Está en la página 1de 10

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL


Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 1 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

GUIA DE APRENDIZAJE N°: 02 AREA: CIENCIAS RELIGIOSAS

Nombre del Estudiante: Curso: 5 ° DD MM 2020

Asignatura: Ed. Religiosa Período: Segundo


Administrador de Programa:
Ejes Temáticos: El hombre desde su libertad escoge el bien Lic. María Ofelia Martinez H.
o el mal -El testimonio de cada pueblo revela su propia Ejecución:
historia y la intervención de Dios- Los testimonios de Juan Profe.mairapatino@gmail.com
bautista y Jesucristo proclaman la buena nueva y las
exigencias del reino de Dios.

TIEMPO ESTIMADO: 8 Unidades


RECURSOS: Guía de aprendizaje, , internet, cuaderno y biblia.

SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

Menciona las distintas Explica por qué las manifestaciones Valora las tradiciones y
manifestaciones culturales que culturales de los pueblos dan costumbres del país.
dan testimonio de la testimonio de su
historia de los pueblos. historia.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
Narra pasajes bíblicos que se refieren a la respuesta del pueblo de Dios para dar
testimonio.
Desarrolla las habilidades para investigar y proceder adecuadamente en el estudio de
los temas referentes a la responsabilidad y el testimonio, presentándolos en el
cuaderno de forma ordenada y clara, mostrando interés por tomar ejemplo de los
testimonios de vida al servicio de la comunidad.

INDICADOR DE AUTONOMIA
Actuación Fundamentada en principios: Actúa por convicción personal asumiendo reglas
establecidas por otros, teniendo en cuenta los principios universales.

Actividades y Estrategias Metodológicas: Lectura autorregulada, subrayado de ideas


principales y elaboración de mapa conceptual sobre las mismas y reflexión personal.

Enseñanzas (competencias y habilidades): Hermenéutica – Interpretativa: Descubre que el


pueblo de Dios con sus experiencias de vida, reconoce a Dios y da testimonio de Él.

1. INDUCCIÓN
1.1 Ambientación
Analiza las imágenes, colorea el acto con el que te identifiques y explica el porqué.

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 2 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

1.2 Activación de saberes previos


Lee el siguiente caso.
Liliana, esposa de Carlos es una joven simpática y dinámica. Cada noche antes de acostarse relata a
Sebastián, su hijo, historias asombrosas. Últimamente le está narrando la historia del personaje que ha
cambiado el mundo.

-“Un hombre que nació por la acción del Espíritu Santo en un pueblo casi desconocido, hijo de una sencilla
joven, esposa de un humilde carpintero. Trabajó en una carpintería hasta los 30 años y después, durante 3
años fue un predicador importante.

Jamás escribió un libro no ocupó cargo alguno, jamás tuvo casa propia. No tenía más credenciales que su
propia persona. No tuvo nada que ver con los asuntos de este mundo a excepción de la influencia que ejerció
sobre las almas. Siendo aún joven, la marea de la opinión popular se le volteó. Otro de ellos lo entregó a sus
enemigos. Soportó la burla de un juicio. Fue muerto sobre una cruz y colocado en un sepulcro prestado por
un amigo.

Diecinueve largos siglos han pasado desde entonces, más hoy El constituye el núcleo espiritual de la raza
humana y es el líder de la columna del progreso y quedamos anonadados al darnos cuenta de que todos los
ejércitos de que jamás hayan marchado, de que todos los reyes que jamás hayan regido, todos conjuntamente
nunca han afectado la vida del hombre sobre esta tierra tan profundamente como lo hiciera durante 33 años de
su breve vida, un solo hombre”.

ANALIZA EL CASO:

a. ¿Qué aspectos de la vida de Jesús, en el caso anteriormente, te atraen más y por qué?

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 3 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

b. ¿De Qué forma Jesús se han presentado en tu hogar y en tu colegio?

c. ¿Qué significa para usted hoy la persona de Jesús después de tanto tiempo?

d. Recuerda algún testimonio que hallas visto o te hallan contado: Escribe el testimonio y su mensaje.

e. ¿Qué testimonio de vida puedes compartir según tu experiencia?

1.3 Formulación de una meta de aprendizaje:


Establece tu meta para emprender esta unidad de aprendizaje:

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 4 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

1.4 Acceso a la información

El HOMBRE DESDE SU LIBERTAD ESCOGE EL BIEN O EL


MAL.

LA LIBERTAD DEL HOMBRE


Dios ha creado al hombre racional otorgándole la dignidad de una persona dotada de la iniciativa y del
dominio de sus actos. “Quiso Dios “dejar al hombre en manos de su propia decisión.
La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello,
de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas.

La libertad implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal.

EL BIEN Y EL MAL
El bien y el mal son conceptos o nociones relativos al sentido, al valor o a las consecuencias de la
actuación humana.
El bien es lo que se ajusta a lo exigido o satisface valoraciones como la verdad, la justicia, el orden, la
armonía, el equilibrio, la paz o la libertad, o todo lo que favorece el bienestar, ya sea en el ámbito
individual o comunitario. El mal, por su parte, es todo lo contrario a lo anterior.

EL TESTIMONIO DE UN PUEBLO QUE HACE CONOCER A DIOS


El testimonio de cada pueblo revela su propia historia y la intervención de Dios
A través del testimonio que dan en sus tradiciones, leyendas, mitos y manifestaciones culturales, todos los
pueblos desde los más primitivos hasta los más desarrollados, revelan su propia historia. Por ejemplo nuestros
antepasados indígenas, expresaban su historia en todos sus ritos y celebraciones. Lo mismo ocurre en la
actualidad cuando todos los países celebran sus grandes acontecimientos como testimonio de la historia que
han vivido.

EL PUEBLO DE ISRAEL ANUNCIA A DIOS EN SU HISTORIA


Desde que fue fundado el pueblo de Israel se caracterizó por descubrir la voluntad de Dios en los
acontecimientos de su vida cotidiana, dando testimonio de Dios a través de su historia. El Antiguo Israel
vivió dos experiencias que le permitieron descubrir a Dios como Padre y Salvador: La liberación de la
esclavitud en Egipto y la larga travesía por el desierto. Después de estos acontecimientos Israel tomo plena
conciencia de ser el pueblo de Dios, por lo que cada año los conmemoraban de manera especial.

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 5 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

LA ALIANZA
Desde los orígenes de la historia, Dios realizó con los hombres pactos o alianzas, encontramos la alianza con
Noé. Más adelante encontramos la primera alianza con Abraham, Dios va realizando alianzas con los
patriarcas, hasta llegar a la alianza con Moisés y el pueblo en el Monte Sinaí.

DIOS CUMPLIÓ LA PROMESA DE LA TIERRA PROMETIDA


Con la entrada en la tierra prometida comenzaba una nueva época para el pueblo de Israel. Después que
murió Moisés dijo el Señor a Josué: pasa el río Jordán con el pueblo, que os voy a dar el país que prometí a
Moisés, como estuve con él estarme contigo , no te dejaré ni te abandonaré.
Llegado el día, Dios le dijo a Josué: Levántate ya y pasa el Jordán, tú y tu pueblo, y entra en la tierra que yo
doy a los hijos de Israel . El pueblo se puso en marcha y, con la ayuda de Dios, cruzo el Jordán y llegó a las
puertas de Jericó. Conquistaron Jericó y otras ciudades, superando toda clase de dificultades mediante la fe y
la confianza en Dios. Terminada la conquista Josué repartió la tierra entre las doce tribus de Israel.

EL PUEBLO OLVIDA A DIOS, PERO DIOS NO OLVIDA ASU PUEBLO. La tierra prometida fue
un regalo de Dios y una conquista del pueblo.

EL TESTIMONIO DE JUAN EL BAUTISTA


¿Quién era Juan el Bautista?

El precursor inmediato de Jesús, enviado por Dios para preparar el camino para la
venida del Mesías. Juan era de descendencia sacerdotal por el lado de ambos padres.
Vivió como un nazareo en el desierto y fue lleno del Espíritu Santo desde su
nacimiento.

Su misión era preparar a la gente para la venida de Mesías. El bautismo en agua que él administraba
simbolizaba el apartarse de y ser limpio del pecado.

“Este hombre vino como testigo, para dar testimonio acerca de la luz, para que gracias a él
personas de todo tipo creyeran”

Con estos versículos comienza la parte histórica del Evangelio de Juan. Hasta aquí nos hemos encontrado
con aseveraciones profundas acerca de la divinidad, encarnación y majestad de Cristo.

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 6 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

El evangelio de Juan, igual que los evangelios sinópticos, comienza con el ministerio de Juan el Bautista,
quien introduce a Jesús.

Juan el Bautista estaba sacudiendo a la nación. Grandes multitudes salían de las ciudades e iban a
escucharle al desierto. Allí confesaban sus pecados y se bautizaban en las aguas del río Jordán.

Comentarios
Este es el testimonio de Juan el Bautista cuando las autoridades judías enviaron desde Jerusalén sacerdotes y
levitas a preguntarle a Juan quien era él. Y Juan confeso claramente.

“yo no soy el Mesías”

TESTIMONIO DE JESÚS

Jesús en el encuentro con cada persona, da respuesta a sus necesidades, inquietudes; El respeto por la persona
era su estilo de vida, al igual lo hacía sentir amados, perdonados, liberados e inician una nueva vida para el
hombre porque se sentían sanados por él.

Él se hizo camino, verdad y vida para el hombre. Ese Jesús de hoy tiene el poder del Padre para rehacer la
vida de los que están cansados, fatigados o desorientados.

Cuando Jesús estuvo en la tierra hizo tres cosas importantes para la vida de los
judíos y todas las personas de la región:

Las curaciones, era la capacidad que tenía Jesús de volver a las personas a la
comunidad, con fe y poder de Dios, además perdonarle los pecados y curar las
enfermedades.

Los milagros, son hechos inexplicables a la luz del hombre, pero entendibles a los ojos de Dios, por medio
de su hijo.

Las parábolas son una forma sencilla que Jesús encontró para explicar su misión, las cuales eran cuentos
tomados de la vida real pero que dejaban una enseñanza sobre el Reino de Dios.

2. APRENDIZAJE INDIVIDUAL
2.1. Leo el siguiente caso comportamental
Se trata de un niño de 9 años que llega a consulta acompañado de sus padres. Ellos quieren entrar solos
durante un rato mientras el niño espera jugando en la sala de espera. El motivo de consulta es el mal
comportamiento de su hijo que es generalizado.
El mal comportamiento se da en el colegio, dentro y fuera del aula, en casa, en la plaza cuando está con otros
niños, etc. Comentan que están muy agobiados porque se están produciendo continuas llamadas del colegio:
“no pasa una semana sin que nos llamen para quejarse de que ha hecho algo”.
Lo que se suele manifestar más habitualmente son comportamientos negativos del tipo: no hago caso,
hablo mucho, me levanto, hago ruiditos, no quiero trabajar en grupo, me cuesta sentarme,

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 7 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

pego, corro, grito, me relaciono con mis compañeros a empujones, me pego con mis primos porque no
tengo hermanos”…
Según comentan los padres, ellos han hecho de todo y no saben ya cómo actuar y en el colegio, están
completamente desesperados y dicen también haber probado de todo.

ANALIZA EL CASO (Responde en el cuaderno)


a. ¿Cómo es el comportamiento del niño de 9 años?
b. ¿Por qué llevan al niño a una consulta?
c. ¿Por qué crees que es el mal comportamiento del niño?
d. ¿Cuál es la preocupación de los padres del niño?
e. Para ti ¿Qué son comportamientos negativos?
f. ¿Qué crees que han hecho los padres para mejorar la situación?
g. ¿Cómo crees que actué el colegio?

2.2 Escriba en el cuaderno Juan 1 (19-27), 29, 32,34 y ilustra el evangelio.


2.3. Leo éxodo 24 (3-11)
Responde en el cuaderno:
a. ¿Qué es un pacto?
b. ¿En qué consiste un pacto?
c. ¿Cuándo se termina un pacto?

2.4. Busca en la sopa de letras las palabras que nos dan la fuerza para ser los mejores testigos de nuestra
comunidad. Resáltalas con color.

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 8 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

2.5 Colorea la siguiente imagen y escribe lo que representa, según lo aprendido.

3. APRENDIZAJE EN GRUPO
3.1 En grupo de tres, organiza un socio-drama en el que expresen cómo se es testigo de Dios, con actos
buenos y actos malos.

3.2. Inventen una poesía sobre Jesús.

3.3 Say it in English


Note: write a sentence using the following images. See the example
(Observa: escribe una oración usando las imágenes siguientes. Mira el ejemplo)
o

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 9 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

Example: the old lady represents love and respect.

(Ejemplo: la anciana representa amor y respeto.)

4. EVALUACIÓN

4.1 Autoevaluación

MIS APRENDIZAJES CON ESTA GUÍA SI / NO

APRENDÍ QUE ES IMPORTANTE ENTENDER LOS


FUNDAMENTOS DEL TESTIMONIO DE VIDA EN LAS
PERSONAS.
SOY CAPAZ DE REALIZAR UNA EXPLICACIÓN SOBRE
PERSONAJES QUE DIERON TESTIMONIO EN LA VIDA.

DEBO PRACTICAR MÁS MI AUTONOMÍA PARA REALIZAR


LAS INVESTIGACIÓNES Y/O TAREAS QUE ME SOLICITAN
REALIZAR.

DEBO TENER MÁS RESPONSABILIDAD SOBRE MIS


TRABAJOS, TAREAS, RELACIONES CON MIS COMPAÑEROS
DE GRUPO Y ENTENDER SOBRE EL TEMA PROPUESTO

BIBLIOGRAFÍA

 Savater, Fernando: “El Valor de Elegir”, editorial Ariel, 2004.

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: F-SSC-07
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL
Fecha de Aprobación: 10/Oct/2012
ORIENTE COLOMBIANO
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO
Página 10 de 10
CAMPESTRE COMFAORIENTE

ANEXO 1

LA TOLERANCIA
Se les invita a practicar el valor de la tolerancia y espiritualidad. Por medio del video:

https://www.youtube.com/watch?v=esFZGPntFKk

Realizar un resumen del video (En el cuaderno).

Revisado Por: Coordinador de Área Aprobado Por: Coordinación Académica


*** COPIA CONTROLADA
***

También podría gustarte