Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD TALLER PSICOFÁRMACOS

Neurolépticos

Acción farmacológica: Los neurolépticos son fármacos que actúan sobre el sistema
dopaminérgico, el cuál controla lo que es la vida emocional, la motivación , la
percepción, la organización de los comportamientos adaptativos, los cuales se ven
fundamentalmente afectados en la psicosis, que es la primera causa por la que se
entregan estos neurolépticos, estos fármacos disminuyen la neurotransmisión
dopaminérgica, al principio en los usuarios, produce una disminución del interés y
la iniciativa para hacer actividades, también produce cierta lentitud en las
respuestas a estímulos externos, pero esto es inicialmente ya que después de esta
etapa, al accionar de estos fármacos disminuye la inquietud, la agitación, la
agresividad y la impulsividad, asimismo hacen desaparecer los síntomas psicóticos
como alucinaciones o delirio.

Efectos secundarios: El efecto secundario más desagradable es la hipotensión, la


cual sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo normal y puede
causar desmayos o mareos ya que no llega correctamente la sangre al cerebro, y
los más importantes que son los efectos neurológicos que produce el síndrome
extrapiramidal, que es justamente la consecuencia de un tratamiento
farmacológico que bloquee los receptores dopaminérgicos,

Condiciones de salud utilizados: ¿No sé a qué se refería esto, pero supongo q es


como en que situación de enfermedad se usan estos fármacos?
Estos son fármacos principalmente usados en usuarios con psicosis, …

Tipos y nombres comerciales: Existen 2 tipos de neurolépticos, los “típicos” y los


“atípicos”, estos primeros son los más antiguos y los cuales tienen efectos
extrapiramidales más severos, por eso ya no tienen mucho uso, pero son muy
eficaces bloqueando los receptores dopaminérgicos D2, estos se clasifican en
fármacos de alta potencia y de baja potencia, y los “atípicos” son los más actuales,
estos fármacos tienen bajos efectos extrapiramidales, por lo cual son más usados
actualmente, igualmente es muy eficiente al momento de bloquear los receptores
dopaminérgicos, de serotonina, histamínicos y muscarínicos.
TÍPICOS:
Alta potencia: (HALOPERIDOL – PIMOZIDA – TIOTIXENO - TRIFLUOPERAZINA)
Baja potencia: (CLORPROMAZINA – PROCLORPERAZINA – PROMETACINA –
FLUFENACINA)
ATÍPICOS: (ARIPRIPAZOL – ASENAPINA – CLOZAPINA – ZIPRASIDONA –
QUETIAPINA)

También podría gustarte