Está en la página 1de 20

INTRANSIGENTES

CLASE DE
LIDERAZGO Y
COMUNICACIÓN
Presentado por Martina Figueroa
El resumen
de hoy
¿Qué veremos?
Speakers intransigentes
La importancia del liderazgo
Maneras en las que nos comunicamos
Charlas y sus principales aspectos
Actitud y mentalidad
Antes de una Charla
A la hora de hablar
Preguntas
Manejo de información delicada
“NO SOLO SOMOS SPEAKERS,
SOMOS LÍDERES, DIVULGADORES
Y REFERENTES PARA CADA
OYENTE”
INTRANSIGENTES
Aspecto de los speakers
Los speakers son charlista de algún tema en
específico, los cuales manejan las habilidades de
comunicación para poder entregar un mensaje o
información a través de sus charlas.

Presentación
de speakers
DESARROLLO DE HABILIDADES
Desarrolla nuevas habilidades las cuales podemos
usar día a día para hacer cambios a nivel social o
personal.
CREA NUEVOS COMUNICADORES
Los speakers tienen un rol crucial al momento de ser
referentes para otras personas, si logran su misión,
crearán nuevos comunicadores de sus ideas.

Importancia AUMENTA LA CONFIANZA EN UNO


MISMO

del
El desarrollo de habilidades de liderazgo, no solo
sirven al momento de hacer una presentación, se
complementa diariamente, mejorando el rendimiento

liderazgo y confianza para uno mismo.


AGRESIVO ASERTIVO PASIVO
Lenguaje autoritario, irrespetuoso y Demuestran buena autoestima y Incapaces de expresar sus propias
combativo. seguridad. opiniones y creencias.
Demuestra manipulación, imponen Empaticos y abierto al consenso. Intentan agradar y encajar a costa de
sus ideas y opiniones. sus ideas.

MANERAS EN LAS QUE NOS COMUNICAMOS


EJEMPLO
Estamos haciendo una exposición sobre feminismo
y una persona opina "yo no creo en el feminismo, ni
en el machismo, creo en la Igualdad".

1) Igualdad es feminismo, de eso estoy


presentando.
2) Entiendo, puede ser.
3) Comprendo y respeto tu postura, por mis
ideas y conocimiento, para mi el feminismo
representa la igualdad que buscamos.
Siempre el objetivo es
Debe ser dinámica educar
Se presenta la información de una manera innovadora y
Como es nuestro mayor objetivo, toda la información
se busca que el oyente quede con ganas de aprender
debe ser 100% verídica, debemos comprobar que la
más.
manera en la que transmitimos la información mantiene
el mismo hilo que la información entregada.

Trabajas en equipo Debe dejar un mensaje


La construcción de la charla es en conjunto, no puedes Debemos preocuparnos de hacer invitaciones con nuestra
estar en paralelo a las ideas de tus compañeras, deben ir charla, autocriticiarnos y entregamos un mensaje
en la misma línea y mismo sentido. importante para crear una reflexión.

GENERALIDADES DE UNA CHARLA


Seguridad y
confianza

Tranquilidad

Actitud
Abiertos al diálogo y
al consenso
Mentalidad
Estamos en constante
aprendizaje

Somos referentes
CONSEJOS ANTES DE LA CHARLA

MANEJAR PRÁCTICAR ELEGIR ROPA PRÁCTICA


COMPLETA HASTA NO CÓMODA QUE TÉCNICAS DE
MENTE DUDAR DE TE HAGA RELAJACIÓN.
NUESTRO NUESTRA SENTIR
TEMA PALABRA. SEGURA.
CONSEJOS DURANTE LA CHARLA

NO DUDAR HABLA CON NO TE EN EL CASO DE


NI UN UN T ONO MUESTRES SENTIRTE
SEGUNDO CÁLIDO Y INSEGURA DE NERVIOSA
DE TUS BUSCA MANERA NO BUSCA
PARTICIPACIÓN
CONOCIMI CERCANÍA. VERBAL.
DEL PÚBLICO.
ENTOS.
CONSEJOS DESPUÉS LA CHARLA

NO TERMINES BUSCA LA INTENTA SI TE CRITICAN,


AUTOCRITICA ACEPTA LA
CON UNA CREAR UNA
CRITICA Y
MENTALIDAD PARA INSTANCIA DE
PREGUNTA
NEGATIVA. APRENDER Y DIÁLOGO CON
COMO LO
MEJORAR. ALGÚN PUEDES
OYENTE. MEJORAR DE
UNA MANERA
ASERTIVA.
Momento de preguntas
Luego de una charla.

PROYECTA NO ACTÚES DE SÉ AMABLE Y


CONFIANZA. MANERA AGRESIVA MUESTRA INTERÉS
Crea un vínculo con la Acepta, respeta y analiza Preguntale su nombre,
persona que pregunte, opiniones contrarias a las edad, haz sentir a esa
hazlo sentir cómodo y tuyas de una manera persona comprendida y
muéstrale que estas segura educada y respetuosa. luego agradecele por su
de lo que hablaste. opinión.
MANEJO DE INFORMACIÓN
DELICADA
La manera en la que entregamos la información puede
descontextualizar nuestro mensaje e intenciones.
EJ 1
FUENTE:
"LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
REALIZÓ UN ESTUDIO Y ESTIMA QUE
LAS MUJERES SUELEN SER LAS
PRINCIPALES VICTIMAS DE LA

Paso 1
VIOLENCIA CALLEJERA"

HACEMOS UNA INTRODUCCIÓN DEL TEMA


QUE HABLAREMOS

1) CONCEPTOS
2) NUESTRAS PROPIAS ESTIMACIONES
3) MOSTRAMOS LAS CIFRAS Y ESTUDIOS
CONFIABLES
EJ 1
FUENTE:
"LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
REALIZÓ UN ESTUDIO Y ESTIMA QUE
LAS MUJERES SUELEN SER LAS

Paso 2
PRINCIPALES VICTIMAS DE LA
VIOLENCIA CALLEJERA"

MANEJAMOS LA INFORMACIÓN CON


ARGUMENTOS FIRMES

1) NOS MOSTRAMOS SEGURAS


2) NO NOS CERRAMOS A NUEVAS IDEAS,
POSTURAS O INFORMACIÓN
3) NO DESCONTEXTUALIZAMOS LA
INFORMACIÓN ENTREGADA.
LO MÁS LAS MANOS JAMÁS DEBEN ESTAR EN
LOS BOLSILLOS
IMPORTANTE NOS EXPRESAMOS PERO NO
EXAGERAMOS EL LENGUAJE
CORPORAL
MANTENEMOS NUESTRAS MANOS EN

Recomenda
UNA POSICIÓN DONDE SE VEAN PARA
LOS OYENTES
CONTROLAMOS NUESTRAS

ciones del
EXPRESIONES FACIALES AL MOMENTO
DE QUE SE NOS EMITA UNA OPINIÓN
NO LLEVAMOS LAS MANOS AL PELO

lenguaje
USAMOS NUESTRO ESPACIO DE
MANERA ADECUADA
NOS PARAMOS DE MANERA FIRME Y
SEGURA
corporal
Al momento de hablar.
Vestimenta y expresión
Mantenemos la semiformalidad y seguridad

VESTIMENTA MAQUILLAJE EXPRESIÓN


Buscamos seguridad, confianza Buscamos un lenguaje sutil que Buscamos entregar una
y formalidad. muestre formalidad. Evitar los expresión cálida y asertiva, sin
Optamos por colores neutros y colores en exceso y optar por dejar de lado la seguridad por
calidos que ofrezcan una maquillajes de un solo color en las ideas propias y la confianza
imagen "empoderada". el caso de ser un color fuerte. con nuestro conocimiento.
FEMINISMO
"No son feministas, son feminazis"

VIOLENCIA DE GÉNERO
"Pero los hombres son los que más mueren y más se
suicidan"

CIRCULO DE VIOLENCIA
"Ellas no denuncian porque no quieren"

Practiquemos!
Gracias por su atención

También podría gustarte