Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE
ENFERMERIA

BRONCODILATADORES
INTEGRANTES:

-AGREDA ANICAMA, LUCIA - 2228120347


-CHAVEZ CHUHUI, DIANA - 2228120302
-CHUCCHU ATOC, ROCIO - 2228120267
-LAVADO VILLANUEVA, NICOLE - 2228120346
-LOPEZ ALVARADO, ALONDRA - 2228110073
-PAREDES SANTOS, JENNIFER - 2228120311
-SILVA PLACENCIA, ALEXANDRA - 2228120071
-YUPANQUI NEYRA, CLAUDIA - 2228110037

ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA 2024-A


DOCENTE: CÉSAR DAVID PAREDES ROMÁN

CICLO: III
CALLAO, 06 DE MAYO DEL 2024
ÍNDICE
1. Fisiología del Músculo Liso Bronquial (MLB)
- Regulación del tono bronquial por el Sistema Nervioso Simpático
y Parasimpático.

2. Asma Bronquial y Crisis Asmática


- Definición.
- Fisiopatología.
- Manifestaciones clínicas de asma bronquial.

3. Broncodilatadores del MLB


- Familia de broncodilatadores.
- Mecanismo de acción.

4. Utilidad en la Crisis Asmática


- Indicaciones.
- Efectos adversos de los broncodilatadores en el manejo de la
crisis asmática.

5. Cuidados de Enfermería en la Prevención de Crisis Asmática


- Medidas preventivas y protocolos de actuación de enfermería.
FISIOLOGÍA DEL MUSCULO LISO
BRONQUIAL
Se ha evidenciado que este tipo de músculo puede
participar en la regulación del proceso inflamatorio
de las vías aéreas, cambiando de fenotipo y
secretando citocinas que desencadenan respuestas
inflamatorias y contracción del músculo liso. En
pacientes asmáticos, se observan cambios
significativos en el músculo liso bronquial, como un
aumento en las propiedades contráctiles y una
mayor masa muscular, lo que contribuye al
estrechamiento exagerado de las vías aéreas
característico del asma.
regulación del tono bronquial
por el sistema simpático:
El sistema nervioso simpático
desempeña un papel crucial en la
regulación del tono bronquial. En
condiciones normales, el sistema
nervioso simpático provoca la dilatación
de los tubos bronquiales, lo que facilita
la respiración al aumentar el diámetro de
las vías aéreas.
regulación del tono bronquial
por el sistema PARAsimpático:
El sistema nervioso parasimpático, a
través de la liberación de acetilcolina
y la activación de receptores
muscarínicos, juega un papel clave
en la regulación del tono bronquial,
siendo un factor importante en la
fisiopatología de enfermedades
como el asma.
Asma bronquial y
crisis asmática
¿QUÉ ES ASMA BRONQUIAL?
Es una enfermedad respiratoria
crónica, caracterizada por la
inflamación de las vías aéreas
(bronquios). La obstrucción
bronquial puede ser reversible, pero
si no trata adecuadamente puede
llevar a una obstrucción
permanente.
Asma bronquial y
crisis asmática
¿QUÉ ES CRISIS ASMÁTICA?
Es un episodio agudo o
subagudo de progresiva o
repentina dificultad para
respirar, con disnea, sibilancias,
tos o sensación de opresión
torácica o una combinación de
estos síntomas, junto a la
disminución de los flujos
respiratorios.
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
El asma bronquial se manifiesta principalmente con síntomas como:
Broncodilatadores
del MLB
Son medicamentos que actúan relajando el músculo liso de los bronquios y bronquiolos, lo que
produce una dilatación de las vías respiratorias y facilita la respiración. Se encuentran en uso
clínico 2 clases principales:

Agonistas beta-2 adrenérgicos Anticolinérgicos


Son fármacos que al actuar sobre los
receptores beta-2 adrenérgicos inducen la Bloquean la acción de un mensajero
relajación del músculo liso de los bronquios químico llamado acetilcolina.
y bronquiolos, facilitando así la respiración. Impiden que la acetilcolina se una al
receptor M3.
- De corta duración de acción (SABA)
Salbutamol - De corta duración de acción (SAMA)
Terbutalina Bromuro de ipratropio
Fenoterol
- De larga duración de acción (LAMA)
- De larga duración de acción (LABA)
Bromuro de tiotropio
Salmeterol
Formoterol
Agonistas beta-2
adrenérgicos MECANISMO DE ACCIÓN
Salb utam ol - De corta duración de acción (SABA)

Es eficaz como broncodilatador debido a su capacidad


para activar los receptores Beta-2, al aumentar los
niveles de AMPc y provocar la relajación de la
musculatura lisa bronquial, mientras inhibe la
liberación de mediadores inflamatorios. Además, sus
características farmacocinéticas hacen que tenga
menos efectos secundarios cardiovasculares y una
duración terapéutica más prolongada en comparación
con otros medicamentos similares.
Agonistas beta-2
adrenérgicos
MECANISMO DE ACCIÓN
- De larga duración de acción (LABA)
FORM OTER ol

Los efectos farmacológicos del formoterol se


deben, al menos en parte, a la estimulación de la
adenilato ciclasa intracelular, que aumenta los
niveles de AMP cíclico. Esto lleva a la relajación del
músculo liso bronquial y a la inhibición de la
liberación de mediadores inflamatorios, como
histamina y leucotrienos, de los mastocitos.
Anticolinérgicos
MECANISMO DE ACCIÓN
BROMURO DE IPRATROPIO
Acción corta
Se basa en su acción anticolinérgica, que bloquea los receptores
muscarínicos en el músculo liso bronquial, produciendo
broncodilatación y reduciendo la obstrucción de las vías
respiratorias.
BROMURO DE IPRATROPIO
MECANISMO DE ACCIÓN
BROMURO DE TIOTROPIO
El bromuro de tiotropio es un agente
anticolinérgico de acción prolongada,
con una gran afinidad hacia los
receptores M1 y M3. En las vías
respiratorias inhibe los receptores M3
de las células musculares lisas, lo que
ocasiona una broncodilatación.
Se usan en pacientes con EPOC
(Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica).
UTILIDAD EN LA CRISIS
ASMÁTICA
¿Qué es una nebulización?

INDICACIONES
Forma de administración de
medicamentos que transforma SALBUTAMOL: la dosis
los fármacos líquidos en vapor comúnmente utilizada en
para una mayor absorción por adultos y niños mayores
vías respiratorias, su objetivo de 10 años es de 2.5 a
es ayudar a los pacientes con
la menor cantidad de 5mg nebulizado con
medicamento posible y con NACL 0.9%.
menos efectos secundarios. PREVIA INDICACION MEDICA
Una vez estabilizado el paciente que pudo presentar asma o la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) el médico puede recetar varios medicamentos
adicionales dependiendo de la situación clínica específica del paciente. Esto puede
incluir corticosteroides inhalados, broncodilatadores anticolinergicos de corta
duración el más utilizado es el aerosol de bromuro de ipatropio.

INDICACIONES Para niños menores de 10


años o adultos mayores de
60 años lo más común es
BROMURO DE utilizar la Aero cámara.
IPATROPIO: El envase
de aerosol comercial
de este medicamento
viene dosificado con
20mcg/inhalación. La
dosis habitual es de 2
pufs 3 o 4 veces al día
con un intervalo de 4
horas.
EFECTOS ADVERSOS

SALBUTAMOL SALMETEROL BROMURO DE TIOTROPIO

Náuseas. Temblores. Cefalea.


Taquicardia. Cefalea. Mareo.
Temblores. Palpitaciones. Irritación de garganta.
Nerviosismo y Rash cutáneo. Tos.
palpitaciones. Angioedema. Sequedad de boca.
Insomnio. Artralgias. Náuseas.
Mal sabor de boca. Trastornos de la
Resequedad motilidad
orofaríngea. gastrointestinal.
Disuria.
↑↓ P.A.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN:

1. Para ayudar al paciente a respirar, colóquele en


posición de Fowler o de Fowler alta y adminístrele
oxígeno humidificado suplementario y
broncodilatadores.
2. Si el paciente permanece intubado, efectúe las
maniobras de aspiración necesarias.
3. Enseñe al paciente a adoptar patrones
respiratorios alternativos que faciliten mejor
respiración.
4. Ayude al paciente a que permanezca en calma
mediante la aplicación de técnicas de relajación.
MEDIDAS PREVENTIVAS:

Educar al paciente a identificar y a evitar los factores desencadenantes


del asma así como a utilizar adecuadamente su medicación.
El paciente debe tener a mano la medicación de rescate, por la
posibilidad de que se produzcan episodios agudos, reconocer signos y
como reaccionar frente a crisis.
Tiene que recomendarle que beba una gran cantidad de líquidos para
fluidificar el moco, de manera que sea más fácil su eliminación de los
pulmones.
Su paciente debe saber cómo puede medir su flujo máximo en casa y
cómo puede reconocer un inminente problema.
Con el autotratamiento adecuado, muchos pacientes con asma
disfrutan de una vida relativamente libre de crisis.
BIBLIOGRAFÍA
Río-Navarro Blanca Estela del, Hidalgo-Castro Emilia María, Sienra-Monge Juan José Luis. Asma. Bol. Med.
Hosp. Infant. Mex. [revista en la Internet]. 2009 Feb [citado el 01 de mayo de 2024]; 66(1): 3-33. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462009000100002&lng=es.
MedlinePlus. Asma [internet]. Biblioteca Nacional de Medicina; 2023. [citado el 01 de mayo de 2024].
Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000141.htm#:~:text=Las%20mediciones%20de%20flujo%20m%C3
%A1ximo,signo%20de%20un%20ataque%20grave.
Asenci-Monzó M. Crisis de asma. [Internet]. Scielo. Madrid, 2017 [citado el 27 de abril del 2024]. Disponible
en:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322017000300002
¿Para que sirven las nebulizaciones? (s.f.). Omron. [internet]. [citado el 01 de mayo de 2024]. Disponible en:
https://omronhealthcare.la/Blog/contenido/para-que-sirven-las-nebulizaciones-y-cual-es-su-objetivo
Asensi V Jr. La inflamación y el músculo: antigua y nueva relación. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2004 [citado el
5 de mayo de 2024];02:30–6. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-la-inflamacion-el-musculo-
antigua-articulo-13060320
Sld.cu. [citado el 2 de mayo de 2024]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-
21252001000100012&script=sci_arttext
Abad Santos F, Novalbos J, Gallego Sandín S, Gálvez Múgica MA. Regulación del tono bronquial en la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): papel de los receptores muscarínicos. An Med Interna
[Internet]. 2003 [citado el 5 de mayo de 2024];20(4):45–9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?
pid=S0212-71992003000400010&script=sci_arttext
Medciclopedia. FORMOTEROL EN VADEMECUM [Internet]. Iqb.es. [citado 1 de enero de 2024]. Disponible en:

https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/f054.htm

Broncodilatadores / Bronchodilators [Internet]. Bvsalud.org. [citado 1 de mayo de 2024]. Disponible en:


https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/en;/lil-668389
Los medicamentos broncodilatadores [Internet]. Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. [citado 5 de mayo de
2024]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guia-asma/medicamentos-tratamiento-
asma/medicamentos-broncodilatadores
Salbutamol [Internet]. Vademecum.es. Vidal Vademecum; 2011[citado 1 de mayo de 2024]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/principios-activos-Salbutamol-r03cc1
Ortega VE. Farmacoterapia para el asma [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. [citado 1 de mayo de
2024]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/trastornos-pulmonares/asma-y-trastornos-
relacionados/farmacoterapia-para-el-asma
Salbutamol: Antiasmáticos • broncodilatadores • adrenérgicos. En: McGraw Hill Medical [Internet]. [citado 1 de mayo
de 2024]. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1552&sectionid=90374977#:~:text=El%20salbutamol%20(albuterol)%20es%20un,cr%C3%B3nicas%20de%20
las%20v%C3%ADas%20respiratorias.
MA broncodilatadores adrenérgicos – polimedicado [Internet]. Polimedicado.es. [citado 1 de mayo de 2024].
Disponible en: https://www.polimedicado.es/featured_item/adrenergicos-broncodilatadores/
Mearin F, Guarner F, Verdú E.Bronconeumologia [Internet]. 2009 [citado el 5 de mayo
de 2024];32:1–14. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-farmacos-
anticolinergicos-articulo-1311231
Oiseth S, Jones L, Guia EM. Medicamentos Anticolinérgicos [Internet]. Lecturio. 2022
[citado el 5 de mayo de 2024]. Disponible en:
https://www.lecturio.com/es/concepts/anticolinergicos/
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte