Está en la página 1de 28

LA SALUD PÚBLICA Y SUS DISCIPLINAS

CONSTITUTIVAS

0
Preguntas a responder:

1
El concepto de salud
• En el 1946, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) físicas
conceptualizó a la salud como
"un completo estado de
bienestar físico, mental y social
y no meramente la ausencia de
enfermedad o incapacidad".

Mentales Sociales

2
Salud y enfermedad son diferentes grados de adaptación
del hombre frente al medio, los modos y estilos de vida
son influidos y a su vez influyen en la actividad del
hombre como ser social.

3
• Esta teoría ha sido llamada TRIADA ECOLÓGICA debido a que en
su concepción intervienen tres elementos: el huésped, el ambiente y
el agente causal.

4
Historia Natural de la Enfermedad

Find more maps at slidescarnival.com/extra-free-resources-icons-and-maps 5


La línea cronológica del curso o evolución de la
enfermedad, sin presentar tratamiento, sería:

A B C D

O
O

Etapa pre Etapa Etapa Etapa


patogénica subclínica prodrómica clínica

6
Uso de la Epidemiología
entrega una orientación Dx.

O A B C D
Etapa pre Etapa Etapa Etapa
patogénica subclínica prodrómica clínica

Se considera la historia natural de la enfermedad como la


secuencia del curso de la enfermedad sin tratamiento, desde sus
primeras causas hasta el desenlace final.

7
Resultado
Recuperación
Incapacidad
Período Crónico
Patogénico Muerte

asintomático
Periodo
Prepatogénico Sintomático

8
9
Historia natural de la enfermedad
“Hipertensión Arterial”
Condiciones biológicas
La HTA es una ECNT que se caracteriza por: Hábitos de alimentación
Actividad física

Ausencia de Factores de riesgo Presenta una latencia


microorganismo múltiples prolongada
causal

Tiene largos períodos


Sus consecuencias
de remisión y
son a largo plazo
recurrencia

10
Periodo Prepatogénico
• Interacción entre factores endógenos y exógenos

Agente

Medio
Huésped Ambiente
11
Período Patogénico
Asintomático Deficiente nutrición cefalea
Sintomático
celular

Cambios en el gasto diplopía


cardiaco

Falla de órganos epistaxis


como el corazón,
Complicaciones :
cerebro, riñones. Cardiopatía hipertensiva.
Trombosis
Muerte
parestesia

12
• Estado Crónico
Resultado
• Muerte

• Promoción de la salud Protección específica


Prevención • Orientación sobre alimentación
• Control de la presión
• Dieta hiposódica
• Actividad física diaria
primaria • Actividad física
• Control del estrés
• Control presión
arterial

Prevención
Tratamiento Tratamiento no
• Examen físico farmacológico farmacológico
Antihipertensivos • Mantener el peso
• Tratamiento Oportuno •
secundaria •

Diuréticos
vasodilatadores
• Dieta saludable

Prevención • Rehabilitación
• Reintegración social y laboral

terciaria • Control rutinario HTA


• Cambios de estilos de vida

13
Niveles de Prevención

NIVEL PRIMARIO

Es el conjunto de acciones destinadas a


impedir la aparición o a disminuir la
probabilidad de ocurrencia de la enfermedad.

Se actúa durante el período Prepatogénico,


modificando los factores de riesgo.

14
Acciones de Prevención en Salud

Promoción de la salud

Protección de la salud

15
NIVEL SECUNDARIO:

Son fundamentalmente las llamadas pruebas de Tamizaje o screening.

Permiten la llamada detección precoz, que con frecuencia pero no


siempre va acompañada de menor morbimortalidad si se realiza el
tratamiento precoz.

16
NIVEL TERCIARIO:

Se define como el conjunto de acciones que intentan


modificar favorablemente la evolución de una enfermedad
en su fase sintomática crónica, o de sus secuelas.

Incluye el tratamiento y la rehabilitación.

17
¿QUÉ ES LA SALUD PÚBLICA?

18
Son un conjunto de acciones de
deben ser realizadas con fines
concretos, para mejorar la salud de
las poblaciones.

19
• El concepto de salud pública ha cambiado a lo largo de la
historia de la humanidad de acuerdo con la comprensión de
la realidad y de los instrumentos de intervención disponibles.

20
• En los años 20, Winslow propuso una definición muy amplia que
incluye la mayor parte de los elementos de la salud pública en el
momento actual, a pesar de haber sido dada hace más de 90 años;
su énfasis está dirigido hacia la enfermedad y en el paradigma
higiénico/sanitario hegemónico en la época, aunque incorpora la
dimensión social de la salud y la naturaleza colectiva de la
actuación de la salud pública.

21
• Definición de Winslow: La salud pública es la ciencia y el arte de
prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y
la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la
comunidad para:

3) La educación de los
2) El control de las
1) El saneamiento del individuos en los
enfermedades
medio principios de la higiene
transmisibles
personal.

4) La organización de los 5) El desarrollo de los


servicios médicos y de mecanismos sociales que
enfermería para el aseguren a todas las
diagnóstico precoz y el personas un nivel de vida
tratamiento preventivo de adecuado para la
las enfermedades conservación de la salud.

22
• En 1974, Hanlon propone la siguiente definición:

• La salud pública se dedica al logro común del más alto


nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad,
compatible con los conocimientos y recursos
disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca
este propósito como una contribución al efectivo y total
desarrollo y vida del individuo y su sociedad.

23
Definición de la OPS

La Salud Pública es el esfuerzo


organizado de la sociedad,
En el año 2002, la Organización
principalmente a través de sus
Panamericana de la Salud propone
instituciones de carácter público,
la siguiente definición en el
para mejorar, promover, proteger y
contexto de Iniciativa de Salud
restaurar la salud de las poblaciones
Pública de las Américas.
por medio de actuaciones de
alcance colectivo.

24
Definición actual
La Salud Pública es la práctica social integrada que tiene como sujeto
y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se le
considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la
discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental,
mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el
saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para
afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida
adecuado.

25
TAREA SEMANA 2

26
27

También podría gustarte