Está en la página 1de 2

Facultad de Humanidades y Artes, UNR Escuela de Letras

Cátedra: Lingüística General I (Comisiones Mañana y Noche)


Prof. Titular: Silvia Rivero
Prof. Adjunta: Carolina Tramallino
Prof. JTP: Bárbara Méndez
Prof. Auxiliar de 1era: Romina Arnal

Guía de trabajo N° 2
Material de lectura: Comunicación animal y lenguaje humano
de Émile Benveniste de Problemas de Lingüística General I.
México: Siglo XXI (pp. 56-62) (19ª ed. en español) (1a. ed. en
francés:1966; 1a. ed. en español:1971).
Disponible en el Aula Virtual de la materia

1. A partir del título respondé: ¿Cuál te parece que será el


contenido del artículo?
2) Realizá una primera lectura general, luego volvé a leerlo
y extraé la definición de lenguaje humano que expone el
autor. A continuación copiá las definiciones de morfemas y
fonemas.
3) Efectuá una tercera lectura y a continuación resolvé la
guía de lectura correspondiente que se encuentra a
continuación.
4) Buscá información sobre otros tipos de comunicación
animal efectuada entre diferentes especies, como por
ejemplo los delfines y ballenas y contrastalo con el lenguaje
humano.

Guía de lectura:
1) ¿Qué se propone probar el autor? ¿Cuál es su postura
respecto del tema?
2) ¿Cómo se define a la comunicación de las abejas? ¿En
qué consiste?
3) ¿Qué características comparten el lenguaje de las abejas y
el lenguaje humano?
4) ¿Cuáles son las diferencias entre ambos sistemas?
5) ¿A qué conclusión arriba el autor? ¿Cuál es su opinión
respecto del tema?

También podría gustarte