Está en la página 1de 8

Caso Seven Eleven Japan

Integrantes: Goodridge, Alvaro Grupo: AD31L


Somarriba, Daibeth

Preguntas
1.- Una cadena de tiendas de conveniencia trata de ofrecer capacidad de respuesta y
proporcionar a los clientes lo que necesitan, cuando lo necesitan, donde lo necesitan.
¿De qué otras maneras pueden tener capacidad de respuesta las tiendas de este tipo?
1) Tener un gran número de proveedores para tener bastante mercancía, debido a que
la capacidad de respuesta basa en tener un buen surtido en las tiendas.
2) Contar con sistemas de información que indique cuales son las tendencias y los
productos con más demanda, de esta manera la tienda podrá estar a la vanguardia de los
clientes y tener todos los productos necesarios para satisfacer la necesidad del cliente.
3) tener una solidad respuesta en las redes, debido a que las redes sociales son una
cadena por la cual la gente se puede comunicar mejor con las personas, la empresa puede
publicar fotos e información de los productos y tener respuesta inmediata, así harán una red
de mercadeo más amplia y permite tener una capacidad de respuesta más fácil.
4) En departamento de transporte, tener una avanzada red de rutas para agilizar
procesos de entrega y de llegada de los productos y así tener mayor surtido.

¿Cuáles son los riesgos en cada caso?


1) si no se tienen buen número de proveedores es posible que no tengan capacidad de
respuesta debido a la variabilidad de las tendencias, entonces la moda está en constante
cambio y si no tienen buenos proveedores se refleja negativamente en el nivel de respuesta.
2) Los sistemas de información pueden verse contrariados por otras situaciones, como
defectos en el producto, nuevos productos, variación de precio, variación en la calidad y
posiblemente una liquidez de productos de alta demanda.
3) El horario muchas personas revisan redes en su casa después de los horarios de
oficinas, ellos no tendrían respuesta inmediata por lo tanto puedes evaluar el servicio como
inefectivo.
4) Si se tiene un mal plan de entregas es posible que el nivel de respuesta sea menor
que el esperado y la respuesta de los consumidores sea negativa y eso haga que las ventas
bajen.

1
2.- La estrategia de cadena de suministro de Seven-Eleven en Japón se describe como
un intento de equiparar a escala micro la oferta y la demanda empleando el
reabastecimiento rápido. ¿Cuáles son algunos riesgos asociados a esta decisión?

Es importante mencionar la forma en que opera Seven-Eleven a la hora de equiparar a


escala micro la oferta y la demanda empleando el reabastecimiento rápido, sólo de ésta
manera podremos identificar los riesgos que están asociados a dicho funcionamiento.

Seven-Eleven puede lograr un buen funcionamiento empleando el reabastecimiento rápido


gracias a su sistema de información y su centro de distribución el cual estratégicamente
mantiene un flujo de información que permite conocer el requerimiento de sus clientes (la
demanda) y así le permite el constante movimiento de inventario (la oferta). Así mismo
permite hacer un pronóstico del flujo constante de inventarios y definir los periodos de
abastecimiento para cada una de las categorías de productos de la tienda, según el patrón de
pedido del cliente.
Aunque es un poco atrevido tomar decisiones tan rápidas así mismo obtienen precisión y
satisfacción por parte de sus clientes.

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede concluir que de igual forma en que obtienen
buenos resultados al tomar ésta decisión, también tienen en cuenta los costos que ésta
puede incurrir, y que, a pesar de una rápida reacción para satisfacer al cliente, se debe tener
en cuenta para analizar el costo-beneficio que puede tener al aplicar reabastecimiento
rápido.

Los posibles riesgos asociados a esta decisión podrían ser:

Alto costo de transporte. Es importante mencionar esto, ya que cualquier tipo de transporte
es dependiente del cambio constante del precio de la gasolina. Aunque también es preciso
dejar claro que Seven-eleven al tener una empresa que funcionaba exclusivamente para
ellos y que manejaba poco personal reducía cualquier costo adicional. Perder a futuro la
precisión por aumentar rapidez. Así mismo por cumplir con el cliente, no manejar el mismo
nivel de calidad del producto y perder la eficiencia. Aunque Seven-eleven maneja un
sistema de información que está inherente al área de mercadeo, para contar con un informe
constante de lo que requiere el cliente y al tipo de cliente que se está atendiendo, puede
llegar a tener incapacidad de satisfacer la demanda que logre superar inventarios de la
tienda y sobre todo haga colapsar el funcionamiento de ésta, perdiendo por ende demanda y
ganancias.

2
3 ¿Qué ha hecho Seven- ¿Eleven en su selección de la ubicación de instalaciones,
administración del inventario, transportación, e infraestructura de la información
para desarrollar las capacidades que soportan la estrategia de su cadena de
suministro en Japón?

Selección de la ubicación de instalaciones: Seven-eleven logró establecerse fuertemente


al tener tiendas propias y franquicias, que gracias a su buen desarrollo se empezaron a
volver totalmente codiciadas, aunque los dueños de éstas franquicias tenían que cumplir
con los estrictos requerimientos por parte de Seven-eleven sabían que las ganancias
producidas eran altas. Así, logra expandir su mercado, logrando una dominación de
mercado. Cabe recalcar una frase tomada del caso que puede explicar el objetivo de Seven-
eleven en cuanto a la expansión de su empresa: “Nuestra prioridad no es llenar todo el
mapa de Japón. Más bien, buscamos la demanda donde ya existen tiendas Seven-Eleven,
basados en una estrategia fundamental de domino de área de concentrar tiendas en áreas
específicas”. Con ésta estrategia de ubicarse donde ya existieran tiendas Seven-Eleven y
cerca de un centro de distribución para que las entregas fueran eficientes y rápidas, logran
establecimiento de marca, apoderarse del mercado y sobre todo controlarlo. Además de
aprovechar las ventajas que dejaba tener cerca tiendas y centro de distribución,
aprovechaban su ubicación para establecer otra línea en su mercado por el lado de servicios
que a su vez llevaban al cliente a tener contacto con los productos.

Administración del inventario: Para lograr una buena administración del inventario,
Seven-Eleven opta por emplear un software de alta tecnología que logra integrar cada
personaje y etapa de su cadena de suministro y sobre todo mantener una información
inmediata que les permite tomar decisiones en tiempo real. Así, logran reducir tiempo y
costos para obtener como resultado clientes satisfechos y altas ganancias. Con el objetivo
de mejorar la colocación de pedidos y agilizar los trámites obteniendo un punto de
equilibrio entre oferta y demanda.

Transportación:

Seven-Eleven utiliza una empresa externa para apoyarse en ella y de la cual obtiene uso
exclusivo. Basándose en un sistema de entrega combinado, donde al centro distribución
llegan los productos de diferentes proveedores y en éste dividen en categorías los productos
para así designarle el tipo de transporte específico, que garantizara la entrega del producto
en buen estado. Con el uso de un sistema de distribución y junto a la empresa mencionada
logran garantizar entregas rápidas y confiables ante el cliente. Cabe mencionar que a pesar
de ser una empresa externa, su funcionamiento era coordinado totalmente por Seven-
Eleven.

3
Infraestructura de la información:

Como se mencionó en el punto anterior, al tener coordinación por parte del centro de
distribución y teniendo en cuenta que al centro de distribución llegaba siempre información
totalmente actualizada sobre la demanda constante de los clientes, se logra abastecer
eficientemente. Además de lograr esto se optimiza el funcionamiento de toda la cadena de
suministro que como resultado deja la maximización de ventas, minimización de
inventarios, ya que ningún centro de distribución cuenta con un inventario permanente si no
por el contrario siempre existe flujo y todo esto se logra por medio del conocimiento del
consumidor que se tiene en cuenta como parte esencial.

4.-Seven-Eleven no permite la entrega directa en tienda en Japón, pero todos los


productos fluyen a través de su centro de distribución. ¿Qué beneficios obtiene de esta
política?

R/. Los beneficios que obtiene 7-Eleven al no permitir la entrega directa en la tienda del
país asiático pero que todos los productos fluyan a través de su centro de distribución, crean
un mayor control al momento de abastecer las tiendas, al manejar todos los productos por
medio de esta distribución obliga a cada pedazo de la cadena de suplemento de la empresa a
conocer muy bien y de manera precisa las cantidades que cada tienda pide. Esta política
concibe un flujo de información más detallado. Así mismo es una ventaja muy importante
ya que al tener conocimiento de esta información la tienda tiene la capacidad de responder
por los productos que el cliente está demandando. Se pueden distribuir los productos de una
manera más rápida ya que la distribución no depende de proveedores, entonces solo se tiene
que llenar una orden de pedido, se reducen costos debido a las compras al por mayor y a
que existe solo un proveedor para surtir los pedidos.

La ficha clave en este proceso es el centro de distribución puesto que esta es la herramienta
clave que tiene la parte operacional de la organización.

¿Cuándo es más apropiada la entrega directa en tienda?

Es más apropiada la entrega directa en tienda cuando el dueño de la organización solo se


surte de sus proveedores y el trasporte va por cuenta del proveedor. Así mismo cuando se
manejan menos productos es más apropiado distribuir directamente en la tienda. De esta
manera se evitaría un gasto en trasporte y los productos que requieren una temperatura más
baja o productos más frescos llegarían antes a las tiendas.

4
5.- ¿Qué piensa acerca del concepto 7dream para Seven-Eleven Japón? ¿Desde una
perspectiva de la cadena de suministro?

7dream es una compañía de comercio electrónico de seven eleven que ha permitido a los
clientes tener un punto de entrega y recolecciónn. Aquí los consumidores pueden recoger
sus productos pedidos en línea.
Desde una perspectiva de la cadena de suministro Este concepto puede crear una
integración con los sistemas de información, esto gracias a que los datos tienen que ser
adquiridos y analizados en un tiempo real, basado en los comportamientos de compra del
consumidor en diferentes tiendas.
Sin embargo, esto presenta algunas desventajas. Una de ellas es el fungir como
intermediario entre el lugar donde se realiza la compra y el cliente. La entrega final está
sujeta a la satisfacción del cliente y si éste no recibe el producto que esperaba, con las
características que requiere, Seven-Eleven puede verse perjudicado por malas
interpretaciones en su papel de proveedor de servicio.
¿Es posible ser más exitoso en Japón o en Estados Unidos? ¿Por qué?
Alcanzar el éxito puede ser posible en ambos países. Los dos son países muy
desarrolladores, que componen un gran número de habitantes y un desarrollo tecnológico
bastante grande. Sin embargo, el factor más importante para alcanzar el éxito depende del
nivel de ventas alcanzado y del éxito que tengan las tiendas en dicho paíss. Japón en
comparación con estados unidos tiene un número de tiendas mucho más grande. La
innovación es también uno de los papeles más importantes para el éxito en un país, para
poder ingresar a nuevos mercados asa como se mencionaba en el caso de seven eleven.

6.- Seven-Eleven está tratando de duplicar en Estados Unidos la estructura de la


cadena de suministro que ha tenido éxito en Japón con la introducción de los CDC.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este método? Tenga en mente que las
tiendas también son reabastecidas por mayoristas y fabricantes que usan EDT.

Ventajas:

 Los productos de consumo inmediato son llevados a las tiendas el mismo día,
esto favorece e incrementa la confiabilidad del cliente.

 Variedad de productos de diferentes proveedores en una sola entrega, teniendo


en cuenta esto, eran vendidos no solo un mismo producto si no una gran suma
de estos.

5
 Se puede ver una mayor comunicación entre los CDC y las tiendas esto ayudaba
a el proceso de rapidez y buena coordinación.

 La entrega es controlada por la empresa y no totalmente dependiente a los


proveedores.

 El manejo de inventarios pude ser pequeño o nulo debido al flujo de productos.

 Conocimiento autónomo del mercado.

 Un solo pedido a un solo “proveedor” (CDC) en lugar de varios.

Desventajas:

 Posibles costos extras en el momento de almacenar.

 El costo del transporte a cuenta por nombre de la empresa.

 Posibles atrasos en las entregas por falta de equipo de transporte.

 Se incrementan las responsabilidades para los empleados.

 En caso de algún accidente las rutas deben replantearse lo que disminuye el


flujo en la cadena.

7.- Estados Unidos tiene distribuidores de servicios alimentarios que también


reabastecen las tiendas de conveniencia. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de
tener un distribuidor que reabastezca las tiendas de conveniencia en comparación con
una compañía como Seven-Eleven que administra su propia función de distribución?

Ventajas:

 Puede tener una disminución de actividades para los empleados.

 Reducción de costos por entrega y manejo de equipo de transporte.

 Reducción de costos por no contar con CDC.

 Garantía de entrega del producto.

6
Desventajas:

 Mayor complejidad en el control de la administración de los tiempos.

 Surtido de tiendas en espacios de tiempo indeseados para la empresa.

 Incumplimiento de pedidos completos por exceder carga de vehículos de entrega o


no cumplir con las políticas de entrega.

 Posible aumento de pérdidas o reducción de mercancía por productos frescos o


perecederos no consumidos.

7
Conclusión.

El caso de 7-Eleven en Japón es un claro ejemplo de lo importante que es tener el uso de las
Tecnologías de Información bien dirigidas hacia las estrategias que tiene la empresa, para
poder alcanzar todas las metas que se propongan. Por lo tanto, podemos concluir que no
basta con invertir fuertemente en nuevas herramientas, sino que tienen que estar
canalizadas para poder obtener las ventajas deseadas. Debido a que todas las empresas son
diferentes (aún y dentro de la misma industria), es importante conocer muy bien cuál es la
manera de trabajar de la organización, cuáles son sus fortalezas y a dónde es que se desea
llegar, para que las Tecnologías de Información se integren de una manera exitosa y
eficiente. Es decir, lo que funciona para una no necesariamente es igualmente útil para otra.
El modelo operativo de la cadena Seven-eleven Japón puede ilustrar claramente medios
eficaces para lograr reducción de tiempos de reabastecimiento obteniendo con esto un costo
total mas eficiente. Silos centros de distribución son bien desarrollados e integrados, la red
de abastecimiento de la cadena será más competitiva y eficaz

o Bibliografía:

• Chopra, S., and P


Estrategia, Planeación y Operación, 3era. Edición, Prentice Hall.
• Seven-eleven Japa
20, 2012 de: http://www.sej.co.jp/company/en/message.html

También podría gustarte