Está en la página 1de 3

COLEGIO MONTANER RESPETO – RESPONSABILIDAD – COMPOMISO AÑOESCOLAR 2024

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 - 1° SEMESTRE 2024


MATEMÁTICA– SEGUNDO (A-B)

ALUMNO(A)
CURSO 2 ° A -B ASIGNATURA Matemática
DOCENTE Maribel Peña – Evelyn Ulloa FECHA
PUNTAJE PUNTAJE NOTA
28 puntos
IDEAL OBTENIDO
1. IDENTIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN:

2. ASPECTOS CURRICULARES DE APRENDIZAJE:


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS
OA2 - Leer números naturales del 0 al 100 y representarlos en forma concreta,
pictórica y simbólica.
OA3 - Comparar y ordenar números naturales del 0 al 100 de menor a mayor y - Número está el 50
viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por - Contero de 1 en 1 . 2 en 2 – 5 en 5
medio de software educativo. - Uso de monedas
OA5 - Componer y descomponer números naturales del 0 al 100 de manera aditiva, - Compara y ordenar número
en forma concreta, pictórica y simbólica. - Escribir con palabras los números
OA7 - Identificar las unidades y decenas en números naturales del 0 al 100, - Valor posicional
representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto,
pictórico y simbólico.
OA9 - Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:
› usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia
experiencia
› resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas,
incluyendo software educativo
› registrando el proceso en forma simbólica
› aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números naturales
del 0 a 20 sin realizar cálculos
› aplicando el algoritmo de la adición sin considerar reserva
› creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos
INSTRUCCIONES GENERALES DEL DIAGNÓSTICO:
- Usa lápiz de mina y una letra clara al momento de responder.
I.- Encierra una alternativa correcta (2 puntos c/u total 18)
1.- ¿Cuántas hojas hay en la siguiente caja?

43

a) Treinta y cuatro hojas.


b) Cuarenta y tres hojas.
c) Cuatro y tres hojas.
2.- ¿Cuál de siguiente representaciones corresponde al número 34?

a b c

3.- En el siguiente conteo; 35. 30, 25, 20, 15,… ¿Cuál es la agrupacion utilizada?
a) De 1 en 1.
b) De 2 en 2.
c) De 5 en 5.
4.- Para tener 100 , ¿Cuántas monedas de 10 necesitas?

a) 1
b) 10
c) 100

Utiliza las siguentes cantidades de cubos para responder las pregunta 5 y 6.

1 2 3

5.- ¿Cuál es la cantidada mayor?

a) 1
b) 2
c) 3

6.- Si comparas las cantidades, ¿Cuál es el orden de menor a mayor?

a) 3 – 2 – 1
b) 3 – 1 – 2
c) 1 – 2 – 3

7.- observa la siguiente representación de un número.

¿Cuántas docenas tiene este número?

a) 3
b) 4
c) 8
8.- En el número 46, ¿Cuál es le valor posicional de la cifra de las unidada?
a) 4
b) 6
c) 60

9.- ¿Cuál número se puede descomponer en 3D y 1U?

a) 13
b) 31
c) 33
10.- Escribe con palabra los siguientes números. (1 puntos c/u total 4)

47:___________________________________________________

38: __________________________________________________

29:__________________________________________________

50:__________________________________________________

11.- Analiza la siguiente situación y responda. (3 puntos c/u total 6)

Lorena y Martín escribieron en una hoja los números 24, 42, 35,
19, 31, 13, 31, 49.

a.- Lorena anotó números menores que 32,¿Qué números escribió?

b.- Martín anotó números mayores que 32. ¿Qué números escribió?

También podría gustarte