Está en la página 1de 2

FICHA DE TRABAJO DE PERSONAL SOCIAL Art.

28 El niño tiene derecho a la educación, a recibir orientación y a una disciplina


“Derechos humanos” escolar compatible con su dignidad.
Art. 32 El niño tiene derecho a ser protegido contra la exploración económica y contra el
1.- Lee el siguiente texto y elabora un mapa conceptual en tu cuaderno: desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación o
DERECHOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social
Los Principios de la Convención sobre los Derechos del Niño pueden ser parte de la vida
UN POCO DE HISTORIA cotidiana de la niñez y adolescencia:
No discriminación
Los derechos del niño fueron enunciados en la Declaración de Ginebra de 1924 y reconocidos en la
Todos sus derechos deben ser aplicados a todos los niños, sin excepción alguna, sin
Declaración Universal de los Derechos Humanos. El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la
importar raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional, étnico o social, la posición
Declaración de los derechos del Niño y posteriormente en 1989 la asamblea General de las Naciones
económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño.
Unidas adoptó la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que incorporó y amplió los
Interés superior de la niñez
principios de la Declaración. Nuestro país se suscribió a la Convención de los Derechos del Niño en
Al tomar cualquier decisión que les afecte, elige la que mejor convenga a sus derechos y
1990 y a partir de esa fecha se han ido creado las leyes necesarias para su cumplimiento.
dignidad humana.
El 24 de noviembre se promulgo el código del Niño y el Adolescente. Supervivencia y pleno desarrollo
Es responsabilidad de las personas adultas elegir el desarrollo físico y mental adecuado
Los derechos de los niños y el adolescente, establecidos en la Declaración de Ginebra, estipulan en el Participación
principio 1° que estos deben ser aplicados a todos los niños, sin excepción ni distinción alguna. En casa y espacios de convivencia, siempre hay ocasión para dialogar y tomar decisiones.
Sin embargo, algunos derechos se ven restringidos por la falta de medios económicos de las familias
APLICANDO LO APRENDIDO
a las cuales pertenecen los niños. Por ejemplo, el derecho de recreación se vuelven muchas veces un
privilegio y por la misma razón muchos niños tienen que trabajar porque sus padres no pueden 1. Marca V o F:
mantenerlos. a. Los niños y adolescentes son individuos sujetos de derechos. ( )
b. La discriminación social no afecta a los niños. ( )
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
c. Los derechos humanos son derechos inalienables. ( )
Art. 1. Se entiende por Niño a todo ser humano menor de 18 años de edad. d. Los convenios internacionales en materia de niñez y adolescencia fueron
Art.2 Los Estados parte respetaran los derechos enunciados en la presente convención y aseguraran creados en el s. XX. ( )
su aplicación sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, etc.
Art. 3 Se asegura la protección y el cuidado necesario para su protección.
Art.6 Tiene derecho a la vida. 2. ¿Cuándo se celebra los Derechos del niño, niña y adolescente?
Art.7 Derecho a un nombre, adquirir una nacionalidad y en la medida de lo posible a conocer a sus a) 02 de noviembre
padres y a ser cuidado por ellos. b) 20 de noviembre
Art. 14 Tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y de religión.
Art. 16. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra la injerencia o ataques de su vida o 3. ¿Cómo se llama el convenio que firmó el Perú en 1990?
privada su familia.
a) Convención sobre los Derechos del Niño
Art. 20 Los niños temporal o permanentemente privados de su medio familiar, tendrán derecho a la
protección y asistencia del Estado. b) Convención sobre las Necesidades del Niño
Art. 23. El niño mental o físicamente deberá disfrutar de una vida plena y decente en condiciones c) N.A.
que aseguren su dignidad, tiene el derecho de recibir cuidados especiales.
Art. 24. El niño tiene derecho a recibir asistencia médica y sanitaria. 4. Observa atentamente: escribe los números en cada cuadro según el derecho
Art. 27 El niño tiene derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, que representa cada imagen.
moral y social.
Art. 28 El niño tiene derecho a la educación, a recibir orientación y a una disciplina

También podría gustarte