Está en la página 1de 4

S3.

Actividad grupal: Resolución de preguntas


¿Cuáles son los principales rasgos y características de la empresa/organización actual
y cuáles pueden ser sus antecedentes históricos?

Los principales rasgos y características de una empresa u organización actual pueden variar
dependiendo de su naturaleza, industria y contexto específico. Sin embargo, aquí hay
algunos aspectos comunes que suelen definir a una empresa contemporánea:

Tipo de empresa: Puede ser una empresa privada, pública, de propiedad familiar, una
startup, una ONG, una institución gubernamental, etc.

Sector de actividad: Operan en una amplia gama de sectores como tecnología, finanzas,
salud, educación, manufactura, servicios, entre otros.

Estructura organizativa: Puede tener una estructura jerárquica tradicional o adoptar un


enfoque más plano y colaborativo como las organizaciones ágiles.

Cultura organizacional: Los valores, normas y creencias que guían el comportamiento de


la empresa y sus empleados.

Tecnología y digitalización: Uso de tecnologías de la información y comunicación para


mejorar la eficiencia, productividad y competitividad.

Innovación: Fomento de la creatividad y la innovación para adaptarse a un entorno


empresarial cambiante y mantenerse competitivo.

Sostenibilidad y responsabilidad social: Compromiso con la sostenibilidad ambiental,


social y económica, así como la responsabilidad hacia las comunidades en las que opera.

Internacionalización: Expansión hacia mercados internacionales y operaciones globales en


respuesta a la globalización económica.

Adaptabilidad: Capacidad para adaptarse rápidamente a cambios en el mercado,


regulaciones, tecnología y demandas de los clientes.

En cuanto a los antecedentes históricos, estos pueden variar significativamente según la


empresa, pero algunos elementos comunes podrían incluir:
Fundación y origen: La historia detrás de la creación de la empresa, incluyendo la visión
de los fundadores, el contexto económico y social en el momento de su fundación.

Evolución y crecimiento: Hitos importantes en la historia de la empresa, como cambios en


la dirección, lanzamiento de nuevos productos, expansión geográfica, adquisiciones,
fusiones, etc.

Contribuciones y legado: El impacto de la empresa en la industria, la economía y la


sociedad en general, así como su legado en términos de innovación, empleo,
responsabilidad social, etc.

Cambios en la industria: Adaptación a cambios en el mercado, avances tecnológicos,


cambios regulatorios y otros factores que han influido en la trayectoria de la empresa a lo
largo del tiempo.

¿Desde el punto de vista legal, moral, ético y deontológico, cuáles son las principales
características de la empresa/organización actual?

una empresa u organización actual que sea legal, moral, ética y deontológicamente
responsable se caracterizará por su cumplimiento de las leyes y regulaciones, su
compromiso con valores éticos y sociales, su responsabilidad hacia la sociedad y el medio
ambiente, y su adopción de prácticas profesionales basadas en la integridad y la
responsabilidad.

Desde el punto de vista legal, moral, ético y deontológico, las principales características de
una empresa u organización actual pueden incluir

Cumplimiento legal:

Respeto y adherencia a las leyes y regulaciones pertinentes en todas las áreas de operación,
incluyendo normativas laborales, medioambientales, de seguridad, fiscales, comerciales,
etc.

Establecimiento de políticas y procedimientos para garantizar el cumplimiento de las leyes


y normativas aplicables.
Participación en prácticas de gobierno corporativo transparentes y éticas, que promuevan la
integridad y la responsabilidad corporativa.

Ética empresarial:

Adopción de principios éticos y valores que guíen el comportamiento de la empresa y sus


empleados en todas sus actividades.

Fomento de una cultura organizacional basada en la honestidad, la integridad, la equidad, el


respeto y la responsabilidad.

Compromiso con la toma de decisiones éticas, que consideren no solo los intereses
económicos de la empresa, sino también el impacto en los empleados, clientes,
proveedores, comunidad y medio ambiente.

Responsabilidad social corporativa (RSC):

Reconocimiento de la responsabilidad de la empresa hacia la sociedad en la que opera, más


allá de la maximización de beneficios para los accionistas.

Implementación de programas y prácticas que contribuyan al bienestar social, como la


inversión en educación, salud, desarrollo comunitario, lucha contra la pobreza, etc.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental, incluyendo la reducción de la huella de


carbono, la conservación de recursos naturales y la gestión responsable de residuos.

Deontología profesional:

Establecimiento de un código de ética o conducta profesional que establezca los principios


y normas de comportamiento para todos los empleados de la empresa.

Promoción de la integridad y la honestidad en todas las interacciones profesionales,


incluyendo relaciones con clientes, proveedores, competidores y otros stakeholders.

Implementación de mecanismos para garantizar el cumplimiento del código de ética y


abordar las violaciones de manera efectiva y justa.

También podría gustarte