Está en la página 1de 9

METODOLOGÍAS DE

APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PARVULARIA
Loreto Azócar
Karla Mauret
Maria Mardones
Maria Ojeda
TEMAS

Este eje centralizador se inicia de un tema propuesto por


los niños, niñas, educadora o en conjunto. Puede tener una
duración de cinco a diez días aproximadamente.
TEMA: “LOS SÚPER GUARDIANES DEL
PLANETA”
PROYECTO DE AULA
Los proyectos se generan desde los intereses de los niños
y niñas, por ende, parte de un tema propuesto por
párvulos que se problematiza. A partir de la propuesta, se
diseñan experiencias de aprendizaje relevantes para los
diferentes aprendizajes esperados y seleccionados previo
a la determinación del tema.
PROYECTO: “ANIMALES EXTINTOS Y
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN”
CENTROS DE INTERÉS

Inicia a partir de una temática elegida en función de los


intereses y necesidades de los niños y niñas, permite el
trabajo de diversos contenidos y profundizar su
conocimiento, a través de tres etapas: Observación,
asociación y expresión.
CENTRO DE INTERÉS: “EL PUEBLO
MAPUCHE”
UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Las unidades comienzan de temas propuestos por


los niños/as, la educadora o en conjunto. Tienen
una duración de dos a tres semanas máximo.
UNIDADES:
“DESCUBRIENDO EL UNIVERSO”
“LA PRIMAVERA Y SUS COLORES”
“LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE”
“EL REINO DE LOS ANIMALES”

También podría gustarte