Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA Y FINES DEL ESTADO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORIAS DEL ESTADO


El Estado peruano se organiza según el principio de separación de poderes, lo cual evita la
concentración absoluta del poder y garantiza la libertad de los ciudadanos. Por esa razón, tenemos
el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, a ellos se suman los Organismos
constitucionalmente autónomos, además de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
tienen autonomía para resolver asuntos dentro de su competencia.

PODER LEGISLATIVO
Está representado por el Congreso de la
República, compuesto por una sola cámara,
representado por 130 congresistas elegidos
en forma directa, es decir, por votación
popular.

Sus funciones principales son:


La representación de la nación.
La dación de leyes.
La permanente fiscalización y control político.
La eventual reforma de la Constitución

PODER EJECUTIVO
Es uno de los tres poderes de un estado
republicano, el cuál se encarga de diseñar,
planificar y ejecutar el proyecto de un país con
base en la constitución y las leyes.

Tiene los siguientes fines:


Dirige la “Política General del Gobierno”
Administra el presupuesto público
Implementa o reglamenta las leyes y vigila que
se cumplan.
Planifica, norma, dirige, ejecuta, supervisa y
evalúa las políticas nacionales, sectoriales y
multisectoriales.

PODER JUDICIAL
Lo conforma por jueces y tribunales encargados de
juzgar y llevar a cabo la ejecución de lo juzgado y es
independiente de los demás poderes.

Tiene como función principal:


La administración de justicia
Garantizar la defensa de los bienes y derechos de todos los ciudadanos, para ello se basa en la
Constitución, las leyes y demás normas.
Se encarga de hacer cumplir las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes.
Cuenta con órganos de gobierno y administración, órganos jurisdiccionales y órganos de control.

FINES DEL ESTADO


La defensa de la persona humana y el respeto
de su dignidad
Artículo 44°

Son deberes primordiales del Estado:


Defender la soberanía nacional
Garantizar la plena vigencia de los derechos humanos.
Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad.
Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

Un Estado tiene un Fin Supremo del cual para


mayor comprensión de éste se distinguen dos
fines esenciales: El Bienestar General y la
Seguridad. La defensa de la persona humana y
el respeto de su dignidad, constituye: EL FIN
SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO.

También podría gustarte