Está en la página 1de 6

Hitos históricos de la salud

pública en Chile, vinculados


al quehacer de la T.O.
INTEGRANTES: ARIEL CUBILLOS ABARCA
DOCENTE: VIOLETA CARREÑO
ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA Y GESTIÓN EN SALUD
Ley 16.744 sobre accidentes laborales
y enfermedades profesionales.

 Esta ley fue promulgada en 1968, la cual  Esta ley vino a reforzar el trabajo del/la
vino a “consolidar a las Mutuales de terapeuta dándole un enfoque más
Seguridad, ya que las faculta para captar integral y completo al usuario, y de esta
fondos, además de que les permite forma poder brindarle una optima
organizar y administrar un mecanismo de seguridad laboral, de igual forma
atención integral en accidentes del promoviendo quizás indirectamente, el
trabajo” Minsal. (2020). control ergonómico, evitando futuros
riesgos laborales, dándole así una mejor
calidad ambiental laboral y una mejor
calidad de vida en si al o la trabajador/a.
Reorganización del sistema de salud.

 En 1979 se fusionan el SNS y Sermena, con  Este es un hecho muy importante ya que
lo cual se reorganiza el Ministerio de Salud. viene a dar oportunidades a la gente en
Se crean los Servicios de Salud, el Fondo contextos desfavorables, esto compete
Nacional de Salud (Fonasa), la Central totalmente al terapeuta ya que de esta forma
Nacional de Abastecimiento (Cenabast) y el las personas tienen acceso a una salud sin
Instituto de Salud Pública (ISP). La nueva costos tan elevados y a distintas
institucionalidad permite el acceso a prestaciones, “financiar las prestaciones de
beneficios a sistema de libre elección. salud otorgadas a sus usuarios” Fonasa.
Minsal. (2020) (2020), Propiciando una atención oportuna
y de calidad, y así una llegada mucho más
accesible al/la terapeuta.
Ley 21.015, de inclusión laboral.

 El 1 de abril de 2018 entra en vigencia La  Esta ley impacta de lleno con el quehacer del
“Ley N.º 21.015 de Inclusión Laboral que terapeuta ya que promueve una inclusión
tiene por finalidad promover una inclusión totalmente necesaria, (lo que compete
laboral eficaz de las personas con directamente a un/una terapeuta),
discapacidad, tanto en el ámbito público favoreciendo así al cumplimiento total o
como en el privado.” SENADIS. (2020). parcial de las expectativas de vida de esta
persona, logrando de esta manera la
 La cual tiene un fuerte impacto en las satisfacción de poder ser una persona más
personas en situación de discapacidad, ya productiva, poder ser sustento de su familia,
que se da a entender que no por estar en o de si mismo, con el fin de lograr un
dicha situación la persona tiene menos bienestar óptimo y alcanzar sus metas y
derechos ni vale menos, si no que tiene los objetivos.
mismo derechos y deberes que todos y todas.
MUCHAS GRACIAS!!
Bibliografía

 Hitos de la salud Chilena. https://www.minsal.cl/hitos-de-la-salud-


chilena/#:~:text=En%201805%20se%20inicia%20vacunaci%C3%B3n,Hospital%20y%2
0Casas%20de%20Exp%C3%B3sitos.
 Conoce Fonasa, de https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/conoce-fonasa
 Inclusión laboral. 2020, de
https://www.senadis.gob.cl/pag/421/1694/ley_de_inclusion_laboral#:~:text=La%20Ley%
20N%C2%BA%2021.015%20de,p%C3%BAblico%20como%20en%20el%20privado.&t
ext=Los%20organismos%20p%C3%BAblicos%20y%20las,1%25%20de%20personas%2
0con%20discapacidad.

También podría gustarte