Está en la página 1de 27

Alvarado Luna Yeisen Gabriel

Fortalezas

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Es curioso y se interesa por aprender.

Es tranquilo, colaborativo y servicial.

Trata de realizar sus trabajos en clase.

Durante todo el ciclo solo acudió un 15% a clases.

Es muy distraído.

Tiene un problema con su habla.

Le gusta pelear y molestar a sus compañeros.

Acude a clases con mala higiene además de que no lleva lonche.

Áreas

Tiene de dificultades para leer en voz alta y fluidez en las palabras. (no lee ni escribe)

Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.

Tiene dificultades para realizar multiplicaciones en ejercicios o problemas matemáticos.

Falta a clases constantemente.

Trabaja lentamente.

No realiza tareas.

No se expresa con mayor soltura de forma oral.

No participa cuando se cuestiona o se comentan las actividades en grupo.

No sabe leer ni escribir

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en pares o equipos.

El alumno requiere de gran atención en casa, platicar son su tutor para que brinde el apoyo el
aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.


Requiere que asista a clases de manera regular, platicar con su tutor y se comprometa.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su


hijo.

Participar constantemente en las actividades escolares de su hijo.

Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares propiciar constantemente la


motivación y optimismo con su hijo o hija.

Llevar un seguimiento en el aprovechamiento escolar de su hijo,

Arellano Vaquera Brithany Guadalupe

Es capaz de trabajo o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita.

Trabaja y se lleva con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

En ocasiones es muy platican.

Sabe sumar, restar y conoce las tablas de multiplicar.

Dice lo que siente con seguridad. (claridosa)

Apoya a sus compañeros cuando es necesario.

Cumple con tareas y no falta a clases.

Es muy puntual y trabajadora.

Lee de manera fluida.

Cuenta con el apoyo de sus papas.


Áreas

La alumna se muestra agradable con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atento,
aunque a veces en el salón se muestra indisciplina.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, considero que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO: Analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atento.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos de 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Redacción de textos.

Calderon Martinez Jorge

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Puede resolver problemas donde se implique el uso del algoritmo de la suma y resta.

Le gustan las matemáticas.

Es curioso y se interesa por aprender.

Es tranquilo, colaborativo y servicial. Trata de realizar sus trabajos en clase.

En ocasiones es muy flojo. (desmotivado)

Áreas

Tiene dificultades para leer en voz alta y fluidez en las palabras.

Mejor su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.

Tiene dificultades para realizar ejercicios o problemas matemáticos.

Falta a clases constantemente.

Trabaja lentamente.

No realiza tareas.
No se expresa con mayor soltura de forma oral.

No participa cuando se cuestiona o se comentan las actividades en grupo.

Tiene muy poco interés por seguir aprendiendo.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación de textos.

Fortalecer su participación en actividades en pares o equipos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen en


multiplicación y división.

El alumno requiere de gran atención en casa, platicar con su tutor para que se brinde el apoyo al
aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Requiere que asista a clases de manera regular, platicar con su tutor y se comprometa.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su


hijo.

Participar constantemente en las actividades escolares de su hijo.

Apoyar a su hijo en realización de sus actividades escolares.

Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija.

Llevar un seguimiento en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Castañeda Martinez Aketzalli

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.


Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Cumple solo algunas tareas.

Muestra curiosidad por seguir aprendiendo.

Cuestiona muchas cosas.

Sabe sumar y restar, conoce las tablas de multiplicar.

Cuenta con el apoyo de sus papas.

Áreas

La alumna se muestra agradables con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atenta,
aunque a veces en el salón se muestra indisciplinada.

Es muy ¨activa¨ considero que su principal fortaleza que aplica para abstraer el conocimiento es en
relacionar la información para poder comprender.

Otra habilidad es la de generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO: Analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas.

En ocasiones es muy chismosa.

Recomendaciones

Consolidar el habito de lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

El alumno requiere gran atención en casa.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Redacción de textos.

Castruita Martinez Mateo

Fortalezas

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.


Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien en los problemas.

En ocasiones es muy platicador.

Sabe sumar, restar y conoce las tablas de multiplicar.

Dice lo que siente con seguridad. (claridosa)

Apoya a sus compañeros cuando es necesario.

Cumple con tareas y no falta a clases.

Es muy puntual y trabajadora.

Lee de manera fluida.

Cuenta con el apoyo de sus papas.

Es un alumno que muestra momentos de nobleza.

Suele ser sincero en algunas cosas.

Cuenta con el apoyo de sus papas.

Áreas

Es poco sociable con sus compañeros.

Se asila de las actividades de clase, es poco participativo.

No cumple con trabajos en clases y tareas.

Se distrae constantemente, y hay que exigirle para que trabaje.

Falta a clases.

Tiene una autoestima baja, se siente rechazado por sus compañeros.


recomendaciones

Consolidar el habito de lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

El alumno requiere gran atención en casa.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Redacción de textos.

Cerna Almeda Anahi

Fortalezas

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Cumple con todas sus tareas.

Su lectura es fluida.

Es muy respetuosa y tranquila dentro del salón.

Áreas

Es poco sociable con sus compañeros.


La alumna se muestra agradable con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atenta,
aunque a veces en el salón se muestra indisciplinada.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, considero que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

HABILIDADES DE PENSAMIENTO: Analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atento.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Redacción de textos.

Cerna Ordaz jesu Javier

Fortalezas

Tiene habilidad para la solución de problemas.

Lee con fluidez, cuida su escritura al redactar textos.

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando lo necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.


Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Cumple con todas sus tareas.

Su lectura es fluida.

Es muy respetuoso y tranquilo dentro del salón.

Áreas

Requiere apoyo al redactar al redactar textos libres.

Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.

Tiene dificultades para realizar ejercicios o problemas matemáticos.

Trabaja lentamente.

No realiza tareas.

No se expresa con mayor soltura de forma oral.

No participa cuando se cuestiona o se comentan las actividades en grupo.

Recomendaciones.

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Redacción de textos.

Chihuahua salas samantha yamilth

Frotalezas

Es una alumna que tiene disposición.

Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.

Respeta las normas de convivencia.


Muestra valores dentro y fuera de la escuela.

Muestra siempre buena conducta.

Muestra avance en la participación en clase.

Sabe sumar y restar.

En ocasiones es muy platicadora y se distrae.

Áreas

Requiera apoyo al redactar textos libres.

Expresarse con mayor soltura de forma oral.

Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.

Requiere apoyo en la escritura. (ortografía)

Debe comprometerse en superar sus calificaciones.

Falta un mayor esfuerzo para comprender lo que lee.

Necesita reforzamiento en las operaciones básicas.

No convive con todos los alumnos.

Recomendaciones

Consolidar el hanito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Motivarlo en casa para su mayor cumplimiento en tareas.

Continuar trabajando en casa las operaciones básicas.

Frecuentemente falta con las tareas.

Continuar trabajando en casa las operaciones básicas

Frecuentemente falta con las tareas.

Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas, etc.

Mejorar hábitos de estudio.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su


hijo.

Participar constantemente en las actividades escolares de su hijo.

Apoyar constantemente en las actividades escolares de su hijo.


Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija.

Llevar un seguimiento en aprovechamiento escolar de su hijo.

Delgado martinez jade Ivana

Fortalezas

Tiene habilidad para la resolución de problemas.

Lee con fluidez, cuida su escritura al redactar textos.

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece meta.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamiento.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Cumple con todas sus tareas.

Su lectura es fluida.

Es muy respetuosa y tranquila dentro del salón.

Áreas

La alumna se muestra agradable con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atento,
aunque a veces en el salón se muestra indisciplinada.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, consideró que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

Habilidades de pensamiento: analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atenta.

Recomendaciones
Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

Gallegos Castañeda jeison jesus

Hay momentos que el alumno presenta y tiene iniciativa para realizar sus actividades.

Puede resolver problemas donde se implique el uso del algoritmo la suma y resta.

Asiste a clases prácticamente todos los días y permanecen en clases durante toda la jornada y el
tiempo de rezago escolar.

Suele participar si se le motiva.

Áreas

Tiene dificultades para leer en voz alta y fluidez en las palabras.

Tiene dificultades con el algoritmo de la multiplicación.

Necesario prestarle atención en casa.

No cumple con tareas y trabajos, cuando las realiza las suele hacer mal o de mala manera.

No presta atención a las indicaciones o instrucciones.

No suele comprender las explicaciones que se dan.

Su escritura no ser entendible.

Es muy imperativo, platica y juega mucho con sus compañeros.

Es indisciplinado y a veces desobediente.

Se distrae con juguetes, estampas, tatuajes, o cualquier cosa.

No le gusta trabajar en parejas o equipo.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en equipo.


Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Mejorar en su disciplina y comportamiento.

Mejorar su atención a las clases.

Platicar con su tutor para que este lo apoye en casa.

Gonzales arellano mariana

Es una alumna que tiene disposición.

Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.

Respeta las normas de convivencia.

Muestra valores dentro y fuera de la escuela.

Muestra siempre buena conducta.

Muestra avance en la participación en clase.

Áreas

Requiere el apoyo al redactar textos libres.

Expresarse con mayor soltura de forma oral.

Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.

Requiere apoyo con la escritura. (ortografía)

Debe comprometerse en superar sus calificaciones.

Falta un mayor esfuerzo para comprender lo que lee.

Necesita reforzamiento en las operaciones básicas.

En ocasiones se distrae platicando.

Tiene muy poco apoyo por parte de sus papas ya que ellos se encuentran ocupados

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Motivarlo en casa para su mejor cumplimiento en tareas.

Continuar trabajando en casa operaciones básicas.

Frecuentemente falta con las tareas.


Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc.

Longoria ramirez ivan

Fortalezas

En lo individual el alumno es tranquilo.

Es atento y servicial.

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Realiza sus actividades en clase, aunque comúnmente erróneamente.

Sabe sumar y restar.

Su escritura es entendible.

Le gusta participar en las distintas actividades del grupo.

Se ofrece para leer.

Presta atención en las actividades y a las indicaciones.

Trabaja muy bien en equipos o pares.

Le gustan mucho las matemáticas.

Es muy cumplido con las tareas.

Asiste a todos los días a clases.

Áreas

Tiene dificultades para leer en voz alta y poca fluidez en las palabras.

Tiene dificultades para multiplicar y dividir.

Su escritura es poco entendible y no respeta los signos de puntuación y las reglas ortográficas.

En equipos suele ser indisciplinado, aunque la mayoría de veces es porque se le provoca.

Falta constantemente a clases.

No realiza tareas.

No trae material para realizar las actividades.

Se frustra mucho cuando no puede realizar alguna actividad.

Tiene un trauma ya que perdió a su mama cuando estaba en 1er grado.

Recomendaciones

Recomendó con los padres de familia o tutor para que se a que el alumno asista normalmente a
clases
Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación.

Lopez olguin naidelyn Nicole

Es una alumna que muestra momentos de nobleza.

Suele ser sincero en algunas cosas.

Cuenta con el apoyo de sus papas.

Es una alumna que tiene disposición.

Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.

Respeta las normas de convivencia.

Muestra valores dentro y fuera de la escuela.

Muestra siempre buena conducta.

Muestra avance en la participación en clase.

Áreas

Es poco sociables con sus compañeros.

Se asila de las actividades de clase, es poco participativo.

A vece suele tomar cosas que no le pertenecen.

No cumple con trabajos en clases y tareas.

Se distrae constantemente, y hay que exigirle para que trabaje.

Falta a clases.

Tiene autoestima baja, se siente rechazada por sus compañeros.

Tiene problemas de lectura, escritura y operaciones básicas.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en pares y equipos mediante dinámicas para motivarlo.


Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la
multiplicación.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Mejorar su disciplina y comportamiento.

Mejorar su atención a la clase.

Platicar con su tutor para que lo apoye en casa.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su


hijo.

Participar constantemente en las actividades escolares de su hijo.

Apoyar a su hijo en la realización de sus actividades escolares.

Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija.

Llevar un seguimiento en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Martinez luna iban

Fortalezas

Hay momentos que el alumno presenta y tiene iniciativa para realizar sus actividades.

Puede resolver problemas donde se implique el uso del algoritmo de la suma y resta.

Asiste a clases prácticamente todos los días y permanece en clases durante toda la jornada y el
tiempo de rezago escolar.

Suele participar si se le motiva.

Es muy callado en el grupo.

Áreas

Tiene dificultades con el algoritmo de la multiplicación.

Necesario prestarle atención en casa.

No cumple con tareas y trabajos, cuando las realiza las suele hacer mal o de mala manera.

No presta atención a las indicaciones o instrucciones.

No suele comprender las explicaciones que se dan.

Su escritura no suele ser entendible.

Es muy imperativo, platica y juega mucho con sus compañeros.

Es indisciplinado y a veces desobediente.


Se distrae con juguetes, estampas, tatuajes o cualquier cosa.

No le gusta trabajar en parejas o equipos.

Lee y escribe palabras cortas.

Recomendaciones

recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Redactar distintos tipos de textos.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en pare y en equipo mediante dinámicas para motivarlo.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Mejorar en su disciplina y comportamiento.

Mejorar atención en clases.

Platicar con su tutor para que este lo apoye en casa.

El alumno requiere de gran atención en clase.

Mantener comunicación con su profesor para solicitar ayuda en el proceso de aprendizaje de su


hijo.

Participar constantemente en las actividades escolares.

Propiciar constantemente la motivación y optimismo con su hijo o hija.

Llevar un seguimiento en el aprovechamiento escolar de su hijo.

Martinez rodriguez Ashley Guadalupe.

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando la necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.


Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Tiene pasiones y pasatiempos.

Puede planear por adelantado.

Hacer buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Fortalezas sociales.

Tiene bonita letra.

Es muy educada.

Áreas

La alumna se muestra agradable con las personas que se le relaciona, no es nada agresiva, es
atenta, aunque a veces en el salón se muestra indisciplina.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, consideró que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

Habilidades de pensamiento: analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atenta.

Recomendaciones

Recomiendo hablar con los padres de familia o tutor para que se comprometa a que el alumno
asista normalmente a clases.

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación.

Olguin cerna Manuel

Fortalezas

En lo individual el alumno es tranquilo.

Es atento y servicial.

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Realiza sus actividades en clase, aunque comúnmente erróneamente.


Sabe sumar y restar.

Su escritura es entendible.

Le gusta participar en las distintas actividades del grupo.

Se ofrece para leer, aunque le cuesta trabajo.

Presta atención a las actividades y a las indicaciones.

Trabaja muy bien en equipos o pares.

Le gustan mucho las matemáticas.

Conoce las tablas de multiplicar.

Áreas.

Tiene difivultades para leer en voz alta y poca fluidez en las palabras.

Tiene dificultades para multiplicar y dividir.

Su escritura es poco entendible y no respeta los signos de puntuación y las reglas ortográficas.

En equipos suele ser indisciplinado, aunque la mayoría de veces es porque se le provoca.

Falta constantemente a clases.

No realiza tareas.

No trae material para realizar las actividades.

Recomendaciones

Recomiendo hablar con los padres de familia o tutor para que se comprometa a que el alumno
asista normalmente a clases.

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación y división.

Ordaz moreno Jesús

Fortalezas

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Puede resolver problemas donde se implique el uso del algoritmo de la suma y resta.

Es curioso y se interesa por aprender.

Es tranquilo, colaborativo y servicial.


Trata de realizar sus trabajos en clase.

Áreas

Mejorar su escritura, respetar y utilizar los signos de puntuación.

Tiene dificultades para realizar multiplicaciones en ejercicios o problemas matemáticos.

Faltar a clases constantemente.

Trabaja lentamente.

No realiza tareas.

No se expresa con mayor soltura de forma oral.

No participa cuando se cuestiona o se comentan las actividades en grupo.

Lee y escribe palabras cortas.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Fortalecer su participación en actividades en pares o equipos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación y división.

El alumno requiere de gran atención en casa, platicar con su tutor para que brinde el apoyo al
aprendizaje de su hijo y supervise sus tareas y trabajos.

Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

Requiere que asista a clases de manera regular, platicar con su tutor y se comprometa.

Ordaz olguin Evelin

Fortlezas

Es una alumna que tiene disposición.

Se integra con facilidad a los grupos de trabajo.

Respeta las normas de conviviencia.

Muestra valores dentro y fuera de la escuela.

Muestra siempre buena conducta.

Muestra avance en la participación en clase.

Áreas
Requiere el apoyo al redactar textos libres.

Expresarse con mayor soltura de forma oral.

Requiere consolidar el dominio de las reglas de acentuación.

Requiere apoyo con la escritura. (ortografía)

Debe comprometerse en superar sus calificaciones.

Falta un mayor esfuerzo para comprender lo que lee.

Necesita reforzamiento en las operaciones básicas.

Recomendaciones.

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Motivarlo en casa para su mejor cumplimiento en tareas.

Continuar trabajando en casa operaciones básicas.

Frecuentemente falta con las tareas.

Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc.

Mejorar habitos de estudio.

Portillo dominguez jason

Fortalezas

En lo individual el alumno es tranquilo.

Es atento y servicial.

Presenta iniciativa para realizar sus actividades.

Realiza sus actividades en clase, aunque comúnmente erróneamente.

Sabe sumar y restar.

Su escritura es entendible.

Le gusta participar en las distintas actividades del grupo.

Se ofrece para leer, aunque le cuesta trabajo.

Presta atención a las actividades y a las indicaciones.

Trabaja muy bien en equipos o pares.

Es muy bueno para sumar y restar.

Conoce las tablas de multiplicar.


Le gustan mucho las matemáticas.

Áreas

Tiene dificultades para leer en voz alta y poca fluidez en las palabras.

Tiene dificultades para multiplicar y dividir.

Su escritura es poco entendible y no respeta los signos de puntuación y reglas ortográficas.

En equipos suele ser indisciplinado, aunque la mayoría de veces es porque se le provoca.

Faltar a clases constantemente.

Trabaja lentamente.

No realiza tareas.

No trae material para realizar las actividades.

Lee y escribe oraciones cortas.

Recomendaciones

Recomiendo hablar con los padres de familia o tutor para que se comprometa a que el alumno
asista normalmente a clases.

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos y cuestionarle sobre la lectura.

Redactar distintos tipos de textos y revisar ortografía.

Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen la


multiplicación y división.

Rocha flores victoria

Fortalezas

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.

Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando lo necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.


Tiene pasiones y pasatiempos.

Puede planear por adeltado.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Fortalezas sociales.

Es muy dedicada al estudio.

Le gustan muchos las matemáticas.

Sabe restar y sumar.

Conoce las multiplicaciones.

Áreas

La alumna se muestra agradable con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atenta
aunque a veces en el salón se muestra indisciplinada.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, consideró que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

Habilidades de pensamiento: analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atenta.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Motivarlo en casa para su mejor cumplimiento en tareas.

Continuar trabajando en casa operaciones básicas.

Frecuentemente falta con las tareas.

Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc.

Mejorar hábitos de estudio.

Sanchez del real kaily michelle

Fortalezas

Es capaz de trabajar o jugar de forma independiente.

Tiene interés en hacerlo bien.


Entiende y establece metas.

Quiere y se entusiasma por aprender cosas nuevas.

Pide ayuda cuando lo necesita.

Trabaja y se lleva bien con otros en el grupo.

Trabaja y se lleva bien individualmente con un compañero.

Es capaz de organizar objetos y pensamientos.

Admite decepciones y errores, y es capaz de continuar.

Tiene pasiones y pasatiempos.

Puede planear por adeltado.

Hace buenas elecciones.

Tiene curiosidad y creatividad.

Resuelve bien los problemas.

Fortalezas sociales.

Áreas

La alumna se muestra agradable con las personas que se relaciona, no es nada agresiva, es atenta
aunque a veces en el salón se muestra indisciplinada.

Es muy ¨activo¨ pero poco ¨reflexivo¨, consideró que su principal fortaleza que aplica para abstraer
el conocimiento es en relacionar la información para poder comprender. Otra habilidad es la de
generalizar información que llega del exterior e interpretarla.

Habilidades de pensamiento: analiza, compara, abstrae, su pensamiento es lógico, ordena,


observa, interpreta, argumenta sus ideas, es poco perceptiva y poco atenta.

Recomendaciones

Consolidar el habito de la lectura en casa al menos 20 minutos.

Reforzar las actividades de comprensión lectora.

Motivarlo en casa para su mejor cumplimiento en tareas.

Continuar trabajando en casa operaciones básicas.

Frecuentemente falta con las tareas.

Dedicar de 20 a 30 minutos a la lectura en voz alta, respetando los puntos, comas etc.

Mejorar hábitos de estudio.


Zavala sanchez juan pablo

Es atento y servicial cuando se lo propone.

Asiste puntualmente a clases prácticamente a todos los días.

Si se le motiva y se habla con el suele trabajar.

En lo individual es tranquilo.

Siempre cumple con el material para realizar ciertas actividades.

Le gusta mucho dibujar y bailar.

Áreas

No trabaja y no hace tareas.

En equipo suele ser indisciplinado.

No le gusta participar.

Suele dormirse en clase.

Necesario prestarle atención en casa.

Tiene dificultades para leer en voz alta y fluidez en las palabras.

No presta atención a las indicaciones, explicaciones o instrucciones.

Tiene dificultades para resolver problemas matemáticos con el uso de operaciones básicas.

No sabe multiplicar y dividir.

Sale muchas veces al baño.

Recomendaciones.

Se necesita presentarle atención personalizada.

El alumno requiere de gran atención en casa.

Comprometerse maestro y padres de familia para apoyar al alumno 20 minutos diarios y


cuestionarle sobre la lectura leída.

Practicar la lectura en voz alta.

Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las
operaciones básicas.

Implementar actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.

docente

Torres guzman armando

Fortalezas
Muestran disposición por realizar las actividades que se indican dentro y fuera de la escuela.

Escuchan indicaciones y preguntan cuando tienen dudas,

Utilizan las operaciones de suma y resta para resolver problemas.

Leen, escriben y ordenan números naturales hasta el 1000.

Identifican el impacto de acciones propias y de otros en el medio ambiente y participan en su


cuidado.

Recolectan registran y leen datos de tablas.

Identifican los derechos y obligaciones de los niños.

Conocen, saben y aplicna las tablas de multiplicar.

Areas

En el grupo existe algunas debilidades como las siguientes:

Mejorar la letra y caligrafia.

Avanzar mas en la comprensión de textos.

Leer y comprender diferentes instrucciones que se les da por escrito.

Fortalecer el algoritmo de la multiplicación y división, la suma y resta.

Practicar la lectura de comprensión todos los días y la redacción de textos.

Reforzar los aprendizajes del plato del buen Omer y la jarra del buen beber para mantenerse
saludables.

Leer, escribir, comparar y ordenar números hasta tres cifras.

Recomendaciones

Es un grupo con diferentes características, algunos muy entregados a su trabajo y otros juguetones,
platicones y flojos.

Les gustan los juegos de mesa y en especial resolver crucigramas y sopas de letras relacionados
con los contenidos educativos.

Les gustan los juegos de mesa y en especial resolver crucigramas y sopas de letras relacionados
con los contenidos educativos.

Algunos alumnos no entregan tarea y es necesario motivarlos para que cumplan con sus
obligaciones.

Trabajar con estrategias innovadoras que mantengan la atención para que cumplan con sus
obligaciones.

Involucrar más a los padres de familia en el proceso educativo.


Ampliar el léxico de los alumnos.

Establecer limites dentro y fuera del aula.

Crear dinámicas que permitan la interacción y socialización de los compañeros.

Buscar técnicas para quitarles lo comunicativo. (chismosos)

Durante segundo grado los niños continúan desarrollando sus destrezas en lectura, escritura y
conversación. Aprenden a analizar y a resumir lo que leen en diferentes tipos de textos, y como
recopilar información.

Leer fabulas y cuentos populares de diferentes culturas e identificar el mensaje central, la lección o
moraleja de las historias.

Leer sobre ciencia, estudios sociales e historia y determinar el objetivo y la idea principal de esos
textos.

Responde a quien, que, dónde, cuando, porque y cómo, acerca de cuentos.

Agrupar los hechos de un tema y describir que se aprendio.

También podría gustarte