Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACIÓN

METODOLOGÍA DE COSTEO ABC

FLUJOGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

INICIO

En este primer paso puede surgir de dos maneras, la primera es que los
entes de control brinde información a los usuarios tanto internos como
externos y la segunda es que la gerencia tome la iniciativa de desarrollarlo
por una circusntancia especial.
1. INFROMACIÓN PRELIMINAR

Se deben conocer todos los aspectos de la empresa mediante el estudio de


2. ESTABLECIMIENTO DEL Estatutos, misión, visión, objetivos corporativos, manuales, planes a corto,
PROYECTO
mediano, largo plazo, desarrollos organizacionales etc.

3. DIAGNÓSTICO DE LA
La contabilidad es la que registra el consumo de recursos y debe garantizar
CONTABILIDAD un buen manejo de toda la información.

MATERIA: COSTOS
IMPLEMENTACIÓN

METODOLOGÍA DE COSTEO ABC

FLUJOGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se obtiene permitiendo que se relacionen las inquietudes o problemas que


4. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN mas mortifican a la dirección o a los jefes de área, es todo aquello que en la
DE LOS OBJETOS DE COSTEO ultima instancia la empresa debe costear.

Se realiza mediante el mapa de costos que permite contemplar lo que seria el


5. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA
DE NAVEGACIÓN
desarrollo de costos y se utiliza para reseñar como fluyen los costos de la
empresa bajo la filosofía ABC.

6. DISEÑO DEL DIRECCIÓN DE


PROCESOS Y ACTIVIDADES Se fundamenta en 3 variables, recursos, actividades y objetos de costeo. Aquí
se detallan las actividades relacionadas por el personal o la tecnología.

MATERIA: COSTOS
IMPLEMENTACIÓN

METODOLOGÍA DE COSTEO ABC

FLUJOGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Aquí pretendemos que la información no sea exacta, pero si confiable, se


debe recurrir a la fuente original de la información para ser mas saludable, se
7. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN procede a diseñar formatos para que cada empleado consigne la información
SOBRE LAS ACTIVIDADES de manera correcta.

8.IDENTIFICACIÓN DE LOS Todos los recursos son los elementos que se utilizan o se consumen durante
RECURSOS el desarrollo de las actividades, se debe conocer el costo de la empresa en el
escenario actual.

9. DEFINICIÓN DE
DIRECCIONADORES O
CONDUCTORES En este paso los direccionadores son los complementos del procedimiento que
garantizan la confiabilidad que propone el modelo, se trabaja con actividades pero
no es garantía de certeza o confianza por lo que hay que asegurar la mejor
opción de los conductores.

Cada empresa toma la decisión de hacerlo como desee, pero debe recoger la
mejor forma posible es recomendable en el software de costos se debe
10.TABULACIÓN DE LA decidir la paradoja de si utilizar los sistemas computarizados o recurrir a un
INFORMACIÓN
trabajo que benefie los datos.

MATERIA: COSTOS
IMPLEMENTACIÓN

METODOLOGÍA DE COSTEO ABC

FLUJOGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

11. CALCULO DE LOS COSTOS


UNITARIOS
Se insiste en la necesidad de contar con una información de costos unitarios
estos son los mejores puntos de partida para asegurar una razonable
evaluación, si la información no existe no se podrá realizar ningún análisis.

12. IMPLEMENTACIÓN Y
SEGUIMIENTO DEL MODELO
Se realiza el modelo de costos como subsistema dentro de la empresa se
incluye una estructura organizativa de la entidad una nueva función se
encargara de calcular y administrar los costos , el sistema se iniciara cuando
las interfaces estén construidas y toda la información sobre actividades y
direccionadores estén al día.
FIN

MATERIA: COSTOS

También podría gustarte