Está en la página 1de 11

“APERTURA DEL NUEVO PUNTO DE

VENTA DE ARCOR EN LA CIUDAD DE


SANTA CRUZ – BOLIVIA”

INTEGRANTES:
 GERHUA REQUELME GROVER
 GARCIA SUAREZ ISAMAR
 AÑEZ GUTIERREZ EDUARDO CARLOS
 SOLANO FRANCO RODRIGO SEBASTIAN

 DOCENTE: TERAN MOSCOSO DANIELA MARIA

GESTION 2024
¡ARCOR!
LINEA DE GOLOSINAS
Análisis de la situación:
ANTECEDENTES
Generalidades de ACROR- Información corporativa
Arcor es un grupo multinacional líder

Arcor es un grupo multinacional que se especializa en la elaboración de alimentos,


golosinas, chocolates, galletas y helados. Sus productos se elaboran bajo los más altos
estándares de calidad en 40 plantas industriales ubicadas en Latinoamérica y desarrolla
marcas líderes que disfrutan consumidores de todo el mundo.

En la actualidad Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer


productor mundial de caramelos duros, el principal exportador de golosinas de
Argentina, Brasil, Chile y Perú, y constituye una de las empresas de galletas más
grandes de América del Sur, en sociedad con el Grupo Danone.

Con oficinas comerciales ubicadas en América, Europa y Asia, Arcor es el grupo


argentino con la mayor cantidad de mercados abiertos en el mundo, llegando con sus
productos a más de 120 países.

Grupo Arcor está conformado por las siguientes empresas: Arcor, Bagley, La
Campagnola y Cartocor.

Visión

 Ser la empresa N° 1 de golosinas y galletas de Latinoamérica y consolidar


nuestra participación en el mercado internacional.

Misión

 Dar a las personas de todo el mundo la oportunidad de gratificarse con


productos de calidad a un precio justo creando valor para nuestros accionistas,
colaboradores, clientes, comunidad, proveedores y medio ambiente a través de
una gestión basada en procesos sostenibles.
VALORES

Confianza

 Consideración personal y profesional

 Respaldo y seguridad

Liderazgo

 Visión de largo plazo

 Formas innovadoras de competitividad

Integridad

 Conducta honesta, transparente, coherente, austera y responsable.

Compromiso

 Progreso continuo

 Estimulación de interacción, esfuerzo, y contribución

Respeto

 Actitud prudente

 Espíritu de autocrítica

 Conciencia de virtudes y debilidades


DIRECTORIO DE LA EMPRESA

Presidente: Sr. Luis Alejandro Pagani


Vicepresidente: Sr. José Alberto Donato Giai
Secretario General: Sr. José Enrique Martín

Directores Titulares:

Sr. Hugo Enrique Lafaye


Sr. Jorge Luis Seveso
Sr. Fulvio Rafael Pagani

Directores Suplentes:

Sr. Alfredo Gustavo Pagani


Sra. María Rosa Pagani De Babini
Sra. Zunilda Ramona Giordano De Maranzana
HISTORIA
Arcor fue fundada en 1951 en la ciudad de Arroyito, Córdoba (Argentina), con el
objetivo de elaborar alimentos de calidad accesibles para consumidores de todo el
mundo.

Con un crecimiento sostenido, la compañía se consolidó en un grupo industrial que se


especializa en la elaboración de alimentos, golosinas, galletas, chocolates y helados.

Gestionando sus negocios de manera sustentable, Arcor desarrolla marcas líderes que
son preferidas por consumidores de los cinco continentes. Su amplia gama de
productos es de alta calidad y diferencial. Además, elabora productos que contienen
ingredientes funcionales y promueven un estilo de vida saludable.

En la actualidad, Grupo Arcor es la principal empresa de alimentos de Argentina, el


primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de
Argentina, Brasil, Chile y Perú y a través de Bagley Latinoamérica S.A., la sociedad
conformada con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales en
Latinoamérica, es una de las empresas líderes de la región.

Grupo Arcor se especializa en la elaboración de productos alimenticios de consumo


masivo.

A través de los negocios de Golosinas, Chocolates, Helados, Alimentos y Galletas busca


brindar una oferta exclusiva con una constante innovación y un amplio portfolio de
marcas.

Para cumplir con todos estos requisitos, la empresa se encuentra integrada


verticalmente en la elaboración de sus insumos estratégicos: materias primas
agroindustriales (producción de fructosa, glucosa, leche, azúcar, harina de maíz,
sémola, alcohol etílico de cereales) y envases (cartón corrugado, flexibles y packaging
de productos).

 golosinas

 helados

 galletas

 agronegocios

 chocolates
 packaging

 alimentos

GOLOSINAS

20 golosinas es el negocio que le dio origen a la empresa y a través del cual obtiene
importantes reconocimientos por su innovación y crecimiento constante. Arcor es el
primer productor mundial de caramelos duros y la empresa más importante de la
región en capacidad productiva, volumen de producción, ventas y desarrollo marcario.
Elabora sus productos en 9 plantas industriales (4 en Argentina, 2 en Brasil, 1 en Chile,
1 en México y 1 en Perú).

Con más de 100 lanzamientos por año y un alto nivel de recordación de sus marcas,
Arcor ofrece productos gratificantes y funcionales para el más amplio segmento de
consumidores, seduciendo a grandes y a chicos en todo el mundo. Entre sus principales
marcas se encuentran Topline, Bigtime, Poosh, Menthoplus, Mr. Pop’s, Mogul, Butter
Toffees, 7Belo, Alka y Big Big. Posee una gran variedad de golosinas, entre las que se
destacan caramelos (rellenos, duros, ácidos, colados y blandos), caramelos de leche,
caramelos de goma, chupetines con distintas formas, gomas de mascar (con azúcar o
sin ella), chicles globo, jellies, turrones, pastillas comprimidas y marshmallows.

A su vez, desarrolla importantes productos estacionales a nivel regional en fechas


relevantes para sus consumidores, como Navidad, Halloween y Vuelta al Colegio.
PRODUCTOS

1. Chupetín Mister Pops Evolution Cherry

2. Chicles Poosh Frutilla

3. Chicle Topline 7 Menthol


4. Ositos frutales

MERCADO OBJETIVO
"Nuestro mercado es el mundo". Esta frase del fundador de la compañía es la
definición simple y contundente de una actitud que distingue Arcor de la
mayoría de las empresas latinoamericanas, actitud que ha sido una clave
fundamental de su éxito.

Fulvio Salvador Pagani supo sintetizarla de este modo: "Fabricaremos


productos de una calidad competitiva, no solamente en el mercado nacional
sino también en los mercados internacionales donde sin duda tendremos que
enfrentarnos con los mejores. Debemos convencernos de que si nuestro país no
se inserta en los mercados internacionales donde hay que competir, será
imposible que nuestro pueblo llegue a tener los niveles de bienestar y calidad de
vida que el mundo moderno ofrece. Esta es una responsabilidad que tenemos y
debemos asumir todos los que somos parte de las distintas dirigencias del que
hacer político, económico y social del país."

Este compromiso fue asumido por la empresa, que encaminó su esfuerzo hacia
los más altos niveles de competitividad, pensando siempre que su lugar está
entre los mejores del mundo.
COMPETENCIA
 DELIZIA
 PIL
 CABRERA
 BAURE
 TABOADA
 PARA TI
 CONDOR
 SALTUS
 CONDOR SRL
 CEIBO
 BAGLEY

Análisis del mercado

Tendencias en el mercado
Golosinas con sabor a menta:
Las golosinas con intenso sabor a menta están creciendo a un ritmo más acelerado que
cualquier otra categoría. Esto se debe a su tamaño relativamente reducido y a las pocas
marcas exitosas que desafían el mercado de las mentas con nuevas variantes, atractivos
envases y sabores novedosos.

Pastillas, chicles, gomitas gelatinosas y caramelos masticables:


Esta categoría registró un crecimiento superior al promedio gracias a la intensa
actividad desplegada en torno a las innovaciones en estos productos. Muchas empresas
están elaborando gomitas gelatinosas con formas y colores atractivos, dirigidas
especialmente a los niños.
Sin azúcar:
A pesar de los intentos por promover el consumo de golosinas sin azúcar, la demanda
de este tipo de golosinas continúa siendo pequeña. La marca Estee, importada por la
empresa estadounidense Hain Celestial Group, ofrece una alternativa sin azúcar de sus
dulces hervidos estándar, destinada a los consumidores diabéticos o a aquellos que
prefieren evitar el alto contenido de azúcar.

Golosinas europeas:
Marcas importadas de España y Asia, como es. frutti, Lucky Gummys y Trolli, están
ganando rápida popularidad entre los niños bolivianos. Estas golosinas vienen en
formas divertidas como lenguas, gusanos, pulpos, porciones de pizza, "perros
calientes", tacos, hamburguesas, frutas y personajes de dibujos animados como Bob
Esponja.

Necesidades

Los consumidores necesitan que los productos de golosinas funcionen de la manera que
requieren para resolver sus problemas o satisfacer sus deseos. Por ejemplo, esperan que
las golosinas tengan buen sabor, textura agradable y cumplan con sus expectativas.

Los consumidores buscan una amplia variedad de opciones en golosinas. Quieren


sabores diferentes, formas atractivas y opciones para satisfacer sus gustos cambiantes.

La calidad es esencial. Los consumidores desean golosinas frescas, bien elaboradas y


que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria

Preferencia de los consumidores

Sabores intensos
Las golosinas con sabor a menta están creciendo a un ritmo más acelerado que otras
categorías debido a su tamaño reducido y a las pocas marcas exitosas que desafían el mercado
con nuevas variantes, atractivos envases y sabores novedosos.

Innovación en productos
La categoría de pastillas, chicles, gomitas gelatinosas y caramelos masticable también ha
registrado un crecimiento superior al promedio gracias a la intensa actividad en torno a las
innovaciones en estos productos. Muchas empresas están elaborando gomitas gelatinosas con
formas y colores atractivos, dirigidas especialmente a los niños.

Golosinas sin azúcar


A pesar de los intentos por promover el consumo de golosinas sin azúcar, la demanda de este
tipo de golosinas sigue siendo pequeña. Sin embargo, existe un nicho de mercado para
consumidores diabéticos o aquellos que prefieren evitar el alto contenido de azúcar.

Preferencia por marcas específicas


Un estudio reveló que el 82% de los consumidores prefiere una marca en particular cuando se
trata de productos de consumo, lo que indica una fuerte lealtad a la marca en el mercado
boliviano.

OBJETIVO DEL PLAN DE MERCHANDISING

Incrementación de venta

También podría gustarte