Está en la página 1de 2

CONSTITUCION NACIONAL

El 1 de mayo de 1853 los representantes de todos los territorios de las Provincias Unidas del Río de
la Plata, con excepción de Buenos Aires, sancionaron nuestra Constitución Nacional, dando origen
al Estado Argentino bajo un sistema de gobierno representativo, republicano y federal.

La Constitución es una ley fundamental –porque a partir de ella surge un Estado- y suprema –porque
las demás leyes son consideradas inferiores y deben subordinarse a ella-. En ella, los estados
modernos basan toda su organización jurídica. Contiene las leyes acordadas para convivir
respetándonos unos con otros, regula la organización y el ejercicio del poder, asegurándole a cada
ciudadano el cumplimiento de sus derechos

Preámbulo de la Constitución Argentina

Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General
Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de
pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la
paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios
de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que
quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y
justicia…

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCION NACIONAL

PRIMERA PARTE

Las declaraciones se refieren a los principios fundamentales de la organización política del Estado.
Los derechos son las facultades que poseen las personas. Al ser reconocidos por la Constitución, su
cumplimiento puede ser reclamado.

Las garantías son los medios que el Estado instrumenta para asegurar el ejercicio de los derechos
fundamentales
CONSTITUCION NACIONAL
ACTIVIDADES DE LA FECHA( copiar y responder en carpeta se entrega)
1) Lectura Comprensiva del texto y luego responder.
2) ¿Qué es la constitución nacional, cuando se sancionó y para qué sirve, porque surgió?
3) ¿Qué objetivos enumera el Preámbulo?
4) Menciona de que se trata, según la estructura vista, la Primera Parte de la Constitución
Nacional .

CIERRE DE CLASE

Puesta en común sobre el origen de la Constitución y la importancia de las normas en la vida


cotidiana. Para que nos sirven las normas ¿??

También podría gustarte