Está en la página 1de 16

ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

“Intervención en Crisis en Contexto de Intervención


Especializada”
Material de Apoyo – Contexto COVID-191

Estimados equipos de trabajo, a través del presente


material, hemos querido sintetizar algunos
contenidos abordados en las Jornadas de
Capacitación desarrolladas en el Plan de
Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, por la
Administración Central de la ONG Paicabi; con el
interés de poder contribuir al abordaje de
situaciones que puedan surgir, en el contexto de la
contingencia sanitaria actual, y que deban ser
ajustadas metodológicamente en la atención remota
que están realizando con los niños, niñas,
adolescentes y adultos referentes.

En un primer momento, se describen


algunos conceptos necesarios para que
podamos hablar "más menos" de lo
mismo y, también ciertas
consideraciones a tener en cuenta para
dimensionar, por ejemplo,
consecuencias que se puedan encontrar
frente a este tipo de situaciones.

en un segundo momento, se ofrecen


herramientas para realizar la evaluación
y modalidades de intervención en crisis

y finalmente, en un tercer momento, se


plantean aspectos éticos a tener en
cuenta y propuestas especificas para
brindar apoyo en crisis.

1 Basado en Jornada de Capacitación Intervención en Crisis. Plan de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas. Administración Central

- ONG Paicabi (2019)

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Crisis: Definiciones y Tipos

Parte 1: Crisis en el contexto de vulneración de


los derechos de la infancia

Reacciones ante las Crisis

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Crisis
¿Qué entendemos por la palabra
CRISIS?

Asociada
tradicional-
mente a lo
negativo

Pero… en su
origen griego,
responde a
“replantear la
cuestión” , “puesta
en marcha”

En chino, la palabra “crisis”


está formada por dos
caracteres:

• El primero es Wei,
危 que significa peligro

• y el segundo es Ji,
机 que significa
oportunidad

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA
Cuando el nivel de
estrés es medio,
Estrés nuestro
desempeño puede
ser alto para
afrontar y
responder
“exitosamente” a
Cohen (1997): “Proceso los desafíos que
en el cual las exigencias enfrentamos, pero
del entorno sobrepasan cuando estas
los recursos de las exigencias se
personas” prolongan por
mucho tiempo o
son mayores a
nuestra capacidad
Respuesta adaptativa de responder,
podemos vivir
(Ivancecich & Matteson, experiencias
1980) temporales o
duraderas de daño,
tales como:
Sentimientos de cansancio y agotamiento

Sentimientos de desamparo

Sentimientos de inadecuación

Sentimientos de confusión

Síntomas físicos

Sentimientos de ansiedad
Desorganización del funcionamiento de
relaciones laborales, sociales y familiares

Respuesta adaptativa… Escape,


Pelea, Paralización. Te invitamos a revisar
este video:
https://www.youtube.com/watch?v=54Z29No0BIk

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Entonces entenderemos la crisis como…

Crisis:
Estado temporal de trastorno y
desorganización, caracterizado
principalmente por:

1. La incapacidad del individuo


para abordar situaciones nuevas
utilizando métodos antiguos

2. El potencial para obtener un


resultado radicalmente positivo
o negativo

Y el resultado de la crisis, va a depender de:

La severidad del suceso precipitante


Los recursos personales
Los recursos sociales
La forma en que el individuo maneje
el estrés durante la crisis

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Toda crisis tiene un


desencadenante • “Identificable”

2 tipos de crisis:
2. Crisis no
1. Crisis normativa
normativa o
o del desarrollo.
circunstancial.
Esperada
Inesperada

Crisis como oportunidad de


cambio
Lo anterior se ve reflejado
cuando la persona es capaz 1. Definir el problema
de: y tomar decisiones
Si….

3. Resolver (al menos


2. Aprender nuevas parcialmente)
1. Se restaura el equilibrio
soluciones conflictos subyacentes
a la crisis

2. Si se logra un dominio
cognitivo de la situación
5. Reducir los efectos
4. Definir y movilizar
desagradables de la
recursos
crisis
3. Se desarrollan nuevas
estrategias de afrontamiento

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Evaluación de la Crisis

Tipos de Intervención en Crisis

Parte 2:
Intervención en Crisis desde el rol de
cada miembro del equipo

Comunicación asertiva al interior del equipo


en situaciones de crisis

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

la contención en
crisis
contempla:

1. Tomarse el
tiempo que la
persona necesita

2. Entregar
información de
manera simple

3. Derivar si es INTERVENCIÓN Proceso de ayuda


necesario EN CRISIS dirigida a auxiliar a
una persona, familia o
(Susana Hudson) comunidad…

4. Entregar … de modo que la


información por probabilidad de
…a soportar un
escrito (ej. suceso traumático
debilitar los efectos
negativos se
tríptico) aminore…

Importante:
Evitar … y la probabilidad de
crecimiento se
victimización incremente.
secundaria

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Ahora bien… Intervención en crisis ≠ Reparación

Crisis = Efecto inmediato


de situación novedosa • Intervención en crisis

Trauma = Consecuencia
de situaciones muy • Intervención reparatoria
difíciles

Personas que fueron


traumatizadas y entran en • Intervención en crisis dentro
distintas crisis (asociadas y no de una reparatoria
asociadas al trauma inicial)

Intervención en crisis

de primer orden

La intervención inicial en
situaciones de violencia infantil 1. Proteger a la víctima de otro
episodio de violencia
está guiada básicamente a:

3. Proporcionar a los
2. Favorecer la interrupción de individuos implicados las
la crisis, minimizando las herramientas y recursos que
consecuencias negativas para permitan que ellos resuelvan
todas las personas la actual situación, así como
involucradas también las potenciales crisis
futuras

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA
intervención en crisis de primer orden:
primera ayuda psicológica

Mantención de
Énfasis en la Proporcionar un
una actitud no
ocurrencia de la soporte
evaluadora o
crisis emocional
crítica

Evitar Uso de preguntas Clarificar los


interpretaciones abiertas y pensamientos y
o acusaciones cerradas sentimientos

Ayudar a la familia a
Reforzar la desarrollar mecanismos Uso de la
autoestima adecuados de enfrentamiento
de la situación
influencia directa

Proporcionar
información

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

• Proporcionar al consultante un entorno


1. Hacer contacto psicológico: cómodo y seguro
hacer sentir a la víctima y su • Proporcionarle estructura
familia que es escuchado,
comprendido, aceptado y apoyado • Obtener su confianza
• Evitar confundirle

• Evaluar el riesgo para la seguridad personal de la


víctima y de su grupo familiar
2. Examinar las dimensiones del • Preguntar por: pasado inmediato, suceso
problema: establecer necesidades precipitante, funcionamiento de la familia,
inmediatas y posteriores recursos personales, familiares y sociales, evaluar
riesgo

3. Examinar las soluciones


posibles: identificar una o • identificar las alternativas que se han
aplicado a la fecha. Proponer otras
más soluciones inmediatas alternativas
o posteriores

4. Ayudar a tomar una


acción concreta: • Si el riesgo es bajo, tener actitud
implementar soluciones facilitadora. Si el riesgo es alto, tener
inmediatas a las actitud directiva
necesidades más urgentes

5. Seguimiento: asegurar
la retroalimentación de los
• Establecer compromiso por el
tres objetivos: apoyo, recontacto
reducir riesgo y establecer
red de apoyo

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Riesgos de re-victimizar: Aspectos éticos

Parte 3: La importancia de los protocolos en


situaciones de crisis

Apoyos específicos: ansiedad, depresión,


ataques de pánico

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

Aspectos éticos

Ojo con la victimización secundaria

Ojo con la burocracia del sistema

Ojo con el propio desgaste,


prejuicios y estereotipos

Ojo con la CDNNA

Ojo con la legislación vigente

Intervención en crisis es
focalizada y no aborda todos los
conflictos de la persona o familia
(sobre todo en el ámbito de
vulneración de derechos NNA)

Cada miembro del equipo


debe actuar desde donde su
rol se lo permite: Trabajo
en equipo, protocolos.

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA
Apoyos específicos
A) Use estos consejos del plan de estudios de MHFA (https://www.mentalhealthfirstaid.org/)
para ayudar a alguien con ansiedad o depresión durante COVID-19:

• Identifique si están experimentando una crisis, como un ataque de pánico o


Evaluar el riesgo de pensamientos suicidas, y aborde eso primero. Está bien hacer la evaluación
suicidio o daño. por teléfono, mensaje de texto o redes sociales. Si la vida de la persona está en
peligro inmediato, llame al ****.

•Si la persona no está en crisis, pregunte cómo se siente y cuánto


Escucha sin juzgar. tiempo ha estado sintiéndose así. Preste atención y demuestre tu
interés.

• Su apoyo puede tener un gran impacto en la persona. Asegúrele que es


Dar tranquilidad e apropiado experimentar miedo, tristeza o ansiedad durante situaciones como
información. esta. Recuérdele que hay ayuda disponible y que estará allí para ayudarlos en
el camino.

Fomentar la ayuda •Ofrezca ayudarlosa encontrar un profesional de apoyo, como un


médico de atención primaria, profesional de salud mental, psiquiatra
profesional adecuada. o especialista.

Fomentar la autoayuda y • Las estrategias de autoayuda y buscar el apoyo de familiares, amigos,


otras estrategias de comunidades religiosas y otras personas que han experimentado depresión o
ansiedad (pares de apoyo) pueden marcar la diferencia.
apoyo.
B) Aprender a lidiar con la ansiedad usando consejos de cuidado personal:

Entrenamiento de relajación. Tensar y relajar


Meditación. Aprender a despejar la
Ejercicio. Levantarse y moverse mente a través de la meditación puede
metódicamente ciertos grupos musculares
puede ayudar a relajarse voluntariamente durante al menos 30 minutos al día ser una gran herramienta para aliviar la
cuando la ansiedad se está elevando. (pensar, caminar o levantar pesas) ansiedad y permanecer presente. Se ha
Comienzar en los dedos de los pies y avanzar a puede ayudar a mitigar algunos demostrado que concentrarse en la
través del cuerpo para ayudar a generar un síntomas de ansiedad cuando surgen, respiración y las sensaciones corporales, y
estado de relajación. Pueden encontrarse evaluar sin juzgar sus pensamientos a
varios entrenamientos de relajación guiados en o puede ayudar a prevenir la
ansiedad antes de que comience. medida que entran en su mente, reducen
línea.
la ansiedad.

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA
C) ¿Qué ayuda a manejar los ataques de pánico?
Los ataques de pánico pueden ser aterradores, pero hay cosas que puede hacer para ayudarse a sí
mismo. Podría ayudar mantener estos mensajes en algún lugar fácil de encontrar.

Durante un ataque de pánico:

1. Concéntrese en su 2. Concéntrese en sus


respiración. sentidos.
- Puede ayudar, concentrarse en - Por ejemplo, pruebe dulces o
inhalar y exhalar lentamente chicles con sabor a menta, o toque
mientras cuenta hasta cinco. o abrace algo suave.

3. Pruebe las técnicas de puesta a tierra.


- Las técnicas de puesta a tierra pueden ayudarlo a sentirse más en 4. La visualización es una
control. Son especialmente útiles si experimenta disociación durante
forma de usar su imaginación para
los ataques de pánico (autocuidado para trastornos disociativos).
crear escenas y entornos internos
- Las técnicas de conexión a tierra (Cable a tierra, pisar tierra) que lo ayuden a mantenerse seguro
pueden mantenerlo conectado con el presente y ayudarlo a evitar y contengan sentimientos y
sentimientos, recuerdos, recuerdos o pensamientos intrusivos que aún pensamientos difíciles.
no puede afrontar.
-Podría intentar: - Por ejemplo: Es posible que
imaginar que está usando ropa
•respirar lentamente protectora lo ayude a sentirse más
•escuchar sonidos alrededor relajado en situaciones
•caminar descalzo estresantes;
•envolverse en una manta y sintir a su alrededor - Puede ser útil imaginar un lugar
•tocar algo o olfatear algo con un olor fuerte. que se sienta seguro para usted.
•Concentrarse en las sensaciones que está experimentando en este Cuando se sienta ansioso o
momento. amenazado, puede imaginar ir a
•Puede que le resulte útil tener una caja de cosas con diferentes este lugar por paz y seguridad.
texturas y olores (por ejemplo, perfume, una manta y algunas piedras
lisas) listas para cuando las necesite.

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl
ÁREA DE GESTIÓN TÉCNICA

6. Leer las experiencias de manejo de 7. Intenta dormir lo suficiente.


5. Manejar la disociación puede crisis de otras personas. Si no quiere
hablar, puede que le resulte útil leer sobre
Dormir puede darle la energía
dificultar la vida cotidiana. Las las experiencias de otras personas. Esto para hacer frente a sentimientos
estrategias prácticas podrían puede darle nuevas perspectivas y ayudarlo y experiencias difíciles. Puede que
ayudarlo a enfrentarlo, como: a darle ideas sobre nuevas formas de lidiar le resulte útil aprender técnicas
con la disociación. Puede leer las
•usar un reloj con la hora y la fecha experiencias de otros en foros en línea. de relajación.
•mantener una lista de amigos y familiares y
sus datos de contacto
•escribir notas en la casa o en una pizarra:
"La despersonalización, la desrealización y
la disociación ahora son solo características 8. Piense en su dieta. Comer
ocasionales en mi vida. Pero cuando estoy regularmente y mantener estable 9. Intente hacer algo de
bajo mucho estrés o no duermo ejercicio. El ejercicio puede ser
adecuadamente, descubro que me disocio el nivel de azúcar en la sangre
más". puede marcar la diferencia en su realmente útil para su bienestar
estado de ánimo y sus niveles de mental.
energía.

ONG PAICABI – 11 norte 967, Viña del Mar – CHILE +5632 2881777 | www.paicabi.cl – paicabi@paicabi.cl

También podría gustarte