Está en la página 1de 14

Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso

Carrera Contable Documentario

Laboratorio de
integración 1: Proceso
Contable Documentario
Ficha de seguimiento N°1: Libros de Contabilidad

Indicador de logro N°1

Modela los libros contables que se utilizan en las


empresas
1 para sustentar ingresos y egresos.
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Contenido
1. Objetivo:.......................................................................................................................3
2. Pasos:.......................................................................................................................... 3
3. Instrumentos / Herramientas:....................................................................................3
4. Desarrollo.................................................................................................................... 3

2
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Ficha de seguimiento # 1: Libros de


Contabilidad

En esta ficha encontrarás los pasos para construir/trabajar esta


parte de tu proyecto. Tienes un formato o plantilla para completar
los datos y resultados de la actividad de esta ficha. Tu profesor/a
revisará lo avanzado, y te brindará una retroalimentación.

1. Objetivo:

Al finalizar la unidad el alumno comprende la naturaleza e importancia de la


contabilidad de la empresa.
2. Pasos:

Paso 1: Aspectos contables básicos.


Paso 2: Libros de contabilidad.
Paso 3: Normativa contable.

3. Instrumentos / Herramientas:

Para poder desarrollar el proyecto será necesario ingresar al portal de la SMV y la


SUNAT, además de elaborar formatos preestablecidos para sustentar los ingresos
que percibe la empresa a través de los diversos documentos mercantiles.

 Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria


(SUNAT)
https://www.sunat.gob.pe/
 Superintendencia de Mercados y Valores (SMV)
https://www.smv.gob.pe/

4. Desarrollo

Los alumnos para poder desarrollar el proyecto seguirán los siguientes pasos:
Paso 1: Aspectos contables básicos (investigar la empresa a evaluar en el portal
de la SMV y obtener información relevante).

3
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Analizando la memoria anual de la empresa Gloria:

En primer lugar, se deberá buscar información correspondiente a la empresa


seleccionada, para ello, los grandes grupos económicos mantienen actualizada la
información pública por medio de sus páginas web.

Existen grupos económicos que mantienen a simple vista el acceso a la


información financiera.

Si hacemos clic sobre el nombre de cada uno de los recuadros podemos tener
acceso a los Estados Financieros del grupo.

4
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

La página mostrará las diferentes opciones para acceder a las memorias anuales.
En este caso se seleccionará el Estado Financiero del periodo 2019.

Ahora vamos a buscar en las notas de la memoria anual toda la información


necesaria como principales accionistas, hechos de importancia, etc.

Principales accionistas:

5
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Hechos de importancia:

Paso 2: Libros de contabilidad (analizar los libros contables de la empresa a


evaluar).

Analizando los libros contables:

En primer lugar, se deberá buscar información correspondiente a los formatos de


los libros contables permitidos por SUNAT, para ello, debemos buscar la
información pública por medio de su página web.

En el buscador de la página web de SUNAT, debemos poner “libros contables”:

6
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Si hacemos clic sobre en buscar, automáticamente aparecerá la lista de


información relacionada:

La página mostrará las diferentes opciones para acceder a los libros contables. En
este caso se seleccionará la primera opción:

Como se puede observar en la imagen anterior, la información mostrada por


SUNAT son todos aquellos libros contables que una empresa requiere en base a
su tipo de negocio y régimen tributario que ha elegido. Esta información es muy
importante para poder tener en cuenta que obligaciones tiene con el ente
fiscalizador.

Ahora vamos a buscar en la misma página el link de los “libros contables”:

7
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Se abrirá una nueva página, en ésta tenemos toda la información sobre libros
contables de empresas:

Nótese que al lado derecho aparecen toda la información disponible para las
empresas, seleccionamos la opción 7: Libros electrónicos y a continuación nos
aparecerá el link para realizar la descarga del programa SUNAT donde se
registrarán los libros electrónicos:

8
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

En este punto tenemos el link “Ingrese aquí para descargar el programa”, hacemos
clic y automáticamente aparecerán las opciones en base al sistema operativo que
se utilice:

Analizando la Estructura de los libros electrónicos:

En primer lugar, se deberá buscar información correspondiente a los formatos de


los libros contables permitidos por SUNAT, para ello, debemos buscar la
información pública por medio de su página web.

En el buscador de la página web de SUNAT, debemos poner “Estructura de libros


electrónicos”:

Si
hacemos

9
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

clic sobre en buscar, automáticamente aparecerá la lista de información


relacionada:

En este caso se seleccionará la opción “Estructura de los libros y registros


electrónicos”:

En este caso se seleccionará la opción “Estructura de los libros electrónicos” y


automáticamente iniciará la descarga:

10
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Paso 3: Normativa Contable (investigar de la empresa elegida del proyecto las


normas de contabilidad que la empresa utiliza en su contabilidad).

Analizando las Normas Contables:

En primer lugar, se deberá buscar información correspondiente a las normas


contables, para ello, buscaremos en Google las “NICS” y nos dirigirá a la página
web del Ministerio de Economía y Finanzas:

En esta página se podrán ver todas las NICs y NIIF vigentes y aplicables en el
Perú.

Si hacemos clic sobre el nombre de cada uno de los links podremos descargar de
manera gratuita cualquier norma deseada.

11
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

Analizando la NIC 41 – Agricultura:

En primer lugar, se deberá buscar información correspondiente a las normas


contables, para ello, buscaremos en Google las “NICS” y nos dirigirá a la página
web del Ministerio de Economía y Finanzas.

A continuación, seleccionaremos la norma correspondiente:

Ahora en base a la norma podremos realizar un breve análisis de la norma 41.

VIGENCIA:

La norma fue aprobada en diciembre de 2000 y se encuentra en vigencia a partir


del 1 de enero de 2003. Enmienda en junio 2014 con vigencia 2016

OBJETIVO:
Prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a
revelar en relación con la actividad agrícola.

ALCANCE:

12
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO:
Una entidad debe reconocer un activo biológico o un producto agrícola cuando, y sólo cuando, se
cumplen los siguientes tres criterios:

1. La entidad controla el activo como resultado de sucesos


pasados.
2. Es probable que fluyan hacia la entidad los beneficios
económicos futuros relacionados con el activo.
3. El valor razonable o el costo del activo se puede medir de
manera fiable.

CRITERIOS DE MEDICIÓN:

13
Ficha 1 Nombre de Laboratorio de Integración 1: Proceso
Carrera Contable Documentario

14

También podría gustarte