Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Sesión Escribimos oraciones con “W”


Docente Yessica Narita Hernandez
Fech
Grado y sección 1° “ G” 23-10-23 Área Comunicación
a
1. DATOS INFORMATIVOS

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Criterio de Inst. de
Competencia y capacidades Evidencia
evaluación evaluación
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU Escribe oraciones Ficha de Lista de cotejo
LENGUA MATERNA. incluyendo aplicación
- Adecúa el texto a la situación comunicativa palabras que
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y contengan la letra
cohesionada “W” Usando las
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma mayúsculas y el
pertinente punto final.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto escrito

Enfoque transversal Valor


Búsqueda de la excelencia Superación personal

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
 Tener lista las imágenes.  Texto
 Ficha de evaluación  Papelógrafo, plumones, limpiatipo.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
INICIO
 Desarrollamos las actividades permanentes del día.
 Le menciono a los niños que realizaremos el juego: ”RITMO AGOGO” Entonces empezó y el
mandato será decir palabras con w.
Ritmo
*palmas*
A Go go
*palmas*
Diga usted
*palmas*
Nombres con consonante w

 Pregunto: ¿Qué palabras han mencionado? ¿Qué consonante han tenido todas las palabras?
 Escucho sus respuestas.
 Comunico el propósito de la sesión:

Hoy escribiremos oraciones que tengan palabras que se


escriban con la consonante W-w
 Presento los criterios de evaluación.
 Después de ello acordaremos las normas de convivencia para poder trabajar en orden y respeto.
DESARROLLO
Planificación
 Presento las preguntas de planificación para responder las preguntas.

¿Què vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Cómo lo vamos a hacer?
Oraciones que tengan -Para seguir aprendiendo a escribir -Usando las mayúsculas al
palabras con la letra oraciones. inicio y punto final.
“w” -Para mostrar a los compañeros, familiares -Escribiendo en hojas según
y profesores lo que estamos aprendiendo. nuestro nivel de escritura.
Textualización
 Doy a conocer la importancia de utilizar de manera correcta la letra “w” con sus combinaciones
con las vocales
 Presento la grafía de la letra “w” en mayúscula.
 Les oriento a reconocer que esta se usa en nombres propios y al inicio de una oración.
 Presento las grafías de la letra “w” en minúscula. Les oriento a reconocer que el uso de esta se da
cuando se menciona animales, objetos o cosas comunes.
 Entrego a cada niño las letras móviles. Los alumnos manipularan las letras libremente.
 Invito a los estudiantes a formar con las letras móviles palabras que contengan la letra “w”
 Les pido que piensen una oración con la palabra formada y lo escriban en el papel según su nivel
de escritura.
 Acompaño a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes hacerlo”
 Realizo preguntas de retroalimentación:
 ¿Qué escribiste?
 ¿Usaste de manera adecuada la letra “W-w”?
 ¿Tomaste en cuenta la regla de mayúsculas y minúsculas?
 ¿Utilizaste el signo de puntuación al finalizar la oración?
REVISIÓN
 Tomando en cuenta las orientaciones, cada estudiante le entrego otra hoja de papel y pido que
vuelva a escribir su versión final.
 Pido que lean una oración que escribieron por turnos.
 Coloco los trabajos en la pizarra, permito que los estudiantes caminen alrededor del aula e
identifiquen y lean las oraciones de sus compañeros.
 Les presento la ficha de aplicación para reforzar lo aprendido.
CIERRE
 Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué hemos trabajado el día de hoy? ¿Cómo lo
hemos aprendido? ¿fue difícil o fácil hacer las actividades? ¿Cómo nos servirá para la vida lo que
hemos aprendido?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?………………………………………………………………………………….…………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?...........................................................................................
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?……………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?.....................................................

……………………….. …..……………………
Subdirectora Docente
LISTA DE COTEJO
Área Comunicación
Sesión Escribimos oraciones con “w”
Fecha 23-10-23
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
Competencia
MATERNA.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES Escribe oraciones incluyendo palabras que
contengan la letra “W” Usando las mayúsculas
y el punto final.
01 ANGELES VALVERDE, Ethan Logan
02 BOTTONI FALCON, Jamil Gadiel
03 ESTELA VILLA, Jhareli Sayuri
04 FELICIANO REZA, Zoe Sahory
05 FLORES MILLA, Paul Andree
06 GONZALES FLORES, Jose Felipe
07 HUAMAN LANDAS, Zander Jhadiel
08 HUIZA LOBATON, Jaden Dennis
09 JIMENEZ HUAMAN, Mía Brunella
10 LUCAS VASQUEZ, Carlos Estefano
11 MENDOZA JARA, Danna Valentina
12 MENDOZA JARA, Flavia Cristhel
13 MENDOZA MELENDEZ, Antonella Kalesse
14 NAVARRO COTRINA, Ricardo Benjamin
15 PEDROSO COLAN, Alana Julliette
16 RAMIREZ MACEDO, Issei Alexis
17 SILVESTRE SALAS, Noam Eber Yael
18 URRUTIA VILLOSLADA, Mía Guissell
19
20

También podría gustarte