Está en la página 1de 15

.

ESCUELA MONSENOR
CARLOS OVIEDO
Pudahuel

Evaluación 1 Unidad , Lenguaje y Comunicación, 2º Básico A

Estudiante: Curso: 2º Básico A Calificación:

Profesor: Luz Aguirre

Puntaje ideal: 30 Puntaje logrado:

Lee y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 a partir del siguiente recurso:


Lee y responde.

Lagartija

Se aburrió la lagartija,
se aburrió de estar al sol.
Cuando lo supo su madre,
gritó: ¡Señor! ¡Qué horror!

Lirmi.com
.

El doctor Lagartijón
le recetó un jarabe
de hoja de sauce viejo
con caldo de pluma de ave.

Pero igual la lagartija,


molesta siguió insistiendo:
—¡Este sol me da alergia,
quiero sombra, lluvia o viento!

Por eso sus buenos padres,


para evitarle el calor,
la llevaron a vivir
a la sombra de un girasol.

María Luisa Silva

1 ¿Qué problema tiene la lagartija? (1 pts.)

A El sol le hace mal.


B El jarabe del doctor no le hace bien.
C Le desagrada la sombra, la lluvia o el viento.

2 ¿Qué texto leíste? (1 pts.)

A Un poema.
B Un cuento.
C Una fábula.

3 ¿De qué se aburrió la lagartija? (1 pts.)

A De estar al sol.
B Del jarabe de sauce viejo.
C De vivir a la sombra de un girasol.

Lirmi.com
.

4 ¿Cuál es el título de este texto? (1 pts.)

A Sol.
B Lagartija.
C Se aburrió la lagartija.

5 ¿De quién se habla en el texto? (1 pts.)

Lirmi.com
.

6 ¿Qué sílaba falta en la palabra incompleta? (1 pts.)


La lagartija se fue a vivir a la sombra de un ___rasol.

A Gi.
B Güi.
C Gui.

7 Lee y responde: (1 pts.)


El doctor Lagartijón
le recetó un jarabe
de hoja de sauce viejo
con caldo de pluma de ave.
¿Qué palabra reemplaza a la subrayada anteriormente?

A Feo.
B Joven.
C Anciano.

Lee y responde las preguntas 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 a partir del siguiente
recurso:
Lee y responde:

El topo

Lirmi.com
.

El topo es un pequeño mamífero que se caracteriza por ser un animal


subterráneo, ya que pasa la mayor parte del tiempo construyendo túneles bajo
la tierra.

Este pequeño mamífero mide entre 2,4 y 20 centímetros, un tamaño similar al


de los ratones. Su pelaje es fi no y suave y, generalmente, de color negro, pero
también puede tener tonos plateados, rojos o violeta. Sus patas son cortas y
fuertes, y tiene uñas grandes y gruesas con las que cava túneles en la tierra.

El topo tiene muy desarrollado el sentido del tacto, sobre todo en la punta del
hocico, donde tiene unos pelitos que le sirven para detectar presas. Puede
escuchar y oler, pero no tiene estos sentidos muy desarrollados. Sus ojos son
diminutos y, a veces, están cubiertos de piel. Como vive siempre en la
oscuridad de la tierra, no necesita la vista, así es que es un animal casi ciego.

Este animal cava túneles durante casi todo el día y la noche. Tanta actividad le
produce un gran apetito, por lo que tiene que comer muchísimo. Se alimenta
principalmente de lombrices, pero también de insectos, gusanos y larvas.

MINEDUC

8 ¿Cuál es el propósito del texto? (1 pts.)

A Informar sobre el topo.


B Enseñar a criar un topo.
C Contar una historia del topo.

9 ¿Cómo son las patas del topo? (1 pts.)

A Largas, flacas y sin uñas.


B Cortas, fuertes y con grandes uñas.
C Cortas, duras y con pelitos para detectar presas.

Lirmi.com
.

10 ¿Cuál es una característica del topo? (1 pts.)

A Sordo.
B Blanco.
C Pequeño.

11 ¿De qué se alimenta el topo? (1 pts.)

A De huevos.
B De pescados.
C De lombrices.

Lirmi.com
.

12 ¿Qué significa que el topo se caracterice por ser un animal (1 pts.)


subterráneo?

Lirmi.com
.

13 ¿Por qué el topo tiene mucho apetito? (1 pts.)

A Porque trabaja mucho.


B Porque no tiene comida.
C Porque no puede dormir.

14 En la oración del texto “Este animal cava túneles durante (1 pts.)


casi todo el día y la noche”, la palabra subrayada se refiere:

A a todos los animales.


B a un animal llamado topo.
C a un animal que no conocemos.

Lee y responde las preguntas 15, 16, 17, 18, 19 y 20 a partir del siguiente
recurso:
Lee y responde

Instrucciones para hacer una rana

Materiales:

- Tapas de plástico de color verde

- Cartulina verde

- Cartulina roja

- Pegamento líquido

- Plumón negro

- Témpera de colores

- Tijera

Pasos:

Lirmi.com
.

1. Pintar los ojos y la boca de la rana en la tapa con el plumón negro.

2. Dibujar las patitas de la rana en la cartulina de color verde y recortar.

3. Dibujar la lengua de la rana en la cartulina de color rojo y recortar.

4. Pegar las patitas de la rana en la tapa con el pegamento líquido.

5. Pegar la lengua de la rana en la tapa, entre las dos patas delanteras.

6. Decorar libremente el cuerpo de la rana. Usar la témpera.

http://www.lasmanualidades.com/2011/08/12/sencillas-ranitas-para-crear-
junto-a- nuestros-ninos (Adaptación)

15 ¿Qué palabra falta? (1 pts.)


Pegar las __________________de la rana en la tapa.

A Ojitos.
B Patitas.
C Lengua.

16 En el texto, ¿qué significa decorar? (1 pts.)

A Tapar.
B Pegar.
C Adornar.

17 ¿Cuál es el propósito del texto? (1 pts.)

A Explicar cómo cuidar una rana.


B Explicar cómo se reciclan tapas.
C Explicar cómo se hace un objeto.

Lirmi.com
.

18 ¿Para qué es la cartulina verde? (1 pts.)

A Para recortar los ojos de la rana.


B Para recortar las patas de la rana.
C Para recortar la lengua de la rana.

19 ¿Qué se explica en las instrucciones? (1 pts.)

A Cómo armar la rana.


B Cómo jugar con la rana.
C Cómo reunir los materiales.

20 Lee y responde. (1 pts.)


Pintar los ojos y la boca de la rana en la tapa con el plumón
negro.
¿Qué palabra reemplaza la subrayada anteriormente?

A Lápiz.
B Pincel.
C Plumaje.

Lee y responde las preguntas 21, 22, 23, 24 y 25 a partir del siguiente recurso:
Lee y responde.

La niña

Lirmi.com
.

La lluvia formó una poza,


la poza formó un canal,
el canal llegó al río
y el río llegó al mar.

En el mar había una niña,


la niña tenía una flor,
la flor tenía una espina,
con la espina se pinchó.

De tanto llorar la niña,


la cara se le borró.
Y con la misma espina
después se la dibujó.

Garreaud, C. (2011). Cuentos para reír y jugar. Santiago:


Editorial Universitaria.

21 ¿Con qué se le borra la cara a la niña? (1 pts.)

A Con la flor.
B Con la espina.
C Con las lágrimas.

Lirmi.com
.

22 A partir del poema leído, ¿a dónde llegó el canal? (1 pts.)

A Al río.
B Al mar.
C A la poza.

23 ¿Por qué lloró la niña? (1 pts.)

A Porque se le perdió la flor.


B Porque se le borró la cara.
C Porque se pinchó con una espina.

24 A partir del texto leído, ¿dónde se encontraba la niña? (1 pts.)

A En el río.
B En el mar.
C En la poza.

25 Lee y responde. (1 pts.)


... la lluvia formó una poza...
¿Qué palabra reemplaza a la palabra subrayada?

A Creó.
B Cortó.
C Pinchó.

Lee y responde las preguntas 26, 27, 28, 29 y 30 a partir del siguiente recurso:

Lirmi.com
.

Sándwich de colores
Ingredientes

- 4 rebanadas de pan
- ½ zanahoria rallada
- 6 hojas de lechuga
- 1 tomate
- 1 pepino
- 2 huevos duros
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 pizca de sal

Preparación

1. Primero, lava cuidadosamente todas las verduras. Con la ayuda de un adulto,


desinfecta la lechuga.

2. Luego, esparce la mayonesa sobre las rebanadas de pan. Si quieres hacer


mucho más sano tu sándwich, reemplaza la mayonesa por una palta molida.

3. Después, pica la lechuga con las manos. Pela con mucho cuidado el tomate
y córtalo en rodajas. Haz lo mismo con el pepino.

4. Pela la zanahoria y rállala. Pídele ayuda a un adulto para utilizar el rallador.

5. Pon a cocer los huevos durante 5 minutos. Recuerda pedir ayuda a un


adulto. Una vez cocidos los huevos, pélalos y córtalos en rebanadas.

Lirmi.com
.

6. Por último, coloca todos los ingredientes sobre las dos rebanadas de pan.
Agrega una pizca de sal y tapa cada sándwich.

¡Y listo, ya tienes tu sándwich de colores!

26 Lee el texto y responde. (1 pts.)

¿Qué palabra reemplaza a la ennegrecida sin alterar su


sentido?

A Lava.
B Limpio.
C Desarma.

27 ¿Cuántos tipos de ingredientes se solicitan en el texto? (1 pts.)

A Seis ingredientes.
B Siete ingredientes.
C Ocho ingredientes.

28 ¿Por cuál alimento puede ser reemplazada la mayonesa? (1 pts.)

A Palta.
B Huevo.
C Pepino.

Lirmi.com
.

29 ¿Qué instrucción entrega el punto número 4? (1 pts.)

A Pelar y rallar la zanahoria.


B Picar la lechuga con las manos.
C Esparcir la mayonesa en el pan.

30 ¿Qué tipo de texto es el leído anteriormente? (1 pts.)

A Un poema.
B Una receta.
C Una noticia.

Lirmi.com

También podría gustarte