Está en la página 1de 2

Nuestra misión: “ Formar hombres y mujeres Cristianos , Nobles y Capaces

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“TALLER DE ESCRITURA”
Nombre :
Curso : Fecha :
5to BÁSICO, GUÍA 5

INSTRUCCIONES:

 Para responder esta guía 5, primero tienes que leer las características de una
“ODA”, que ese encuentran más abajo encerradas en una nube.
 En esta guía 5, debes responder en el espacio asignado (escribir en el
recuadro), aquí en la misma hoja de Word, no se imprime.
 Luego guardas esta guía con tu nombre y curso.
 Debes enviarla al mail ngonzalez@colegionuevanazaret.cl, y en el asunto debes
colocar tu nombre y curso.
 Los horarios de envío son de lunes a viernes de 8.30 a 17.30 hrs.

¿Qué es una oda?


-Composición poética, o un poema, que se utiliza para destacar las
cualidades o características positivas de objetos o cosas o
personas que el poeta quiera resaltar.

-Es como un homenaje es forma de poema.

-Se puede utilizar rima libre, es decir, no es necesario que tengan


que rimar los versos.

-EJ: “El profesor, ese gran hombre

que no siendo nuestro padre

a veces parece ser.

Siendo un gran amigo

que sólo quiere vernos aprender”


I) Crea una ODA, para eso, elige sólo una persona de tu familia (mamá, papá,
hermano/a, abuelo/a, primo/a, tío/a, o incluso tu mascota). Mínimo 12
versos, tú sabrás si lo separas en estrofas. Recuerda el título.

- Hablante lírico: una persona que ama a su familiar


- Objeto lírico: un familiar
- Motivo lírico: amor, admiración.
- Cantidad de versos: Mínimo 12

TÍTULO:

ODA:

* Tener en cuenta la redacción, ortografía y por supuesto CREATIVIDAD,

* Recuerda además que no puedes sacar ejemplos de odas en internet, debe ser de tu
propia creación, estaré revisando.

¡Que Dios los bendiga!

También podría gustarte