno del otro. Donde Legba ha envejecido con
sabiduría, Kalfou es más joven, refrescado con combustible como un fuego y se ha vuelto fuerte y
hermoso con poder. A veces se equipara falsamente a Kalfou con algo parecido o como un

20
reemplazo de Legba nan Petwo, o Legba en general, pero no todos los espíritus del
Camino son iguales. Sin ir a Legba, no se puede llegar al cruce de caminos. No puedes
pasar por alto a Legba o Kalfou. Kalfou es la fuerza con la que debes interactuar en el
proceso de ir al cementerio, especialmente para trabajar. Hay un dicho en haitiano “si
Kalfou pa bay, simetye pa pran” (“Si Kalfou no da, el cementerio no toma”) lo que significa
que sin el reconocimiento de Kalfou muchos ritos y trabajos mágicos potencialmente
poderosos pueden no realizarse con la debidaFocodeseas.

aaccesorios dekalfou

ktodo lo que toma bonitoColores estándar en muchas


casas: rojo y negro, que son los colores
heráldicos del rito Petwo. El rojo y el negro
alguna vez fueron los colores primarios de la
bandera haitiana y representaban la sangre
roja de los franceses y la piel negra de los
africanos. Esta es a menudo mi interpretación
del uso de estos colores con Kalfou. La
oscuridad de Kalfou: la oscuridad del camino
que rara vez transita y el nivel de misterio o
sorpresa que también es solo una porción del
misterio que mantiene. Kalfou es
impredecible, por lo que veo el rojo y el negro
como un símbolo para estar alerta cerca de
Kalfou, o incluso cuando me comunico con él.
Kalfou es a menudo representado por la imagen del "Juez Justo", que es Cristo clavado en la
cruz con un campo de fuego detrás de él, rodeado por una serie de símbolos. Las imágenes de
espadas, lanzas, calaveras y una serpiente tienen misterios específicos que se conectan con los
misterios espirituales de Kalfou.
Cuando Kalfou baja, le dan unchapo,(sombrero), un bastón ymushwa
(pañuelo), y a veces camina sobre las rodillas del monte. Kalfou suele estar de buen
humor cuando baja; A Kalfou le encanta pasar un buen rato y le encanta hacer
tratos con las personas que asisten a sus fiestas espirituales.
Siempre se debe interactuar con Kalfou después de Legba, al aire libre, en un buen paseo o en
coche desde casa, en la oscuridad de la noche, con valentía y brevemente. Interactuar primero con
Legba es importante no solo por la facilidad de comunicación, sino también por su seguridad. El
hecho de que se pueda acercarse a Kalfou no significa que deba tratarse con indiferencia o sin
preocupaciones. No tienes la licencia ni el idioma para interactuar con Kalfou fuera de estas
sugerencias, salvo lo que podría ser un desastre total y un caos personal.

21
Un baño para prepararse para realizar trabajos en caliente.

Necesitará:
• Cuenca limpia
• Agua fría
• Café
• Perejil
• Eucalipto
• Hojas de mango
• Albahaca
• Pimiento picante/cayena
• Limón
• 4 velas (blancas, rojas o negras)
• Twa pied (caldero de tres patas) o plato resistente al fuego
• Agua de Florida

Presente todos los elementos utilizados en la preparación del baño hacia el este, el oeste,
delante y detrás de usted. Pide a Kalfou que te preste y te conceda el poder, mientras a la luz
de la vela arrancas las hojas de perejil, albahaca, mango y eucalipto, cortas el pimiento picante
o espolvoreas la pimienta de cayena, cortas el limón en trozos y lo rompes. . Dígale a cada
ingrediente lo que está tratando de lograr. Triturar todos estos ingredientes en el baño, colar
el baño, agregar el café. Vierta el agua Florida en el recipiente a prueba de fuego, enciéndalo y
viértalo con cuidado en el baño. Deje que las velas se consuman por completo antes de
bañarse.
Tome una ducha o un baño regular, luego tome este baño, desde el cuello hacia abajo; lávese la
cara si es necesario, pero evite la parte superior de la cabeza. Use ropa roja, azul o negra, prepárese
para hacer su trabajo, luego tome un baño refrescante o un baño de limpieza después de terminar su
trabajo.

Una lámpara para levantar tu encrucijada:

Necesitará:
• Una pala
• Una lata de pintura vacía
• Oración escrita
• Algodón crudo o bolitas de algodón para mechas (consulte la iluminación anterior para obtener instrucciones sobre las

mechas)

• Aceite de motor
• Agua
• Klerin(Ron blanco)
• Vino tinto

22
• Carne de cerdo cruda

• Harina de maíz

Esta lámpara sólo debe utilizarse con la máxima seguridad, así como con precaución de que
esto sólo se haga en situaciones extremas. Siga todas las precauciones.
Primero, haz un servicio a Legba como se describe anteriormente en este trabajo, luego pide seguridad
y paso para hablar con Kalfou.
Lejos de su casa, cave un hoyo poco profundo con fondo plano, coloque la lata de pintura
en el hoyo, asegúrese de que esté nivelado y plano, luego retire la lata de pintura. Coloque su
oración escrita en una página; Llene toda la página con sus palabras o imágenes, no deje
ningún espacio en blanco. Coloque la lata de pintura encima, ore fervientemente, vierta el
aceite de motor en la lata de pintura. Coloque las ofrendas alrededor del agujero y la lámpara.
Coloque la(s) mecha(s) en la lata y sobre el aceite. Oren y hablen de sus problemas, dificultades
y la solución a su situación, pidiéndole a Kalfou que levante sus caminos y les ofrezca nuevas
opciones y oportunidades. Enciende la lámpara. Continúe orando y cantando a Kalfou. Date la
vuelta y deja la lámpara y las ofrendas y no mires atrás. Al llegar a casa, toma un baño
espiritual (el recomendado anteriormente es un buen comienzo), lava la planta de tus zapatos
o pies si usas zapatos en tu casa, o si estabas descalzo al crear tu lámpara haz esto antes de
entrar. tu casa. Vuelve al día siguiente, antes del atardecer, para limpiar tu desorden. Vierte
todas las ofrendas en el hoyo, gracias a Kalfou. Limpiar y salir rápidamente. Cepillate con
plantas, no mires atrás.

songs yPAGRayadores parametroyTkalfou

Conocí a Kalfou:
Kalfou o ou pa vini wè mwen ou pa pase wè mwen kalfou W
gen maladi nan kay la
Kalfou sa Kalfou a Dangere A Kalfou
Sa Kalfou conoció a Dangere
Kalfou o ou pa vini wè mwen ou pa pase wè mwen kalfou

Conocí a Kalfou:
Twa Kalfou lénmi bare mwen (x2)
Simityé se la pare tann yo (x2) Twa
Kalfou lénmi bare mwen

Simityé:
Simityé bonba kòman sa ve ye ma di yo nou la ye (X2) Jodi
pou mwen demen pou yon lòt (x2)
Simityé mache pazapa malè dèyè yo

23
FNOTAS Y PALABRAS INALES

tdurante todohaití, Papa Legba tiene los más diversos estilos de devoción, culto e incorporación. No existe
una única forma “correcta” de servir a Legba. Dicho esto, ¡hay algunas formas definitivamente
incorrectas de servir a Legba! Podría decirse que la forma correcta es la forma en que lo atiende la
casa que está visitando o la casa a la que pertenece. A veces reflexiono sobre esto y considero tal
diversidad en los métodos y tradiciones para servirle como un reflejo de cómo se manifiesta Legba.
Papa Legba nunca es una sola cosa y nunca se limita a una sola expresión. Papa Legba es una
manifestación del poder de las opciones, caminos o elecciones ilimitadas: cuando caminamos con
Legba, seguramente tendremos opciones y aventuras. Papa Legba también puede enseñarnos sobre
el respeto que debemos brindar a las personas que pueden parecer indignas o demasiado distantes
para comprenderlas. Mi mente se remonta a finales de la década de 2000, cuando el vudú y el vudú
experimentaron un aumento en su popularidad. Parecía que todos los días había gente que decía
haber visto a viejos negros con bastones que, por la virtud de ser tomados como (emisarios de) Papa
Legba, se dejaban llevar por sus pedidos de cambio, cigarrillos y alcohol. Esta es probablemente una
de las formas más puras de devoción: donde la espiritualidad se convierte en conciencia social y
conciencia de su entorno y entorno. Debemos recordar que Papá Legba es quien levanta al mendigo
de las calles. Deberíamos recordar tener algún tipo de compasión por las personas sin hogar. Más allá
de todas las ceremonias que puedes hacer, escritas aquí o en cualquier otro lugar, lo más serio que
puedes hacer para ganarse el favor de Legba es a través de la caridad de ayudar a las personas
necesitadas y cuidar los lugares de la naturaleza donde su "Foco/fuerza” se manifiesta. manje punto
de vista, o alimentar a los pobres, es un acto muy poderoso. Esto podría hacerse si Papa Legba te ha
ayudado, o incluso si deseas honrar su espíritu con servicio oacciones de gracia. Acciones tan
sentidas, que reconocen su presencia a menudo y en los lugares correctos, significan mucho más que
gestos rituales.

Papa Legba y la larga lista de espíritus que viajan por Gran Chimen, y hasta el finalcoche
cuatro, no discriminar. Eso no quiere decir que le dé la bienvenida a nadie, sino que todos son
potencialmente bienvenidos; que no hay ninguna condición de vida que debamos discriminar.
Ya sea que esté sano o con capacidades diferentes, sano o enfermo, heteronormativo o de
cualquier otra orientación sexual o género, cada uno de ellos es válido y hermoso. Los únicos a
quienes se debería restringir el compromiso con Lwa (y esta es sólo mi opinión) son los racistas
y otros oportunistas que, en última instancia, faltarían el respeto a la tradición y los espíritus.
La única fuerza en el vudú, aparte de algunos humanos, serán los antepasados de la tradición
y los de tu propia sangre. Papá Legba puede abrir la puerta, pero los antepasados pueden
decir “no”.
Si tenéis intención de desarrollar una relación espiritual con Papa Legba, os animo a que
lo encontréis en su propio terreno. Iniciación e implicación personal dentro del viviendoLa
tradición del vudú haitiano no tiene sustituto. Este texto debe utilizarse como una vía temprana
a través de la oscuridad, no como un sustituto de la educación dentro de una tradición oral.

24
bibLiografía&rrecursos electrónicos

Beaubrun, Mimerose.Nan Domi: el viaje de un


iniciado al vudú haitiano,Editores de luces de la
ciudad;, 2013.

Bellegarde-Smith, Patricio.Vudú haitiano: espíritu,


mito y realidad,Prensa de la Universidad de
Indiana, 2006.

Marrón, Karen McCarthy.Mamá Lola: una sacerdotisa


vudú en Brooklyn,Prensa de la Universidad de
California; Tercera edición, 2011.

Deren, Maya.Jinete Divino: Los Dioses


Vivientes de Haití,McPherson, 1983.

Desmangles, Leslie G.Rostros de los dioses: el vudú y


el catolicismo romano en Haití,Prensa de la
Universidad de Carolina del Norte, 1992.

Hurston, Zora Neale.Cuéntale a mi caballo:


el vudú y la vida en Haití y Jamaica, Clásicos
modernos perennes de Harper, 2008.

Lacroix, Demetrio. "Las siete capas del alma


vudú".lobo fenris,Número 9. Libros Trapart.
2017.

Murrell, Nathaniel Samuel.Religiones afrocaribeñas: una introducción a su historia,


Tradiciones culturales y sagradas,Prensa de la Universidad de Temple, 2009.

Ray, Terry,Nuestra Señora de la Lucha de Clases: El Culto a la Virgen María en Haití,prensa mundial de África,
1999.

Tann, Mambo Chita.Vudú haitiano:Una introducción a la tradición espiritual indígena de Haití,


Publicaciones Llewellyn, 2012.

Voodoo Authentica, 617 Dumaine St., Nueva Orleans, LA 70116


voodooshop.com

La tienda vudú (solo en línea) vodoustore.com


PRENSA HADEAN
GUÍAS DEL INFRAMUNDO

PAPA LEGBA: UN CUADERNO DE TRABAJO

Papa Legba es el vudú haitiano Lwa que guarda la puerta entre el mundo
físico y el mundo espiritual, quien decide quién y qué puede entrar. Este
libro de trabajo describe sus orígenes, temperamento, canciones y
colores, y ofrece recetas de libaciones y baños. También describe el
espejo de Legba y su opuesto, Met Kalfou, con canciones y trabajos para
ayudar a trabajar con este espíritu. Este folleto debe usarse como un
camino temprano a través de la oscuridad, no como una
sustituto de la educación tradicional dentro de una tradición oral.

Créditos de imagen
Imagen de portada:Vodouguy - Viejo padrepor Jaelani36
Página 2:Papa Legbapor S. Aldarnay
Página 5:Papa Legbapor Trip M Androctonus
Página 19:Conocí a Kalfoupor S. Aldarnay
Página 21: Conocí a Kalfou por Anthony Nine

PAGapalegba: una Wlibro de trabajo


Copyright © Ya sezi Bo Oungan 2019
Reservados todos los derechos.

Guías del inframundo


publicadas por Hadean Press.
www.hadeanpress.com

También podría gustarte