Está en la página 1de 3

Guía de aprendizaje y ejercicios Lenguaje y Comunicación

Unidad 1: Diversidad y discriminación


Nombre: 2° NM _____ Fecha :

Profesores: 1. Karen Quezada Navarro. Contacto vía Facebook: “Karen Quezada CEIA Lota” o por
correo electrónico: karenquezada.ceialota@gmail.com
2. Juan Carlos Yáñez Herrera. Contacto vía correo electrónico: juyanherr.ceialota@gmail.com
Objetivos: Identificar la estructura externa del discurso argumentativo. Argumentar, demostrando una
postura personal, sobre el tema de un texto leído. Redactar un texto argumentativo breve.

Estimada/o estudiante, una vez completada su guía sáquele fotos a los ejercicios y envíelas a través
de los contactos de cada profesor expresados en el recuadro de arriba.
Profesora Karen: 2° NM A-B-E-F Profesor Juan Carlos: 2° NM C-D

Recordemos…
Discurso
argumentativo

Es aquel que tiene como propósito


convencer o persuadir, es decir, el
Estructura externa del discurso
emisor tiene la intensión de producir un
cambio de actitud u opinión en el argumentativo
receptor por medio del discurso oral o
escrito. Introducción: Se presenta el tema y
tesis que es la idea que se quiere
defender.
Desarrollo: Se presentan los
argumentos con los que se pretende
defender la tesis que se planteó en la
introducción.
Conclusión: Se sintetizan las ideas
planteadas en el desarrollo, se
reafirma la tesis.
Ejemplo

Ejercicio1: Lee el siguiente texto argumentativo y luego responde.


La juventud hoy
Actualmente la juventud ha pasado a un primer plano. Su poder e influencia es mucho mayor
hoy que hace unos años. Los jóvenes constituyen sin duda un sector sobresaliente dentro de
la comunidad. Los jóvenes imponen sus formas de hablar, modas, gustos, etc. en la sociedad.
Algunos de los factores que explican la actualidad de los jóvenes son: en primer lugar, el
poder económico de los jóvenes, ya que son los principales consumidores de ciertos
productos. En segundo lugar, las demandas de los jóvenes se han hecho importantes dentro
de la sociedad y sus actividades son difundidas por los medios de comunicación de masas.
En tercer lugar, otro de los motivos de este auge se debe a la aceleración del desarrollo
psicofísico. Las niñas se hacen mujeres antes, los chicos alcanzan la madurez física antes. Por
último, hay una mayor relación entre chicos y chicas, esto produce un clima de mayor
naturalidad y exento de los prejuicios y tabúes de otras épocas. Todos estos factores y muchos
otros han de tenerse en cuenta para conocer y comprender a los jóvenes.
Los jóvenes acusan a los mayores de un excesivo amor por el dinero y el bienestar, de
conservadurismo e hipocresía. Los adultos, por su parte, acusan a los jóvenes de
irresponsabilidad e incongruencia, que adoptan modos y atuendos excéntricos y que no se
ajustan a los patrones convencionales.
En síntesis, los jóvenes se quejan de falta de libertad y los adultos les acusan de falta de
responsabilidad. Sin embargo, las conductas de los jóvenes no pueden entenderse como
problemas netamente de ellos, sino que se tiene que entender que sus problemas tienen su
origen en los conflictos de nuestra sociedad. Muchas conductas deben entenderse como
una respuesta peculiar del individuo a la estructura social en la que se desarrolla.
Preguntas
1. ¿Cuál es la tesis del autor?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. Mencione dos argumentos que respaldan a la tesis.


1.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué concluye el autor en el texto?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué según el autor los jóvenes se pueden sentir no comprendidos por lo adultos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. Usted ¿Está de acuerdo o no con lo planteado por el autor respecto a la juventud de hoy?
Fundamente.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

6. ¿Cuál es el propósito del texto?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Algunos consejos para redactar un texto argumentativo simple

1. En la introducción como ya sabes se presenta el tema y tesis. Esto puedes hacerlo a


través de una breve definición del tema que elegiste y luego escribir tu tesis sobre éste.
Ejemplo: “Las drogas son sustancias que se utiliza para alterar el estado de ánimo o
para experimentar nuevas sensaciones, y cuyo consumo reiterado puede crear
dependencia. Sin dudas, las drogas pueden ser dañinas para el ser humano,
especialmente para los jóvenes quienes al no tener un control de su consumo pueden
dañar sus cuerpos a nivel físico y psicológico.”
2. En el desarrollo o cuerpo del texto ya sabes que deben ir los argumentos o razones con
las que defiendes tu tesis. Existen varios tipos de argumentos, esto lo veremos más
adelante, por el momento los que redactes pueden ser tanto lógicos, o sea, que
apelen a la razón, o pueden ser afectivos, o sea, que apelen a las emociones. Ejemplo:
“Las drogas son dañinas pues alteran la manera en cómo funciona el cerebro y esto
puede causar consecuencias médicas graves en el organismo de la persona, además,
los individuos con problemas de drogadicción no sólo se afectan a ellos mismos, sino a
sus familias, quienes sufren de estos cambios de humor, violencia y hasta robos por
parte de la persona afectada, lo que trae gran dolor.”
3. En la conclusión puedes resumir tus ideas y proponer alguna solución o propuesta si
corresponde. Ejemplo: “Para finalizar, se puede decir que las drogas son un real
problema en los tiempos en los que vivimos, son muchas las dificultades y situaciones a
veces extremas que llevan a las personas a su consumo, pero también existe una
responsabilidad por parte del Estado para crear más programas o ayudas para estos
individuos, así también responsabilidad de aquellos que rodean al afectado, quienes
no deben dejarlo sólo y tenderle una mano para que pueda salir de ese oscuro túnel.”
Ejercicio 2: En tu cuaderno escribe un texto argumentativo simple, siguiendo los consejos
dados. El título será “La irresponsabilidad de las personas frente al COVID-19”, el texto debe
seguir la estructura (introducción, desarrollo, conclusión) y tener mínimo tres argumentos.

En este link puedes ver un video breve con un ejemplo de cómo escribir el texto
argumentativo por si con lo que leíste aún no te ha quedado del todo claro.
https://www.youtube.com/watch?v=FDbSHWSvZCU

También podría gustarte