Presentación IKIGAI

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Y APROXIMACIÓN AL
MUNDO LABORAL
El Autoconimiento como Herramienta
para elegir el camino que mejor nos
corresponde
COMPETENCIAS PROFESIONALES:

DEFINICIÓN Conjunto de habilidades, conocimientos y aptitudes que se


necesitan para desempeñar un empleo específico o
desarrollar determinadas actividades profesionales.

Cada puesto de trabajo requiere unas competencias


distintas, dependiendo de tu objetivo profesional,
necesitarás desarrollar unas u otras.

Es importante que conozcas las competencias que posees


y las que se requerirán en el puesto de trabajo deseado para
identificar tus áreas a mejorar
TIPOS DE COMPETENCIAS PROFESIONALES:
COMPETENCIAS TÉCNICAS
También llamadas Competencias Específicas o Hard Skills

Son aquellas que se asocian a determinados puestos de trabajo y


son esenciales para desarrollar una actividad laboral concreta con
éxito.
Por ejemplo, una persona que se haya formado en cocina, tendría
que haber adquirido unas competencias técnicas como el uso de los
cuchillos, técnicas de cocción de los alimentos o la organización de
una cocina
Son diferentes en cada profesión y normalmente se adquieren
realizando una formación específica
TIPOS DE COMPETENCIAS PROFESIONALES:
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
También llamadas Soft Skills

Habilidades, conocimientos y actitudes que pueden ser


generalizados a cualquier entorno laboral
Sirven para desarrollar diferentes ocupaciones y se han adquirido en
diferentes contextos (laborales o no)

Las competencias transversales son una parte fundamental en el


perfil profesional, ya que te permiten diferenciarte de otras personas
con la misma formación y experiencia.
CONOCERSE A SÍ MISMO IKIGAI
LO QUE TE
GUSTA

MÉTODO IKIGAI
Ikigai es un concepto japonés que no
tiene una traducción literal. Puede EN LO QUE LO QUE
definirse como la 'razón de vivir o de ERES
BUENO/A
NECESITA EL
MUNDO
ser', lo que hace que la vida valga la
pena ser vivida.
Encontrarlo requiere de una búsqueda
interior profunda y a menudo
prolongada
POR LO QUE TE PUEDEN
PAGAR
PREGUNTAS PARA AYUDARTE
Lo que te gusta hacer en la vida o en tu actividad formativa o profesional
¿Qué te apasiona? ¿Qué podrías hacer sin parar o de que te gusta hablar?
Concéntrate en los momentos en los que te involucras de lleno a una actividad. (Ver tu serie
favorita en Netflix no cuenta ;-)
¿Te sientes implicado en el resultado de tu trabajo en alguna actividad concreta?
¿Qué actividad te hace que te sientas bien ?
¿Cuáles eran tus sueños de infancia? E
¿Qué te hace sentir envidia? La envidia se origina por aquello que no tenemos y deseamos
.
Por lo que le pueden pagar en un futuro
lista de actividades que podrían alinearse con la realización de tu sueño
¿Te pagan por lo que haces? ¿crees que podrías ganar un sueldo si transformas algo de lo
que haces en una verdadera profesión?
¿Hay trabajo en tu sector de actividad?
¿Hay competidores en tu sector que hacen lo que tu haces?¿Cómo podrías diiferenciarte de
ellos?
PREGUNTAS PARA AYUDARTE
Lo que se te da bien, en lo que eres buen@ en general o en tu actividad formativa o profesional
¿Cuáles son tus talentos innatos? Lo que sabes hacer espontáneamente sin necesidad de
esforzarte
¿Te sientes útil haciendo algo? ¿Tu familia, amig@s o compañer@s de trabajo te han
repetio alguna vez que se te da bien algo?
¿Te piden consejo en algún ámbito?
Si recibes más formación u adquieres más experiencia, ¿podrías convertirse en experto en
lo que haces?

Lo que el mundo necesita o el mercado laboral de tu actividad necesita


¿Qué es lo que más te enfurece? Si una situación te hace enojar, hay algo que explorar
¿Tu profesión deseada contribuye a mejorar algo en las personas o la sociedad?
¿Falta un producto o servicio como el que te gustaría ofrecer en el mercado? ¿El mercado
está preparado para pagar por él y convertirse en un cliente?
¿Tu profesión seguirá siendo pertinente dentro de 10 años?
CONOCERSE A SÍ MISM@ IKIGAI
MÉTODO IKIGAI LO QUE TE
GUSTA
PASIÓN: POSIBLE ESPECIALIZACIÓN?
MISIÓN: UTILIDAD O BUEN PUESTO LABORAL?
VOCACIÓN: REALIZACIÓN PERSONAL?
Pasión Misión
PROFESIÓN: CONFIRMACIÓN O CAMBIO?

EN LO QUE LO QUE
ERES NECESITA EL

CONTINUAMOS COMPTRANSVERSALES BUENO/A MUNDO

PODEMOS SACAR HABILIDADES QUE NO SON Profesión Vocación


ESPECÍFICAS DE TU FORMACIÓN O PROFESIÓN
QUE TE PERTENECEN Y PODRÍAN AYUDARTE A
ENCONTRAR TRABAJO? POR LO QUE TE PUEDEN
PAGAR

¿CUALES SON?
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
MÁS VALORADAS
·Capacidad de Adaptación ·Orientación al logro
·Autonomía ·Pensamiento crítico
·Competencia digital ·Planificación y organización
·Habilidad comunicativa ·Resolución de problemas
·Creatividad e Innovación ·Colaboración y trabajo en
·Inteligencia emocional equipo
·Iniciativa ·Toma de decisiones
·Liderazgo
ACTIVANDONOS
HAZ TU CV PONEROS EN GRUPO
elige 3 o 4
HAZ UN BORRADOR DE CV DECIDID QUIEN ES O SON L@S
competencias PARA TU TRABAJO ENTREVISTAD@S Y QUIÉN L@S
SOÑADO DONDE ENTREVISTADOR@S
QUE HAYAN APARECIDO INCLUYAS LAS O SI QUEREIS EN UN VIDEO EXPLICATIVO DE
EN TU IKIGAI O QUE COMPETENCIAS LAS IÑP DE LAS COMP. TRANSVERSALES

RESUENEN CONTIGO TRNASVERSALES QUE


HAS ELEGIDO

PREPARaD EL GUIÓN DE LAS GRABEMOS o


ENTREVISTAS o del clip actuenmos
PREPARAD UN GUIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS DÓNDE SE PONGAN EN
RELIEVE LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES TANTO EN
LAS PREGUNTAS COMO EN LAS RESPUESTAS
DEFINICIONES
Adaptabilidad Autonomía
habilidad para trabajar eficazmente en capacidad de realizar una tarea de
situaciones diversas y con diferentes forma independiente, ejecutándola de
personas, acomodándose a los cambios que principio a fin, sin necesidad de recibir
proponga la organización y asumiendo roles y ninguna ayuda o apoyo.
funciones que no son las que Esta capacidad de trabajar de forma
desempeñamos habitualmente. autónoma no quiere decir, no obstante,
Conlleva la capacidad de modificar los propios que en ciertas etapas o tareas
planteamientos ante nuevas informaciones y concretas el profesional no pueda ser
de reaccionar positivamente ante imprevistos
asesorado
DEFINICIONES
Competencia digital Hab. comunicativa
habilidad para emplear todos los medios capacidad de transmitir de manera clara y sin
tecnológicos que están al alcance de cada ambigüedades nuestras ideas y propuestas,
uno y adaptarse de manera dinámica a creando al mismo tiempo un clima que anime
entornos tecnológicos cambiantes. La al interlocutor a realizar sus propias sugerencias.
destreza en el uso de aplicaciones de Mantener una escucha activa, fundamentar el
ofimática, el dominio en la gestión de redes discurso, expresarse con respeto y tener en
sociales o los conocimientos de SEO cuenta a los oyentes son algunas de las
(posicionamiento en buscadores) son algunos estrategias que garantizan una buena
de los aspectos que engloba esta capacidad comunicación.
DEFINICIONES
Iniciativa Inteligencia emocional
disposición proactiva para tomar decisiones ·habilidad de autocontrol y gestión de las propias
sobre propuestas o acciones. Si estas emociones y, a un nivel de dominio más elevado, en
propuestas van en la línea de mejorar el la capacidad para percibir, interpretar y canalizar las
proceso productivo, el servicio a los clientes o emociones de los demás mediante la empatía y la
el producto, podríamos estar ya hablando de habilidad para gestionar conflictos. Los líderes con
la capacidad de creatividad e innovación. inteligencia emocional son capaces de favorecer el
bienestar en el entorno laboral, lo que en última
instancia repercute positivamente en el rendimiento
y la productividad del equipo.
.
DEFINICIONES
Liderazgo Orientación al logro
·capacidad de coordinar un equipo de trabajo de
competencia que hace referencia a la
manera eficaz, contribuyendo a la consecución de
preocupación por la calidad y por mejorar el
los objetivos establecidos y promoviendo el mayor
propio desempeño. La persona orientada al logro
rendimiento posible de cada miembro del equipo, al
trabaja teniendo siempre en cuenta los
mismo tiempo que se favorece un clima de trabajo
colaborativo y agradable. La persona con capacidad
objetivos empresariales, establece estándares
de liderazgo asume su rol de coordinador con para evaluar la ejecución de las propias tareas y
comodidad, se preocupa por motivar a su equipo y se esfuerza por optimizar recursos y reducir
sabe delegar cuando es necesario. tiempos
.
DEFINICIONES
Pensamiento crítico Toma de decisiones.
·capacidad de análisis y evaluación de los datos y ·No importa el puesto que desempeñe un empleado,
hechos de forma precisa y razonada, evitando siempre hay un momento en el que hay que tomar
sesgos particulares y elaborando un punto de vista decisiones y ser resolutivo es fundamental. La mejora de
propio basado en la verificación de la información. El la empleabilidad de un profesional tiene mucho que ver
pensamiento crítico parte del cuestionamiento de con su habilidad a la hora de tomar una decisión. Cuando
la realidad, busca la objetividad, permite asociar la decides algo se deja ver tu capacidad de análisis, cómo
información con su significado a un nivel profundo e has realizado la búsqueda y valoración de las alternativas
incluye la capacidad de autocrítica y qué te ha llevado a elegir una determinada opción.
DEFINICIONES
Trabajo en equipo Creatividad e
habilidad para colaborar de manera coordinada en
la tarea realizada conjuntamente por un equipo de
innovación
personas para conseguir un objetivo propuesto. ·Una de las habilidades profesionales más
Participar como miembro integrado en un grupo valoradas por los empleadores es saber crear o
con actitud cooperativa es una competencia muy
idear nuevas formas de hacer el trabajo. Esto
valorada por las empresas.
significa ser un profesional abierto al entorno,
receptivo a todo aquello que está a nuestro
alrededor y saber aprovecharlo para crear e
innovar en nuestro desempeño y consecución
de objetivos.
DEFINICIONES
Planificación y Resolución de
organización problemas
·disposición y habilidad para crear las condiciones capacidad para enfrentarse y dar respuesta a
adecuadas de utilización de los recursos humanos una situación determinada mediante la
o materiales existentes para trazar líneas de organización y/o aplicación de una estrategia o
actuación que permitan alcanzar los objetivos secuencia operativa (identificación del problema,
establecidos con la máxima eficiencia y eficacia. diagnóstico, formulación de soluciones y
evaluación) definida o no para encontrar la
solución.
.
SESTRAS
S. Cooperatica And, de Interés Social

También podría gustarte